Haga su búsqueda aquí

  • Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad

    Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad
    Autor: Andía, Bethsabé
    Responsable: Bethsabé Andía, Arlette Beltrán, Raquel Coello, Martha Gutiérrez, Zonia Palán y Carmen Zabalaga ; editado por Mercedes Prieto

    Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad

    En América Latina, y particularmente en la región andina, las experiencias de introducir los presupuestos sensibles al género han estado enmarcadas en la crisis de gobernabilidad y en la puesta en marcha de reformas al estado que proyectan un papel crecientemente protagónico a los gobiernos locales.

    Resp. Bethsabé Andía, Arlette Beltrán, Raquel Coello, Martha Gutiérrez, Zonia Palán y Carmen Zabalaga ; editado por Mercedes Prieto
    Fecha: 2005
  • Sarayaku

    Sarayaku
    Autor: Chávez, Gina
    Responsable: Gina Chávez, Rommel Lara y María Moreno

    Sarayaku

    La presente publicación trata de responder a un tema que interpela permanentemente a las Ciencias Sociales en general y a la Antropología en particular. El tema en cuestión es de qué manera la Antropología como ciencia puede contribuir con su bagaje teórico y metodológico a la lucha de los pueblos…

    Resp. Gina Chávez, Rommel Lara y María Moreno
    Fecha: 2005
  • La guerra del fuego

    La guerra del fuego
    Responsable: coordinado por Guillaume Fontaine y Alicia Puyana

    La guerra del fuego

    Para América Latina, es de gran importancia el estudio de las relaciones que, a lo largo de más de cien años, se han creado entre los hidrocarburos, como principal fuente de energía, la sociedad y el medio ambiente. El petróleo, el combustible más versátil conocido hasta la fecha, transformó las…

    Resp. coordinado por Guillaume Fontaine y Alicia Puyana
    Fecha: 2008
  • Estudios ecuatorianos

    Estudios ecuatorianos
    Autor: Encuentro de la Sección de Estudios Ecuatorianos de LASA (II : 2004 : Quito)
    Responsable: compilado por Ximena Sosa - Buchholz y William F. Waters

    Estudios ecuatorianos

    Este primer volumen de Estudios Ecuatorianos, que recoge las ponencias escogidas del III Encuentro de la Sección de Estudios Ecuatorianos de Latin American Studies Association (LASA) refleja tanto el carácter multidisciplinario, eje fundamental del quehacer de LASA, así como la gran diversidad de…

    Resp. compilado por Ximena Sosa - Buchholz y William F. Waters
    Fecha: 2006
  • Colombia y sus vecinos frente al conflicto armado

    Colombia y sus vecinos frente al conflicto armado
    Autor: Moreano Urigüen, Hernán
    Responsable: Hernán Moreano Urigüen

    Colombia y sus vecinos frente al conflicto armado

    Desde la implementación de la política antinarcóticos de los Estados Unidos en la Región Andina, con mayor énfasis en Colombia, Perú y Bolivia, cada país ha debido cooperar con el fin de recibir recursos que le permitan modernizar las instituciones estatales encargadas de la reducción de cultivos…

    Resp. Hernán Moreano Urigüen
    Fecha: 2005
  • Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX

    Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX
    Autor: Ortíz Batallas, Cecilia
    Responsable: Cecilia Ortíz Batallas

    Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX

    En Ecuador, los militares lideran un proyecto integracionista frente a los indios, que es compartido con otras fuerzas sociales entre las que se cuentan la Iglesia, la izquierda, los activistas nacionales e internacionales del desarrollo y los propios indígenas a través de su participación en este…

    Resp. Cecilia Ortíz Batallas
    Fecha: 2006
  • La estructura biofísica de la economía ecuatoriana

    La estructura biofísica de la economía ecuatoriana
    Autor: Vallejo Galárraga, María Cristina
    Responsable: María Cristina Vallejo Galárraga

    La estructura biofísica de la economía ecuatoriana

    Esta obra se enmarca en una nueva forma de entender las presiones de la actividad económica sobre el medio ambiente, pues a la evaluación monetaria tradicional se incorpora el análisis de la dimensión biofísica que caracteriza a la economía. En efecto, a través de la construcción de un conjunto de…

    Resp. María Cristina Vallejo Galárraga
    Fecha: 2006
  • Orígenes del feminismo en el Ecuador

    Orígenes del feminismo en el Ecuador
    Responsable: compilado por Ana María Goetschel

    Orígenes del feminismo en el Ecuador

    Esta publicación es fruto de la investigación: Recuperación histórica del movimiento de mujeres en el Ecuador que se propuso reconstruir, a partir de testimonios y materiales de archivos, el surgimiento de las demandas por la equidad de género, tanto en las primeras décadas del siglo XX, así como…

    Resp. compilado por Ana María Goetschel
    Fecha: 2006
  • Pueblos en Lucha

    Pueblos en Lucha
    Responsable: IV Congreso Latinoamericano de la Red de Antropología Jurídica

    Pueblos en Lucha

    El presente documento constituye la sistematización del Foro Defensa de los Derechos Indígenas: Casos Emblemáticos que se llevó a cabo el 20 de agosto de 2004, en el Auditorio de FLACSO Sede Ecuador, Quito, dentro del IV Congreso Latinoamericano de la Red de Antropología Jurídica.

    Resp. IV Congreso Latinoamericano de la Red de Antropología Jurídica
    Fecha: 2004
  • Mujeres congresistas

    Mujeres congresistas
    Autor: Mosquera Andrade, Violeta
    Responsable: Violeta Mosquera Andrade

    Mujeres congresistas

    El mundo de la política ha sido quizá el orden más excluyente para las mujeres, por lo que abrir el espacio para su acceso y participación, en el caso ecuatoriano, ha sido fruto de un largo proceso histórico y social de conquista que se ha visto beneficiado no sólo por la dinámica y los aportes de…

    Resp. Violeta Mosquera Andrade
    Fecha: 2006
  • Cacería de brujos

    Cacería de brujos
    Autor: Núñez Vega, Jorge
    Responsable: Jorge Núñez Vega

    Cacería de brujos

    Dentro del episódico campo de estudios sobre drogas en el Ecuador, el autor hace un trabajo exhaustivo de rescate de las fuentes que más o menos sistemáticamente se produjeron a fines de los años ochenta y principios de los años noventa en el país, lo cual constituye un aporte en sí mismo…

    Resp. Jorge Núñez Vega
    Fecha: 2006
  • Detrás de la cortina de humo

    Detrás de la cortina de humo
    Responsable: editado por Teodoro Bustamante

    Detrás de la cortina de humo

    El petróleo, sus impactos sociales, ambientales, la distribución de su renta son temas que apasionan en el debate público ecuatoriano. En estas discusiones intervienen también los investigadores extranjeros. Esta publicación parte de reconocer un hecho. La información sobre estos temas es confusa,…

    Resp. editado por Teodoro Bustamante
    Fecha: 2007
  • Imágenes en disputa

    Imágenes en disputa
    Autor: Pequeño Bueno, Andrea
    Responsable: Andrea Pequeño Bueno

    Imágenes en disputa

    La originalidad de este trabajo reside en la elección del tema y en el método de análisis. Es ciertamente la primera tesis de FLACSO en el área de antropología visual. Va más allá de otros trabajos que se han hecho en Ecuador sobre análisis de imágenes narrativas y visuales de indígenas al…

    Resp. Andrea Pequeño Bueno
    Fecha: 2007
  • Ciudad Segura

    Ciudad Segura
    Responsable: compilado por Alfredo Santillán, Jenny Pontón y Daniel Pontón

    Ciudad Segura

    La presente publicación recoge las investigaciones sobre distintos temas relacionados con la seguridad ciudadana tratadas en los 12 primeros números del Boletín Ciudad Segura que publica el Programa Estudios de la Ciudad de FLACSO Sede Ecuador. El objetivo de esta compilación es reflexionar de…

    Resp. compilado por Alfredo Santillán, Jenny Pontón y Daniel Pontón
    Fecha: 2007
  • Sistemas de atención infantil en el Ecuador

    Sistemas de atención infantil en el Ecuador
    Autor: Gavilanes Reyes, Rocio
    Responsable: Rocío Gavilanes Reyes

    Sistemas de atención infantil en el Ecuador

    La presente investigación tiene como objetivo principal analizar los sistemas de atención infantil estatal que se han presentado en el país para los niños menores de 6 años. Con este objeto se considerará como casos de estudio a dos instituciones públicas orientadas a la atención infantil, las…

    Resp. Rocío Gavilanes Reyes
    Fecha: 2008
  • Las voces del silencio

    Las voces del silencio
    Autor: Tinel, François Xavier
    Responsable: François - Xavier Tinel

    Las voces del silencio

    Esta investigación explora las complejas y tensas relaciones entre el gobierno de León Febres Cordero y el sector indígena, tomando como caso emblemático la provincia de Chimborazo, elegida no sólo por sus fuertes rasgos étnicos sino también por ser uno de los bastiones de la lucha histórica de los…

    Resp. François - Xavier Tinel
    Fecha: 2008
  • Al filo de la identidad

    Al filo de la identidad
    Responsable: coordinado por Alicia Torres y Jesús Carrasco

    Al filo de la identidad

    Aceptar el cambio como característica cultural es uno de los prejuicios del catálogo occidental que tiende a considerar esas transformaciones en otras sociedades como pérdida para la cultura tradicional de referencia. Entre los fenómenos que afectan tanto a Occidente como a otras regiones y tienen…

    Resp. coordinado por Alicia Torres y Jesús Carrasco
    Fecha: 2008
  • Estudios sobre sexualidades en América Latina

    Estudios sobre sexualidades en América Latina
    Responsable: editado por Kathya Araujo y Mercedes Prieto

    Estudios sobre sexualidades en América Latina

    El estudio de las sexualidades en nuestro continente, desde perspectivas científico-sociales, está en expansión. Es esto lo que se revela en la enorme acogida y respuesta que tuvo la convocatoria de este simposio en el Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales, 50 años de FLACSO. La magnitud de…

    Resp. editado por Kathya Araujo y Mercedes Prieto
    Fecha: 2008