Do your search here

  • Nuevas masculinidades

    Nuevas masculinidades
    Autor: García, Leonardo Fabián
    Responsible: Leonardo Fabián García

    Nuevas masculinidades

    La pregunta central en esta investigación es conocer en la actualidad cuáles son los discursos y prácticas anti patriarcales que producen las organizaciones de hombres en América Latina, y cuáles son los procesos de resistencia a las masculinidades hegemónicas que el activismo de estos grupos…

    Resp. Leonardo Fabián García
    Date: 2015
  • Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation

    Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation
    Responsible: United Nations. Departament of Economic and Social Affairs

    Achieving Gender Equality, Women´s Empowerment and Strengthening Development Cooperation

    This publication presents the key debates that took place during the 2010 High-level Segment of the Economic and Social Council, at which ECOSOC organized its second biennial Development Cooperation Forum. The discussions also focused on the theme of the 2010 Annual Ministerial Review, …

    Resp. United Nations. Departament of Economic and Social Affairs
    Date: 2010
  • Democracia / Estado / Ciudadanía

    Democracia / Estado / Ciudadanía
    Responsible: coordinado por Rodolfo Mariani

    Democracia / Estado / Ciudadanía

    El replanteamiento y la renovación del Estado en América Latina son tareas claves en la agenda de desarrollo de la región. Pero esta no es una labor ni simple, ni uni-dimensional. No es posible que exista un acuerdo unánime sobre cada una de las partes de una estrategia sobre democracia y …

    Resp. coordinado por Rodolfo Mariani
    Date: 2007
  • Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil

    Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil
    Autor: Sánchez Gallegos, Bertha Patricia
    Responsible: Bertha Patricia Sánchez Gallegos

    Mercado de suelo informal y políticas de hábitat urbano en la ciudad de Guayaquil

    La ciudad de Guayaquil absorbe anualmente alrededor de 5000 familias provenientes de antiguos barrios informales de la ciudad, ciudades intermedias y zonas rurales. Estas se asientan cada año en tierras sin infraestructura básica, localizadas hacia el noroeste, pasando el trasvase por la vía…

    Resp. Bertha Patricia Sánchez Gallegos
    Date: 2015
  • Soberanía alimentaria y mujeres

    Soberanía alimentaria y mujeres
    Responsible: Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) ; ONU Mujeres y Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador

    Soberanía alimentaria y mujeres

    El proceso constituyente en Ecuador permitió a las organizaciones sociales colocar su voz y sus demandas. Las mujeres no se quedaron atrás, se juntaron y apropiaron de los textos constitucionales en el más pleno ejercicio de construcción de ciudadanía como mujeres mandantes no solo de consulta y…

    Resp. Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) ; ONU Mujeres y Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador
    Date: 2013
  • Nacionalidades y pueblos indígenas

    Nacionalidades y pueblos indígenas
    Autor: Yupanki, Kurikamak
    Responsible: Kurikamak Yupanki

    Nacionalidades y pueblos indígenas

    En el año de 1994, al reformar la Ley de Desarrollo Agrario se reconoce el Derecho a la Posesión Ancestral de las tierras que se encuentran en posesión de los pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios. La reforma a esta Ley dice: “El Estado protegerá las tierras del INDA que se destinen al…

    Resp. Kurikamak Yupanki
    Date: 2009
  • Identidad, cultura y género

    Identidad, cultura y género
    Autor: Tibán Guala, Ángel
    Responsible: Ángel Tibán Guala

    Identidad, cultura y género

    Cuando la identidad de un pueblo es quebrantada y entra en crisis éste desaparece. Para reforzar la identidad de los pueblos y de las personas en las épocas de crisis es necesario hacer un doble trabajo: primero, re-descubrir y valorizar sus características como pueblo; segundo, analizar lo que…

    Resp. Ángel Tibán Guala
    Date: 2009
  • Cotopaxi, Ecuador y el mundo

    Cotopaxi, Ecuador y el mundo
    Autor: Flores, Judith
    Responsible: Judith Flores

    Cotopaxi, Ecuador y el mundo

    En este módulo trabajaremos en la construcción de propuestas que respondan a los intereses de los sectores rurales y urbanos más empobrecidos de Cotopaxi, el Ecuador y el Mundo pasando primero por entender cómo ocurrió el de robo de nuestras riquezas: desde nuestro trabajo hasta nuestros recursos…

    Resp. Judith Flores
    Date: 2009
  • Economías campesinas y proyecto político

    Economías campesinas y proyecto político
    Autor: Rodríguez S., Javier
    Responsible: Javier Rodríguez S.

    Economías campesinas y proyecto político

    ¿Son los proyectos productivos parte del proyecto político de una organización? Idealmente sí, los proyectos productivos deberían responder a la dirección que da el proyecto político, que debería estar por encima. El presente material intenta aportar a las reflexiones sobre esta relación. Dado…

    Resp. Javier Rodríguez S.
    Date: 2009
  • Etnografía makuna

    Etnografía makuna
    Autor: Árhem, Kaj
    Responsible: Kaj Árhem, Luis Cayón, Gladys Angulo y Maximiliano García

    Etnografía makuna

    Este libro es el resultado de la colaboración entre Maximiliano García, un joven profesor Makuna oriundo del área del Pirá-paraná de la Amazonia colombiana y tres antropólogos con experiencia de campo previa entre los Makuna: Kaj Árhem de Suecia, Luis Cayón y Gladys Ángulo dos jóvenes antropólogos…

    Resp. Kaj Árhem, Luis Cayón, Gladys Angulo y Maximiliano García
    Date: 2004
  • Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972
    Autor: Sosa, Ximena
    Responsible: Ximena Sosa

    Hombres y mujeres velasquistas, 1934-1972

    Sobre el velasquismo se ha escrito mucho, aunque siempre hay una nueva perspectiva que estudiar para llegar a una mayor comprensión de este fenómeno populista clásico latinoamericano (1930-1960). El caso ecuatoriano sigue siendo un tema relevante, ya que este movimiento abarca casi cincuenta años…

    Resp. Ximena Sosa
    Date: 2020
  • De ética económica a economía ética

    De ética económica a economía ética
    Autor: Panchi Vasco, Luis Augusto
    Responsible: Luis Augusto Panchi Vasco

    De ética económica a economía ética

    Ética y Economía parecen ser dos realidades distantes una de otra y hasta contradictorias. Según una común opinión, bajo las condiciones reales del mercado y del mundo en que nos movemos es imposible ser ético si se quiere sobrevivir en medio de la competencia. La ética y la economía se han…

    Resp. Luis Augusto Panchi Vasco
    Date: 2004
  • Fortalecimiento organizativo

    Fortalecimiento organizativo
    Autor: Flores, Judith
    Responsible: Judith Flores

    Fortalecimiento organizativo

    Este módulo es el tema central del programa de formación. Se trata del punto de llegada de todo el proceso. Hemos trabajado conociendo más a la provincia de Cotopaxi, al país, al mundo. Realizamos una profunda reflexión sobre los derechos colectivos, y discutimos el tema de la identidad y de…

    Resp. Judith Flores
    Date: 2009
  • Cartagena de Indias, impacto económico de la zona histórica

    Cartagena de Indias, impacto económico de la zona histórica
    Autor: Zuleta J., Luis Alberto
    Responsible: Luis Alberto Zuleta J. y Lino Jaramillo G.

    Cartagena de Indias, impacto económico de la zona histórica

    El mecenazgo ya no es, el de los Medici y, entonces, hace falta contar con buenos métodos, con investigaciones rigurosas para defender el patrimonio cultural, fortalecerlo y ampliar su acceso de tal manera que sea socialmente útil, además de disputar los medios financieros para preservarlo. El…

    Resp. Luis Alberto Zuleta J. y Lino Jaramillo G.
    Date: 2006
  • Sobreviviendo con la pipa

    Sobreviviendo con la pipa
    Autor: Álvarez Álvarez, William Andrés
    Responsible: William Andrés Álvarez Álvarez

    Sobreviviendo con la pipa

    Esta tesis está conformada por cuatro capítulos. Los tres primeros se componen de tres relatos de vida, lo que quiere decir que el núcleo de cada capítulo se centra única y exclusivamente en las experiencias de un personaje; se trata de relatos de vida diferentes que dan respuesta a tres…

    Resp. William Andrés Álvarez Álvarez
    Date: 2015
  • La Ronda

    La Ronda
    Autor: Durán Solís, Lucía Fernanda
    Responsible: Lucía Fernanda Durán Solís

    La Ronda

    Esta tesis fue pensada, trabajada y escrita en diálogo con ex habitantes del barrio La Ronda, en el Centro Histórico de Quito, y con Eduardo Kingman Garcés. Fue vivida y compartida en lo cotidiano con Juan, Nicolás y Juan Manuel. Fue acompañada por las y los profesores y compañeros de Antropología…

    Resp. Lucía Fernanda Durán Solís
    Date: 2015
  • Violencias contra las mujeres

    Violencias contra las mujeres
    Responsible: editado por Gabriel Guajardo Soto y Christian Rivera Viedma

    Violencias contra las mujeres

    En este libro se intenta hacer un ejercicio reflexivo y colaborativo para enfrentar las violencias contra las mujeres en América Latina y El Caribe. El conjunto de trabajos se organizan desde tres prespectivas. Un primer ángulo se encuentra en la revisión y propuesta de perspectivas de análisis y…

    Resp. editado por Gabriel Guajardo Soto y Christian Rivera Viedma
    Date: 2015
  • Gender, remittances and asset accumulation in Ecuador and Ghana

    Gender, remittances and asset accumulation in Ecuador and Ghana
    Responsible: Carmen Diana Deere, Gina Alvarado, Abena D. Oduro y Louis Boakye-Yiadom

    Gender, remittances and asset accumulation in Ecuador and Ghana

    This paper explores whether women—as migrants or recipients of remittances—are able to accumulate physical and financial assets on par with men and, if not, the gendered constraints to this process. This question is important since ownership of assets is associated with women’s relative economic…

    Resp. Carmen Diana Deere, Gina Alvarado, Abena D. Oduro y Louis Boakye-Yiadom
    Date: 2015