Haga su búsqueda aquí

  • Deuda externa y economía ecológica

    Deuda externa y economía ecológica
    Responsable: compilado por Fernando Martín Mayoral

    Deuda externa y economía ecológica

    El libro recopila, desde una óptica crítica, las ponencias presentadas en dos paneles que son de gran relevancia para América Latina y el Ecuador. El primero, aborda el tema de la deuda externa y sus efectos socio-económicos en la región. El fuerte endeudamiento que se dio a partir de la…

    Resp. compilado por Fernando Martín Mayoral
    Fecha: 2009
  • Gestión de proyectos productivos comunitarios

    Gestión de proyectos productivos comunitarios
    Autor: Manosalvas Vaca, Margarita
    Responsable: Margarita Manosalvas Vaca

    Gestión de proyectos productivos comunitarios

    Este estudio asume que un proyecto productivo es un proceso de organización de ideas, acciones y recursos destinados a generar la capacidad de transformación y producción de bienes y/o servicios; en dicho proceso es posible distinguir en forma diacrónica las distintas etapas de su existencia, …

    Resp. Margarita Manosalvas Vaca
    Fecha: 2009
  • Perspectivas de la educación en América Latina

    Perspectivas de la educación en América Latina
    Responsable: coordinado por Ana María Goetschel

    Perspectivas de la educación en América Latina

    Los textos seleccionados en este volumen se refieren a varios aspectos de la educación en América Latina. En la sección Los desafíos de las universidades en el siglo XXI, se discute sobre la misión actual de las universidades. Se propone que conjuguen, en su proyecto académico, las demandas…

    Resp. coordinado por Ana María Goetschel
    Fecha: 2009
  • Cuando los mundos convergen

    Cuando los mundos convergen
    Autor: Chávez, Nashira
    Responsable: Nashira Chávez

    Cuando los mundos convergen

    Las reflexiones de este trabajo giran en torno a la interpretación que se le ha dado al terrorismo como amenaza asimétrica y el surgimiento de un amplio debate sobre este tema luego de septiembre 11 de 2001. Al momento, el terrorismo se ha perfilado como una preocupación en virtud de su capacidad…

    Resp. Nashira Chávez
    Fecha: 2008
  • Inter/secciones urbanas

    Inter/secciones urbanas
    Responsable: coordinado por Jaime F. Erazo Espinosa

    Inter/secciones urbanas

    La ciudad y sus habitantes han sido un tema recurrente en literatura. Descripciones no solo del entorno urbano, sino de la hondura psicológica de quienes habitan lo urbano, construyen ciudades de ficción textual para nada alejadas de la realidad latinoamericana. Macondo, Coloma, Lima, Quito,…

    Resp. coordinado por Jaime F. Erazo Espinosa
    Fecha: 2009
  • Repensando los movimientos indígenas

    Repensando los movimientos indígenas
    Responsable: editado por Carmen Martínez Novo

    Repensando los movimientos indígenas

    Hasta ahora, gran parte de la bibliografía sobre movimientos indígenas en América Latina se ha centrado en explicar sus orígenes y demandas. La mayoría de estos trabajos ha resaltado los aspectos positivos de organizaciones que han cuestionado estructuras sociales injustas y excluyentes. Sin…

    Resp. editado por Carmen Martínez Novo
    Fecha: 2009
  • Sociedad, cultura y literatura

    Sociedad, cultura y literatura
    Responsable: compilado por Carlos Arcos Cabrera

    Sociedad, cultura y literatura

    Una noción -que parte de las reflexiones de Pierre Bourdieu- sostiene que las Ciencias Sociales se encuentran a medio camino entre las disciplinas científicas y las disciplinas literarias; se mantienen tributarias de la búsqueda de originalidad y en contra de la instauración de modos de producción…

    Resp. compilado por Carlos Arcos Cabrera
    Fecha: 2009
  • Historia agraria y social del Cayambe

    Historia agraria y social del Cayambe
    Autor: Becker, Marc
    Responsable: Marc Becker y Silvia Tutillo

    Historia agraria y social del Cayambe

    Para la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Sede Ecuador) y Abya-Yala la publicación de este libro significa otro paso en la recuperación de la memoria histórica y política de una zona rural de Ecuador que se ha caracterizado por su incidencia en el cambio social: Cayambe. En…

    Resp. Marc Becker y Silvia Tutillo
    Fecha: 2009
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsable: compilado por Beatriz Zepeda

    Ecuador

    En el marco de este ejercicio de repensar el bicentenario, no podía faltar la reflexión acerca del surgimiento de Ecuador como actor internacional y su inclusión en el sistema de Estados. Es así que el objetivo del presente volumen es discutir el proceso de surgimiento del Estado ecuatoriano, su…

    Resp. compilado por Beatriz Zepeda
    Fecha: 2009
  • Travestismo urbano

    Travestismo urbano
    Autor: Páez Vacas, Carolina
    Responsable: Carolina Páez Vacas

    Travestismo urbano

    En este trabajo intento evidenciar la manera en que los espacios y lugares urbanos están cargados por una lógica de género y sexualidad en la que subyace lo femenino como subordinado. Para ello me enfoco en las relaciones entre personas sexualmente diversas, con especial énfasis en la relación gay…

    Resp. Carolina Páez Vacas
    Fecha: 2010
  • Ciencia, política y poder

    Ciencia, política y poder
    Responsable: compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo

    Ciencia, política y poder

    La presente compilación recoge los trabajos del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios Políticos de la promoción 2006-2010 de FLACSO. Estos ensayos, definidos como estados del arte de las diferentes disciplinas, están relacionados con los temas de investigación de cada tesis. Los…

    Resp. compilado por Mónica Mancero y Rafael Polo
    Fecha: 2010
  • El Dorado o la caja de Pandora

    El Dorado o la caja de Pandora
    Responsable: coordinado por Teodoro Bustamante y Rommel Lara ; colaborado por Pablo Samaniego, Martha Guerra y David Zaldumbide

    El Dorado o la caja de Pandora

    El presente estudio aborda las dimensiones sociales de los procesos extractivos y pretende producir un documento que permita debatir algunos de los problemas que esta circunstancia presenta. El trabajo consistió en organizar y sistematizar información en la perspectiva de ofrecer un texto que…

    Resp. coordinado por Teodoro Bustamante y Rommel Lara ; colaborado por Pablo Samaniego, Martha Guerra y David Zaldumbide
    Fecha: 2010
  • Al aire libre

    Al aire libre
    Responsable: editado por Paulina León Crespo

    Al aire libre

    La pandemia del Covid19 instauró la incertidumbre constante y el miedo al otrx. Este nuevo contexto, de espacios cerrados o regulados, de vínculos opacados, del tiempo suspendido, nos obligó a pensar renovadas formas para practicar el encuentro y la colectividad, y demandó nuevos lenguajes para…

    Resp. editado por Paulina León Crespo
    Fecha: 2023
  • II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos

    II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos
    Autor: Bayón, Manuel
    Responsable: por Manuel Bayón, Gustavo Durán, Alejandra Bonilla, Felipe Hernández, Margarete Araujo, Samanta Andrade, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio

    II. Guayaquil: Renovación ecológica y vivienda social en las periferias de la ciudad a través de violentos desalojos

    Tras décadas de crecimiento de la ciudad de manera segregada, donde los barrios populares informales crecieron hacia el sur y el noroeste mediante el modelo de ocupación del suelo y producción social del hábitat, el gobierno estatal de Alianza País planteó generar una gran renovación urbana en el…

    Resp. por Manuel Bayón, Gustavo Durán, Alejandra Bonilla, Felipe Hernández, Margarete Araujo, Samanta Andrade, Caridad Santelices y Johanna Villavicencio
    Fecha: 2020
  • Interculturalidad y educación

    Interculturalidad y educación
    Autor: Krainer, Anita
    Responsable: Anita Krainer y Martha Guerra

    Interculturalidad y educación

    El objetivo de la obra consiste en identificar la problemática del Estado intercultural ecuatoriano, específicamente en el sector educativo. Para ello se analizaron las formas en que las instituciones de este sector comprenden la interculturalidad y cómo esos conceptos se traducen en políticas…

    Resp. Anita Krainer y Martha Guerra
    Fecha: 2016
  • Más allá de las pandillas

    Más allá de las pandillas
    Responsable: coordinado por Mauro Cerbino

    Más allá de las pandillas

    Esta publicación en dos volúmenes reúne algunas ponencias que fueron presentadas en la ciudad de Quito en el mes de Octubre de 2010 en el marco de la conferencia internacional “Más allá de las pandillas: violencias, juventudes y resistencias en el mundo globalizado”, las mismas que se concentran…

    Resp. coordinado por Mauro Cerbino
    Fecha: 2011
  • El sueño de los záparas

    El sueño de los záparas
    Autor: Bilhaut, Anne Gaël
    Responsable: por Anne-Gaël Bilhaut

    El sueño de los záparas

    Hasta 1999, tanto en la literatura como en la administración regional o nacional, constan con el nombre de záparos. Al solicitar a C. Andrade que elaborara un diccionario, los záparas aprovecharon para "oficializar" el nombre "zápara" aspirando así a diferenciarse de la denominación "sáparo", que…

    Resp. por Anne-Gaël Bilhaut
    Fecha: 2011
  • A question of will

    A question of will
    Autor: Jácome Rosenfeld, Ana Isabel
    Responsable: Ana Isabel Jácome-Rosenfeld

    A question of will

    In 2008, Ecuador’s new and much-publicized Constitution, introduced by the Citizens’ Revolution, defined addiction as a public health problem. This governmental decision was believed to be an important step in countering the war on drugs, sponsored by the United States, according to which Ecuador…

    Resp. Ana Isabel Jácome-Rosenfeld
    Fecha: 2022