Haga su búsqueda aquí

  • Migración ecuatoriana, género y desarrollo

    Migración ecuatoriana, género y desarrollo
    Responsable: coordinado por Laura Oso y Alicia Torres

    Migración ecuatoriana, género y desarrollo

    Este libro es el fruto de la colaboración entre FLACSO Ecuador y la Universidade da Coruña. Cuatro de los capítulos sacan a la luz los resultados de dos proyectos de investigación que llevaron a cabo esas universidades conjuntamente: “El impacto de la inmigración en el desarrollo: género y…

    Resp. coordinado por Laura Oso y Alicia Torres
    Fecha: 2017
  • Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra

    Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra
    Autor: Mares, David R.
    Responsable: David R. Mares y David Scott Palmer

    Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra

    Este libro es el resultado del deseo de los autores de emplear nuestra expe¬riencia, adquirida durante varias décadas en investigaciones y publicacio¬nes sobre una gama de realidades ecuatorianas y peruanas, para el estudio cuidadoso de la disputa fronteriza más larga del hemisferio entre los dos…

    Resp. David R. Mares y David Scott Palmer
    Fecha: 2012
  • Petropolítica

    Petropolítica
    Autor: Fontaine, Guillaume
    Responsable: Guillaume Fontaine

    Petropolítica

    El lector tendrá acceso a un conocimiento avanzado de la economía política de los países, así como de las movilizaciones sociales, las relaciones internacionales y el medio ambiente. El trabajo se encuentra al punto de intersección de varias problemáticas, de tal forma que el lector tiene una…

    Resp. Guillaume Fontaine
    Fecha: 2010
  • Perfiles metabólicos de tres economías andinas

    Perfiles metabólicos de tres economías andinas
    Autor: Vallejo Galárraga, María Cristina
    Responsable: María Cristina Vallejo Galárraga

    Perfiles metabólicos de tres economías andinas

    En este libro, María Cristina Vallejo realiza una lectura de tres economías andinas a partir de indicadores biofísicos. De esta manera, completa el trabajo que inició durante sus estudios de maestría y doctorado en FLACSO Ecuador. Las contabilidades de flujos de materiales de Colombia, Ecuador y…

    Resp. María Cristina Vallejo Galárraga
    Fecha: 2015
  • Revisión histórica de los modelos postkeynesianos de crecimiento y distribución del ingreso

    Revisión histórica de los modelos postkeynesianos de crecimiento y distribución del ingreso
    Autor: Mayoral, Fernando Martín
    Responsable: Fernando Martín Mayoral

    Revisión histórica de los modelos postkeynesianos de crecimiento y distribución del ingreso

    El crecimiento económico es uno de los tópicos que mayor interés ha despertado en las distintas corrientes de pensamiento económico, pero también es en uno de los principales objetivos de política económica de los gobiernos. Las distintas escuelas que han analizado el crecimiento económico, han…

    Resp. Fernando Martín Mayoral
    Fecha: 2019
  • Reciprocidad, don y deuda

    Reciprocidad, don y deuda
    Autor: Ferraro, Emilia
    Responsable: por Emilia Ferraro

    Reciprocidad, don y deuda

    Los datos contenidos en el libro corresponden al período entre 1993 y 1997. Desde entonces, la situación general del país –social, económica y política– ha cambiado profundamente y, en algunos casos, las situaciones que presentó y analizó pueden no ser pertinentes para el presente. Sin embargo,…

    Resp. por Emilia Ferraro
    Fecha: 2004
  • Tejedores de mapas

    Tejedores de mapas
    Autor: Ruiz Balzola, Andrea
    Responsable: Andrea Ruiz Balzola

    Tejedores de mapas

    En la publicación del libro Tejedores de mapas. Una familia kichwa otavaleña en la migración transoceánica, de la doctora en antropología Andrea Ruiz Balzola, confluyen tres universidades –FLACSO Ecuador, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y la Universidad de Deusto en España– junto con…

    Resp. Andrea Ruiz Balzola
    Fecha: 2015
  • Genealogía del saber económico

    Genealogía del saber económico
    Autor: Carranza Barona, César
    Responsable: César Carranza Barona

    Genealogía del saber económico

    La racionalidad política de la Modernidad, el conjunto de prácticas con las cuales se conduce a los individuos y a las poblaciones en el ejercicio de la soberanía política, está atravesada por la irrupción del saber económico o, si preferimos, de la economía política. Para nosotros, un hecho casi…

    Resp. César Carranza Barona
    Fecha: 2020
  • Habitar las redes

    Habitar las redes
    Autor: Albornoz, María Belén
    Responsable: María Belén Albornoz

    Habitar las redes

    Hasta hace pocas décadas no era evidente la relación entre política, privacidad y tecnología. Luego de que Cambridge Analytica y Facebook probaran que se podía influenciar campañas electorales a través del uso de algoritmos, esta relación parece obvia. Ahora escuchamos cómo a través de la…

    Resp. María Belén Albornoz
    Fecha: 2020
  • Etnicidad y globalización

    Etnicidad y globalización
    Autor: D'Amico, Linda
    Responsable: Linda D'Amico

    Etnicidad y globalización

    Al familiarizarme con la vida cotidiana en Peguche y su relación con las tradiciones regionales, nacionales y mundiales, fue fácil reconocer la superposición y mezcla de diversos marcos culturales. Empecé a ver la sabiduría nativa de Otavalo como dialéctica, no solo entre los otavaleños, sino…

    Resp. Linda D'Amico
    Fecha: 2014
  • Foucault, lector de Nietzsche

    Foucault, lector de Nietzsche
    Autor: Cortez, David
    Responsable: David Cortez

    Foucault, lector de Nietzsche

    El libro Foucault, lector de Nietzsche, de David Cortez, ofrece un análisis de cómo el filósofo francés Michel Foucault recurre a Friedrich Nietzsche. Cortez retoma la tesis del mismo Foucault según la cual su propia obra se puede considerar como una “historia crítica del pensamiento” cuyo eje…

    Resp. David Cortez
    Fecha: 2015
  • Desigualdades territoriales en la inclusión financiera y económica

    Desigualdades territoriales en la inclusión financiera y económica
    Responsable: coordinado por Hugo Jácome-Estrella, Rubén Lois-González, María Fernanda López-Sandoval y Edelmiro López-Iglesias

    Desigualdades territoriales en la inclusión financiera y económica

    La importancia del acceso a los servicios financieros y del rol de los intermediarios financieros ha sido recogida ampliamente en la literatura económica que constata la relación positiva entre el desarrollo del sistema financiero y el desarrollo económico de los países. Estamos ante una cuestión…

    Resp. coordinado por Hugo Jácome-Estrella, Rubén Lois-González, María Fernanda López-Sandoval y Edelmiro López-Iglesias
    Fecha: 2022
  • El proceso organizativo afroecuatoriano

    El proceso organizativo afroecuatoriano
    Autor: Antón Sánchez, Jhon
    Responsable: Jhon Antón Sánchez

    El proceso organizativo afroecuatoriano

    Esta investigación estudia el proceso organizativo de los afroecuatorianos a partir de los años ochenta del siglo XX hasta el presente. El objetivo es analizar las características particulares de este proceso con el fin de comprender sus condiciones para considerarlo un movimiento social a la luz…

    Resp. Jhon Antón Sánchez
    Fecha: 2011
  • El Ecuador en sus mapas

    El Ecuador en sus mapas
    Autor: Sevilla Pérez, Ana Lucía
    Responsable: Ana Lucía Sevilla Pérez

    El Ecuador en sus mapas

    El libro examina el material textual producido alrededor de tres tempranos mapas nacionales del periodo republicano ecuatoriano. Se analizan las geografías y los mapas del médico quiteño Manuel Villavicencio (1858), del geólogo alemán Teodoro Wolf (1892) y del padre dominico Enrique Vacas Galindo …

    Resp. Ana Lucía Sevilla Pérez
    Fecha: 2013
  • El Inca barroco

    El Inca barroco
    Autor: Espinosa Fernández de Córdova, Carlos
    Responsable: Carlos Espinosa Fernández de Córdova

    El Inca barroco

    La obra El Inca barroco. Política y estética en la Real Audiencia de Quito, 1630-1680 del profesor investigador de FLACSO Ecuador, Carlos Espinosa, es un singular aporte al estudio de la memoria, la política subalterna y la cultura política en los Andes coloniales. A partir de un estudio de caso de…

    Resp. Carlos Espinosa Fernández de Córdova
    Fecha: 2015
  • El Banco Interamericano de Desarrollo en la década neoliberal

    El Banco Interamericano de Desarrollo en la década neoliberal
    Autor: Vivares, Ernesto
    Responsable: Ernesto Vivares

    El Banco Interamericano de Desarrollo en la década neoliberal

    En este libro se investiga la economía política de la función de los bancos regionales o multilaterales de desarrollo; concretamente, su ascenso, consolidación y la pérdida de sus roles a partir de las visiones y opciones de desarrollo que los mismos promueven a nivel país y región. Para lograr…

    Resp. Ernesto Vivares
    Fecha: 2013
  • El camino hacia la dolarización en Ecuador

    El camino hacia la dolarización en Ecuador
    Autor: Gastambide, Axel
    Responsable: Axel Gastambide

    El camino hacia la dolarización en Ecuador

    El objetivo de este libro es el de examinar la competencia entre la antigua moneda ecuatoriana –el Sucre– contra el dólar de los Estados Unidos a partir de inicios de la crisis de la deuda, en los años 1980, hasta la adopción del sistema de dolarización. Aunque el libro integra los últimos…

    Resp. Axel Gastambide
    Fecha: 2010
  • Educación de las mujeres, maestras y esferas públicas

    Educación de las mujeres, maestras y esferas públicas
    Autor: Goetschel, Ana María
    Responsable: Ana María Goetschel

    Educación de las mujeres, maestras y esferas públicas

    La presente investigación muestra cómo en Quito, durante la primera mitad del siglo XX, un grupo de maestras utilizó los recursos generados por el laicismo y la educación activa para provocar cambios en la educación de las mujeres, así como para abrir nuevas posibilidades de su participación en el…

    Resp. Ana María Goetschel
    Fecha: 2007