Haga su búsqueda aquí

  • Los páramos del mundo

    Los páramos del mundo
    Responsable: editado por Robert Hofstede, Pool Segarra y Patricio Mena Vásconez

    Los páramos del mundo

    En todo el cinturón tropical, en los tres continentes que tienen territorio sobre la línea ecuatorial (Suramérica, África y Oceanía) hay montañas que sobrepasan altitudes que permiten la formación de bosques y cuyas cumbres están cubiertas por ecosistemas no boscosos pero muy biodiversos, social y…

    Resp. editado por Robert Hofstede, Pool Segarra y Patricio Mena Vásconez
    Fecha: 2003
  • Compitiendo en bravuras

    Compitiendo en bravuras
    Autor: Savenije, Win
    Responsable: Win Savenije y María Antonieta Beltrán

    Compitiendo en bravuras

    Esa imaginación de ser poderoso, de superioridad y valentía de los estudiantes adolescentes no solamente se encuentra pintada en camisetas diseñadas por ellos mismos, materializada en hebillas de cinturones, pinos, insignias y chompas: sino también concretizada en un actuar deligerante, en las…

    Resp. Win Savenije y María Antonieta Beltrán
    Fecha: 2005
  • Diálogos Sur-Sur sobre religión, derechos y salud sexual y reproductiva

    Diálogos Sur-Sur sobre religión, derechos y salud sexual y reproductiva
    Responsable: editado por Claudia Dides C.

    Diálogos Sur-Sur sobre religión, derechos y salud sexual y reproductiva

    Este libro es el resultado del trabajo que por más de un año se implementó en el marco del Proceso de Planificación e Intercambio para el Diálogo Sur-Sur, entre Indonesia y Región Andina y Cono Sur en los temas de Religión, Derechos y Salud Sexual y Reproductiva. Esta iniciativa fue coordinada por…

    Resp. editado por Claudia Dides C.
    Fecha: 2004
  • Aprender de la experiencia

    Aprender de la experiencia
    Responsable: editado por Irma Arriagada

    Aprender de la experiencia

    Las investigaciones presentadas en este libro corresponden a estudios nacionales solicitados para hacer un análisis crítico de los principales obstáculos que enfrentan los programas de reducción de la pobreza en los distintos niveles de aplicación, desde el diseño hasta su puesta en marcha y…

    Resp. editado por Irma Arriagada
    Fecha: 2005
  • El desarrollo de las ciencias sociales en América Latina

    El desarrollo de las ciencias sociales en América Latina
    Autor: González Oquendo, Luis J.
    Responsable: Luis J. González Oquendo y Aymará Hernández Morales

    El desarrollo de las ciencias sociales en América Latina

    En conmemoración de los cuarenta años de su creación, realizada en Brasil el 16 de abril de 1957 bajo el amparo de la UNESCO, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, a través de su Secretaría General, convocó al Concurso Latinoamericano de Ensayo "Cuadragésimo Aniversario de la…

    Resp. Luis J. González Oquendo y Aymará Hernández Morales
    Fecha: 1998
  • Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina
    Responsable: compilado por Jorge I. Domínguez

    Conflictos territoriales y democracia en América Latina

    La presente publicación es el resultado de un proyecto de análisis e investigación sobre conflictos y disputas territoriales en América Latina y el Caribe realizado por Diálogo Interamericano. El proyecto surge originalmente por iniciativa del Embajador Luigi Einaudi, para aquél entonces miembro…

    Resp. compilado por Jorge I. Domínguez
    Fecha: 2003
  • La gente o el capital

    La gente o el capital
    Autor: Coraggio, José Luis
    Responsable: José Luis Coraggio

    La gente o el capital

    Suele afirmarse que el fracaso generalmente reconocido de la planificación en América Latina se debe a que los planificadores no han superado el nivel de diagnóstico. Esta proposición es falsa. En primer lugar, porque en general existen razones institucionales que bloquean una planificación estatal…

    Resp. José Luis Coraggio
    Fecha: 2004
  • Huellas de género en el mar, el parque y el páramo

    Huellas de género en el mar, el parque y el páramo
    Responsable: editado por Susan Paulson, Susan V. Poats y María Argüello

    Huellas de género en el mar, el parque y el páramo

    Huellas de género en el mar, el parque y el páramo completa el trío de libros publicados recientemente en el Ecuador sobre el campo de conocimientos que hemos denominado género y ambiente. El primero fue Descorriendo velos en las Ciencias Sociales: Estudios sobre mujeres y ambiente en el Ecuador …

    Resp. editado por Susan Paulson, Susan V. Poats y María Argüello
    Fecha: 2009
  • ¿Qué esperar de las ONG?

    ¿Qué esperar de las ONG?
    Autor: Bazoberry Chali, Óscar
    Responsable: Óscar Bazoberry Chali y Carmen Beatriz Ruiz

    ¿Qué esperar de las ONG?

    El estudio “¿Qué esperar de las ONG? Enfoques y prácticas del desarrollo rural en los países andinos” es el resultado de un proceso de diálogo realizado entre 29 instituciones especializadas en desarrollo rural y que son contrapartes del Evangelischer Entwicklungsdienst (EED, Servicio de las…

    Resp. Óscar Bazoberry Chali y Carmen Beatriz Ruiz
    Fecha: 2010
  • Desarrollo territorial en Ecuador

    Desarrollo territorial en Ecuador
    Responsable: coordinado por Diego Martínez Godoy [y otros 5]

    Desarrollo territorial en Ecuador

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales CONGOPE presenta el Primer Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Desarrollo territorial: situación actual y perspectivas” a través del cual busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las…

    Resp. coordinado por Diego Martínez Godoy [y otros 5]
    Fecha: 2015
  • Electores contra partidos en un sistema político de mandos

    Electores contra partidos en un sistema político de mandos
    Autor: Quintero López, Rafael
    Responsable: Rafael Quintero López

    Electores contra partidos en un sistema político de mandos

    Este texto es justamente una extraordinaria oportunidad para que, pasadas las circunstancias complejas de los primeros meses de 2005, podamos volver la mirada sobre una pregunta importante: ¿Por qué del triunfo electoral de Lucio Gutiérrez? Es en esa necesaria búsqueda de interpretaciones que el…

    Resp. Rafael Quintero López
    Fecha: 2005
  • Familia y vida privada

    Familia y vida privada
    Responsable: editado por Ximena Valdés S. y Teresa Valdés E.

    Familia y vida privada

    Las familias y las parejas se enfrentan hoy día a un tiempo de transición complejo. Buscan acomodarse a la modernización, a sus presiones, tensiones y orientaciones, ya la vez, se resisten a dejar atrás los valores de la sociedad tradicional. Dicha transición se expresa en el cruce de modelos que…

    Resp. editado por Ximena Valdés S. y Teresa Valdés E.
    Fecha: 2005
  • Metodología para formação de gestores de políticas públicas

    Metodología para formação de gestores de políticas públicas
    Responsable: org. por Carmen Guimarães Mehedff ; Cid Garcia

    Metodología para formação de gestores de políticas públicas

    A partir dos princípios estabelecidos pela Constituição Federal de 1998, uma nova forma de pensar e de fazer política vem se deline ando no Brasil. Os princípios de participação, descentralização e controle social norteiam a elaboração e gestão de políticas públicas e afirmam que a responsabilidade…

    Resp. org. por Carmen Guimarães Mehedff ; Cid Garcia
    Fecha: 2005
  • Asedios a lo imposible

    Asedios a lo imposible
    Responsable: editado por Alberto Acosta y Fander Falconí

    Asedios a lo imposible

    Toda sociedad tiene el derecho a discutir su destino, adonde quiere llegar y a través de que medios. Una parte de este debate se refiere al modelo de desarrollo que se quiere aplicar. Incluso, hay quienes van más allá y cuestionan la propia noción de desarrollo como tal. En la sociedad ecuatoriana…

    Resp. editado por Alberto Acosta y Fander Falconí
    Fecha: 2005
  • Biodiversidad en los bosques secos de la zona Cerro Negro - Cazaderos, occidente de la provincia de Loja

    Biodiversidad en los bosques secos de la zona Cerro Negro - Cazaderos, occidente de la provincia de Loja
    Responsable: editado por Miguel A. Vázquez, Juan F. Freile y Luis Suárez

    Biodiversidad en los bosques secos de la zona Cerro Negro - Cazaderos, occidente de la provincia de Loja

    Los bosques secos del suroccidente del Ecuador y noroccidente de Perú constituyen el centro la Región Biogeográfica Tumbesina, reconocida a nivel global por su importante endemismo de plantas y animales (Stattersfield et al, 1998). Pese a la denominación general de bosques secos, esta región posee…

    Resp. editado por Miguel A. Vázquez, Juan F. Freile y Luis Suárez
    Fecha: 2005
  • Atlas socioambiental de Cotopaxi

    Atlas socioambiental de Cotopaxi
    Responsable: editado por Christian Martínez

    Atlas socioambiental de Cotopaxi

    El criterio que ha primado para la compilación de estos mapas es la relación íntima entre la situación del ambiente y la naturaleza con la calidad de vida de la gente. La provincia de Cotopaxi es el escenario de todos estos mapas, y los protagonistas son la gente que vive allí y los recursos…

    Resp. editado por Christian Martínez
    Fecha: 2006
  • Biodiversidad en el suroccidente de la provincia de Esmeraldas

    Biodiversidad en el suroccidente de la provincia de Esmeraldas
    Responsable: editado por Miguel Vazquez, Juan F. Freile y Luis Suárez

    Biodiversidad en el suroccidente de la provincia de Esmeraldas

    Los bosques húmedos tropicales de la costa del Ecuador forman parte de la ecorregión del Chocó, que compartimos con Colombia y que constituye uno de los 25 puntos calientes o hotspots del mundo (áreas que en conjunto contribuyen con el 75% de la biodiversidad del planeta y en las que se debería…

    Resp. editado por Miguel Vazquez, Juan F. Freile y Luis Suárez
    Fecha: 2005
  • Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica
    Responsable: editado por Roy Rivera A.

    Los partidos locales y la democracia en los microterritorios de Costa Rica

    La publicación de Los partidos locales y la democracia en los microterritorios en Costa Rica (Retrospección y perspectivas), bajo la coordinación académica y editorial de Roy Rivera, ocurre en una importante etapa del desarrollo en Costa Rica. Puede decirse que esta sociedad está en la transición…

    Resp. editado por Roy Rivera A.
    Fecha: 2005