Haga su búsqueda aquí

  • La planificación estatal en el interjuego entre desarrollo y democracia

    La planificación estatal en el interjuego entre desarrollo y democracia
    Autor: Moncayo Moncayo, Patricio
    Responsable: Patricio Moncayo Moncayo

    La planificación estatal en el interjuego entre desarrollo y democracia

    La planificación estatal, no obstante sus aportes al desarrollo y a la democracia en el Ecuador, sufrió un descrédito al entrar en crisis el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. La apertura económica de los 80 puso en duda su utilidad bajo el supuesto de que el mercado era…

    Resp. Patricio Moncayo Moncayo
    Fecha: 2017
  • Liberalismo y temor

    Liberalismo y temor
    Autor: Prieto, Mercedes
    Responsable: Mercedes Prieto

    Liberalismo y temor

    La publicación de Liberalismo y temor: imaginando los sujetos indígenas en el Ecuador postcolonial, 1895-1950 de Mercedes Prieto es un esfuerzo conjunto de la editorial Abya Yala y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador. Nos une el propósito de difundir trabajos de…

    Resp. Mercedes Prieto
    Fecha: 2004
  • Las redes de comercio justo

    Las redes de comercio justo
    Autor: Espinosa, Betty
    Responsable: Betty Espinosa

    Las redes de comercio justo

    El libro se basa en una investigación transdisciplinaria en la que la autora entrecruza economía, sociología y antropología. Esto le permite revelar las relaciones ambiguas entre productores del Sur, generalmente provenientes de comunidades indígenas, y consumidores del Norte, ambos involucrados en…

    Resp. Betty Espinosa
    Fecha: 2017
  • Las economías solidaria y comunitaria en Ecuador y Bolivia: una apuesta fallida

    Las economías solidaria y comunitaria en Ecuador y Bolivia: una apuesta fallida
    Autor: Vega Ugalde, Silvia
    Responsable: Silvia Vega Ugalde

    Las economías solidaria y comunitaria en Ecuador y Bolivia: una apuesta fallida

    La llegada al gobierno de los presidentes Evo Morales (2006) y Rafael Correa (2007), en Bolivia y Ecuador, estuvo acompañada de un conjunto de propuestas de cambio, en distintos niveles. Las presentaron como apuestas para abrir una transición posneoliberal, incluso poscapitalista, sugerida en los…

    Resp. Silvia Vega Ugalde
    Fecha: 2019
  • La trama de Penélope

    La trama de Penélope
    Autor: Pachano, Simón
    Responsable: Simón Pachano

    La trama de Penélope

    El sistema político ecuatoriano es un tejido que se ha ido haciendo y deshaciendo constantemente hasta terminar maltrecho, en hilachas, irreconocible y sin utilidad práctica. Una desconocida pero omnipresente Penélope ha hecho y deshecho constantemente su propio trabajo. Buena parte de ese…

    Resp. Simón Pachano
    Fecha: 2007
  • La seguridad perversa

    La seguridad perversa
    Autor: Rivera Vélez, Fredy
    Responsable: Fredy Rivera Vélez

    La seguridad perversa

    Hoy en día, presentar una obra que recoge estudios y análisis sobre seguridad, política y democracia entre los años 1998 al 2006 no proyecta necesariamente una identidad de libro histórico. Tampoco es un referente jurisconsulto sobre derechos humanos y régimen internacional en momentos de elevada…

    Resp. Fredy Rivera Vélez
    Fecha: 2012
  • Los enlaces ciudadanos del presidente Rafael Correa

    Los enlaces ciudadanos del presidente Rafael Correa
    Autor: Cerbino, Mauro
    Responsable: Mauro Cerbino, Marcia Maluf e Isabel Ramos

    Los enlaces ciudadanos del presidente Rafael Correa

    Este libro resultará de mucho interés para quienes se ocupan actualmente de la política ecuatoriana, en singular, y de la latinoamericana, en general. El estudio sistemático de la discursividad del presidente Correa resulta de sumo interés, en la medida en que ha hecho un fuerte uso de ella como…

    Resp. Mauro Cerbino, Marcia Maluf e Isabel Ramos
    Fecha: 2016
  • Documentos de trabajo 1975-1995

    Documentos de trabajo 1975-1995
    Autor: Bravo F., María Inés
    Responsable: María Inés Bravo F. y Claudia Vargas A.

    Documentos de trabajo 1975-1995

    Este catálogo producido por la Biblioteca de FLACSO-Chile, tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad académica y a la opinión pública, las investigaciones y estudios realizados en la Facultad, contribuyendo con ello a la transferencia e intercambio de información. El catálogo consta de…

    Resp. María Inés Bravo F. y Claudia Vargas A.
    Fecha: 1999
  • Maquiavelo

    Maquiavelo
    Autor: Silva Vega, Rafael
    Responsable: Rafael Silva Vega

    Maquiavelo

    En este novedoso libro, Rafael Silva trata uno de los temas más importantes, aunque poco conocido, del pensamiento de Maquiavelo: cómo una comunidad política o una sociedad puede lograr la libertad ciudadana, garantizarla y preservarla durante mucho tiempo. Uno de sus objetivos es mostrarnos que la…

    Resp. Rafael Silva Vega
    Fecha: 2018
  • Un jardín nuestro

    Un jardín nuestro
    Autor: Ayala, Raúl
    Responsable: Raúl Ayala, Ana Fernández, Miranda Texidor, Martina Miño Pérez, Teo Monsalve, Dia Muñoz, Pamela Suasti y Polett Zapata

    Un jardín nuestro

    Si Virginia Wolf reclamó en su momento un cuarto propio, ahora, después de largos meses de confinamiento, queremos proponer un jardín nuestro, como espacio para reconectar y regenerar la vida en relación y diálogo con el mundo vegetal y como plataforma para la generación de colectividades humanas y…

    Resp. Raúl Ayala, Ana Fernández, Miranda Texidor, Martina Miño Pérez, Teo Monsalve, Dia Muñoz, Pamela Suasti y Polett Zapata
    Fecha: [fecha de publicación no identificada]
  • Antropologías hechas en la Argentina

    Antropologías hechas en la Argentina
    Responsable: editado por Rosana Guber y Lía Ferrero

    Antropologías hechas en la Argentina

    Todo un desafío. Toda una distinción. Haber sido encomendadas con la tarea de reunir en estos tres volúmenes algo así como las “antropologías hechas en la Argentina” es una distinción de la Asociación Latinoamericana de Antropología, ALA, por su confianza en que nosotros podríamos hacerlo. Y es…

    Resp. editado por Rosana Guber y Lía Ferrero
    Fecha: 2020
  • El espejo de Margarita. Pieza teatral

    El espejo de Margarita. Pieza teatral
    Autor: Zamacuco
    Responsable: Zamacuco

    El espejo de Margarita. Pieza teatral

    Margarita está perturbada: los espíritus de sus dos hermanas comparten su cuerpo y su alma. Los espíritus adoptan la forma de animales bravíos: una venadita tímida y curiosa, por un lado; y, una jaguar hembra agresiva y desconfiada, por el otro. Cuando éstos se hacen presentes y emergen, cambia de…

    Resp. Zamacuco
    Fecha: [200-?]
  • Shemihaza. Teatro

    Shemihaza. Teatro
    Autor: Zamacuco
    Responsable: Zamacuco

    Shemihaza. Teatro

    La escena se lleva a cabo en el paraíso terrenal. A la derecha se ve el Árbol de la Vida (con sus frutos largos, amarillos y brillantes) y a la izquierda el Árbol de la Ciencia del Bien y del Mal (de remas corpulentas, leñosas, de frutos ámbar oscuros, como malévolas manzanas). El arcángel Samael…

    Resp. Zamacuco
    Fecha: [2005-?]
  • Isis. Teatro

    Isis. Teatro
    Autor: Zamacuco
    Responsable: Zamacuco

    Isis. Teatro

    Antes de abrirse el telón, a un costado aparece un altar con brasas o carbones encendidos. Entra el sacerdote egipcio, con el disco de oro colgando del pecho, y se dirige al público.

    Resp. Zamacuco
    Fecha: 2005
  • Breve historia económica del Ecuador

    Breve historia económica del Ecuador
    Autor: Acosta, Alberto
    Responsable: Alberto Acosta

    Breve historia económica del Ecuador

    La economía como ciencia no puede entenderse despojada de su contenido histórico. Los acontecimientos presentes tampoco son legibles son comprender su pasado. Tanto es así que se podría afirmar que la historia en la economía cumple el papel del agua en la navegación, como solía decir el economista…

    Resp. Alberto Acosta
    Fecha: 2001
  • Tras las cenizas y el sismo

    Tras las cenizas y el sismo
    Autor: Toro Mayorga, Lorena I.
    Responsable: Lorena I. Toro Mayorga

    Tras las cenizas y el sismo

    La edificación de viviendas campesinas en zonas rurales ha sido una práctica artesanal arraigada en lo local durante siglos. Descrita en estudios de arquitectura vernácula, ha sido reconocida como objeto de valor cultural en sí mismo por la antropología y romantizada por su carácter comunitario…

    Resp. Lorena I. Toro Mayorga
    Fecha: 2020
  • Movilidades y poder en el sur del Ecuador, 1950-1990

    Movilidades y poder en el sur del Ecuador, 1950-1990
    Autor: Eguiguren, María Mercedes
    Responsable: María Mercedes Eguiguren

    Movilidades y poder en el sur del Ecuador, 1950-1990

    La migración en Ecuador es un proceso de larga data. Su origen, a mediados del siglo XX, se ha ubicado en puntos concretos al norte y sur de los Andes ecuatorianos. Si bien en la actualidad la emigración se origina en casi todas las provincias del país, durante varias décadas una gran parte de las…

    Resp. María Mercedes Eguiguren
    Fecha: 2019
  • Moral y orden

    Moral y orden
    Autor: Goetschel, Ana María
    Responsable: Ana María Goetschel

    Moral y orden

    Cuenta la autora de este libro, Ana María Goetschel, que hacia finales de 2014, pocos meses después de que el gobierno presidido por Rafael Correa introdujera cambios en el sistema penitenciario ecuatoriano, visitó las instalaciones del Penal García Moreno, fundado en 1874 y ubicado en el Centro…

    Resp. Ana María Goetschel
    Fecha: 2019