Haga su búsqueda aquí

  • Migración, empleo y pobreza

    Migración, empleo y pobreza
    Responsable: por Abelardo Morales Gamboa; Carlos Castro Valverde

    Migración, empleo y pobreza

    En su análisis se contraponen dos lógicas sobre los migrantes, de una parte, para sus países de origen, son los salvadores de sociedades empobrecidas que han encontrado una válvula de escape a las tensiones sociales mediante la salida de los migrantes, aparte de que aseguran al mismo tiempo fuentes…

    Resp. por Abelardo Morales Gamboa; Carlos Castro Valverde
    Fecha: 2006
  • Política exterior e integración. Oportunidades y desafíos

    Política exterior e integración. Oportunidades y desafíos
    Responsable: Fernando E. Naranjo V.

    Política exterior e integración. Oportunidades y desafíos

    Los resultados de este año electoral están modificando el mapa político de la región por un lado; y, por otro, abren opciones a nuevos actores políticos, nuevos esquemas y nuevos procesos de integración. No obstante, muchos acontecimientos en América Latina y el Caribe podrían inducir a pensar que…

    Resp. Fernando E. Naranjo V.
    Fecha: 2007
  • Los desafíos del desarrollo y la integración de Centroamérica desde la perspectiva de las mujeres

    Los desafíos del desarrollo y la integración de Centroamérica desde la perspectiva de las mujeres
    Responsable: FLACSO - Costa Rica

    Los desafíos del desarrollo y la integración de Centroamérica desde la perspectiva de las mujeres

    La principal virtud de este Encuentro fue la oportunidad de su convocatoria, en una coyuntura trascendental para Centroamérica. Por un lado, el debate sobre las grandes transformaciones que evoca el nuevo marco de su relación económica con los Estados Unidos CAFTA-, desdibuja la discusión sobre las…

    Resp. FLACSO - Costa Rica
    Fecha: 2006
  • La piel de Centro América

    La piel de Centro América
    Autor: Torres Rivas, Edelberto
    Responsable: Edelberto Torres Rivas

    La piel de Centro América

    Lo que aquí se presenta es un texto sumario que solo un lector juicioso e imparcial podría calificar estando de acuerdo con el jesuita Baltasar Gracián quien en un conocido "dictum" proclamó que lo bueno, si breve es dos veces bueno. Esta es una breve historia de un trecho de lo que ha ocurrido en…

    Resp. Edelberto Torres Rivas
    Fecha: 2007
  • La diáspora de la posguerra

    La diáspora de la posguerra
    Autor: Morales Gamboa, Abelardo
    Responsable: Abelardo Morales Gamboa

    La diáspora de la posguerra

    Desde finales de la década de 1980, se produjo en el mundo un aumento sin precedentes de la migración internacional. No existen datos exhaustivos sobre la cantidad mundial de migrantes, ni de su distribución entre regiones y países, pero se ha llegado a señalar que ese número pasó de alrededor de…

    Resp. Abelardo Morales Gamboa
    Fecha: 2007
  • La integración en América Latina: situación y perspectivas

    La integración en América Latina: situación y perspectivas
    Responsable: Seminario Internacional "La integración en América Latina: situación y perspectivas"

    La integración en América Latina: situación y perspectivas

    Para quien observe la realidad paraguaya actual, no dejará de llamar su atención las continuadas turbulencias que se desatan en la superficie de la política. Ése es el escenario en el cual la sociedad percibe, mide y sustenta sus expectativas sobre su futuro personal y colectivo. Es allí donde se…

    Resp. Seminario Internacional "La integración en América Latina: situación y perspectivas"
    Fecha: 2006
  • Cultura periodística pre-profesional

    Cultura periodística pre-profesional
    Autor: Oller Alonso, Martín
    Responsable: Martín Oller Alonso, Carlos Arcila Calderón, Dasniel Olivera Pérez, Abel Somohano Fernández, Palmira Chavero Ramírez y Mabel Calderín Cruz

    Cultura periodística pre-profesional

    Cuba, Ecuador y Venezuela son tres naciones latinoamericanas con experiencias políticas recientes, fallidas o en curso, que han compartido una orientación ideológica de “izquierda”, “progresista” y/o “anticapitalista”. Las transformaciones estructurales que se impulsaron en diferentes momentos…

    Resp. Martín Oller Alonso, Carlos Arcila Calderón, Dasniel Olivera Pérez, Abel Somohano Fernández, Palmira Chavero Ramírez y Mabel Calderín Cruz
    Fecha: 2021
  • El problema de la vivienda en América Latina

    El problema de la vivienda en América Latina
    Autor: Pradilla, Emilio
    Responsable: Emilio Pradilla Cobos

    El problema de la vivienda en América Latina

    La abundante cantidad de trabajos técnicos de investigación realizados en América Latina el "Problema" angustioso de la penuria de vivienda que afecta a la gran mayoría de su población parecen no haber arrojado una luz mayor sobre los factores determinantes de este fenómeno, aunque hayan logrado…

    Resp. Emilio Pradilla Cobos
    Fecha: 1983
  • Política cambiaria en el Ecuador, 1970-1986

    Política cambiaria en el Ecuador, 1970-1986
    Autor: Sandoval Peralta, Carlos
    Responsable: Carlos Peralta Sandoval

    Política cambiaria en el Ecuador, 1970-1986

    El país vive desde el 10 de agosto de 1986 un nuevo régimen cambiario según el cual las fuerzas de la oferta y la demanda determinan el tipo de cambio. Según este esquema cualquier elevación se explica normalmente por olas especulativas. Pero ¿cuál es el marco de alternativas que la Junta Monetaria…

    Resp. Carlos Peralta Sandoval
    Fecha: 1987
  • Defensa nacional de Chile, 1990-1994

    Defensa nacional de Chile, 1990-1994
    Autor: Varas, Augusto
    Responsable: Augusto Varas ; Claudio Fuentes Saavedra

    Defensa nacional de Chile, 1990-1994

    Pocos momentos de la historia nacional han presentado tantas oportunidades como el actual para imaginar a Chile como país de futuro. Este período excepcional se ha gestado gracias a los cambios nacionales e internacionales en curso. Estos ofrecen nuevas posibilidades para integrar coherentemente el…

    Resp. Augusto Varas ; Claudio Fuentes Saavedra
    Fecha: 1994
  • Competencia y sentido social

    Competencia y sentido social
    Autor: Acosta, Martín
    Responsable: Martín Acosta

    Competencia y sentido social

    En la época del post-neo-liberalismo, esta obra busca presentar un modelo de desarrollo auto-sustentable para América Latina basado en la Tercera Vía, que combine la competencia con el sentido social. Esta obra es ideal para entender cómo funciona el sistema internacional y se consolida la…

    Resp. Martín Acosta
    Fecha: 2003
  • Cuerpos encerrados, cuerpos emancipados

    Cuerpos encerrados, cuerpos emancipados
    Autor: Camacho Zambrano, Margarita
    Responsable: Margarita Camacho Zambrano

    Cuerpos encerrados, cuerpos emancipados

    El presente trabajo investigativo sobre las travestis recluidas en el recinto carcelario del ex penal García Moreno en Quito es de tipo focal, sin embargo, se puede considerar este espacio carcelario como una especie de microcosmos de la estructura macro social ecuatoriana, aunque tenga…

    Resp. Margarita Camacho Zambrano
    Fecha: 2007
  • Derecho Ambiental y temas de sociología ambiental

    Derecho Ambiental y temas de sociología ambiental
    Autor: Narváez Quiñónez, Iván
    Responsable: Iván Narváez Quiñónez

    Derecho Ambiental y temas de sociología ambiental

    Somos hijos del sol, de la tierra, hijos del agua, somos vida. Estamos dotados de una base neuronal capaz de llevamos a formas de conocimiento impredecibles, hasta el punto que, debido al desarrollo de la ciencia y tecnología (robótica, telemática, cibernética) es posible experimentar la realidad…

    Resp. Iván Narváez Quiñónez
    Fecha: 2004
  • Salud, sexualidad y reproducción

    Salud, sexualidad y reproducción
    Autor: Pérez Moscoso, M. Soledad
    Responsable: M. Soledad Pérez Moscoso, Coordinadora, Claudia Dides Castillo ; Con colaboración de: Valentina Fajreldin Chuaqui, Elsa Gabriela González Caniulef, Marcela Soto Reyes

    Salud, sexualidad y reproducción

    La salud en Chile, al igual que en el resto del mundo, está ligada a su desarrollo social, cultural, económico e histórico. En este sentido, es importante señalar que en nuestro país cada vez más existe un progresivo reconocimiento de su pluriculturalidad, donde conviven una serie de culturas que…

    Resp. M. Soledad Pérez Moscoso, Coordinadora, Claudia Dides Castillo ; Con colaboración de: Valentina Fajreldin Chuaqui, Elsa Gabriela González Caniulef, Marcela Soto Reyes
    Fecha: 2005
  • Voces en emergencia :

    Voces en emergencia :
    Autor: Dides Castillo, Claudia
    Responsable: Claudia Dides Casillo

    Voces en emergencia :

    En un país que carece de espacios y oportunidades de debate, este libro constituye un gran aporte. El texto recorre la accidentada historia de la anticoncepción en Chile, examina los procesos modernizadores que ha vivido el país e identifica los actores y los discursos desarrollados en torno a la…

    Resp. Claudia Dides Casillo
    Fecha: 2006
  • Construyendo derechos. Talleres de conversación para adolescentes

    Construyendo derechos. Talleres de conversación para adolescentes
    Autor: Benavente R., M. Cristina
    Responsable: M. Cristina Benavente R.

    Construyendo derechos. Talleres de conversación para adolescentes

    Con la publicación de este libro "Construyendo derechos. Talleres de conversación para adolescentes" culmina el trabajo de investigación y propuestas de intervención con adolescentes en el ámbito de las identidades y la sexualidad realizadas en el Área de Estudios de Género de FLACSO-Chile, que…

    Resp. M. Cristina Benavente R.
    Fecha: 2007
  • Quito

    Quito
    Autor: Córdova Montúfar, Marco
    Responsable: Marco Córdova Montúfar

    Quito

    Este libro es una nueva forma de aproximación a la ciudad, que se sitúa en el ámbito de la imagen que Quito construye y transmite. En este caso el autor apela a otra mirada de la ciudad, una que viene de cuatro componentes: la imagen que evoca, el espacio público construido, la memoria histórica…

    Resp. Marco Córdova Montúfar
    Fecha: 2005
  • Género y discapacidad

    Género y discapacidad
    Autor: Torres Dávila , María Soledad
    Responsable: por María Soledad Torres Dávila

    Género y discapacidad

    La discapacidad ha sido tratada por diversos enfoques disciplinarios como problema de una persona o individuo con limitaciones físicas mentale y/o sensoriales, prescindiendo de las relaciones sociales que se tejen a su alrededor. Así desde la ciencia médica o desde la visión ética/religiosa, la…

    Resp. por María Soledad Torres Dávila
    Fecha: 2004