Haga su búsqueda aquí

  • Trátame suavemente

    Trátame suavemente
    Autor: Güemes, Cecilia
    Responsable: Cecilia Güemes

    Trátame suavemente

    A estas alturas, el estudio del capital social y de la confianza está firmemente establecido como una de las líneas de investigación más productivas en el ámbito de las ciencias sociales. Ello se debe fundamentalmente a que, desde los trabajos inaugurales de James Coleman y Robert Putnam, el…

    Resp. Cecilia Güemes
    Fecha: 2016
  • Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas

    Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas
    Autor: Santacruz Benavides, Lucy
    Responsable: Lucy Santacruz Benavides

    Expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en las ciudades de Ibarra, Lago Agrio y Esmeraldas

    El objetivo central del que parte este estudio es conocer las expectativas de futuro de la población colombiana refugiada en tres ciudades cercanas a la frontera norte: Esmeraldas, Ibarra y Lago Agrio, siendo estas las tres ciudades con mayor recepción de población refugiada en el sector fronterizo…

    Resp. Lucy Santacruz Benavides
    Fecha: 2013
  • Arte actual

    Arte actual
    Responsable: FLACSO Sede Ecuador

    Arte actual

    La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales hizo hace dos años una apuesta: abrir en su campus un espacio para el arte contemporáneo, su difusión y su discusión. A la hora de los balances y de los registros, la apuesta, sin duda, es ganadora. Arte Actual, además de suplir el vacío existente…

    Resp. FLACSO Sede Ecuador
    Fecha: 2008
  • Cinco mil años de historia al pie de los volcanes

    Cinco mil años de historia al pie de los volcanes
    Autor: Guillaume-Gentil, Nicolás
    Responsable: Nicolás Guillaume-Gentil

    Cinco mil años de historia al pie de los volcanes

    En esta obra, Nicolás Guillaume-Gentil nos revela cerca de cinco milenios de historia humana de las llanuras occidentales andinas de Ecuador. Al ser el hecho histórico un evento pasado, no puede ser observado directamente, debe ser, entonces, el arqueólogo el intérprete de huellas y fantasmas de…

    Resp. Nicolás Guillaume-Gentil
    Fecha: 2013
  • El lugar de la violencia

    El lugar de la violencia
    Autor: Cerbino, Mauro
    Responsable: Mauro Cerbino

    El lugar de la violencia

    Si las pandillas juveniles representan desde hace tiempo un gran desafío para el pensamiento social crítico, la formulación de políticas sociales dirigidas a esas pandillas representa un desafío aún mayor. En este importante libro, Mauro Cerbino encara ambos desafíos. Aún más, al hacer eso…

    Resp. Mauro Cerbino
    Fecha: 2012
  • Ecuador, las Américas y el mundo 2010

    Ecuador, las Américas y el mundo 2010
    Autor: Zepeda, Beatriz
    Responsable: Beatriz Zepeda y Luis Verdesoto

    Ecuador, las Américas y el mundo 2010

    Los resultados más interesantes del primer levantamiento de la encuesta Ecuador, las Américas y el Mundo se refieren a cinco características y tendencias centrales que se observan en el ánimo de la opinión pública nacional frente al panorama internacional de 2010: 1) La población encuestada…

    Resp. Beatriz Zepeda y Luis Verdesoto
    Fecha: 2011
  • Acumulación de activos

    Acumulación de activos
    Autor: Deere, Carmen Diana
    Responsable: Carmen Diana Deere ; Jackeline Contreras Díaz

    Acumulación de activos

    La presente investigación, cuyos hallazgos iniciales se presentan en este informe, es parte del proyecto internacional titulado “En nombre de ella: Midiendo la brecha de género en la propiedad de activos en Ecuador, India y Ghana”, seleccionado entre los 45 proyectos internacionales para ser…

    Resp. Carmen Diana Deere ; Jackeline Contreras Díaz
    Fecha: 2011
  • Refugiados urbanos en Ecuador

    Refugiados urbanos en Ecuador
    Autor: Ospina, Óscar Raúl
    Responsable: Óscar Raúl Ospina y Lucy Santacruz

    Refugiados urbanos en Ecuador

    Ecuador es uno de los países más pequeños de América del Sur y es el que más refugiados acoge en la región. A diciembre de 2010, Ecuador había reconocido 53.342 refugiados, en su inmensa mayoría colombianos. La política del Ecuador en materia de refugio refleja la coherencia con los estándares…

    Resp. Óscar Raúl Ospina y Lucy Santacruz
    Fecha: 2011
  • Descifrando caminos

    Descifrando caminos
    Autor: Pazmiño Freire, Patricio
    Responsable: Patricio Pazmiño Freire

    Descifrando caminos

    Este libro cubre una variedad enorme de temas de derecho constitucional que reflejan la trayectoria profesional y la ciudadanía activa de su autor. Desde los derechos humanos hasta la deuda externa y a las instituciones financieras internacionales, del derecho a la salud, al derecho a la libertad…

    Resp. Patricio Pazmiño Freire
    Fecha: 2010
  • Transformar la crisis global en oportunidad para la cooperación. El desafío de América Latina y el Caribe y la Unión Europea

    Transformar la crisis global en oportunidad para la cooperación. El desafío de América Latina y el Caribe y la Unión Europea
    Autor: Altmann Borbón, Josette
    Responsable: por Josette Altmann Borbón y Francisco Rojas Aravena

    Transformar la crisis global en oportunidad para la cooperación. El desafío de América Latina y el Caribe y la Unión Europea

    La crisis financiera internacional está agitando no sólo la economía, también la gobernabilidad y las relaciones entre los bloques y los países. Los impactos de la crisis financiera global se están sintiendo en la economía real y afectan los flujos de comercio y cooperación entre las distintas…

    Resp. por Josette Altmann Borbón y Francisco Rojas Aravena
    Fecha: 2009
  • Paradigmas de conocimiento y práctica social en Chile

    Paradigmas de conocimiento y práctica social en Chile
    Responsable: José Joaquín Brunner ; Martin Hopenhayn ; Tomás Moulian ; Ludolfo Paramio

    Paradigmas de conocimiento y práctica social en Chile

    En las sociedades llamadas 'sociedades de conocimiento', al igual que en la política contemporánea, se utilizan de múltiples formas los saberes generados por la investigación social. Ellos están presentes en la prensa diaria, son empleados por las oficinas públicas y los partidos, aparecen en los…

    Resp. José Joaquín Brunner ; Martin Hopenhayn ; Tomás Moulian ; Ludolfo Paramio
    Fecha: 1993
  • Piel de navaja

    Piel de navaja
    Autor: Paccha, Wilson
    Responsable: Wilson Paccha

    Piel de navaja

    Este contenido generalmente a todo aquel que lo lee y mira con atención; provoca, satiriza y se basa en un lenguaje visual violento y caricaturesco. Prefiere los colores chocantes y estridentes, y está catalogado como un artista contemporáneo de pura cepa.

    Resp. Wilson Paccha
    Fecha: 2007
  • Hacia un enfoque trinacional de las relaciones entre Bolivia, Chile y Perú

    Hacia un enfoque trinacional de las relaciones entre Bolivia, Chile y Perú
    Responsable: Centro de Estudios Estratégicos para la Integración Latinoamericana : Intituto Prisma : Universidad Andina Simón Bolívar : Corporación Tiempo 2000 : Flacso Chile : Centro Peruano de Estudios Internacionales : Corporación Andna de Fomento

    Hacia un enfoque trinacional de las relaciones entre Bolivia, Chile y Perú

    Los textos que se incluyen en esta publicación son el resultado de un esfuerzo compartido entre personas e instituciones de la sociedad civil de Bolivia, Chile y Perú. Forman parte del Proyecto Trinacional de Desarrollo Integrado del Occidente de Bolivia, el Norte de Chile y el Sur del Perú, el…

    Resp. Centro de Estudios Estratégicos para la Integración Latinoamericana : Intituto Prisma : Universidad Andina Simón Bolívar : Corporación Tiempo 2000 : Flacso Chile : Centro Peruano de Estudios Internacionales : Corporación Andna de Fomento
    Fecha: 2001
  • La seducción velasquista

    La seducción velasquista
    Autor: Torre Espinosa, Carlos de la
    Responsable: Carlos de la Torre Espinosa

    La seducción velasquista

    En este libro se desarrolla una nueva aproximación al estudio de la generación de líderes políticos de movimientos personalistas o para ello concentramos nuestro análisis en La Gloriosa (mayo de 1944), coyuntura crítica para analizar las complejidades de la seducción velasquista: fue una…

    Resp. Carlos de la Torre Espinosa
    Fecha: 1993
  • Una piedra en el zapato

    Una piedra en el zapato
    Autor: Oquendo, Diego
    Responsable: Diego Oquendo

    Una piedra en el zapato

    Usted entra en estas páginas bajo su propia responsabilidad y riesgo. Si aspira a ser periodista o ya lo es, encontrará una dimensión de la profesión que no coincide con esa imagen light del periodista famoso y rico, que se codea con celebridades, poderosos y adinerados, y que pisa las alfombras…

    Resp. Diego Oquendo
    Fecha: 2008
  • Procesos constituyentes y reforma institucional

    Procesos constituyentes y reforma institucional
    Autor: Verdesoto Custode, Luis
    Responsable: Luis Verdesoto Custode

    Procesos constituyentes y reforma institucional

    Con mayor o menor elocuencia, la "refundación" de los países andinos es una invocación política y electoral, que se emite cada vez con mayor frecuencia, junto con una apelación a la nación como su sustento. Una tarea de estas dimensiones es generalmente justificada con mensajes de oposición a la…

    Resp. Luis Verdesoto Custode
    Fecha: 2007
  • Biblioteca del fútbol ecuatoriano

    Biblioteca del fútbol ecuatoriano
    Responsable: editado por Fernando Carrión M.

    Biblioteca del fútbol ecuatoriano

    Muchos podrían sorprenderse porque el Municipio de Quito y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO Sede Ecuador auspicien la publicación de la "Biblioteca del Fútbol Ecuatoriano"; pero, no hay lugar para la sorpresa; el fútbol hace tiempo que dejó de ser un hecho deportivo…

    Resp. editado por Fernando Carrión M.
    Fecha: 2006
  • Estrategias alternativas de desarrollo en América del Sur

    Estrategias alternativas de desarrollo en América del Sur
    Responsable: Osvaldo Rosales...[et.al]

    Estrategias alternativas de desarrollo en América del Sur

    El objetivo central que movió al ILPES a proponer este Seminario a las diversas entidades organizadoras y patrocinantes, fue el de retomar la preocupación por el desarrollo y por los temas del mediano plazo que habían caracterizado el pensamiento económico de la región en décadas precedentes. Esta…

    Resp. Osvaldo Rosales...[et.al]
    Fecha: 1987