Do your search here

  • América Latina y el Caribe

    América Latina y el Caribe
    Responsible: coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Theotonio Dos Santos

    América Latina y el Caribe

    Presentamos el tercer volumen de una serie de tres, parte de los resultados de la primera fase del Proyecto “Repensar América Latina”, que en estrecha cooperación académica han coordinado la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la UNESCO. Este proyecto se inscribe en el programa…

    Resp. coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Theotonio Dos Santos
    Date: 2011
  • Resúmenes de actas republicanas cabildo de Otavalo - siglo XIX

    Resúmenes de actas republicanas cabildo de Otavalo - siglo XIX
    Autor: Freile Granizo, Juan
    Responsible: Juan Freile Granizo

    Resúmenes de actas republicanas cabildo de Otavalo - siglo XIX

    La documentación histórica tiene la noble característica de hablar por sí misma y sin otra compañía que la de su propia presencia. Y así es que es más fácilmente comprendida, decantada y aprehendida en el mensaje de su historia viva. Empero se me exige una carta de introducción y no puedo por menos…

    Resp. Juan Freile Granizo
    Date: 1980
  • El riesgo y su gestión en Ecuador

    El riesgo y su gestión en Ecuador
    Autor: Rebotier, Julien
    Responsible: Julien Rebotier

    El riesgo y su gestión en Ecuador

    Veinticinco años que promovieron logros excepcionales en algunos campos del saber, basados en los convenios firmados entre las instituciones francesas y ecuatorianas desde 1990 hasta el 2015, de manera especial en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y en la Escuela de Ciencias…

    Resp. Julien Rebotier
    Date: 2016
  • Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI

    Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI
    Autor: Espinosa Soriano, Waldemar
    Responsible: Waldemar Espinosa Soriano

    Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI

    Aquí concluye le etnohistoria antigua de los Cayambes y Caranques. Aquí acaban sus glorias heroicas y comienza su historia moderna, mejor dicho, sus contactos con el invasor español, que dieron lugar al más grande desajuste económico y social, a las más inicuas injusticias que desviaron el rumbo de…

    Resp. Waldemar Espinosa Soriano
    Date: 1988
  • Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI

    Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI
    Autor: Espinosa Soriano, Waldemar
    Responsible: Waldemar Espinosa Soriano

    Los Cayambes y Carangues: siglos XV-XVI

    Hasta hace poco se defendía que en los Andes Septentrionales sólo hubo cuatro naciones principales: La Puná, Puruháe, Cañar y los "Caras de Quito" Pero ahora la arqueología y sobre todo, la etnohistoria han despejado la bruma que cubría la protohistoria de los Andes del norte. Hoy se sabe que…

    Resp. Waldemar Espinosa Soriano
    Date: 1988
  • Jóvenes y mercado de trabajo en el Ecuador

    Jóvenes y mercado de trabajo en el Ecuador
    Responsible: editado por Luciano Martínez Valle

    Jóvenes y mercado de trabajo en el Ecuador

    Este trabajo muestra las dificultades, cada vez mayores, de inserción de los jóvenes en el mercado laboral. En general, los jóvenes están afectados doblemente en el mercado de trabajo: por un lado, constituyen el mayor porcentaje de los desempleados urbanos, por otro, si encuentran un trabajo, este…

    Resp. editado por Luciano Martínez Valle
    Date: 2006
  • Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo
    Responsible: compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera

    Nuevas estrategias nacionales de desarrollo

    A pesar de haber registrado algunos importantes adelantos en materia económica y social, América Latina y el Caribe ostenta aun el lamentable crédito de seguir siendo la región más inequitativa del mundo. La región, afectada por bajas tasas de crecimiento por largos períodos de tiempo, ha sido…

    Resp. compilado por Juan Ponce Jarrín y Leonardo Vera
    Date: 2009
  • Identidad como símbolo de resistencia

    Identidad como símbolo de resistencia
    Autor: Angulo Balanta, Diana Patricia
    Responsible: Diana Patricia Angulo Balanta

    Identidad como símbolo de resistencia

    Esta investigación trata de entender, desde el paradigma de la identidad, las transformaciones en los procesos organizativos y construcción identitarias de las poblaciones afrodescendientes del Patía y El Valle del Chota. Este análisis aborda la incursión de este grupo social en el campo político,…

    Resp. Diana Patricia Angulo Balanta
    Date: 2013
  • Los primeros pasos

    Los primeros pasos
    Autor: Ponce Jarrín, Juan
    Responsible: Juan Ponce Jarrín

    Los primeros pasos

    El objetivo que se busca con este libro es ofrecer un texto de apoyo para docentes de los programas de posgrado en políticas públicas. Con este fin, se aborda tres elementos básicos: teoría, métodos y aplicaciones de las políticas públicas. Como en todo libro de docencia, se pretende que los tres…

    Resp. Juan Ponce Jarrín
    Date: 2023
  • Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito

    Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito
    Autor: Rodríguez Mancilla, Marcelo
    Responsible: Marcelo Rodríguez Mancilla

    Renovación del barrio patrimonial La Ronda en Quito

    La Ronda, una calle emblemática del centro histórico de Quito, fue parte de un proyecto de renovación urbana que se llevó a cabo entre 2005 y 2007. Marcelo Rodríguez Mancilla, autor de este libro, observó la transformación del barrio y, particularmente los conflictos socioespaciales que dicho…

    Resp. Marcelo Rodríguez Mancilla
    Date: 2015
  • Prácticas artísticas & comunidades

    Prácticas artísticas & comunidades
    Responsible: dirigido por Juan Ponce ; coordinado por Marcelo Aguirre y Paulina León

    Prácticas artísticas & comunidades

    Este documento busca ser una herramienta útil para los actores de las artes en el país, principalmente para los artistas que son los primeros que deben conocer sus derechos y obligaciones, pero también para todos aquellos que trabajan con las prácticas artísticas: espacios de difusión (con y sin…

    Resp. dirigido por Juan Ponce ; coordinado por Marcelo Aguirre y Paulina León
    Date: 2014
  • Lima una ciudad en trizas

    Lima una ciudad en trizas
    Autor: Arroyo Hurtado, Roberto
    Responsible: Roberto Arroyo Hurtado y Antonio Romero Reyes

    Lima una ciudad en trizas

    De cara al próximo bicentenario de la proclamación de la emancipación política de Lima como capital del Virreinato, el propósito del libro consiste en incentivar ya la vez que reposicionar el debate sobre el Área Metropolitana Lima- Callao desde una mirada histórica, de sus problemas estructurales…

    Resp. Roberto Arroyo Hurtado y Antonio Romero Reyes
    Date: 2019
  • La fiesta, la otra cara del patrimonio. Valoración de su impacto económico, cultural y social.

    La fiesta, la otra cara del patrimonio. Valoración de su impacto económico, cultural y social.
    Autor: Pizano Mallarino, Olga
    Responsible: Oiga Pizano Mallarino ; Luis Alberto Zuleta J. ; lino Jaramillo G. y Germán Rey

    La fiesta, la otra cara del patrimonio. Valoración de su impacto económico, cultural y social.

    Para el Convenio Andrés Bello, el concepto de patrimonio cultural ha implicado una constante reflexión desde el momento de la creación de la institución. Durante la última década, en la búsqueda de adecuados nichos de acción, teniendo en cuenta tanto el mandato misional de construir la integración…

    Resp. Oiga Pizano Mallarino ; Luis Alberto Zuleta J. ; lino Jaramillo G. y Germán Rey
    Date: 2004
  • Impacto del sector fonográfico en la economía colombiana

    Impacto del sector fonográfico en la economía colombiana
    Autor: Zuleta, Luis Alberto
    Responsible: Luis Alberto Zuleta y Lino Jaramillo

    Impacto del sector fonográfico en la economía colombiana

    El Proyecto de Economía & Cultura, que lleva adelante el Convenio Andrés Bello junto con los países miembros, viene buscando realizar un aporte definitivo en el campo de las relaciones entre economía y cultura mediante la búsqueda de indicadores comparativos que puedan medir, cuantitativa y…

    Resp. Luis Alberto Zuleta y Lino Jaramillo
    Date: 2003
  • Concentración industrial y transformación agrarias. El caso de la agroindustria cervecera en Ecuador

    Concentración industrial y transformación agrarias. El caso de la agroindustria cervecera en Ecuador
    Autor: Schamis, Graciela
    Responsible: Graciela Schamis

    Concentración industrial y transformación agrarias. El caso de la agroindustria cervecera en Ecuador

    Nuestro propósito en este trabajo es intentar aportar elementos para la comprensión de los cambios ocurridos en la estrategia de una rama agroindustrial, la industria de bebidas malteadas y cervezas. Intentaremos mostrar por una parte, las bases económicas que sustentaron la progresiva…

    Resp. Graciela Schamis
    Date: 1980
  • Crisis y activación en una economía regional

    Crisis y activación en una economía regional
    Autor: Salgado Peñaherrera, Germánico
    Responsible: Germánico Salgado Peñaherrera

    Crisis y activación en una economía regional

    Este trabajo se propone aportar algunos elementos de juicio al conocimiento de un fenómeno que tiene interés para la historia económica reciente del Ecuador. Se trata de la reacción de la economía del Azuay y especialmente de la ciudad de Cuenca - luego de la profunda crisis en que quedó sumida esa…

    Resp. Germánico Salgado Peñaherrera
    Date: 1978
  • ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?

    ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?
    Autor: Tapia Valdés, Jorge
    Responsible: Jorge Tapia Valdés

    ¿ NEO-AUTORITARISMO O NEO-FASCISMO ?

    Transcurridos ya dos años desde el golpe de Estado que derrocó al gobierno constitucional y legítimo del Presidente Salvador Allende en Chile, causando su muerte, el hecho empieza a adquirir adecuada precisión y perspectiva como para formular afirmaciones objetivas a su respecto. Ha quedado en…

    Resp. Jorge Tapia Valdés
    Date: 1976
  • Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales

    Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales
    Autor: Luzuriaga, Carlos
    Responsible: Carlos Luzuriaga, Mauricio García y Amalia Mauro

    Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales

    En junio de 1993 el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) realizó el segundo foro social titulado "Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales". En esta oportunidad se eligió este tema considerando la necesidad de homogenizar criterios y conceptos para enfocar…

    Resp. Carlos Luzuriaga, Mauricio García y Amalia Mauro
    Date: 1993