Haga su búsqueda aquí

  • Ecuador - Perú

    Ecuador - Perú
    Responsable: compilado por Claudia Donoso Moreno

    Ecuador - Perú

    Después de décadas de confrontación y desconfianza provocadas por una controversia territorial heredada de la época colonial, Ecuador y Perú suscribieron, tras una larga y compleja negociación, los convenios para alcanzar una paz definitiva en Brasilia, el 26 de octubre de 1998. El acuerdo…

    Resp. compilado por Claudia Donoso Moreno
    Fecha: 2009
  • Descentralizar

    Descentralizar
    Responsable: compilado por Fernando Carrión y Brigitta Villaronga

    Descentralizar

    El seminario internacional "Descentralización y Reforma Constitucional en la Región Andina" realizado en el 2007 en Quito produjo una importante innovación respecto de las aproximaciones analíticas que han existido hasta ahora sobre el tema descentralización en la subregión Andina, que bien vale…

    Resp. compilado por Fernando Carrión y Brigitta Villaronga
    Fecha: 2008
  • Desafíos de la educación en el Ecuador

    Desafíos de la educación en el Ecuador
    Responsable: coordinado por Carlos Arcos Cabrera y Betty Espinosa

    Desafíos de la educación en el Ecuador

    El crecimiento económico se apoya cada vez más en las calificaciones de las personas, más específicamente en las habilidades para implementar innovaciones tecnológicas, insertarse en redes dinámicas, realizar adaptaciones organizativas, y favorece a los países que cuentan con dichas capacidades…

    Resp. coordinado por Carlos Arcos Cabrera y Betty Espinosa
    Fecha: 2008
  • Controversias Ecuador hoy

    Controversias Ecuador hoy
    Autor: Aguirre, Milagros, 1967-
    Responsable: compilado por Milagros Aguirre

    Controversias Ecuador hoy

    Este producto editorial es un esfuerzo conjunto de FLACSO y diario El Comercio. Controversia surgió como un paréntesis al vértigo de la noticia diaria y como un espacio de reflexión y análisis sobre el Ecuador contemporáneo. Domingo a domingo, diario El Comercio decidió enfrentar -a través de…

    Resp. compilado por Milagros Aguirre
    Fecha: 2000
  • Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia

    Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia
    Responsable: compilado por Grace Jaramillo

    Construyendo puentes entre Ecuador y Colombia

    La crisis actual entre Ecuador y Colombia es el resultado final de una serie de desencuentros que han sido notables a lo largo de los últimos diez años. Desafortunadamente las relaciones entre Ecuador y Colombia no han sido buenas a lo largo de varios gobiernos ecuatorianos y colombianos, por…

    Resp. compilado por Grace Jaramillo
    Fecha: 2009
  • Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica

    Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica
    Responsable: compilado por Josette Altmann

    Cohesión social y políticas sociales en Iberoamérica

    En este libro se analizan los desafíos de la cohesión social a través de enfoques más incluyentes que abordan los análisis de la pobreza, la exclusión social, la equidad y los derechos humanos de las y los latinoamericanos y caribeños. Los temas y la agenda social tienen componentes colectivos, son…

    Resp. compilado por Josette Altmann
    Fecha: 2009
  • Escolarización y bilingüísmo en la sierra ecuatoriana

    Escolarización y bilingüísmo en la sierra ecuatoriana
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsable: José Sánchez-Parga

    Escolarización y bilingüísmo en la sierra ecuatoriana

    Los procesos de escolarización han influído en los cambios lingüisticos en el medio indígena. Estos cambios, como las resistencias, obedecen también a complejas estrategias lingüisticas, que dan lugar a formas y comportamientos muy variados, y en los que inciden factores de orden socio-económico y…

    Resp. José Sánchez-Parga
    Fecha: 1991
  • Notas al margen

    Notas al margen
    Autor: Augé, Marc
    Responsable: Marc Augé ; traducido y compilado por Pedro A. Cantero e Israel Idrovo Landy

    Notas al margen

    Nada predecía que Marc Augé acabaría siendo antropólogo. Ni sus estudios ni su carrera incipiente presagiaban destinarle a este oficio, algo que, con el tiempo, le procuraría una amplitud de miras nada despreciable. Tras estudiar en la prestigiosa École Normale Supérieure de la rue d’Ulm, todo…

    Resp. Marc Augé ; traducido y compilado por Pedro A. Cantero e Israel Idrovo Landy
    Fecha: 2020
  • Un buen lugar en Tungurahua

    Un buen lugar en Tungurahua
    Responsable: coordinado por Mildred E. Warner

    Un buen lugar en Tungurahua

    Hay libros cuyas pequeñas historias merecen ser contadas, la de Un buen lugar en Tungurahua es una de esas y por ello la recogemos en esta presentación. Arrancó su periplo en agosto de 2016, un año complejo para las universidades ecuatorianas. La doctora Liisa North, profesora emérita de FLACSO…

    Resp. coordinado por Mildred E. Warner
    Fecha: 2018
  • Sumak kawsay y buen vivir, ¿dispositivos del desarrollo? Ética ambiental y gobierno global

    Sumak kawsay y buen vivir, ¿dispositivos del desarrollo? Ética ambiental y gobierno global
    Autor: Cortez, David
    Responsable: David Cortez

    Sumak kawsay y buen vivir, ¿dispositivos del desarrollo? Ética ambiental y gobierno global

    A poco de terminada la Asamblea Constituyente de Montecristi en 2008 cuando ya me había reintegrado a mis actividades académicas, recibí la visita de una estudiante. Su interés era evidente. Motivada por la incorporación en el texto constituyente del buen vivir o sumak kawsay quería realizar su…

    Resp. David Cortez
    Fecha: 2021
  • Ciclovías para Quito

    Ciclovías para Quito
    Responsable: Centro de Investigaciones CIUDAD ; Biciacción ; Acción Ecológica ; Fundación Ciudad Humana de Bogotá

    Ciclovías para Quito

    El evento se organizó tomando en cuenta la escasez de espacios de diálogo con respecto a los problemas que enfrenta la ciudad de Quito. Uno de ellos se enfoca precisamente a los problemas del transporte y la contaminación del aire en nuestra ciudad. Pensando en la oportunidad de consensuar una…

    Resp. Centro de Investigaciones CIUDAD ; Biciacción ; Acción Ecológica ; Fundación Ciudad Humana de Bogotá
    Fecha: 2003
  • "Devastación" de democracia en la sociedad de mercado

    "Devastación" de democracia en la sociedad de mercado
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsable: José Sánchez-Parga

    "Devastación" de democracia en la sociedad de mercado

    La crisis de la democracia como otras muchas crisis (institucional o de autoridad, energética o alimentaria, de valores...) no son más que crisis del capital, producidas por el capital para su propia consolidación y desarrollo. Lo que en principio pareció un fracaso en la consolidación de las…

    Resp. José Sánchez-Parga
    Fecha: 2011
  • Estudios de Arqueología

    Estudios de Arqueología
    Autor: Plaza Schuller, Fernando
    Responsable: por Fernando Plaza Schuller

    Estudios de Arqueología

    Las evidencias materiales monumentales que han quedado como mudos testigos de la incursión incaica (1495- 1505 d.C.) son los pucaracuna, fortalezas o sitios fortificados, que son lomas naturales modificadas en su cima con muros o fosas, a efectos de defensa. Pese a su importancia, estos rasgos…

    Resp. por Fernando Plaza Schuller
    Fecha: 2006
  • Estado de los derechos de la niñez y la adolescencia  en el Ecuador 2005

    Estado de los derechos de la niñez y la adolescencia en el Ecuador 2005
    Responsable: Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia

    Estado de los derechos de la niñez y la adolescencia en el Ecuador 2005

    La publicación "Estado de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia" permitirá precisamente contar con mayor y mejor información para el diseño de políticas públicas, que favorezcan una mayor inversión social destinada al mejoramiento de condiciones de vida y a la protección de niñas, niños y…

    Resp. Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia
    Fecha: 2003
  • Flujos migratorios en América Latina y el Caribe

    Flujos migratorios en América Latina y el Caribe
    Responsable: Georges Lemaitre y Véronique Gindrey ; coordinado por Jeremy Harris

    Flujos migratorios en América Latina y el Caribe

    Nos complace presentar esta nueva base de datos de permisos de residencia en América Latina y el Caribe (ALC), compilada por la Unidad de Migración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en colaboración con la División de Migración de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico…

    Resp. Georges Lemaitre y Véronique Gindrey ; coordinado por Jeremy Harris
    Fecha: 2021
  • Cuadernos de Políticas Sociales

    Cuadernos de Políticas Sociales
    Responsable: por Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) y Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)

    Cuadernos de Políticas Sociales

    El tema de las Políticas Sociales reviste una importancia fundamental para la gobernabilidad del continente latinoamericano en los años 90. Los indicadores de pobreza en la región no se compadecen con los recursos y potencialidades con que cuenta América Latina, ni con el curso de los procesos…

    Resp. por Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) y Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS)
    Fecha: [s.f]
  • Reforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra

    Reforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra
    Autor: Velasco Abad, Fernando, 1949-1978
    Responsable: Fernando Velasco Abad

    Reforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra

    Reforma Agraria y Movimiento Campesino Indígena de la Sierra es nuestro punto de partida. En el estudio de la reproducción del capitalismo en el Ecuador, la "cuestión agraria" es uno de los problemas más importantes por resolver, ya que la elaboración programática se ha detenido en el umbral…

    Resp. Fernando Velasco Abad
    Fecha: 1979
  • Impunidad en el acceso de las mujeres indígenas a las justicias

    Impunidad en el acceso de las mujeres indígenas a las justicias
    Responsable: ONU Mujeres

    Impunidad en el acceso de las mujeres indígenas a las justicias

    La violencia de género es una problemática que en el presente milenio continúa afectando a las mujeres en nivel mundial. La violencia hacia las mujeres rebasa las diferencias étnicas, de ciase, de localización (urbana y rural), y se presenta en todo el ciclo de vida. Este tipo de violencia en las…

    Resp. ONU Mujeres
    Fecha: 2012