Haga su búsqueda aquí

  • Mercado laboral y pobreza en Centroamérica

    Mercado laboral y pobreza en Centroamérica
    Responsable: Edward Funkhouser ; Juan Pablo Pérez Sáinz

    Mercado laboral y pobreza en Centroamérica

    Desgraciadamente, la pobreza ha sido un rasgo central al proceso modernizador acaecido en Centroamérica. Por consiguiente, no es de extrañar que exista ya un cierto conocimiento acumulado sobre esta problemática. La gran mayoría de estos estudios han priorizado dos objetivos analíticos: por un lado…

    Resp. Edward Funkhouser ; Juan Pablo Pérez Sáinz
    Fecha: 1998
  • Los pobres cuentan

    Los pobres cuentan
    Autor: Cid, José Rafael del
    Responsable: por José Rafael del Cid y Dirk Kruijt

    Los pobres cuentan

    Dejando de lado los compromisos diplomáticos, el derroche de retórica y el glamour que rodea tales eventos, la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebró en Copenhague en marzo de 1995, dejó al mundo una contribución de primer orden. La Cumbre hizo suyo el concepto de desarrollo…

    Resp. por José Rafael del Cid y Dirk Kruijt
    Fecha: 1997
  • Quito

    Quito
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: por Fernando Carrión Mena

    Quito

    El presente libro es el resultado de una investigación seria y profunda de las políticas urbanas implementadas desde el Municipio capitalino y las crisis sociales que ellas producen, y que contó con la colaboración del Centro Interamericano de Desarrollo (CIID) del Canadá.

    Resp. por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 1987
  • Objetos textiles guambianos

    Objetos textiles guambianos
    Autor: Camelo Navarrete, Diana Marcela
    Responsable: Diana Marcela Camelo Navarrete

    Objetos textiles guambianos

    Trata acerca del medio sociocultural, reseña histórica y teorías que explican las funciones y variaciones de la indumentaria en la comunidad indígena Guambiana asentada en el suroeste de Colombia.

    Resp. Diana Marcela Camelo Navarrete
    Fecha: 1994
  • América Latina

    América Latina
    Autor: Cansino, César
    Responsable: César Cansino , Víctor Alarcón Olguín.

    América Latina

    En términos generales, las relaciones económico-políticas que han prevalecido entre Europa y América Latina se han caracterizado por una fuerte oscilación que varía según las zonas y los países involucrados dentro de ellas. Sin embargo, puede señalarse que sus resultados aun presentan niveles muy…

    Resp. César Cansino , Víctor Alarcón Olguín.
    Fecha: 1994
  • Integración Regional en Centroamérica

    Integración Regional en Centroamérica
    Responsable: editado por Víctor Bulmer Thomas

    Integración Regional en Centroamérica

    Conforme el siglo XX se acerca a su final, las sociedades centroamericanas experimentan una serie de cambios sin precedentes, tanto en su alcance como en la velocidad con que estos ocurren. No cabe duda de que muchos de estos acontecimientos son positivos y que, en efecto, los avances logrados en…

    Resp. editado por Víctor Bulmer Thomas
    Fecha: 1998
  • Asistencia gerencial en la emisora popular

    Asistencia gerencial en la emisora popular
    Autor: Cabezas Esteban, Antonio
    Responsable: Antonio Cabezas Esteban

    Asistencia gerencial en la emisora popular

    La base de una administración por objetivos es la sistematización de las reuniones y su concretización en actas escritas. Grandes son los sudores que las secretarias pasan cuando tienen que resumir en un acta lo tratado en una reunión. Pasos que se pueden seguir fielmente y al final sale una bonita…

    Resp. Antonio Cabezas Esteban
    Fecha: 1985
  • Contabilidad en la emisora popular

    Contabilidad en la emisora popular
    Autor: Cabezas Esteban, Antonio
    Responsable: Antonio Cabezas Esteban

    Contabilidad en la emisora popular

    Este libro de contablilidad aplicada es como un manual para las emisoras populares, a donde pueden recurrir en sus horas de aprietos financieros, aún el más sublime de los directores podrá entender estos diecisiete capítulos, porque se han escrito muy llanamente, para que todos disfruten de los…

    Resp. Antonio Cabezas Esteban
    Fecha: 1983
  • La cultura material shuar en la historia

    La cultura material shuar en la historia
    Autor: Wierhake, Gunda
    Responsable: Gunda Wierhake

    La cultura material shuar en la historia

    El presente trabajo se debe al deseo de elaborar una investigación histórica acerca de la cultura de los Shuar comúnmente conocidos como "Jívaros". Esta investigación se realiza a través del estudio de las fuentes escritas a lo largo de tres siglos sobre los fenómenos culturales considerando los…

    Resp. Gunda Wierhake
    Fecha: 1985
  • Agencias transnacionales de información y el tercer mundo

    Agencias transnacionales de información y el tercer mundo
    Autor: Salinas, Raquel
    Responsable: Raquel Salinas

    Agencias transnacionales de información y el tercer mundo

    Este Iibro es una invitación a superar el ruido de los teletipos, y estudiar juntos lo que está mas allá de las máquinas, mas allá de las siglas de las agencias, y más allá de las pocas agencias que lIegan a las salas de teletipo. Es probable que a veces resulte un trabajo árido, pero también es…

    Resp. Raquel Salinas
    Fecha: 1984
  • Periodismo interpretativo

    Periodismo interpretativo
    Autor: Río Reynaga, Julio del
    Responsable: Julio del Río Reynaga

    Periodismo interpretativo

    El reportaje es una forma futura del periodismo escrito. Frente a la competencia de los medios audiovisuales capaces de dar una información oportuna y rápida, el reportaje ofrece llegar al fondo de los datos, a sus mismas causas con todos sus pormenores. El reportaje es el género periodístico más…

    Resp. Julio del Río Reynaga
    Fecha: 1978
  • Cronistas de raigambre indígena

    Cronistas de raigambre indígena
    Autor: Larraín Barros, Horacio
    Responsable: Horacio Larraín Barros

    Cronistas de raigambre indígena

    El Inca Garcilaso de la Vega, llamado en su bautismo Gómez Suárez de Figueroa, nació en el Cuzco el 12 de Abril de 1539. Fue su padre el Capitán español Garcilaso de la Vega, nacido en Badajoz, quien llegara a América en 1531. Había llegado el Capitán de la Vega al Perú con la expedición de don…

    Resp. Horacio Larraín Barros
    Fecha: 1980
  • Quito, Guayaquil

    Quito, Guayaquil
    Autor: Godard, Henry R.
    Responsable: Henry R. Godard

    Quito, Guayaquil

    En esta investigación se presentan ocho casos concretos: -estudios detallados de los cuatro barrios populares que fueron seleccionados en cada una de las ciudades en función de su fecha de asentamiento con, el fin de posibilitar la comparación. Los datos recolectados en los ocho barrios populares …

    Resp. Henry R. Godard
    Fecha: 1988
  • Los trajines callejeros

    Los trajines callejeros
    Autor: Kingman Garcés, Eduardo
    Responsable: Eduardo Kingman Garcés y Blanca Muratorio

    Los trajines callejeros

    Este libro recoge textos relacionados con los trajines callejeros y las culturas urbanas en los Andes. Aun cuando se trata de narraciones basadas en procesos específicos, ubicados en Quito, nos permiten vislumbrar lo sucedido en otros contextos espacio-temporales en los que han actuado y actúan…

    Resp. Eduardo Kingman Garcés y Blanca Muratorio
    Fecha: 2014
  • Las fronteras del neoextractivismo en América Latina

    Las fronteras del neoextractivismo en América Latina
    Autor: Svampa, Maristella
    Responsable: Maristella Svampa

    Las fronteras del neoextractivismo en América Latina

    Este libro forma parte de una colección especial de ensayos concebidos desde la investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (calas), donde tratamos de fomentar el gran reto de…

    Resp. Maristella Svampa
    Fecha: 2018
  • Refeudalización

    Refeudalización
    Autor: Kaltmeier, Olaf
    Responsable: Olaf Kaltmeier

    Refeudalización

    Este libro forma parte de una colección especial de ensayos concebidos desde la investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (calas), donde tratamos de fomentar el gran reto de…

    Resp. Olaf Kaltmeier
    Fecha: 2018
  • Trazos de sangre y fuego

    Trazos de sangre y fuego
    Autor: Valenzuela Arce, José Manuel
    Responsable: José Manuel Valenzuela Arce

    Trazos de sangre y fuego

    Este libro forma parte de una colección especial de ensayos concebidos desde la investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (calas), donde tratamos de fomentar el gran reto de…

    Resp. José Manuel Valenzuela Arce
    Fecha: 2018
  • La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado

    La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado
    Autor: Meschkat, Klaus
    Responsable: Klaus Meschkat

    La crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado

    Los regímenes progresistas, que querían demostrar que existen alternativas a las políticas neoliberales en América Latina, se encuentran en una profunda crisis. La catastrófica escalada de los conflictos a partir de 2018 en Venezuela y Nicaragua, así como también la ruptura de orientación política…

    Resp. Klaus Meschkat
    Fecha: 2021