Do your search here

  • El estado y el sector privado

    El estado y el sector privado
    Author: Muñoz Gomá, Oscar
    Responsible: Oscar Muñoz Gomá

    El estado y el sector privado

    Este libro es el producto de ocho trabajos que fueron elaborados y discutidos en el taller sobre "Presente y futuro de las relaciones entre el sector público y el sector privado en Chile", organizado por FLACSO Chile durante el primer semestre de 1999.

    Resp. Oscar Muñoz Gomá
    Date: 2000
  • Diplomacia económica de China en América Latina y el Caribe

    Diplomacia económica de China en América Latina y el Caribe
    Responsible: editado por Josette Altmann-Borbón y Sergio Rivero Soto

    Diplomacia económica de China en América Latina y el Caribe

    Esta publicación recopila las relatorías de la segunda edición del Ciclo Latinoamericano de Conferencias sobre China Contemporánea, espacio que se ha convertido en una plataforma regional única para el intercambio de ideas y el diálogo académico avanzado, permitiendo a investigadores,…

    Resp. editado por Josette Altmann-Borbón y Sergio Rivero Soto
    Date: 2023
  • Pensar el suroccidente. Antropología hecha en Colombia

    Pensar el suroccidente. Antropología hecha en Colombia
    Responsible: editado por Enrique Jaramillo B. y Axel Rojas

    Pensar el suroccidente. Antropología hecha en Colombia

    En junio de 2017, en el marco del XVI Congreso de Antropología en Colombia y VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se presentó en Bogotá el libro Antropología hecha en Colombia (Restrepo, Rojas y Saade, eds.). El libro recogió en dos tomos un conjunto de artículos y…

    Resp. editado por Enrique Jaramillo B. y Axel Rojas
    Date: 2019
  • Antropologías hechas en Venezuela

    Antropologías hechas en Venezuela
    Responsible: editado por Annel Mejías Guiza y Carmen Teresa García

    Antropologías hechas en Venezuela

    Desde hace cincuenta años hay en Venezuela una cultura del petróleo; un patrón de vida con estructura y mecanismos de defensa propios, con modalidades y efectos sociales y psicológicos definidos, que deteriora las culturas “criollas” y se manifiesta en actividades, invenciones, instrumentos, equipo…

    Resp. editado por Annel Mejías Guiza y Carmen Teresa García
    Date: 2021
  • Antropologías hechas en Venezuela

    Antropologías hechas en Venezuela
    Responsible: editado por Annel Mejías Guiza y Carmen Teresa García

    Antropologías hechas en Venezuela

    La antropología es lo que los antropólogos y antropólogas hacen, afirma Michael-Rolph Trouillot (2011: 35). Esta afirmación abarca, además de las prácticas situadas en contextos socio-histórico-políticos, la imaginación sobre lo que la comunidad antropológica piensa en consenso de lo que es la…

    Resp. editado por Annel Mejías Guiza y Carmen Teresa García
    Date: 2020
  • Antropologías hechas en la Argentina

    Antropologías hechas en la Argentina
    Responsible: editado por Rosana Guber y Lía Ferrero

    Antropologías hechas en la Argentina

    Esta sección reúne aportes en uno de los campos más novedosos de la antropología argentina: el referido a los estudios sobre personal estatal de seguridad (Policía, Gendarmería, Prefectura) y defensa (Fuerzas Armadas), su articulación con sectores de la sociedad civil en teatros de operaciones…

    Resp. editado por Rosana Guber y Lía Ferrero
    Date: 2021
  • Antropologías hechas en la Argentina

    Antropologías hechas en la Argentina
    Responsible: editado por Rosana Guber y Lía Ferrero

    Antropologías hechas en la Argentina

    Concebida por sus organizadores modernos como la nación blanca de América del Sur, la República Argentina real se resiste a las definiciones mono-étnicas. Esta sección reúne una ínfima porción de trabajos acerca de aquéllos que componen el corazón temático de las ciencias antropológicas, y nos…

    Resp. editado por Rosana Guber y Lía Ferrero
    Date: 2020
  • Turismo y desarrollo desde un enfoque territorial y el covid-19

    Turismo y desarrollo desde un enfoque territorial y el covid-19
    Responsible: coordinado y editado por Víctor Llugsha

    Turismo y desarrollo desde un enfoque territorial y el covid-19

    El turismo en el Ecuador se ha convertido en una de las principales opciones de desarrollo territorial y local, en donde los gobiernos subnacionales han sido sus principales impulsores. La diversidad natural y la riqueza cultural principalmente de los pueblos ancentrales, afrodescendientes y su…

    Resp. coordinado y editado por Víctor Llugsha
    Date: 2021
  • La comunicación política en tiempos de emergencia

    La comunicación política en tiempos de emergencia
    Responsible: coordinado y editado por Alfredo Dávalos López

    La comunicación política en tiempos de emergencia

    Desde hace mucho tiempo la comunicación política constituye una importante herramienta de relacionamiento entre los gobernantes y los gobernados. Primero fue el contacto directo entre electores y elegidos, cuando los candidatos requerían de un balcón y una plaza llena para comunicar sus ideas,…

    Resp. coordinado y editado por Alfredo Dávalos López
    Date: 2021
  • Quito

    Quito
    Author: Carrión, Diego
    Responsible: Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García

    Quito

    El presente trabajo, que se publica dentro de la colección editorial PREMIO del Colegio de Arquitectos del Ecuador, es el resultado de un proceso de discusión e investigación realizado durante un período de aproximadamente tres años. Con esta obra, los Autores- miembros del Centro de…

    Resp. Diego Carrión, Alfredo Rodríguez, Fernando Carrión, Handel Guayasamín y Jorge García
    Date: 1979
  • Peasants, Potatoes and Pesticides

    Peasants, Potatoes and Pesticides
    Author: Paredes, Myriam
    Responsible: Myriam Paredes

    Peasants, Potatoes and Pesticides

    The Province of Carchi in the highland Andes of northern Ecuador has been the focus of extensive research on the dynamics of health, environment and productivity since the early nineties. A collection of multidisciplinary research, summarized in Crissman et al (1998) and updated in Yanggen et al …

    Resp. Myriam Paredes
    Date: 2010
  • Antropologías hechas en Uruguay

    Antropologías hechas en Uruguay
    Responsible: editado por Pablo Gatti y Gregorio Tabakian

    Antropologías hechas en Uruguay

    Este texto tiene un doble propósito, por un lado, nos interesa reflexionar sobre las condiciones de posibilidad de la antropología, su desarrollo en Uruguay desde una perspectiva histórica y relacional; y, por otro lado, avanzar en presentar algunas características que ya entrado el siglo XXI son…

    Resp. editado por Pablo Gatti y Gregorio Tabakian
    Date: 2020
  • América Latina

    América Latina
    Responsible: editado por Josette Altmann Borbón y Francisco Rojas Aravena

    América Latina

    En este libro América Latina: ¿Hay voluntad política para construir un futuro diferente? que, desde la Secretaría General de FLACSO y de la Rectoría de la Universidad para la Paz de Naciones Unidas, nos hemos planteado construir y compartir, junto con los 35 coautores, una mirada actualizada y…

    Resp. editado por Josette Altmann Borbón y Francisco Rojas Aravena
    Date: 2022
  • Antropologías hechas en Perú

    Antropologías hechas en Perú
    Responsible: editado por Pablo Sandoval López

    Antropologías hechas en Perú

    Por antigüedad, impacto e influencia, la comunidad académica peruana de ciencias sociales es la más consolidada de la región andina. Mientras en Perú la antropología y la sociología se fundaron como carreras universitarias en las décadas del cuarenta y cincuenta, su institucionalización fue más…

    Resp. editado por Pablo Sandoval López
    Date: 2020
  • Organización del estado en el territorio a partir del covid 19

    Organización del estado en el territorio a partir del covid 19
    Responsible: coordinado y editado por Francisco Enríquez Bermeo

    Organización del estado en el territorio a partir del covid 19

    El Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador CONGOPE ha impulsado permanente un desarrollo territorial inclusivo, donde todos los actores trabajen coordinadamente para reducir las asimetrías económicas, sociales, ambientales y políticas, mediante la provisión de servicios y de obra pública…

    Resp. coordinado y editado por Francisco Enríquez Bermeo
    Date: 2021
  • De la finca a la maquila

    De la finca a la maquila
    Author: Pérez Sáinz, Juan Pablo
    Responsible: Juan Pablo Pérez Sáinz

    De la finca a la maquila

    Se puede decir que la recesión de 1929 e inicios de los 30, sacudió las bases materiales del orden oligárquico mostrando los límites históricos del mismo. Hay cierto consenso, en las interpretaciones sobre este momento, que tal crisis oligárquica fue resuelta solo de manera parcial. Por un lado, en…

    Resp. Juan Pablo Pérez Sáinz
    Date: 1996
  • Plan Decenal de Salud 2022-2031

    Plan Decenal de Salud 2022-2031
    Responsible: por Ministerio de Salud Pública y Viceministerio de Gobernanza y Vigilancia de la Salud

    Plan Decenal de Salud 2022-2031

    El Ecuador se ha caracterizado por constantes reformas en la legislación sanitaria y cambios estructurales en su sistema de salud pública, los que se han visto condicionados por diversos factores de índole político, económico y social de su historia reciente. La inestabilidad política y rupturas…

    Resp. por Ministerio de Salud Pública y Viceministerio de Gobernanza y Vigilancia de la Salud
    Date: 2022
  • Más allá de la informalidad

    Más allá de la informalidad
    Author: Coraggio, José Luis
    Responsible: José Luis Coraggio [y otros tres]

    Más allá de la informalidad

    La bibliografía acerca del sector informales amplia y extensa; cientos de kilómetros de papel se han llenado con literatura alusiva a la informalidad. A esto se suman los inumerables debates seminarios, foros y conferencias, que han tenido y tienen lugar en el mundo desde hace varias décadas; todos…

    Resp. José Luis Coraggio [y otros tres]
    Date: 1995