Haga su búsqueda aquí

  • Kemmerer en el Ecuador

    Kemmerer en el Ecuador
    Autor: Almeida Arroba, María Rebeca
    Responsable: María Rebeca Almeida Arroba

    Kemmerer en el Ecuador

    Kemmerer, el médico monetario, incluyó al Ecuador en su periplo latinoamericano orientado a recetar remedios para las dificultades financieras del continente. Este libro, en el marco del período 1927-1932, examina los antecedentes de la creación del Banco Central del Ecuador, así como los dilemas…

    Resp. María Rebeca Almeida Arroba
    Fecha: 1994
  • La radio por dentro y por fuera

    La radio por dentro y por fuera
    Autor: García Camargo, Jimmy
    Responsable: Jimmy García Camargo

    La radio por dentro y por fuera

    En el mundo moderno de los medios de comunicación social, juegan papel preponderante, pero de todos ellos, la radiodifusión constituye elemento básico de la intercomunicación entre los pueblos. Este libro recoge en forma acertada y amena todo aquel conjunto de pequeños grandes detalles que sumados…

    Resp. Jimmy García Camargo
    Fecha: 1980
  • ¿Comunicación para la dependencia o para el desarrollo?

    ¿Comunicación para la dependencia o para el desarrollo?
    Autor: García, Antonio
    Responsable: Antonio García

    ¿Comunicación para la dependencia o para el desarrollo?

    La presente obra de Antonio García adquiere una trascendencia singular. Su extraordinario valor radica justamente en que no ,se limita a la descripción de determinadas facetas de la dominación interna y dependencia externa que aflijen a la mayoría de los sistemas de comunicación en la región, sino…

    Resp. Antonio García
    Fecha: 1980
  • Radiodifusión para la innovación

    Radiodifusión para la innovación
    Autor: Eschenbach, Joseff
    Responsable: Joseff Eschenbach

    Radiodifusión para la innovación

    Este libro recoge en forma acertada y amena todo aquel conjunto de pequeños grandes detalles que sumados hacen que funcione una radiodifusora, no solamente tomando en cuenta la parte técnica como base del engranaje, sino principalmente, las características del elemento humano que la conforma. El…

    Resp. Joseff Eschenbach
    Fecha: 1978
  • Periodismo educativo y científico

    Periodismo educativo y científico
    Responsable: CIMPEC : OEA

    Periodismo educativo y científico

    Este manual plantea precisamente la forma en la que se debe combinar el ejercicio de la profesión periodística con la técnica de divulgación de materiales científicos, educativos y tecnológicos destinados a grandes sectores de la población que requieren de esos conocimientos para superar y para…

    Resp. CIMPEC : OEA
    Fecha: 1976
  • Cine y televisión a bajo costo

    Cine y televisión a bajo costo
    Autor: Berwagner, Dietrich
    Responsable: Dietrich Berwagner

    Cine y televisión a bajo costo

    El cine y la televisión representan en el mundo de hoy grandes posibilidades para impulsar programas y proyectos de desarrollo e innovación en los países del tercer mundo. Se podría alcanzar mejores resultados con el uso de esos medios, pero por limitaciones, tales como, la inadecuada preparación…

    Resp. Dietrich Berwagner
    Fecha: 1977
  • Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

    Tratado latinoamericano de sociología del trabajo
    Responsable: coordinado por Enrique de la Garza Toledo

    Tratado latinoamericano de sociología del trabajo

    En el siglo XIX y buena parte del XX, el concepto de trabajo fue central en muchas ciencias sociales. Con la gran transformación iniciada desde finales de los setenta esta situación ha cambiado, y han sido cuestionados: a) La centralidad del trabajo entre los mundos de vida de los trabajadores …

    Resp. coordinado por Enrique de la Garza Toledo
    Fecha: 2000
  • El rol del periodista

    El rol del periodista
    Autor: Araujo Medina, Cremilda
    Responsable: Cremilda Araujo Medina

    El rol del periodista

    La filosofía de la Comunicación Social, su contenido intrínseco, sus problemas tradicionales, culturales y el rol del periodista están tratados en este texto con auténtica patenticidad y realismo. Contiene una concepción esencial y profunda de los ideales que deben guiar al profesional del…

    Resp. Cremilda Araujo Medina
    Fecha: 1980
  • Logros, desafíos y lecciones del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional, 2010-2019

    Logros, desafíos y lecciones del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional, 2010-2019
    Autor: Mouly, Cécile
    Responsable: Cécile Mouly y Esperanza Hernández Delgado

    Logros, desafíos y lecciones del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional, 2010-2019

    Este documento de trabajo analiza el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional) durante los años 2010-2019. Resalta sus avances en relación con procesos anteriores, por ser el primero que pasó a una fase pública de negociaciones de paz…

    Resp. Cécile Mouly y Esperanza Hernández Delgado
    Fecha: 2020
  • Incentivos para la conservación

    Incentivos para la conservación
    Autor: Hayes, Tanya
    Responsable: Tanya Hayes, Felipe Murtinho y María Fernanda López Sandoval

    Incentivos para la conservación

    A continuación, se presentan los resultados del estudio Incentivos para la conservación: ¿una herramienta que apoya el manejo comunitario sostenido de recursos naturales? (2012-2020). El estudio examinó la participación y los cambios sociales y de comportamiento que se produjeron en las comunidades…

    Resp. Tanya Hayes, Felipe Murtinho y María Fernanda López Sandoval
    Fecha: 2022
  • Del sueño a la pesadilla

    Del sueño a la pesadilla
    Autor: García Serrano, Fernando
    Responsable: Fernando García Serrano

    Del sueño a la pesadilla

    Pocas veces podemos encontrar en un mismo libro tres trayectorias con dinámicas propias, aunque mutuamente enriquecedoras. Primero, la de un colega que por casi cincuenta años viene leyendo y acompañando, como cientista social, los procesos de movilización indígena. Luego, la del entramado mismo…

    Resp. Fernando García Serrano
    Fecha: 2021
  • Iniciativas y propuestas ciudadanas

    Iniciativas y propuestas ciudadanas
    Responsable: Alianza para el Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS)

    Iniciativas y propuestas ciudadanas

    El 2020 será recordado por la humanidad como el año en el que la especie humana recibe una gran bofetada a su ego. En efecto, la pandemia del COVID 2019 y sus consecuencias sobre la sociedad planetaria de la que habla Edgar Morín confronta de forma directa nuestra autoproclama de especie dominante…

    Resp. Alianza para el Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS)
    Fecha: 2020
  • Tras el amparo del rey

    Tras el amparo del rey
    Autor: Cuevas Arenas, Héctor
    Responsable: Héctor Cuevas Arenas

    Tras el amparo del rey

    Un penetrante libro, en el cual Héctor Cuevas Arenas afronta el gran reto de captar los procesos identitarios y la cultura política de los indios del valle del río Cauca en la segunda mitad de la Colonia. Lo logra mediante una profunda investigación de archivo en la cual enfoca una región …

    Resp. Héctor Cuevas Arenas
    Fecha: 2020
  • Gobernanza y políticas públicas

    Gobernanza y políticas públicas
    Autor: Córdova Montúfar, Marco
    Responsable: Marco Córdova Montúfar

    Gobernanza y políticas públicas

    El libro de Marco Córdova sobre los modos de gobernanza de la seguridad de dos capitales, Bogotá y Quito, destaca la gran significación de esta política pública a la hora de valorar la calidad democrática de un país. Su investigación nos permite contrastar el método del análisis de políticas…

    Resp. Marco Córdova Montúfar
    Fecha: 2018
  • El aborto en Ecuador

    El aborto en Ecuador
    Autor: Varea Viteri, María Soledad
    Responsable: María Soledad Varea Viteri

    El aborto en Ecuador

    Por primera vez en Ecuador, el tema del aborto –la arista más filosa de los derechos sexuales y reproductivos– es tratado desde los sentimientos y no solo desde la política institucional. Para ello, Soledad Varea, autora de este libro, estudia tanto a los sujetos que actúan afectivamente en las…

    Resp. María Soledad Varea Viteri
    Fecha: 2018
  • La planificación familiar

    La planificación familiar
    Autor: Agudelo Echeverri, Johana María
    Responsable: Johana María Agudelo Echeverri

    La planificación familiar

    FLACSO Ecuador y la Editorial Abya-Yala ponen en circulación este libro en un momento en el cual la sexualidad ocupa un espacio importante en los debates sobre la política pública en el campo de la educación en Ecuador. La situación actual muestra que este tema, junto con los de la reproducción y…

    Resp. Johana María Agudelo Echeverri
    Fecha: 2017
  • Fuerzas armadas, pretorianismo y calidad de la democracia

    Fuerzas armadas, pretorianismo y calidad de la democracia
    Autor: Haro Ayerve, Patricio
    Responsable: Patricio Haro Ayerve

    Fuerzas armadas, pretorianismo y calidad de la democracia

    En esta obra, Patricio Haro Ayerve –coronel en retiro del Ejército Ecuatoriano y doctor por FLACSO Ecuador– analiza desde adentro, por qué las Fuerzas Armadas intervienen en política en muchos países de Sudamérica. Parte identificando a la institución armada como un actor político, en tanto…

    Resp. Patricio Haro Ayerve
    Fecha: 2017
  • El patón Bauza

    El patón Bauza
    Autor: Carrión Mena, Fernando
    Responsable: Fernando Carrión Mena

    El patón Bauza

    Este libro es un diálogo con un personaje que nació el 26 de enero de 1958 y que es comúnmente conocido como ‘Patón’. Su apellido, Bauza, llegó desde Mallorca, España, y lo transmitió a sus tres hijos: Máximo, Emiliana y Nicolás. Edgardo es argentino de nacimiento y también español por…

    Resp. Fernando Carrión Mena
    Fecha: 2016