Do your search here

  • Mejorando la participación política de la juventud a lo largo del ciclo electoral

    Mejorando la participación política de la juventud a lo largo del ciclo electoral
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Mejorando la participación política de la juventud a lo largo del ciclo electoral

    Los jóvenes entre los 15 y 25 años constituyen un quinto de la población mundial. Si bien frecuentemente participan en procesos informales, políticamente relevantes, tales como activismo o compromiso cívico, no están formalmente representados en las instituciones políticas nacionales como el…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2013
  • Nono

    Nono
    Author: Figureoa, José Antonio
    Responsible: José Antonio Figueroa

    Nono

    La ciudad de Quito se constituye en un todo complejo en el que conviven realidades muy variadas. Si analizamos los datos del último censo de Población y Vivienda del año 2010 esta ciudad es la que más ha crecido en el país en los últimos 10 años. Desde el 2001 hasta la actualidad se registra un…

    Resp. José Antonio Figueroa
    Date: 2012
  • Norma marco para consolidar la democracia paritaria

    Norma marco para consolidar la democracia paritaria
    Responsible: ONU Mujeres ; Parlamento Latinoamericano y Caribeño

    Norma marco para consolidar la democracia paritaria

    En 2014, y en el marco de los debates promovidos por el PARLATINO con motivo de la conmemoración del Cincuenta Aniversario de su constitución, el Parlamento Latinoamericano, en colaboración con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU…

    Resp. ONU Mujeres ; Parlamento Latinoamericano y Caribeño
    Date: 2014
  • Guía de permacultura

    Guía de permacultura
    Responsible: Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI)

    Guía de permacultura

    Los retos que la humanidad enfrenta en relación al cambio climático y la seguridad alimentaria nos han llevado a reflexionar sobre nuestras actuales costumbres y comportamientos. Es primordial que las sociedades sean capaces de satisfacer sus necesidades dentro de ciertos límites ecológicos. Para…

    Resp. Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI)
    Date: 2013
  • Cátedras del Milenio

    Cátedras del Milenio
    Responsible: Fondo para el logro de los ODM ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Cátedras del Milenio

    En la llamada Cumbre del Milenio en el año 2000 en Naciones Unidas, 189 jefes de gobierno del mundo, de países pobres y ricos, del norte y del sur, acordaron que sus Estados trabajarían por lograr unos propósitos comunes que llevaran a erradicar la pobreza y la miseria alrededor del planeta: Se…

    Resp. Fondo para el logro de los ODM ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2010
  • Análisis de vulnerabilidad del cantón Gral. Antonio Elizalde (Bucay)

    Análisis de vulnerabilidad del cantón Gral. Antonio Elizalde (Bucay)
    Responsible: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ; Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH)

    Análisis de vulnerabilidad del cantón Gral. Antonio Elizalde (Bucay)

    La gestión del riesgo se define como el proceso de identificar, analizar y cuantificar las probabilidades de pérdidas y efectos secundarios que se desprenden de los desastres, así como de las acciones preventivas, correctivas y reductivas correspondientes que deben emprenderse (Keipi K., 2005). La…

    Resp. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ; Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH)
    Date: 2012
  • Análisis de vulnerabilidad del cantón Manta

    Análisis de vulnerabilidad del cantón Manta
    Responsible: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ; Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH)

    Análisis de vulnerabilidad del cantón Manta

    La gestión del riesgo se define como el proceso de identificar, analizar y cuantificar las probabilidades de pérdidas y efectos secundarios que se desprenden de los desastres, así como de las acciones preventivas, correctivas y reductivas correspondientes que deben emprenderse (Keipi K., 2005). Las…

    Resp. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ; Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH)
    Date: 2012
  • Análisis de vulnerabilidad del cantón Cumandá

    Análisis de vulnerabilidad del cantón Cumandá
    Responsible: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ; Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH)

    Análisis de vulnerabilidad del cantón Cumandá

    En la actualidad es necesario la implementación de políticas para reducir, mitigar y prevenir riesgos de desastres ante fenómenos de origen natural o provocados por el hombre. La recurrencia de eventos es cada vez mayor, éstos se manifiestan en zonas ocupadas de forma indebida y traen consecuencias…

    Resp. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ; Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH)
    Date: 2012
  • Análisis de vulnerabilidad del cantón Guaranda

    Análisis de vulnerabilidad del cantón Guaranda
    Responsible: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ; Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH)

    Análisis de vulnerabilidad del cantón Guaranda

    La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo financiero del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea (DG- ECHO), implementaron el proyecto “Estimación de Vulnerabilidades y…

    Resp. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ; Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH)
    Date: 2012
  • Cuarenta años de aportes a las ciencias sociales

    Cuarenta años de aportes a las ciencias sociales
    Author: Ramírez Gallegos, Franklin
    Responsible: Franklin Ramírez Gallegos

    Cuarenta años de aportes a las ciencias sociales

    La Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) celebrará sus 40 años de vida institucional en el Ecuador en el año 2014. Estas cuatro décadas como centro de pensamiento progresista y facilitador de diálogos democráticos son motivo de júbilo y una oportunidad para reflexionar sobre los aportes de nuestra…

    Resp. Franklin Ramírez Gallegos
    Date: 2014
  • Instrumentando el diálogo de saberes y la innovación para la adaptación de los sistemas productivos de pequeña escala

    Instrumentando el diálogo de saberes y la innovación para la adaptación de los sistemas productivos de pequeña escala
    Author: Cueva Rojas, Kelvin
    Responsible: Kelvin Cueva Rojas y Ángel Baño Castro

    Instrumentando el diálogo de saberes y la innovación para la adaptación de los sistemas productivos de pequeña escala

    Esta experiencia se desarrolló en la zona central de la región interandina del Ecuador, entre los 3100 a 4400 msnm, en las “faldas" del nevado Chimborazo, el más alto de esta parte de los Andes. El área de intervención está ocupada en su mayor extensión por el ecosistema de páramo, bioma que…

    Resp. Kelvin Cueva Rojas y Ángel Baño Castro
    Date: 2011
  • Guía estratégica

    Guía estratégica
    Responsible: ONU Mujeres

    Guía estratégica

    La región de América Latina y el Caribe se caracteriza por mantener unos sistemas democráticos estables, así como por hallarse en un momento de notable crecimiento económico. No obstante, una mirada más cercana muestra una deficiente redistribución de la riqueza en la mayoría de los países, con…

    Resp. ONU Mujeres
    Date: 2014
  • La vaquerita y su canto

    La vaquerita y su canto
    Author: Rivera Andía, Juan Javier
    Responsible: Juan Javier Rivera Andía

    La vaquerita y su canto

    Este libro admirable es el fruto maduro de un investigador que se ha ido formando y forjando en esos itinerarios de trabajo de campo y escritura de los que él da cuenta en la introducción: entre campos y ciudades, entre América y Europa, entre los Andes y las estribaciones de la Sierra madrileña,…

    Resp. Juan Javier Rivera Andía
    Date: 2016
  • Towards Human Resilience

    Towards Human Resilience
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Towards Human Resilience

    The recent global economic crisis has reinforced significant concerns about the impact of financial and economic shocks in an integrated world economy. Moreover, the increasing frequency and severity of such shocks raise important questions about their systemic character and the ability of…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2011
  • Technology and Innovation Report 2015

    Technology and Innovation Report 2015
    Responsible: United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)

    Technology and Innovation Report 2015

    Building productive capacities and promoting sustainable industrialization have an important role to play across the spectrum of the integrated 2030 Agenda for Sustainable Development. The Agenda recognizes that the notion of sustainable industrialization is multi-faceted: it is not solely limited…

    Resp. United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
    Date: 2015
  • Violencia y desigualdad

    Violencia y desigualdad
    Author: Blanke, Svenja
    Responsible: coordinado por: Svenja Blanke y Sabine Kurtenbach

    Violencia y desigualdad

    Como contexto general, podría decirse que América Latina comienza una parte de su historia con el parto colonial de dos países feudales. Fueron dos países que se pasaron casi un milenio en guerras por la reconquista. El primer reparto no fue equitativo; fue feudal, aristocrático. El reparto inglés…

    Resp. coordinado por: Svenja Blanke y Sabine Kurtenbach
    Date: 2017
  • Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud?

    Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud?
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud?

    Con la publicación de este Informe nacional de desarrollo humano 2011/2012, son diez los Informes que el PNUD ha entregado a la sociedad guatemalteca. El rigor académico que se tuvo desde 1998 en la preparación de este documento se ha mantenido, con la intención de analizar diversos problemas del…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2012
  • Memorias foro nacional de ciudades libres de racismo, discriminación y xenofobia

    Memorias foro nacional de ciudades libres de racismo, discriminación y xenofobia
    Responsible: Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)

    Memorias foro nacional de ciudades libres de racismo, discriminación y xenofobia

    El 17 y 18 de junio de 2010 tuvo lugar en Quito el Foro Nacional de Ciudades Libres de Racismo, Discriminación y Xenofobia. La convocatoria fue iniciativa del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana y del Ministerio…

    Resp. Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)
    Date: 2010