Do your search here

  • Usos, abusos, delitos y mitos de las drogas en Ecuador

    Usos, abusos, delitos y mitos de las drogas en Ecuador
    Responsible: coordinado por Carla Álvarez Velasco y Silvia Corella Ramírez

    Usos, abusos, delitos y mitos de las drogas en Ecuador

    En Ecuador existen mitos respecto al consumo de drogas. De tanto repetirse en conversaciones cotidianas, discursos so¬ciales, en las labores militares, policiales y judiciales, muchos se han convertido en la piedra angular de decisiones que han de-finido la política pública de estupefacientes del…

    Resp. coordinado por Carla Álvarez Velasco y Silvia Corella Ramírez
    Date: 2023
  • Fútbol

    Fútbol
    Author: Carrión Mena, Fernando
    Responsible: Fernando Carrión Mena, Antonio Ubilla, Víctor Llugsha y Antonio Villarreal

    Fútbol

    El fútbol envuelve a sus seguidores en una mística pasional que, si bien se vive en la cancha, trasciende a las calles, los muros, los mercados, los hogares, la gente, la ciudad y el país. La cantidad de personas que ocupan un espacio con los colores que los identifica, lo marcan simbólicamente…

    Resp. Fernando Carrión Mena, Antonio Ubilla, Víctor Llugsha y Antonio Villarreal
    Date: 2013
  • El futuro de las ciudades

    El futuro de las ciudades
    Responsible: editado por Fernando Carrión, Marcelo Corti, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Paulina Cepeda

    El futuro de las ciudades

    La pregunta sobre el futuro de las ciudades es una cuestión recurrente a lo largo del proceso civilizatorio. Aunque los intentos de respuestas teórica y práctica sean abundantes a través de siglos de historia, la pregunta vuelve a estar presente en todos los momentos de crisis por la que pasa…

    Resp. editado por Fernando Carrión, Marcelo Corti, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Paulina Cepeda
    Date: 2022
  • Ciudad pandémica glocal

    Ciudad pandémica glocal
    Responsible: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Ciudad pandémica glocal

    La pandemia del Covid-19 se consolidó a nivel global, tanto por su lógica de contagio como por las políticas diseñadas para controlarlo, dejando una estela de tragedia y significativas mutaciones en varios órdenes. El proceso, por la fuerza que tiene, puso en cuestión algunas de las bases…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Date: 2022
  • Ciudades intermedias y nueva ruralidad

    Ciudades intermedias y nueva ruralidad
    Responsible: coordinado por Andrea Carrión Hurtado y María Fernanda López-Sandoval

    Ciudades intermedias y nueva ruralidad

    Este libro tiene su origen en una serie de debates que buscan comprender de manera integral la interacción de los asentamientos humanos en sus territorios, más allá de la referencia a las ciudades como entidades autónomas o de la exacerbación de la dicotomía urbano-rural. A tal efecto, en el marco…

    Resp. coordinado por Andrea Carrión Hurtado y María Fernanda López-Sandoval
    Date: 2021
  • Arquitectura Latinoamericana Contemporánea

    Arquitectura Latinoamericana Contemporánea
    Responsible: editador por Inés del Pino y Fernando Carrión Mena

    Arquitectura Latinoamericana Contemporánea

    Es grato para la comunidad universitaria ecuatoriana presentar este libro que recoge los temas tratados en el seminario internacional de arquitectura latinoamericana (SAL 17), organizado por tres universidades colombianas y tres ecuatorianas en una señal de lo que es posible hacer para estrechar…

    Resp. editador por Inés del Pino y Fernando Carrión Mena
    Date: 2021
  • Cambio climático, desarrollo territorial y gobiernos locales

    Cambio climático, desarrollo territorial y gobiernos locales
    Responsible: coordinado y editado por Andrea Carrión

    Cambio climático, desarrollo territorial y gobiernos locales

    Las políticas públicas tendientes a responder al COVID-19 han atacado las consecuencias y no las causas. Se han enfocado primordialmente en los problemas de salud, morbilidad y mortalidad derivadas de la emergencia sanitaria. Los gobiernos han inyectado recursos fiscales para sostener actividades…

    Resp. coordinado y editado por Andrea Carrión
    Date: 2021
  • Gestión local del cambio climático

    Gestión local del cambio climático
    Responsible: coordinador por Diana Calero, Andrea Carrión y Pere Ariza-Montobbio

    Gestión local del cambio climático

    El libro “Gestión local del cambio climático: planificación participativa y gobernanza territorial” da cuenta de los resultados del proceso de formación de capacidades para la gestión climática a nivel local, como parte de la investigación aplicada y la incidencia en políticas públicas impulsada…

    Resp. coordinador por Diana Calero, Andrea Carrión y Pere Ariza-Montobbio
    Date: 2021
  • Ecología política urbana ante el cambio climático

    Ecología política urbana ante el cambio climático
    Responsible: coordinado por Pere Ariza-Montobbio y Andrea Carrión

    Ecología política urbana ante el cambio climático

    La COVID-19 ha permitido a la humanidad experimentar de manera violenta la propagación de un virus y la inexistencia de fronteras. Esta crisis se produce en el contexto de un fenómeno más profundo y destructivo que nos llama a tomar conciencia urgente y posicionarnos: el nuevo régimen climático del…

    Resp. coordinado por Pere Ariza-Montobbio y Andrea Carrión
    Date: 2021
  • Ciudades y políticas urbanas en América Latina

    Ciudades y políticas urbanas en América Latina
    Responsible: coordinado por Fernando Carrión Mena

    Ciudades y políticas urbanas en América Latina

    Ante la perestroika, la caída del muro de Berlín y la muerte del socialismo real el mundo entero replantea todas sus certezas, dogmas y creencias. Ante la apariencia de que todo es posible, se avizora que nada es verdad. La incertidumbre lejos de sembrar la depresión o el pánico, abre una reflexión…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión Mena
    Date: 1992
  • Quito

    Quito
    Responsible: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Quito

    En FLACSO sede Ecuador el equipo Polis.tic Lab ha venido desarrollando un conjunto de debates e investigaciones sobre la pandemia de COVID-19 y su relación con la ciudad. De esa experiencia ha nacido la necesidad de construir la memoria del proceso, que parta de la sistematización de los aportes de…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Date: 2021
  • Ciudades y territorios sostenibles

    Ciudades y territorios sostenibles
    Responsible: coordinado por Rosa Elena Donoso y Andrea Carrión

    Ciudades y territorios sostenibles

    La Posición Nacional del Ecuador frente a la Nueva Agenda Urbana incluye una visión de desarrollo urbano sostenible (DUS) de los asentamientos y los territorios bajo cuatro principios rectores: sostenibilidad ambiental, equidad e inclusión, productividad y gobernanza. Este libro recoge las…

    Resp. coordinado por Rosa Elena Donoso y Andrea Carrión
    Date: 2021
  • Innovación, redes y acción climática

    Innovación, redes y acción climática
    Author: Rojas Paiva, Yolanda
    Responsible: Yolanda Rojas Paiva y Daniela González C.

    Innovación, redes y acción climática

    La acción por el clima requiere del compromiso de todos para fortalecer la mitigación, la adaptación y la resiliencia transformacional. Los retos generados por el cambio climático, la rápida urbanización y las inequidades demandan de iniciativas capaces de establecer canales de diálogo,…

    Resp. Yolanda Rojas Paiva y Daniela González C.
    Date: 2020
  • Derecho a la ciudad:  una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina

    Derecho a la ciudad: una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert Guardia

    Derecho a la ciudad: una evocación de las transformaciones urbanas en América Latina

    Uno de los rasgos más relevantes en las últimas décadas en América Latina es el posicionamiento del derecho a la ciudad como categoría analítica, de movilización política, de debate público y de principio normativo o jurídico. Lo que Lefebvre (1968) propuso como un concepto para discutir el sistema…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Manuel Dammert Guardia
    Date: 2019
  • Dinámicas transfronterizas en América Latina

    Dinámicas transfronterizas en América Latina
    Responsible: editado por Fernando Carrión M. y Francisco Enríquez Bermeo

    Dinámicas transfronterizas en América Latina

    El Segundo Congreso de Ciudades Fronterizas de América Latina y El Caribe se organizó en la región urbana transfronteriza de Tacna (Perú) y Arica (Chile) y fue realizado por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Ciudades Fronterizas (OLACCIF), conjuntamente con los gobiernos locales de…

    Resp. editado por Fernando Carrión M. y Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2019
  • El sistema fronterizo global en América Latina

    El sistema fronterizo global en América Latina
    Responsible: editado por Beatriz Zepeda, Fernando Carrión y Francisco Enríquez

    El sistema fronterizo global en América Latina

    Con este libro se inicia la segunda fase de la Colección FRONTERAS, compuesta por un total de doce volúmenes que serán publicados durante 2017. El presente trabajo –que es el primer resultado del proyecto– compila el conjunto de ponencias presentadas en el marco del seminario internacional "Sistema…

    Resp. editado por Beatriz Zepeda, Fernando Carrión y Francisco Enríquez
    Date: 2017
  • La política en la violencia y lo político de la seguridad

    La política en la violencia y lo político de la seguridad
    Responsible: editador por Fernando Carrión M.

    La política en la violencia y lo político de la seguridad

    Uno de los temas que el proyecto abordó fue el de la violencia. Por eso este libro aborda justamente este problema en América Latina desde varios ejes temáticos: políticas, actores, seguridad, género, ofertas electorales y desde las experiencias de varios países de la región entre los que están…

    Resp. editador por Fernando Carrión M.
    Date: 2017
  • El derecho a la ciudad en América Latina

    El derecho a la ciudad en América Latina
    Responsible: coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo

    El derecho a la ciudad en América Latina

    Con la primera publicación del Grupo de Trabajo Derecho a la Ciudad en América Latina del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (GTDC, CLACSO), se pretende poner de manifiesto los elementos de reflexión de una propuesta que habiendo sido acuñada en 1968 ha emergido con fuerza en el siglo XXI…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión y Jaime Erazo
    Date: 2016