Haga su búsqueda aquí

  • Historia agraria y social del Cayambe

    Historia agraria y social del Cayambe
    Autor: Becker, Marc
    Responsable: Marc Becker y Silvia Tutillo

    Historia agraria y social del Cayambe

    Para la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Sede Ecuador) y Abya-Yala la publicación de este libro significa otro paso en la recuperación de la memoria histórica y política de una zona rural de Ecuador que se ha caracterizado por su incidencia en el cambio social: Cayambe. En…

    Resp. Marc Becker y Silvia Tutillo
    Fecha: 2009
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsable: compilado por Beatriz Zepeda

    Ecuador

    En el marco de este ejercicio de repensar el bicentenario, no podía faltar la reflexión acerca del surgimiento de Ecuador como actor internacional y su inclusión en el sistema de Estados. Es así que el objetivo del presente volumen es discutir el proceso de surgimiento del Estado ecuatoriano, su…

    Resp. compilado por Beatriz Zepeda
    Fecha: 2009
  • Travestismo urbano

    Travestismo urbano
    Autor: Páez Vacas, Carolina
    Responsable: Carolina Páez Vacas

    Travestismo urbano

    En este trabajo intento evidenciar la manera en que los espacios y lugares urbanos están cargados por una lógica de género y sexualidad en la que subyace lo femenino como subordinado. Para ello me enfoco en las relaciones entre personas sexualmente diversas, con especial énfasis en la relación gay…

    Resp. Carolina Páez Vacas
    Fecha: 2010
  • Ciencia, política y poder

    Ciencia, política y poder
    Responsable: compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo

    Ciencia, política y poder

    La presente compilación recoge los trabajos del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios Políticos de la promoción 2006-2010 de FLACSO. Estos ensayos, definidos como estados del arte de las diferentes disciplinas, están relacionados con los temas de investigación de cada tesis. Los…

    Resp. compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo
    Fecha: 2010
  • El Dorado o la caja de Pandora

    El Dorado o la caja de Pandora
    Responsable: coordinado por Teodoro Bustamante y Rommel Lara ; colaborado por Pablo Samaniego, Martha Guerra y David Zaldumbide

    El Dorado o la caja de Pandora

    El presente estudio aborda las dimensiones sociales de los procesos extractivos y pretende producir un documento que permita debatir algunos de los problemas que esta circunstancia presenta. El trabajo consistió en organizar y sistematizar información en la perspectiva de ofrecer un texto que…

    Resp. coordinado por Teodoro Bustamante y Rommel Lara ; colaborado por Pablo Samaniego, Martha Guerra y David Zaldumbide
    Fecha: 2010
  • Al aire libre

    Al aire libre
    Responsable: editado por Paulina León Crespo

    Al aire libre

    La pandemia del Covid19 instauró la incertidumbre constante y el miedo al otrx. Este nuevo contexto, de espacios cerrados o regulados, de vínculos opacados, del tiempo suspendido, nos obligó a pensar renovadas formas para practicar el encuentro y la colectividad, y demandó nuevos lenguajes para…

    Resp. editado por Paulina León Crespo
    Fecha: 2023
  • II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos

    II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos
    Autor: Bayón, Manuel
    Responsable: por Manuel Bayón, Gustavo Durán, Alejandra Bonilla, Felipe Hernández, Margarete Araujo, Samanta Andrade, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio

    II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos

    Tras décadas de crecimiento de la ciudad de manera segregada, donde los barrios populares informales crecieron hacia el sur y el noroeste mediante el modelo de ocupación del suelo y producción social del hábitat, el gobierno estatal de Alianza País planteó generar una gran renovación urbana en el…

    Resp. por Manuel Bayón, Gustavo Durán, Alejandra Bonilla, Felipe Hernández, Margarete Araujo, Samanta Andrade, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio
    Fecha: 2020
  • Las fronteras de México

    Las fronteras de México
    Autor: Fuentes Flores, César M.
    Responsable: César M. Fuentes Flores ; colaborado por Sergio Peña

    Las fronteras de México

    En este libro se presenta una parte de los resultados del proyecto titulado “Explorando la economía política de la violencia en los sistemas fronterizos de América Latina: Hacia una comprensión integral”. Dicho proyecto fue propuesto por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)…

    Resp. César M. Fuentes Flores ; colaborado por Sergio Peña
    Fecha: 2017
  • El subsistema fronterizo argentino

    El subsistema fronterizo argentino
    Autor: Claus, Waldemar
    Responsable: Claus Waldemar , Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez

    El subsistema fronterizo argentino

    El presente libro tiene como principal objetivo generar, en clave exploratoria, una aproximación a los procesos de articulación existentes entre los mercados ilegales y el subsistema fronterizo argentino. A partir de la construcción de datos provenientes de fuentes hemerográficas nacionales,…

    Resp. Claus Waldemar , Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez
    Fecha: 2017
  • El subsistema fronterizo de Colombia

    El subsistema fronterizo de Colombia
    Autor: Ávila Martínez, Ariel
    Responsable: Arie lÁvila, Juan Felipe Suárez, David Sánchez y María Fernanda Ramírez

    El subsistema fronterizo de Colombia

    América Latina es una de las regiones del mundo con los niveles más altos de violencia social y política. Esta situación no es nueva. El siglo XX estuvo plagado de guerras civiles que dividieron a la población de naciones enteras, además de dictaduras militares que mostraron la faceta más atroz del…

    Resp. Arie lÁvila, Juan Felipe Suárez, David Sánchez y María Fernanda Ramírez
    Fecha: 2017
  • Interculturalidad y educación

    Interculturalidad y educación
    Autor: Krainer, Anita
    Responsable: Anita Krainer y Martha Guerra

    Interculturalidad y educación

    El objetivo de la obra consiste en identificar la problemática del Estado intercultural ecuatoriano, específicamente en el sector educativo. Para ello se analizaron las formas en que las instituciones de este sector comprenden la interculturalidad y cómo esos conceptos se traducen en políticas…

    Resp. Anita Krainer y Martha Guerra
    Fecha: 2016
  • Más allá de las pandillas

    Más allá de las pandillas
    Responsable: coordinado por Mauro Cerbino

    Más allá de las pandillas

    Esta publicación en dos volúmenes reúne algunas ponencias que fueron presentadas en la ciudad de Quito en el mes de Octubre de 2010 en el marco de la conferencia internacional “Más allá de las pandillas: violencias, juventudes y resistencias en el mundo globalizado”, las mismas que se concentran…

    Resp. coordinado por Mauro Cerbino
    Fecha: 2011
  • El sueño de los záparas

    El sueño de los záparas
    Autor: Bilhaut, Anne Gaël
    Responsable: por Anne-Gaël Bilhaut

    El sueño de los záparas

    Hasta 1999, tanto en la literatura como en la administración regional o nacional, constan con el nombre de záparos. Al solicitar a C. Andrade que elaborara un diccionario, los záparas aprovecharon para "oficializar" el nombre "zápara" aspirando así a diferenciarse de la denominación "sáparo", que…

    Resp. por Anne-Gaël Bilhaut
    Fecha: 2011
  • A question of will

    A question of will
    Autor: Jácome Rosenfeld, Ana Isabel
    Responsable: Ana Isabel Jácome-Rosenfeld

    A question of will

    In 2008, Ecuador’s new and much-publicized Constitution, introduced by the Citizens’ Revolution, defined addiction as a public health problem. This governmental decision was believed to be an important step in countering the war on drugs, sponsored by the United States, according to which Ecuador…

    Resp. Ana Isabel Jácome-Rosenfeld
    Fecha: 2022
  • Cartas públicas de mujeres ecuatorianas

    Cartas públicas de mujeres ecuatorianas
    Autor: Goetschel, Ana María
    Responsable: Ana María Goetschel

    Cartas públicas de mujeres ecuatorianas

    Este trabajo continúa una línea de investigación que tiene como objetivo recuperar escritos producidos por mujeres entre finales del XIX y la primera mitad del siglo XXI. Sin embargo, en algunas secciones se ha incluido documentación anterior a este período que da cuenta de un proceso que teniendo…

    Resp. Ana María Goetschel
    Fecha: 2014
  • En el cruce de caminos

    En el cruce de caminos
    Autor: Ventura i Oller, Montserrat
    Responsable: por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz

    En el cruce de caminos

    Este libro es una traducción de la versión francesa publicada en 2009. Se trata de una edición con muy pocos cambios respecto del original precisamente por el poco tiempo transcurrido desde entonces, aunque la distancia que lo separa del trabajo de campo que le dio contenido es mayor. Realicé el…

    Resp. por Montserrat Ventura i Oller ; traducido por María Rosa Álvarez Orgaz
    Fecha: 2012
  • El banano en el Ecuador

    El banano en el Ecuador
    Responsable: editado por Carlos Larrea Maldonado, Malva Espinosa y Paola Sylva

    El banano en el Ecuador

    El impacto económico del boom petrolero de los años 70 ubicó al Ecuador en una posición intermedia entre los países de la región respecto a sus niveles alcanzados de crecimiento; no ocurrió lo mismo desde el punto de vista social; el Ecuador continúa ocupando una posición atrasada en América…

    Resp. editado por Carlos Larrea Maldonado, Malva Espinosa y Paola Sylva
    Fecha: 1987
  • Antología de historia

    Antología de historia
    Responsable: compilado Jorge Núñez Sánchez

    Antología de historia

    En esta antología se reúnen algunas de las alternativas de análisis que ofrece la historia, entendida esta como la ciencia social que se dedica a la comprensión de los procesos que se producen en el devenir humano. Los distintos artículos que se presentan dan muestras de la gama de posibilidades…

    Resp. compilado Jorge Núñez Sánchez
    Fecha: 2000