Do your search here

  • La percepción de la imagen de la mujer en los medios de comunicación social en Ecuador

    La percepción de la imagen de la mujer en los medios de comunicación social en Ecuador
    Responsible: Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM)

    La percepción de la imagen de la mujer en los medios de comunicación social en Ecuador

    El concepto, teorías y perspectivas de género, así como el entendimiento del impacto social del sistema patriarcal, son productos de las diversas luchas feministas que han conseguido detallar las causas, formas, mecanismos e inclusive justificaciones, de la subordinación y desigualdad que las…

    Resp. Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM)
    Date: 2016
  • Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano

    Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano
    Autor: Figueroa, José Antonio
    Responsible: José Antonio Figueroa

    Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano

    Este libro surge de un doble exilio. Su autor, José Antonio Figueroa, es un costeño colombiano radicado en Quito y educado en Ecuador, España y Estados Unidos, cuya producción intelectual anterior giraba en torno al movimiento indígena ecuatoriano. Su reflexión sobre la conformación y…

    Resp. José Antonio Figueroa
    Date: 2009
  • Reporte de pobreza por consumo Ecuador

    Reporte de pobreza por consumo Ecuador
    Autor: Molina, Andrea
    Responsible: Andrea Molina [y otros 12]

    Reporte de pobreza por consumo Ecuador

    El “Reporte de Pobreza por Consumo Ecuador 2006-2014”, está construido por un conjunto de investigaciones con técnicas cuantitativas rigurosas para identificar el estado, la evolución, posibles canales de explicación y demás aspectos asociados a la pobreza por consumo en el país. Como fuente…

    Resp. Andrea Molina [y otros 12]
    Date: 2016
  • Gobiernos intermedios

    Gobiernos intermedios
    Responsible: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Gobiernos intermedios

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el 5to Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Descentralización y Gobiernos Intermedios” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las políticas…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2017
  • Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural

    Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural
    Responsible: coordinado por Diego Martínez Godoy

    Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, Congope, presenta a ustedes el cuarto volumen de la Serie Territorios en Debate: Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural, a través del cual se busca aportar a los gobiernos autónomos provinciales con reflexiones sobre políticas…

    Resp. coordinado por Diego Martínez Godoy
    Date: 2017
  • Los derechos de la naturaleza y la naturaleza de sus derechos

    Los derechos de la naturaleza y la naturaleza de sus derechos
    Responsible: editado por Carlos Espinosa Gallegos-Anda y Camilo Pérez Fernández

    Los derechos de la naturaleza y la naturaleza de sus derechos

    El Ecuador al ser uno de los países megadiversos del mundo, ha sufrido las consecuencias devastadoras de la explotación de sus recursos naturales, por ello, la Constitución ecuatoriana promulgada en el año 2008 presenta importantes avances en relación a las Cartas Magnas de los países de la región,…

    Resp. editado por Carlos Espinosa Gallegos-Anda y Camilo Pérez Fernández
    Date: 2011
  • Impactos del turismo sobre el territorio amazónico colombiano

    Impactos del turismo sobre el territorio amazónico colombiano
    Autor: Martínez, María Carolina
    Responsible: María Carolina Martínez

    Impactos del turismo sobre el territorio amazónico colombiano

    Desde julio de 2009 hasta diciembre de 2010 tuve la oportunidad de trabajar en el departamento del Amazonas, al sur de Colombia, en la llamada trifrontera, donde los límites de Brasil, Perú y Colombia confluyen en las inmediaciones del río Amazonas. A lo largo de 18 meses, laboré en diferentes…

    Resp. María Carolina Martínez
    Date: 2016
  • Fuerza de trabajo femenina en la agricultura de exportación de brócoli en Ecuador

    Fuerza de trabajo femenina en la agricultura de exportación de brócoli en Ecuador
    Autor: Yumbla, María Rosa
    Responsible: María Rosa Yumbla

    Fuerza de trabajo femenina en la agricultura de exportación de brócoli en Ecuador

    Desde la cima del volcán Cotopaxi, hacia el sur de sus faldas, se vislumbran pequeñas estribaciones y quebradas que forman los nudos de Tiopullo e Igualata; conforman la hoya del Patate e integran un gran valle atravesado por los ríos Cutuchi, Toachi, y Nagsiche. Desde lo alto se puede ver en el…

    Resp. María Rosa Yumbla
    Date: 2016
  • El estado en disputa

    El estado en disputa
    Responsible: editado por Julio Peña, Lillo E. y Jorge Polo Blanco

    El estado en disputa

    En este último tiempo, América Latina ha visto desarrollarse golpes de Estado blandos, es decir, un nuevo tipo de golpe de Estado sostenido por la ofensiva estratégica entre el Poder Judicial y los Mass Media como Cuarto Poder, en diáfano contraste con los golpes del siglo XX basados en la…

    Resp. editado por Julio Peña, Lillo E. y Jorge Polo Blanco
    Date: 2018
  • Pensamiento indígena en nuestramerica

    Pensamiento indígena en nuestramerica
    Responsible: editado por Pedro Canales Tapia y Sebastião Vargas

    Pensamiento indígena en nuestramerica

    El presente libro es una propuesta de sentido colectivo que desea poner en la mesa, desde una perspectiva histórica, varios debates respecto del pensamiento indígena en Nuestramérica. Sin duda, es un reto, por varios motivos, que pasamos a revisar a continuación. En primer lugar, es un reto porque…

    Resp. editado por Pedro Canales Tapia y Sebastião Vargas
    Date: 2018
  • Cambios en la justicia comunitaria y factores de influencia

    Cambios en la justicia comunitaria y factores de influencia
    Responsible: editado por Hans-Jürgen Brandt

    Cambios en la justicia comunitaria y factores de influencia

    Hace nueve años empezamos con nuestros primeros estudios sobre la justicia comunitaria en los Andes: Perú y Ecuador. En el año 2003 está justicia - también llamada comunal o indígena - era poco conocida. Faltaban estudios cuantitativos sobre la dimensión de los conflictos tratados en las…

    Resp. editado por Hans-Jürgen Brandt
    Date: 2013
  • Territorialización de la política pública y gobernanza

    Territorialización de la política pública y gobernanza
    Responsible: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Territorialización de la política pública y gobernanza

    Las políticas públicas son uno de los principales instrumentos de gestión del territorio, junto con la planificación estratégica, la participación ciudadana y los mecanismos de gobernanza. Encontramos en este volumen dos líneas transversales en todos los artículos: por un lado, la discusión sobre…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2019
  • Violencia, géneros y derechos en el territorio

    Violencia, géneros y derechos en el territorio
    Responsible: coordinado por María Amelia Viteri

    Violencia, géneros y derechos en el territorio

    La violencia de género contra las mujeres según la Ley de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (2018) la define como cualquier acción o conducta basada en su género que cause o no muerte, daño y/o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial, gineco…

    Resp. coordinado por María Amelia Viteri
    Date: 2019
  • Territorio, identidad e interculturalidad

    Territorio, identidad e interculturalidad
    Responsible: coordinado por Galo Ramón Valarezo

    Territorio, identidad e interculturalidad

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) presenta el Volumen 10: “Territorio, identidad e interculturalidad”, por medio del cual se busca generar reflexión en la gestión de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, alrededor de la interculturalidad, que ha…

    Resp. coordinado por Galo Ramón Valarezo
    Date: 2019
  • Paradiplomacia y desarrollo territorial

    Paradiplomacia y desarrollo territorial
    Responsible: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Paradiplomacia y desarrollo territorial

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador presenta el noveno volumen de la Serie Territorios en Debate: Paradiplomacia y desarrollo territorial. Con este libro pretendemos generar una reflexión sobre las potencialidades que tienen los gobiernos locales para ser actores con mayor…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2019
  • Estado, poder y neoliberalismo en Colombia

    Estado, poder y neoliberalismo en Colombia
    Autor: Díaz Londoño, Jorge Andrés
    Responsible: Jorge Andrés Díaz Londoño

    Estado, poder y neoliberalismo en Colombia

    Durante los primeros años de la década de los noventa del siglo XX, se presentaron en Colombia, de manera simultánea, dos hechos de gran importancia política, económica y social. Por un lado, la Asamblea Nacional Constituyente expidió la Constitución Política de 1991, en la cual se definió a…

    Resp. Jorge Andrés Díaz Londoño
    Date: 2011
  • Conflictos socioambientales en los países andinos

    Conflictos socioambientales en los países andinos
    Autor: Herz Sáenz, Carlos
    Responsible: Carlos Herz Sáenz

    Conflictos socioambientales en los países andinos

    El uso, acceso, disponibilidad, gestión y beneficio de los recursos naturales, renovables y no renovables, no sólo constituyen una oportunidad para que las poblaciones logren satisfacer sus necesidades básicas, superen la pobreza y adquieran calidad de vida. Es también un motivo de permanente…

    Resp. Carlos Herz Sáenz
    Date: 2013
  • Spinoza, mensajero de lo común

    Spinoza, mensajero de lo común
    Autor: Gómez Mora, Cristian David
    Responsible: Cristian David Gómez Mora

    Spinoza, mensajero de lo común

    El trabajo sobre Spinoza, o como comúnmente se le suele llamar, “el pulidor de lentes”, ha tenido sucesivas etapas y aristas, que remiten tanto a su producción filosófica como a su modo de vida, es más: ambas cuestiones en él resultan inseparables. Toda su vida, sus trazos en el papel y las horas…

    Resp. Cristian David Gómez Mora
    Date: 2019