Haga su búsqueda aquí

  • Relaciones Ecuador-Comunidad Europea 1992

    Relaciones Ecuador-Comunidad Europea 1992
    Responsable: Seminario Internacional Relaciones Ecuador - Comunidad Europea 1992 (1990 : 12-14 de marzo : Guayaquil)

    Relaciones Ecuador-Comunidad Europea 1992

    Esta última década del siglo XX estará marcada por redifiniciones relevantes en el plano político mundial. Los profundos y veloces cambios que se suceden en Europa del Este deben ser cuidadosamente analizados. No obstante, aun sin estos acontecimientos, hay hitos que de todos modos, hubiesen…

    Resp. Seminario Internacional Relaciones Ecuador - Comunidad Europea 1992 (1990 : 12-14 de marzo : Guayaquil)
    Fecha: 1992
  • Gobierno, empresarios y políticas de ajuste

    Gobierno, empresarios y políticas de ajuste
    Autor: Franco, Eliana
    Responsable: Eliana Franco ; Carlos Sojo.

    Gobierno, empresarios y políticas de ajuste

    Los autores advierten en los ochenta la existencia de una crisis de racionalidad de la política social, que para nuestros propósitos ilustra la erosión del pacto tripartito (Estado, empresarios y trabajadores) que organiza los intercambios políticos y económicos del país. Esta problemática se…

    Resp. Eliana Franco ; Carlos Sojo.
    Fecha: 1992
  • Informe sobre desarrollo humano

    Informe sobre desarrollo humano
    Responsable: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Informe sobre desarrollo humano

    Este Informe muestra los notables avances conseguidos por muchos países en la mayoría de las áreas, donde a menudo las naciones más pobres son aquellas con las mejoras más significativas. Aunque quizás no sea una sorpresa para los estadísticos, hace cuatro décadas casi nadie habría supuesto que los…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Fecha: 1990
  • Estudio especializado

    Estudio especializado
    Responsable: Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación (CORDICOM)

    Estudio especializado

    El estudio especializado “Discriminación, representación y tratamiento adecuado de la información sobre mujeres en los medios de comunicación” reafirma el compromiso del Consejo de Regulación Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación para prevenir y erradicar la violencia hacia las…

    Resp. Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación (CORDICOM)
    Fecha: 2019
  • Cosechando frutos de iniciativas comunitarias

    Cosechando frutos de iniciativas comunitarias
    Responsable: Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología (CEA) y Programa de Pequeñas Donaciones - PNUD/FMAM

    Cosechando frutos de iniciativas comunitarias

    El Programa de Pequeñas Donaciones - PPD del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD tiene como fin aportar a la solución de problemas ambientales globales, actuando desde lo local, mediante el apoyo a la implementación de proyectos en Organizaciones Comunitarias de Base - OCBs…

    Resp. Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología (CEA) y Programa de Pequeñas Donaciones - PNUD/FMAM
    Fecha: 2005
  • Guía metodológica para la formación de paralegales comunitarios

    Guía metodológica para la formación de paralegales comunitarios
    Autor: Morales, Manolo
    Responsable: Manolo Morales

    Guía metodológica para la formación de paralegales comunitarios

    Esta guía se ha estructurado de tal manera que facilite su aplicación en programas de capacitación a gente local; brinda a sus potenciales usuarios (facilitadores o instructores) orientaciones para poder organizarlos, los temas se presentan conforme la secuencia que se ha seguido en el programa de…

    Resp. Manolo Morales
    Fecha: 2004
  • Gestión democrática de los recursos naturales

    Gestión democrática de los recursos naturales
    Autor: López A., Victor
    Responsable: Víctor López A. ; Janett Ulloa S. ; Cristina Herdoíza

    Gestión democrática de los recursos naturales

    Tal como se observa en América Latina y el Ecuador, en la región amazónica ecuatoriana (RAE) los gobiernos locales vienen constituyéndose en actores de la conservación y el desarrollo local sostenible a través de la gestión ambiental local. Esta tendencia se explica en gran medida por los procesos…

    Resp. Víctor López A. ; Janett Ulloa S. ; Cristina Herdoíza
    Fecha: 2007
  • Gestión local del desarrollo

    Gestión local del desarrollo
    Responsable: por María Elena Acosta [et.al.]

    Gestión local del desarrollo

    Los materiales reunidos en este libro aluden a un conjunto de temas vinculados con la problemática de la gestión local en las ciudades de la región andina. Tal como se presentan en las realidades que han servido para reflexionarlos, son temas que arrancan sus consideraciones desde distintos…

    Resp. por María Elena Acosta [et.al.]
    Fecha: 1994
  • Análisis de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental

    Análisis de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental
    Responsable: Ministerio del Ambiente

    Análisis de vacíos y áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental

    La conservación del patrimonio natural del Ecuador es una tarea compleja, visionaria y fundamental para asegurar la vida en todas sus manifestaciones. El papel clave de las áreas protegidas en la conservación y uso sostenible de la biodiversidad es un elemento central de las estrategias, planes y…

    Resp. Ministerio del Ambiente
    Fecha: 2007
  • Aprendizajes y desafíos

    Aprendizajes y desafíos
    Autor: Núñez, Martha
    Responsable: Martha Núñez y Lourdes Barragán

    Aprendizajes y desafíos

    En los últimos años, de forma creciente, las decisiones y actividades de conservación en el país se producen en los ámbitos locales. Si hacemos un recorrido breve por diferentes consejos provinciales, municipios o parroquias podemos evidenciar que se han creado y fortalecido oficinas, personal y…

    Resp. Martha Núñez y Lourdes Barragán
    Fecha: 2006
  • Áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental

    Áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental
    Autor: Sierra, Rodrigo
    Responsable: Rodrigo Sierra, Felipe Campos y Jordan Chamberlin

    Áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad en el Ecuador continental

    El objetivo de este estudio es identificar las áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad del Ecuador continental, en base a su diversidad y su estado de conservación a nivel de especies y ecosistemas y a su nivel de representación en el SNAP. El objetivo final es ofrecer…

    Resp. Rodrigo Sierra, Felipe Campos y Jordan Chamberlin
    Fecha: 1999
  • Plan de control total de especies introducidas

    Plan de control total de especies introducidas
    Responsable: Fondo para el Control de Especies Invasoras de Galápagos (FEIG)

    Plan de control total de especies introducidas

    La diversidad biológica y ecosistemas originales de las islas Galápagos se mantiene aún en buen estado de conservación, sobre todo porque la mayoría de las islas están deshabitadas. Sin embargo, en las dos últimas décadas, el acelerado crecimiento demográfico, así como el incremento del turismo y…

    Resp. Fondo para el Control de Especies Invasoras de Galápagos (FEIG)
    Fecha: junio 2007
  • Las ciudades en la transición del capitalismo  Modo de producción y urbanización

    Las ciudades en la transición del capitalismo Modo de producción y urbanización
    Autor: Kingman Garcés, Eduardo
    Responsable: Eduardo Kingman Garcés ; Gustavo Garza

    Las ciudades en la transición del capitalismo Modo de producción y urbanización

    El punto de partida de este trabajo es un Seminario sobre "Las formas clásicas de desarrollo urbano", dictado a los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central en el año de 1986. El texto se propone analizar los cambios que se producen en la configuración territorial y…

    Resp. Eduardo Kingman Garcés ; Gustavo Garza
    Fecha: 1988
  • Cuando el agua fluye hacia las mujeres

    Cuando el agua fluye hacia las mujeres
    Autor: Dávila-Poblete, Sonia
    Responsable: Sonia Dávila-Poblete y Denisse Soares Moraes

    Cuando el agua fluye hacia las mujeres

    Este libro tiene por objeto sistematizar las enseñanzas y aprendizajes de la transversalización de género en el sector hídrico, en Bolivia, Ecuador y México. El propósito de presentar esta experiencia, no es sólo para justificar el porqué de la transversalización de género en el sector agua y…

    Resp. Sonia Dávila-Poblete y Denisse Soares Moraes
    Fecha: 2013
  • Módulos para capacitación de la Fiscalía

    Módulos para capacitación de la Fiscalía
    Autor: Pesántez Calle, Irene
    Responsable: Irene Pesántez Calle

    Módulos para capacitación de la Fiscalía

    La Fiscalía General del Estado y UNFPA, el Fondo de Población de Naciones Unidas tienen un punto fundamental de encuentro en sus propósitos institucionales: garantizar y promover los derechos de las personas en general, y de las mujeres, niñas, niños y adolescentes en particular, ya que constituyen…

    Resp. Irene Pesántez Calle
    Fecha: [fecha de publicación no identificada]
  • Tras la literatura oral del Pacífico

    Tras la literatura oral del Pacífico
    Autor: Salas Viteri, Julio Ernesto
    Responsable: Julio Ernesto Salas Viteri

    Tras la literatura oral del Pacífico

    Investigación de la tradición oral de Barbacoas, departamento de Nariño, Colombia, trata aspectos conceptuales y las diversas formas de expresión de la poesía popular de esta región colombiana, sus fuentes de creación y medio en donde se producen. Ofrece relatos con contenidos de las más extrañas…

    Resp. Julio Ernesto Salas Viteri
    Fecha: 1987
  • Diagnóstico de la situación del embarazo en la adolescencia en Chile, 2008

    Diagnóstico de la situación del embarazo en la adolescencia en Chile, 2008
    Responsable: Claudia Dides ; M. Cristina Benavente ; José Manuel Morán

    Diagnóstico de la situación del embarazo en la adolescencia en Chile, 2008

    El presente diagnóstico tiene como finalidad dar a conocer la información revisada que está disponible en el país sobre embarazo en la adolescencia, incluyendo antecedentes cualitativos y epidemiológicos en el marco del proyecto UNFPA desarrollado con FLACSO-Chile y, en particular, en el contexto…

    Resp. Claudia Dides ; M. Cristina Benavente ; José Manuel Morán
    Fecha: 2009
  • Estado de la vinculación de la salud sexual y reproductiva, VIH y SIDA e ITS en Chile

    Estado de la vinculación de la salud sexual y reproductiva, VIH y SIDA e ITS en Chile
    Responsable: Claudia Dides C. ; M. Cristina Benavente R. ; José Manuel Morán F.

    Estado de la vinculación de la salud sexual y reproductiva, VIH y SIDA e ITS en Chile

    El documento que se presenta a continuación es producto de un proceso de reflexión iniciado el 2007. Durante el segundo semestre de ese año, el Programa Género y Equidad FLACSO-Chile, con el auspicio y apoyo técnico de UNFPA y apoyo técnico de OPS, desarrolló una investigación destinada a…

    Resp. Claudia Dides C. ; M. Cristina Benavente R. ; José Manuel Morán F.
    Fecha: 2009