Haga su búsqueda aquí

  • Ser indígena en Ciudad de Guatemala

    Ser indígena en Ciudad de Guatemala
    Autor: Camus, Manuela
    Responsable: por Manuela Camus

    Ser indígena en Ciudad de Guatemala

    Ser indígena en Ciudad de Guatemala, el texto que en esta oportunidad presenta Manuela Camus, se inscribe dentro de una línea de investigación en la que su autora ha incursionado desde hace varios años. En efecto, a inicios de 1990, Manuela, en compañía de Santiago Bastos, comenzó a indagar sobre…

    Resp. por Manuela Camus
    Fecha: 2002
  • América Latina puntogob

    América Latina puntogob
    Responsable: ed. por Rodrigo Araya Dujisin y Miguel A. Porrúa Vigón

    América Latina puntogob

    América Latina Puntogob presenta una fotografía de los procesos de modernización de la gestión pública en América Latina, así como una reflexión respecto a las transformaciones que el ejercicio de la política está experimentando a partir de la incorporación de Internet. Los trabajos incluidos en…

    Resp. ed. por Rodrigo Araya Dujisin y Miguel A. Porrúa Vigón
    Fecha: 2004
  • Procesos de negociación comparados en África y América Latina

    Procesos de negociación comparados en África y América Latina
    Autor: Vergara, Rafael
    Responsable: Rafael Vergara [y otros seis]

    Procesos de negociación comparados en África y América Latina

    El proceso de negociación de paz en Guatemala tiene, como todos los casos, características específicas; sin embargo, también puede ser entendido en el marco general de la teoría de la negociación y del análisis de casos comparados. Es especialmente relevante la comparación con las otras…

    Resp. Rafael Vergara [y otros seis]
    Fecha: 1994
  • Introducción al desarrollo local sustentable

    Introducción al desarrollo local sustentable
    Responsable: por María Argüello ... [et.al.].

    Introducción al desarrollo local sustentable

    Su tema central es el desarrollo. Palabra llena de historia, carga da de significados encontrados, síntesis de conflictos y aspiraciones de todo un siglo. Sería difícil encontrar un concepto más internacionalizado. El desarrollo solo puede entenderse en el marco de las relaciones entre ciertos…

    Resp. por María Argüello ... [et.al.].
    Fecha: 2004
  • Ecología política del Cuyabeno

    Ecología política del Cuyabeno
    Autor: Little, Paul E.
    Responsable: Paul E. Little

    Ecología política del Cuyabeno

    El tema de nuestro estudio es el proceso de desarrollo que la región selvática del Nororiente del Ecuador ha experimentado en los veinticinco últimos años y particularmente las repercusiones que ha tenido en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. La zona de Cuyabeno -un bosque de la selva…

    Resp. Paul E. Little
    Fecha: 1992
  • Integración y comercio

    Integración y comercio
    Autor: Gudynas, Eduardo
    Responsable: Eduardo Gudynas, Mariela Buonomo ; prólogo de Alberto Acosta

    Integración y comercio

    La idea de una unión regional de Latinoamérica siempre ha sido un sueño en términos económicos, sociales y culturales. Desde mucho antes de disfrutar los territorios libres, el libertador de Colombia, Simón Bolívar, se esmeraba en pronunciar palabras sabías que hacían referencia a un continente…

    Resp. Eduardo Gudynas, Mariela Buonomo ; prólogo de Alberto Acosta
    Fecha: 2007
  • La modernización sin Estado

    La modernización sin Estado
    Autor: Sojo, Carlos
    Responsable: Carlos Sojo

    La modernización sin Estado

    A la vuelta del siglo América Latina se encuentra en medio de profundas transformaciones. En los últimos lustros, se han producido notables cambios políticos, económicos y culturales. Grosso modo, la democracia electoral hegemonizó los medios de elección de gobernantes; la liberalización económica…

    Resp. Carlos Sojo
    Fecha: 2008
  • América Latina y la iniciativa para las Américas

    América Latina y la iniciativa para las Américas
    Responsable: por Francisco Rojas Aravena ... [et.al.]

    América Latina y la iniciativa para las Américas

    América Latina reaccionó con rapidez frente a la Iniciativa para las Américas. Fue una reacción diversa y dispersa. Frente a la primera iniciativa hemisférica norteamericana desde la Alianza para el Progreso los países latinoamericanos no tuvieron una respuesta concertada. Cada país buscó generar…

    Resp. por Francisco Rojas Aravena ... [et.al.]
    Fecha: 1993
  • La cultura reduccional de los llanos de Mojos

    La cultura reduccional de los llanos de Mojos
    Autor: Block, David
    Responsable: David Block ; trad. Josep M. Barnadas

    La cultura reduccional de los llanos de Mojos

    Esta obra explora la reducción desde otra perspectiva, destacando el proceso más que la personalidad; la vida cotidiana más que el heroísmo. Examina la función de los encuentros entre europeos e indios americanos en la fundación de nuevas sociedades. La región de Mojos, situada en la cuenca…

    Resp. David Block ; trad. Josep M. Barnadas
    Fecha: 1997
  • O trabalho e a rua

    O trabalho e a rua
    Responsable: org. por Ayrton Fausto ; Ruben Cervini

    O trabalho e a rua

    O principal desafio para os países da América Latina e do Caribe, na década que se inicia, é o da retomada do processo de desenvolvimento econômico com justiça social. Neste sentido, é prioridade indiscutível a mais rápida reversâo dos procesos responsáveis pela permanencia e, em certos aspectos,…

    Resp. org. por Ayrton Fausto ; Ruben Cervini
    Fecha: 1996
  • Estrategias de comunicación y educación para el desarrollo sostenible

    Estrategias de comunicación y educación para el desarrollo sostenible
    Autor: Solano, David
    Responsable: David Solano

    Estrategias de comunicación y educación para el desarrollo sostenible

    Este libro presenta un material que permita a los tomadores de decisiones en Comunicación y Educación para el Desarrollo Sostenible-CEDS poder visualizar un proceso ordenado y orientado al logro de objetivos comunicacionales y educacionales, y, por ende, a incentivar la participación ciudadana en…

    Resp. David Solano
    Fecha: [2007]
  • Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón

    Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón
    Autor: Uscanga, Carlos
    Responsable: Carlos Uscanga ; Martha Loaiza Becerra ; Emma Mendoza Martínez

    Las políticas para el desarrollo de la ciencia y tecnología en Japón

    El estudio de las políticas gubernamentales para la Ciencia y Tecnología (CyT) en Japón permite vislumbrar elementos para comprender la naturaleza y las especificidades en el diseño e implementación de programas de innovación sustentado en una participación colectiva de los actores políticos y…

    Resp. Carlos Uscanga ; Martha Loaiza Becerra ; Emma Mendoza Martínez
    Fecha: 2008
  • Chile

    Chile
    Autor: Schiappacasse, Verónica
    Responsable: Verónica Schiappacasse ; Paulina Vidal ; Lidia Casas ... [et al.]

    Chile

    Al Estado le compete la función de garantizar el bien común y proteger los derechos de las personas en los diversos ámbitos en que éstas se desenvuelven. Asimismo, está llamado a crear y favorecer condiciones que colaboren con el desarrollo integral de los sujetos. Dentro de este marco, SERNAM…

    Resp. Verónica Schiappacasse ; Paulina Vidal ; Lidia Casas ... [et al.]
    Fecha: 2003
  • Construyendo derechos. Talleres de conversación para adolescentes

    Construyendo derechos. Talleres de conversación para adolescentes
    Autor: Benavente R., M. Cristina
    Responsable: por M. Cristina Benavente R.

    Construyendo derechos. Talleres de conversación para adolescentes

    La sexualidad adolescente forma parte de una temática que, lejos de agotarse sigue ocupando un lugar central en el debate público, debate que se sitúa en un contexto de preocupación creciente por las cifras de embarazo en este segmento en este grupo de población y por la diversidad de posturas…

    Resp. por M. Cristina Benavente R.
    Fecha: 2006
  • Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes

    Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes
    Autor: Dides, Claudia
    Responsable: Claudia Dides, Alejandro Guajardo, Soledad Pérez, Lidia Casas

    Guía de habilidades para el Consentimiento Informado y Confidencialidad de la Información en salud sexual y reproductiva de adolescentes y jóvenes

    La Guía de Habilidades que presentamos a continuación es el resultado de un proceso, cuyo propósito es entregar herramientas para la resolución de conflictos, la aplicación del consentimiento informado y la confidencialidad de la información para los Programas de Salud Sexual y Reproductiva de la…

    Resp. Claudia Dides, Alejandro Guajardo, Soledad Pérez, Lidia Casas
    Fecha: 2003
  • Mujeres viviendo con VIH/SIDA

    Mujeres viviendo con VIH/SIDA
    Autor: Bravo, Milsen
    Responsable: Milsen Bravo, Claudia Dides, Soledad Pérez ; coord por Rodrigo Pascal

    Mujeres viviendo con VIH/SIDA

    Según un Informe sobre Derechos Humanos del 2003, en Chile durante 1990 una mujer de cada 28 hombres era VIH positiva, en el 2001 la brecha se redujo entre mujeres y hombres, es decir, una mujer de cada 6 hombres . El número de mujeres casadas que viven con el virus ha crecido en forma alarmante,…

    Resp. Milsen Bravo, Claudia Dides, Soledad Pérez ; coord por Rodrigo Pascal
    Fecha: 2003
  • Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho
    Responsable: Corporación de Gestión y Derecho Ambiental ECOLEX

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho

    El objetivo de la presente cartilla es dotar a las comunidades indígenas de mayores conocimientos dentro del campo legal, a través de temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales, el territorio, la biodiversidad, entre otros, a fin de que optimicen sus capacidades en cuanto a…

    Resp. Corporación de Gestión y Derecho Ambiental ECOLEX
    Fecha: 2003
  • José María Arguedas en el corazón de Europa

    José María Arguedas en el corazón de Europa
    Autor: Housková, Anna
    Responsable: Anna Housková ; Universidad Carolina de Praga. Facultad de Filosofía y Letras

    José María Arguedas en el corazón de Europa

    En la ciudad de Praga, llamada "el corazón de Europa", José María Arguedas tiene sus lectores sensibles. Son los que hablan español, en general los estudiantes de filología hispánica, ya que aún no hay traducciones de sus obras al checo. En la Universidad Carolina de Praga, la narrativa y los…

    Resp. Anna Housková ; Universidad Carolina de Praga. Facultad de Filosofía y Letras
    Fecha: 2004