Haga su búsqueda aquí

  • Can NGO's make a difference?

    Can NGO's make a difference?
    Responsable: editado por Anthony J. Bebbington, Samuel Hickey y Diana C. Mitlin

    Can NGO's make a difference?

    ¡Not another Manchester book on NGOs!" some bookstore browsers will comment on spotting this text. The short response, of course, is 'Yes, another one.' The longer response is this introductory chapter. In it we argue why this is once again a good moment to take the pulse of the NGO world. This…

    Resp. editado por Anthony J. Bebbington, Samuel Hickey y Diana C. Mitlin
    Fecha: 2008
  • Como organizar una feria

    Como organizar una feria
    Responsable: coordinado por Dimitri Madrid Muñoz

    Como organizar una feria

    El documento es resultado del Proyecto Sistema Regional de Capacitación en Arte Popular.

    Resp. coordinado por Dimitri Madrid Muñoz
    Fecha: 1999
  • Mayanización y vida cotidiana

    Mayanización y vida cotidiana
    Responsable: coordinado por Santiago Bastos y Aura Cumes

    Mayanización y vida cotidiana

    Volumen 1, Volumen 2, Volumen 3: Desde hace un par de décadas en Guatemala, como en muchos países de América Latina y del mundo, estamos asistiendo a la consolidación de una nueva propuesta de cómo entender la diferencia étnica. En el contexto de la "transición" democrática y el proceso de paz…

    Resp. coordinado por Santiago Bastos y Aura Cumes
    Fecha: 2007
  • Seguridad y violencia

    Seguridad y violencia
    Responsable: editado por Lucía Dammert y Liza Zúñiga

    Seguridad y violencia

    La violencia y la criminalidad son dos de los problemas sociales más importantes y al mismo tiempo los menos entendidos en la actualidad. El sostenido aumento de los delitos en América Latina e incluso la disminución ocurrida en Europa y Estados Unidos no tienen clara explicación. Es evidente…

    Resp. editado por Lucía Dammert y Liza Zúñiga
    Fecha: 2007
  • Memorias del Simposio La investigación para la conservación de la diversidad biológica en el Ecuador

    Memorias del Simposio La investigación para la conservación de la diversidad biológica en el Ecuador
    Responsable: editado por Patricio A. Mena y Luis Suárez

    Memorias del Simposio La investigación para la conservación de la diversidad biológica en el Ecuador

    La preocupación mundial por la destrucción de las áreas naturales, especialmente en las zonas tropicales, y el creciente convencimiento de la estrecha relación entre conservación y desarrollo económico han generado un interés especial por la conservación de la diversidad biológica. Es evidente que,…

    Resp. editado por Patricio A. Mena y Luis Suárez
    Fecha: 1993
  • Biodiversidad en los bosques secos del suroccidente de la provincia de Loja

    Biodiversidad en los bosques secos del suroccidente de la provincia de Loja
    Responsable: editado por Miguel A. Vázquez, Mario Larrea, Luis Suárez y Patricia Ojeda

    Biodiversidad en los bosques secos del suroccidente de la provincia de Loja

    Los bosques secos del suroccidente del Ecuador han sido identificados por diferentes especialistas como un ecosistema prioritario para la investigación y la conservación de la biodiversidad en el país. La falta de información sobre la distribución, estructura y funciones de los bosques secos, las…

    Resp. editado por Miguel A. Vázquez, Mario Larrea, Luis Suárez y Patricia Ojeda
    Fecha: 2001
  • Aprendiendo sobre la biodiversidad

    Aprendiendo sobre la biodiversidad
    Responsable: editado por Patricio Mena

    Aprendiendo sobre la biodiversidad

    La diversidad de entornos naturales existentes en el planeta ha generado formas distintas en que los seres humanos se relacionan con la naturaleza; por tanto, sus prácticas y conocimientos locales deben ser reconocidos como matices que moldean, modifican y dan sentido a las propuestas de…

    Resp. editado por Patricio Mena
    Fecha: 2005
  • Descentralización de la gestión ambiental

    Descentralización de la gestión ambiental
    Responsable: editado por Paúl Cisneros, Janett Ulloa y Víctor López A.

    Descentralización de la gestión ambiental

    La presente reflexión sobre descentralización de la gestión ambiental constituye el producto final de un taller inscrito en el II Congreso de Parques Nacionales y Otras Áreas Protegidas realizado en Bariloche, Argentina; en donde se debatieron, desde experiencias concretas de apoyo a la…

    Resp. editado por Paúl Cisneros, Janett Ulloa y Víctor López A.
    Fecha: 2008
  • Los años viejos

    Los años viejos
    Responsable: editado por María Pía Vera

    Los años viejos

    Para comprender la noción de patrimonio cultural y el lugar que la celebración del Año Viejo y su investigación ocupan en el legado cultural de Quito, pero también del país, hemos de comenzar por discutir la distinción tangible / intangible o material / inmaterial con la que se cualifica al…

    Resp. editado por María Pía Vera
    Fecha: 2007
  • II Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología

    II Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología
    Responsable: compilado por Fernando García Serrano

    II Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología

    El II Congreso denominado "Balance de la última década: aportes, retos y nuevos temas" se planteo como objetivo general evaluar las contribuciones académicas y prácticas de la antropología y arqueología ecuatoriana en los últimos 10 años (1996-2006) y como objetivos específicos: discutir los…

    Resp. compilado por Fernando García Serrano
    Fecha: 2007
  • Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas

    Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas
    Responsable: editado por Anthony Bebbington

    Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas

    Este libro trata de la relación entre minería, desarrollo y democracia en los países andinos y Guatemala; relación difícil de analizar, subraya Anthony Bebbington, pues el discurso político simplifica y lleva a extremos demagógicos lo que es un problema "de suma relevancia contemporánea". Llamado a…

    Resp. editado por Anthony Bebbington
    Fecha: 2007
  • II Informe Nacional de los objetivos de desarrollo del milenio, Ecuador 2007

    II Informe Nacional de los objetivos de desarrollo del milenio, Ecuador 2007
    Responsable: coordinado por Juan Ponce

    II Informe Nacional de los objetivos de desarrollo del milenio, Ecuador 2007

    Los Objetivos de Desarrollo del Milenio son las metas específicas de reducción de la pobreza más completas y que más amplio apoyo han obtenido en el mundo. Los ODMs son fines en sí mismos y tienen un contenido ético primordial. Pero también tienen un valor conceptual y metodológico destacado en el…

    Resp. coordinado por Juan Ponce
    Fecha: 2007
  • Investigación y cambio social

    Investigación y cambio social
    Responsable: editado por Anthony Bebbington

    Investigación y cambio social

    Este libro recoge parte de los resultados de un programa de reflexión, aprendizaje y autocrítica que durante dos años involucró a siete centros privados que, en diverso grado, priorizan la generación de conocimiento en su trabajo sobre medio ambiente y desarrollo en Centroamérica y México. El…

    Resp. editado por Anthony Bebbington
    Fecha: 2007
  • Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito

    Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito
    Responsable: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; Dirección metropolitana de planificación territorial

    Plan general de desarrollo territorial del Distrito Metropolitano de Quito

    Esta revisión del PGDT se ciñe a disposiciones reglamentarias que establecen una actualización quinquenal. En lo sustancial, obedece a la necesidad de solventar las patologías urbanas persistentes y de adecuar la estructura territorial a las nuevas demandas de la urbanización en el contexto global…

    Resp. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; Dirección metropolitana de planificación territorial
    Fecha: 2006
  • Centro histórico de Quito

    Centro histórico de Quito
    Responsable: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; dirección de territorio y vivienda; junta de Andalucía

    Centro histórico de Quito

    La administración municipal conducida por el Alcalde Paco Moncayo Gallegos ha señalado como de máxima prioridad la recuperación integral del Centro Histórico y para ello encomendó a la Dirección Metropolitana de Territorio y Vivienda la preparación de un Plan Especial que oriente las actuaciones…

    Resp. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito; dirección de territorio y vivienda; junta de Andalucía
    Fecha: 2003
  • El medio ambiente urbano en Quito

    El medio ambiente urbano en Quito
    Autor: Metzger, Pascale
    Responsable: Pascale Metzger y Nury Bermúdez

    El medio ambiente urbano en Quito

    El objetivo principal de este estudio es rearticular consumo y producción, integrados en un mismo y único proceso para construir una visión integral de los modos de urbanización y tipos y calidad del medio ambiente. En este sentido, es una contribución al diseño de las ciudades sustentables del…

    Resp. Pascale Metzger y Nury Bermúdez
    Fecha: 1996
  • Estudios culturales Latinoamericanos

    Estudios culturales Latinoamericanos
    Responsable: editado por Catherine Walsh

    Estudios culturales Latinoamericanos

    El propósito de éste libro, resultado del Primer Encuentro Internacional sobre estudios culturales latinoamericanos; retos desde y sobre la región andina, es abrir un diálogo desde la región andina sobre la posibilidad de (re)pensar y (re)construir los “estudios culturales” como espacio de…

    Resp. editado por Catherine Walsh
    Fecha: 2003
  • Voto ciudadano

    Voto ciudadano
    Responsable: editado por Claudio Fuentes y Andrés Villar

    Voto ciudadano

    El actual sistema de inscripción voluntario y voto obligatorio -pero con sanciones débiles- está generando una democracia sin ciudadanos. A partir de 1990 se ha producido una dramática reducción en el número de inscritos. Aproximadamente 2 millones 400 mil ciudadanos mayores de 18 años no están en…

    Resp. editado por Claudio Fuentes y Andrés Villar
    Fecha: 2005