Do your search here

  • Perú

    Perú
    Responsible: coordinado por Manuel Dammert Ego Aguirre y editado por Fernando Carrión M.

    Perú

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el…

    Resp. coordinado por Manuel Dammert Ego Aguirre y editado por Fernando Carrión M.
    Date: 2009
  • Diálogo intercultural en la educación superior en Ecuador

    Diálogo intercultural en la educación superior en Ecuador
    Author: Krainer, Anita
    Responsible: Anita Krainer

    Diálogo intercultural en la educación superior en Ecuador

    En el preámbulo de la Constitución de la República del Ecuador (CRE) de 2008, el Estado se reconoce como plurinacional e intercultural, cuyo fin sería alcanzar “el Buen Vivir, el Sumak Kawsay”, a partir de la reivindicación de “la sabiduría de todas las culturas que nos enriquecen como sociedad”…

    Resp. Anita Krainer
    Date: 2023
  • Las interrogantes sobre el rumbo del país

    Las interrogantes sobre el rumbo del país
    Responsible: editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano

    Las interrogantes sobre el rumbo del país

    De octubre de 2004 a mayo del 2006, el Programa Diálogos sobre el Bienestar organizó siete foros o conversatorios sobre diversos temas del acontecer nacional relacionados con el desarrollo económico, el desarrollo social, la pobreza, la política migratoria, la cultura y la gobernabilidad…

    Resp. editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano
    Date: 2007
  • Memorias Arte Actual FLACSO

    Memorias Arte Actual FLACSO
    Responsible: editado por Paulina León Crespo

    Memorias Arte Actual FLACSO

    El año 2022 ha sido el momento para celebrar el cumpleaños número quince del único centro cultural dedicado a atender las prácticas artísticas contemporáneas con el que cuenta FLACSO entre todas sus sedes, Arte Actual. Y me ha complacido ser una pequeña parte de este importante aniversario, al…

    Resp. editado por Paulina León Crespo
    Date: 2024
  • Plan de acción en ARPE y repoblamiento de especies bioacuáticas para la RBY

    Plan de acción en ARPE y repoblamiento de especies bioacuáticas para la RBY
    Responsible: coordinado por Ricardo Burgos M.

    Plan de acción en ARPE y repoblamiento de especies bioacuáticas para la RBY

    Este documento es un proceso simplificado de planificación para organizar la intervención del programa Yasuní, en referencia a su relación con actividades relacionas a la Acuacultura, pesca y conservación de ecosistemas acuáticos, cuyo objetivo principal es proporcionar el marco general que oriente…

    Resp. coordinado por Ricardo Burgos M.
    Date: 2011
  • de la adversidad ¡VIVIMOS!

    de la adversidad ¡VIVIMOS!
    Responsible: coordinado por Marcelo Aguirre

    de la adversidad ¡VIVIMOS!

    El libro Memoria es el fruto del compromiso de los organizadores por dejar constancia de lo expuesto y debatido durante el Coloquio y las Mesas de Trabajo del Primer Encuentro Iberoamericano sobre Arte, Trabajo y Economía realizado el 15, 16 y 17 de noviembre 2011 por Arte Actual FLACSO con el…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre
    Date: [fecha de publicación no identificada]
  • Land Use – Handbook of the Anthropocene in Latin America I

    Land Use – Handbook of the Anthropocene in Latin America I
    Responsible: editado por Olaf Kaltmeier, María Fernanda López Sandoval, José Augusto Pádua y Adrián Gustavo Zarrilli

    Land Use – Handbook of the Anthropocene in Latin America I

    Socio-ecological conflicts about land use in Latin America are complex: they involve various actors and flare up due to the dynamics of colonization, spatial appropriation, and the commodification of land. This volume of the Handbook »The Anthropocene as Multiple Crisis« focuses on land use in the…

    Resp. editado por Olaf Kaltmeier, María Fernanda López Sandoval, José Augusto Pádua y Adrián Gustavo Zarrilli
    Date: 2024
  • Biodiversity – Handbook of the Anthropocene in Latin America II

    Biodiversity – Handbook of the Anthropocene in Latin America II
    Responsible: editado por Olaf Kaltmeier, Antoine Acker, León Enrique Ávila Romero y Regina Horta Duarte

    Biodiversity – Handbook of the Anthropocene in Latin America II

    Biodiversity should not be understood in biological terms only and as a thing apart from society, but rather as biocultural diversity present in the social world and in various cultures. Such a perspective might allow to relieve social conflicts as well as abuses of power, and slow the…

    Resp. editado por Olaf Kaltmeier, Antoine Acker, León Enrique Ávila Romero y Regina Horta Duarte
    Date: 2024
  • La Amazonía andina en el siglo XXI

    La Amazonía andina en el siglo XXI
    Responsible: coordinado por María Fernanda López y Fernando García Serrano

    La Amazonía andina en el siglo XXI

    El presente libro es resultado de un esfuerzo colectivo por abordar algunas de las paradojas que atraviesan el territorio amazónico en la región andina. Estas paradojas se configuran alrededor de la contradicción entre la preponderancia de este territorio como fuente de riqueza y la visión…

    Resp. coordinado por María Fernanda López y Fernando García Serrano
    Date: 2024
  • Educación y buen vivir

    Educación y buen vivir
    Responsible: coordinado por Francisco Cevallos Tejada

    Educación y buen vivir

    El objetivo de esta publicación es desentrabar la fetichización del sumak kawsay y propiciar una conversación con otros paradigmas como el de derechos humanos, buscando un sentido para la educación ecuatoriana y un acercamiento a un concepto de calidad educativa en el contexto histórico…

    Resp. coordinado por Francisco Cevallos Tejada
    Date: 2012
  • Políticas de fomento artesanal en el Ecuador

    Políticas de fomento artesanal en el Ecuador
    Author: Cuvi, María
    Responsible: María Cuvi

    Políticas de fomento artesanal en el Ecuador

    El tema de la artesanía en el Ecuador es, sin lugar a dudas, uno de los más vinculados a la posibilidad de un manejo social adecuado de la crisis económica que vive el país. Ello debido a múltiples razones. La principal es que existen más de 300 mil talleres artesanales en el país, lo que da un…

    Resp. María Cuvi
    Date: [1985]
  • Memorias

    Memorias
    Responsible: coordinado por Sonia Viveros Padilla ; editado por María Elena Albán

    Memorias

    La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, es un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrodescendientes para la construcción de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y…

    Resp. coordinado por Sonia Viveros Padilla ; editado por María Elena Albán
    Date: 2010
  • Conflicto e (in)visibilidad

    Conflicto e (in)visibilidad
    Responsible: editado por Eduardo Restreto y Axel Rojas

    Conflicto e (in)visibilidad

    En la actualidad, los estudios de la gente negra en Colombia se enfrentan a un conjunto de situaciones y problemáticas difícilmente imaginables hace sólo un par de décadas cuando eran adelantados por apenas un puñado de pioneros. Algunas de estas problemáticas se desprenden de transformaciones en…

    Resp. editado por Eduardo Restreto y Axel Rojas
    Date: 2004
  • Estado del País

    Estado del País
    Responsible: editado por Otto Zambrano Mendoza

    Estado del País

    La elaboración de un informe que refleje periódicamente la situación de las políticas públicas en Ecuador es una iniciativa que busca aportar a la reflexión multidisciplinaria y a la acumulación de conocimientos sobre la acción pública en el país, que la comprendemos como resultado de las…

    Resp. editado por Otto Zambrano Mendoza
    Date: 2011
  • Construyendo interculturalidad

    Construyendo interculturalidad
    Responsible: compilado por Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler

    Construyendo interculturalidad

    Con este libro, queremos explorar la importancia y el impacto de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) con vista al reconocimiento de la pluralidad étnica y la multiculturalidad –reivindicación del movimiento indígena desde hace muchos años– en las sociedades latinoamericanas con presencia de…

    Resp. compilado por Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler
    Date: 2010
  • Ordenanza para la gestión ambiental y la conservación y manejo sustentable de los páramos de la provincia de Chimborazo

    Ordenanza para la gestión ambiental y la conservación y manejo sustentable de los páramos de la provincia de Chimborazo
    Responsible: Fundación EcoCiencia ; Honorable Consejo Provincial de Chimborazo

    Ordenanza para la gestión ambiental y la conservación y manejo sustentable de los páramos de la provincia de Chimborazo

    El Gobierno de la Provincia de Chimborazo considerando que es un deber primordial proteger el patrimonio natural y cultural de nuestra provincia, y reconociendo el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir,…

    Resp. Fundación EcoCiencia ; Honorable Consejo Provincial de Chimborazo
    Date: 2009
  • Derecho, interculturalidad y resistencia étnica

    Derecho, interculturalidad y resistencia étnica
    Responsible: editado por Diana Carrillo González y Nelson Santiago Patarrayo Rengifo

    Derecho, interculturalidad y resistencia étnica

    Estamos ante un nuevo proceso global con gran interés en explotar el conocimiento no occidental, observamos la necesidad de plantear la posibilidad de un derecho y una resistencia intercultural, que generen espacios de dialogo de saberes y rechacen la lógica de inclusión/exclusión que pretende la…

    Resp. editado por Diana Carrillo González y Nelson Santiago Patarrayo Rengifo
    Date: 2009
  • Una mirada al Ecuador

    Una mirada al Ecuador
    Responsible: editado por Luz del Socorro Ramírez Vargas

    Una mirada al Ecuador

    Colombia enfrenta retos de gran complejidad en sus fronteras internacionales, sobre todo a raíz de la presencia en esas regiones de poderosos actores ilegales y armados. Sin duda, esta situación le exige aumentar una presencia estatal diversificada y eficaz, que le permita comenzar a resolver los…

    Resp. editado por Luz del Socorro Ramírez Vargas
    Date: 2008