Do your search here

  • Fiebre de radio

    Fiebre de radio
    Autor: Villamizar Durán, Gustavo
    Responsible: Gustavo Villamizar Durán

    Fiebre de radio

    La comunicación, en estos tiempos de transformaciones tecnológicas, revela nuevos modos de mirarla desde múltiples perspectivas y fundamentalmente en sus relaciones con la cultura. Tales transformaciones generan profundos cambios y posibilitan la aparición de entornos culturales, modos de…

    Resp. Gustavo Villamizar Durán
    Date: 2013
  • Transmetodología de la investigación teórica en comunicación

    Transmetodología de la investigación teórica en comunicación
    Autor: Maldonado Gómez de la Torre, Alberto Efendy, 1955-
    Responsible: Alberto Efendy Maldonado Gómez de la Torre ; traducido por Gabriela Pereira Olivo

    Transmetodología de la investigación teórica en comunicación

    Tras de un libro siempre hay una historia: Transmetología de la investigación teórica en comunicación. Análisis de la vertiente de Verán en América Latina es el título correspondiente a la versión del portugués Teorías da Comunicaçao na América Latina. Enfoques, encontros e apropriaçoes da obra de…

    Resp. Alberto Efendy Maldonado Gómez de la Torre ; traducido por Gabriela Pereira Olivo
    Date: 2009
  • El periodismo cultural en los medios ecuatorianos

    El periodismo cultural en los medios ecuatorianos
    Autor: Cruz, Pamela Johana
    Responsible: Pamela Johana Cruz y Santiago Rosero

    El periodismo cultural en los medios ecuatorianos

    A diario, los medios de comunicación difunden una parte de la multiplicidad de prácticas, experiencias y expresiones artísticas, urbanas, populares, rurales y masivas de la sociedad. De esa manera, se reafirman como una "institución paradigmática" (Thompson, 1998), con poder para construir una…

    Resp. Pamela Johana Cruz y Santiago Rosero
    Date: 2012
  • El dragón y el oro rojo

    El dragón y el oro rojo
    Autor: Merizalde Rhea, Susana Carolina
    Responsible: Susana Carolina Merizalde Rhea

    El dragón y el oro rojo

    Los efectos de la globalización han contribuido, en gran medida, a un reposicionamiento y realineamiento de los Estados en el escenario internacional en las últimas décadas, principalmente ocasionado por el surgimiento de nuevas potencias emergentes y el declive relativo de las potencias…

    Resp. Susana Carolina Merizalde Rhea
    Date: 2014
  • Estudio propuesta para el posicionamiento de la artesanía patrimonial del Ecuador

    Estudio propuesta para el posicionamiento de la artesanía patrimonial del Ecuador
    Responsible: por Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) y Ecuador. Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO)

    Estudio propuesta para el posicionamiento de la artesanía patrimonial del Ecuador

    El presente documento ha sido desarrollado en el marco del programa de actividades establecido entre el MIPRO y el IPANC, en relación con el componente No. OE4.R1. y OE4.R2. El Acuerdo nacional para impulsar el posicionamiento y competitividad de las artesanías ecuatorianas y el Proyecto de…

    Resp. por Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural (IPANC) y Ecuador. Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO)
    Date: 2010
  • Impacto económico de las industrias culturales en Colombia

    Impacto económico de las industrias culturales en Colombia
    Responsible: por Colombia. Ministerio de Cultura

    Impacto económico de las industrias culturales en Colombia

    La presentación del Informe Nacional, Impacto económico de las industrias culturales en Colombia, es no sólo un orgullo para quienes nos hemos empeñado en aproximarnos a la contribución socioeconómica de la cultura -como una forma novedosa de valoración de nuestro sector-, sino también, un enorme…

    Resp. por Colombia. Ministerio de Cultura
    Date: 2003
  • Sistema jurídico de incentivos económicos a la cultura en los países del Convenio Andrés Bello

    Sistema jurídico de incentivos económicos a la cultura en los países del Convenio Andrés Bello
    Autor: Castellanos Valenzuela, Gonzalo
    Responsible: por Gonzalo Castellanos Valenzuela

    Sistema jurídico de incentivos económicos a la cultura en los países del Convenio Andrés Bello

    El análisis de esta publicación, pretende, valorar y exponer cuáles son elementos característicos en la legislación de incentivos económicos a la cultura, cuáles los esquemas constitucionales compartidos dentro de los que esa legislación se emite y se desenvuelve y cuáles los objetivos apreciables…

    Resp. por Gonzalo Castellanos Valenzuela
    Date: 2003
  • Los trabajadores del sector cultural en Chile

    Los trabajadores del sector cultural en Chile
    Responsible: por Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Departamento de Estudios y Documentación

    Los trabajadores del sector cultural en Chile

    En Chile, la investigación sobre las dinámicas del sector cultural en sus distintas dimensiones, es una tarea que recientemente ha comenzado a manifestar un ritmo constante, aunque de lento avance, ya que junto al conocimiento producido, van emergiendo nuevas preguntas que demandan una mayor…

    Resp. por Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Departamento de Estudios y Documentación
    Date: 2004
  • La confianza

    La confianza
    Responsible: coordinado por Juany Guzmán León y Francisco Rojas Aravena

    La confianza

    Esta publicación reúne cuatro acercamientos importantes a los resultados del estudio de opinión de FLACSO. Ante todo, se presentan los resultados numéricos de la encuesta de opinión pública realizada para FLACSO por la empresa IPSOS en el 2011. El trabajo de campo del estudio de opinión lo llevó a…

    Resp. coordinado por Juany Guzmán León y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2013
  • Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina

    Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina
    Responsible: compilado por Patricio Silva y Francisco Rojas Aravena

    Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina

    Los temas de la gobernabilidad y de la convivencia democrática en América Latina han ocupado durante años un lugar privilegiado en las agendas de académicos, políticos, gobiernos, parlamentos, justicia y de movimientos sociales de la región. La ola democratizadora que experimentara la región, a…

    Resp. compilado por Patricio Silva y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2013
  • Gobernabilidad, convivencia política y seguridad

    Gobernabilidad, convivencia política y seguridad
    Responsible: editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge

    Gobernabilidad, convivencia política y seguridad

    El Proyecto Gobernabilidad y Convivencia Democrática en América Latina ha sido desarrollado en un contexto en que América Latina y el Caribe buscan mecanismos diversos para hacerse oír en el concierto internacional; su objetivo se enmarca en analizar las relaciones entre convivencia y…

    Resp. editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge
    Date: 2013
  • Seguridad y convivencia democrática

    Seguridad y convivencia democrática
    Responsible: editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge

    Seguridad y convivencia democrática

    La discusión sobre convivencia democrática y gobernabilidad, ha estado marcada por la necesidad de precisar cuáles son los factores que intervienen en la relación entre gobernanza y convivencia. Debido a que en las múltiples consultas que se realizaron en el marco del Proyecto sobre Gobernabilidad…

    Resp. editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge
    Date: 2013
  • Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática

    Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática
    Responsible: editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge

    Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática

    Los procesos de construcción de la convivencia política y la gobernabilidad, es claro que no resultan de la reflexión ante un escritorio, sino ante todo de la consulta, el diálogo, la construcción colectiva de la ciudadanía sobre sus aspiraciones, temores e incertidumbres. No obstante aprehender…

    Resp. editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge
    Date: 2013
  • Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática

    Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática
    Responsible: editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge

    Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática

    Los factores del eje de la Gobernanza hacen énfasis en las relaciones verticales, las relaciones de la ciudadanía con las autoridades públicas en las democracias de la región. Estos factores dan cuenta de la confianza en las instituciones públicas, en los políticos, en los medios de comunicación,…

    Resp. editado por Juany Guzmán León y Stella Sáenz Breckenridge
    Date: 2013
  • Procesos de formación periodística en el interior de los medios de comunicación

    Procesos de formación periodística en el interior de los medios de comunicación
    Autor: Jaramillo Garcés, María Carolina
    Responsible: María Carolina Jaramillo Garcés

    Procesos de formación periodística en el interior de los medios de comunicación

    La llegada de Rafael Correa a la presidencia de la República en 2007, la convocatoria y posterior instalación de una Asamblea Nacional Constituyente, el inobjetable y masivo apoyo ciudadano en el sufragio del 28 de septiembre de 2008 aprobando la nueva Carta Magna y la creación, el 8 de diciembre…

    Resp. María Carolina Jaramillo Garcés
    Date: 2014
  • Economía social de mercado

    Economía social de mercado
    Autor: Benecke, Dieter W.
    Responsible: Dieter W. Benecke

    Economía social de mercado

    El concepto de Economía Social de Mercado posiblemente no habría sido más que un ensayo altamente interesante en términos intelectuales, quedándose archivado en los libros, si no se habría tomado la decisión política de ponerlo en práctica. Este sistema y sus elementos, adecuándolos a las…

    Resp. Dieter W. Benecke
    Date: 2012
  • Gente, bosques e instituciones en el aprovechamiento forestal del Ecuador

    Gente, bosques e instituciones en el aprovechamiento forestal del Ecuador
    Autor: Fuente Sánchez de Lozada, Daniel de la
    Responsible: Daniel de la Fuente Sánchez de Lozada

    Gente, bosques e instituciones en el aprovechamiento forestal del Ecuador

    La presente investigación es, en suma, una sistematización académica de información que pretende ser una herramienta teórica, metodológica y empírica de reflexión para el Pueblo Shuar Arutam (PSHA) y cualquier comunidad amazónica que tenga como medio de vida el uso de recursos forestales maderables…

    Resp. Daniel de la Fuente Sánchez de Lozada
    Date: 2014
  • Con voz propia, hacia el logro del Sumak Kawsay

    Con voz propia, hacia el logro del Sumak Kawsay
    Autor: Yánez Alvarado, Sayla
    Responsible: Sayla Yánez Alvarado

    Con voz propia, hacia el logro del Sumak Kawsay

    El propósito fundamental de esta publicación es revelar lo ejecutado por el Programa Desarrollo y Diversidad Cultural del Ministerio Coordinador de Patrimonio ejecutado con el apoyo del Gobierno español en el marco del programa de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (FODM)…

    Resp. Sayla Yánez Alvarado
    Date: 2012