Do your search here

  • Shocks, assets and social protection

    Shocks, assets and social protection
    Responsible: Cheryl Doss, Abena D. Oduro, Carmen Diana Deere, Hema Swaminathan, William Baah-Boateng and Suchitra J. Y.

    Shocks, assets and social protection

    This study explores the shocks experienced by households and the coping strategies employed by them. Women and men living in the same household may not always experience shocks or be impacted by them in the same way. The coping strategies employed depend on the nature of the shock, who experiences…

    Resp. Cheryl Doss, Abena D. Oduro, Carmen Diana Deere, Hema Swaminathan, William Baah-Boateng and Suchitra J. Y.
    Date: 2015
  • Who borrows?

    Who borrows?
    Responsible: Caren Grown, Carmen Diana Deere, Zachary Catanzarite, Abena D. Oduro, Suchitra J. Y., Hema Swaminathan y Louis Boakye-Yiadom

    Who borrows?

    While there is a substantial and growing literature on household finance in developing countries, less is known about the borrowing behaviour of individual women and men within households: how much they borrow and for what purpose (e.g., to invest in an asset or pay for an expense), where they…

    Resp. Caren Grown, Carmen Diana Deere, Zachary Catanzarite, Abena D. Oduro, Suchitra J. Y., Hema Swaminathan y Louis Boakye-Yiadom
    Date: 2015
  • Seguridad alimentaria

    Seguridad alimentaria
    Responsible: coordinado Francisco Enríquez Bermeo

    Seguridad alimentaria

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el Segundo Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Seguridad Alimentaria: Responsabilidad de los Gobiernos Autónomos Provinciales” a través del cual busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con…

    Resp. coordinado Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2015
  • Calidad de la educación superior y género en América Latina

    Calidad de la educación superior y género en América Latina
    Responsible: Seminario Internacional Calidad de la Educación Superior y Género

    Calidad de la educación superior y género en América Latina

    El libro que a continuación se presenta contiene las ponencias presentadas en el Seminario Internacional Calidad de la Educación Superior y Género. Este documento es el resultado de meses de trabajo y esfuerzos interinstitucionales que evidencian como las instituciones del Estado, las…

    Resp. Seminario Internacional Calidad de la Educación Superior y Género
    Date: 2014
  • Asalariados rurales en territorios del agronegocio

    Asalariados rurales en territorios del agronegocio
    Autor: Martínez Valle, Luciano
    Responsible: Luciano Martínez Valle

    Asalariados rurales en territorios del agronegocio

    La reciente valorización del sector rural a escala mundial, impulsada por el rol protagónico que tiene la agricultura como productora de “commodities” y de alimentos para el mercado, no siempre ha ido acompañada de la revalorización de los actores sociales que posibilitan este proceso. Así, por…

    Resp. Luciano Martínez Valle
    Date: 2015
  • Las garantías y los recursos en sede administrativa aplicables al procedimiento para determinar la codición de refugiado

    Las garantías y los recursos en sede administrativa aplicables al procedimiento para determinar la codición de refugiado
    Autor: Velásquez Villamar, Gastón A.
    Responsible: Gastón A. Velásquez Villamar

    Las garantías y los recursos en sede administrativa aplicables al procedimiento para determinar la codición de refugiado

    Este trabajo aborda sistemáticamente las garantías, derechos y obligaciones que se conjugan, dentro del procedimiento administrativo, con las notas del ordenamiento jurídico ecuatoriano y el derecho internacional de los refugiados. Su propósito es servir como un breve manual a los socios del ACNUR,…

    Resp. Gastón A. Velásquez Villamar
    Date: 2014
  • Garantías jurisdiccionales y migraciones internacionales en Quito

    Garantías jurisdiccionales y migraciones internacionales en Quito
    Responsible: coordinado por Javier Arcentales Illescas

    Garantías jurisdiccionales y migraciones internacionales en Quito

    En Ecuador la Movilidad Humana es un hecho social complejo pues, sus diferentes dinámicas ocurren de manera simultánea: emigración, inmigración, refugio, migración y desplazamiento internos. Además, tienen lugar los delitos de trata de personas y tráfico de migrantes cuyas víctimas son personas en…

    Resp. coordinado por Javier Arcentales Illescas
    Date: 2014
  • Comunes diversos. Propiedad, agua y política en los barrios periféricos de Bolivia

    Comunes diversos. Propiedad, agua y política en los barrios periféricos de Bolivia
    Autor: Cielo, Cristina
    Responsible: Cristina Cielo

    Comunes diversos. Propiedad, agua y política en los barrios periféricos de Bolivia

    Recuperada de un pasado de desposesión y tragedia, la noción de lo común ha sido galardonada con nuestras esperanzas para el futuro, un futuro más allá de la privatización del mercado y del Estado público liberal. La riqueza común no solo se define por los recursos naturales pensados como bienes…

    Resp. Cristina Cielo
    Date: 2023
  • El esplendor inútil. Potosí ante el Estado boliviano

    El esplendor inútil. Potosí ante el Estado boliviano
    Autor: Flores Castro, Franz
    Responsible: Franz Flores Castro

    El esplendor inútil. Potosí ante el Estado boliviano

    En agosto de 2010, Potosí fue el escenario de una huelga que duró 19 días. Esta movilización, de profundo contenido regionalista, incluía un bloqueo de los accesos a la ciudad; más de 1500 personas se mantuvieron en ayuno voluntario. De pronto, un departamento que desde las elecciones generales de…

    Resp. Franz Flores Castro
    Date: 2022
  • Ecuador racista

    Ecuador racista
    Responsible: editado por Emma Cervone y Fredy Rivera Vélez

    Ecuador racista

    En este libro se recogen enfoques, tendencias y visiones diferentes sobre uno de los problemas más incómodos y urgentes de las Américas: el racismo, paradigma creado durante la Conquista y que ha atravesado la historia de segregación de la alteridad por más de cinco siglos. En esta compilación se…

    Resp. editado por Emma Cervone y Fredy Rivera Vélez
    Date: 1999
  • Microtráfico en Quito

    Microtráfico en Quito
    Autor: Rivera Vélez, Fredy
    Responsible: Fredy Rivera Vélez y Daniel Pontón Cevallos

    Microtráfico en Quito

    Este estudio va más allá del clásico debate académico sobre las políticas públicas y la seguridad ciudadana durante una fase o período determinado. Incorpora ingredientes antropológicos georreferenciados, asociados a metodologías cualitativas que detallan, etnográficamente, la cotidianeidad del…

    Resp. Fredy Rivera Vélez y Daniel Pontón Cevallos
    Date: 2016
  • Gestión integrada del riesgo de desastres

    Gestión integrada del riesgo de desastres
    Autor: Orozco Restrepo, Gabriel
    Responsible: Gabriel Orozco Restrepo y Oscar Guevara Arévalo

    Gestión integrada del riesgo de desastres

    Los desastres “naturales”, que sería más correcto llamar “humanos” porque su incidencia y su impacto dependen de la acción u omisión del hombre al implementar medidas de prevención y mitigación ante las amenazas, han caracterizado siempre la historia de las civilizaciones. Si bien la capacidad de…

    Resp. Gabriel Orozco Restrepo y Oscar Guevara Arévalo
    Date: 2011
  • Tecnología productiva - Amazonía (Artesanía)

    Tecnología productiva - Amazonía (Artesanía)
    Autor: Cruz, Roberto
    Responsible: Roberto Cruz

    Tecnología productiva - Amazonía (Artesanía)

    La serie “Horizonte Pedagógico”, para la Formación Docente Superior en Educación Intercultural Bilingüe, es producto de una amplia participación, y la articulación de conocimientos ancestrales y universales en los diferentes contenidos de estudio. El objetivo es promover la valoración, el…

    Resp. Roberto Cruz
    Date: 2007
  • Derechos humanos y colectivos

    Derechos humanos y colectivos
    Autor: Calapucha, Lamber
    Responsible: Lamber Calapucha y María Lara

    Derechos humanos y colectivos

    La serie “Horizonte Pedagógico”, para la Formación Docente Superior en Educación Intercultural Bilingüe, es producto de una amplia participación, y la articulación de conocimientos ancestrales y universales en los diferentes contenidos de estudio. El objetivo es promover la valoración, el…

    Resp. Lamber Calapucha y María Lara
    Date: 2007
  • Un poco de grámatica Shuar - Chicham

    Un poco de grámatica Shuar - Chicham
    Autor: Taisha, Juan
    Responsible: Juan Taisha ; Andrés Kayak y Fernando Yánez

    Un poco de grámatica Shuar - Chicham

    La serie Didáctica Intercultural busca sugerir a los docentes metodologías de enseñanza aprendizaje cercanas a la realidad cultural en las que se desenvuelven los niños y niñas de la educación intercultural bilingüe. La lengua es la expresión inmediata de la cultura, a través de la cual se…

    Resp. Juan Taisha ; Andrés Kayak y Fernando Yánez
    Date: 2006
  • Un buen comienzo para la vida

    Un buen comienzo para la vida
    Autor: Chiriap, María
    Responsible: María Chiriap ; Andrés Guamán y Fernando Yánez

    Un buen comienzo para la vida

    Esta investigación sugiere que el currículo de la Educación Infantil Familiar Comunitaria, reconozca a la cultura como un recurso adaptativo, que le permite a un pueblo responder de manera adecuada a las necesidades de desarrollo de los niños y niñas menores de seis años generando sentido de…

    Resp. María Chiriap ; Andrés Guamán y Fernando Yánez
    Date: 2006
  • Gestión en los servicios de salud

    Gestión en los servicios de salud
    Autor: González, Max
    Responsible: Max González ; Amable Bermeo ; Sandra Morales y Dora Ruilova

    Gestión en los servicios de salud

    Como parte de las innovaciones introducidas en la Universidad Nacional de Loja para mejorar la calidad, en la última década se viene impulsando un nuevo sistema de enseñanza- aprendizaje: el SAMOT (Sistema Académico Modular por Objetos de Transformación), cuya principal característica consiste en…

    Resp. Max González ; Amable Bermeo ; Sandra Morales y Dora Ruilova
    Date: 2001
  • Lengua instrumental del castellano

    Lengua instrumental del castellano
    Autor: Andino Peñafiel, Victoria
    Responsible: Victoria Andino Peñafiel

    Lengua instrumental del castellano

    El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (DINEIB) y los Institutos Superiores tanto Pedagógicos como Interculturales Bilingües (ISPETIB´s) ponen a su disposición, la serie “Horizonte Pedagógico”, para la formación de…

    Resp. Victoria Andino Peñafiel
    Date: 2007