Do your search here

  • El mito del populismo en el Ecuador

    El mito del populismo en el Ecuador
    Author: Quintero, Rafael
    Responsible: Rafael Quintero

    El mito del populismo en el Ecuador

    La preocupación por cernir la realidad histórica del llamado 'populismo' en el Ecuador, cuyo surgimiento se situaría en los años 1930, sirve de punto de partida para esta investigación cuya dimensión temporal, y problemática rebasa dicho fenómeno. Rafael Quintero considera que la comprensión del…

    Resp. Rafael Quintero
    Date: 1980
  • América Latina frente al siglo XXI

    América Latina frente al siglo XXI
    Author: Nef, Jorge
    Responsible: Jorge Nef y Ximena E. Nuñez

    América Latina frente al siglo XXI

    El libro de Jorge Nef y Ximena E. Núñez, Las relaciones interamericanas frente al siglo XXI, analiza la actual coyuntura de las relaciones interamericanas y los problemas de inserción de América Latina en el mundo posterior a la Guerra Fría. En su trabajo los autores muestran cómo la actual…

    Resp. Jorge Nef y Ximena E. Nuñez
    Date: 1994
  • Seguridad internacional, paz y democracia en el Cono Sur.

    Seguridad internacional, paz y democracia en el Cono Sur.
    Responsible: ed, Jorge Dominguez

    Seguridad internacional, paz y democracia en el Cono Sur.

    Este tomo analiza intersección de asuntos de seguridad nacional y el proceso de la consolidación de la democracia en América Latina. Este enfoque coincide con el compromiso del Diálogo interamericano con el fortalecimiento de la democracia y sus instituciones en el hemisferio. Como parte de este…

    Resp. ed, Jorge Dominguez
    Date: 1998
  • Informalidad urbana en América Latina

    Informalidad urbana en América Latina
    Author: Pérez Sáins, Juan Pablo
    Responsible: Juan Pablo Pérez Sáinz

    Informalidad urbana en América Latina

    Sin duda, en los últimos años, una de las temáticas más discutidas en la reflexión sobre los procesos urbanos en América Latina ha sido la referida al fenómeno de la informalidad. Hay que señalar que tal fenómeno no es reciente, ya que su surgimiento se puede situar en los propios procesos de…

    Resp. Juan Pablo Pérez Sáinz
    Date: 1991
  • Cotacachi

    Cotacachi
    Author: Ortiz Crespo, Santiago
    Responsible: Santiago Ortiz Crespo

    Cotacachi

    El movimiento indígena es uno de los principales actores de este proceso, no solo por su rol en la política nacional, sino por su activa participación en los escenarios locales ubicados en zonas de antiguo conflicto inter-étnico. Los municipios, las juntas parroquiales, los programas de desarrollo…

    Resp. Santiago Ortiz Crespo
    Date: 2004
  • El sistema político ecuatoriano

    El sistema político ecuatoriano
    Author: Freidenberg, Flavia
    Responsible: Flavia Freidenberg y Simón Pachano

    El sistema político ecuatoriano

    El libro El sistema político ecuatoriano constituye un esfuerzo de síntesis de múltiples investigaciones desarrolladas por Flavia Freidenberg y Simón Pachano a lo largo de las últimas dos décadas. El objetivo de este trabajo es ofrecer un texto de consulta a investigadores, docentes y estudiantes…

    Resp. Flavia Freidenberg y Simón Pachano
    Date: 2016
  • El populismo en escena

    El populismo en escena
    Author: Ulloa Tapia, César Alfonso
    Responsible: César Ulloa

    El populismo en escena

    En el Ecuador el populismo forma parte de nuestras conversaciones cotidianas y está arraigado en la vida política de este y otros países de América Latina, prácticamente desde la instalación de la República. Uruguay y Costa Rica son la otra cara de la moneda, la excepción; allí el populismo está…

    Resp. César Ulloa
    Date: 2017
  • Formas indígenas de administrar justicia

    Formas indígenas de administrar justicia
    Author: García Serrano, Fernando
    Responsible: Fernando García Serrano

    Formas indígenas de administrar justicia

    La investigación de las formas indígenas de administración de justicia en el Ecuador requiere, para su comprensión y esclarecimiento, un estudio a profundidad de cada uno de los 27 pueblos y nacionalidades indígenas que forman parte del país. En el mejor de los casos, la complejidad y diversidad…

    Resp. Fernando García Serrano
    Date: 2002
  • Jueces sin toga

    Jueces sin toga
    Author: Basabe Serrano, Santiago
    Responsible: Santiago Basabe Serrano

    Jueces sin toga

    Este libro analiza de forma sistemática tanto el comportamiento de los jueces como los procesos de toma de decisiones judiciales que se verifican en las cortes de América Latina. Recurriendo a herramientas conceptuales provenientes de la teoría política positiva, el elector racional y el nuevo…

    Resp. Santiago Basabe Serrano
    Date: 2011
  • Historia de la conservación ambiental en Ecuador

    Historia de la conservación ambiental en Ecuador
    Author: Bustamante Ponce, Teodoro
    Responsible: Teodoro Bustamante Ponce

    Historia de la conservación ambiental en Ecuador

    Las paradojas del tema ambiental en el Ecuador son abundantes: una riqueza biológica excepcional, políticas ambientales originales y pioneras unidas a resultados ambiguos o pobres, un alto perfil político de los temas ambientales junto a constantes refundaciones de los marcos institucionales para…

    Resp. Teodoro Bustamante Ponce
    Date: 2016
  • La feria 16 de julio (jach' a qhatu) de El Alto, Bolivia

    La feria 16 de julio (jach' a qhatu) de El Alto, Bolivia
    Author: Rojas Ramiro, Pierola
    Responsible: Pierola Rojas Ramiro

    La feria 16 de julio (jach' a qhatu) de El Alto, Bolivia

    El libro de Ramiro Rojas Pierola, que FLACSO Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) presenta a la comunidad académica latinoamericana, contiene un estudio profundo sobre la Feria 16 de Julio, que semanalmente ocupa un gran espacio en la ciudad de El Alto, en Bolivia. El autor…

    Resp. Pierola Rojas Ramiro
    Date: 2016
  • La crítica y sus objetos

    La crítica y sus objetos
    Author: Polo Bonilla, Rafael
    Responsible: Rafael Polo Bonilla

    La crítica y sus objetos

    Este libro de Rafael Polo Bonilla, parte de su tesis doctoral en FLACSO, se interroga sobre la necesidad de re-imaginar el pensar-crítico desde la perspectiva de la Historia del Pensamiento; esto es, hacer explícitas las problemáticas que hicieron posible la emergencia de determinados objetos del…

    Resp. Rafael Polo Bonilla
    Date: 2012
  • La construcción imaginaria del Sur de Quito

    La construcción imaginaria del Sur de Quito
    Author: Santillán Cornejo, Alfredo
    Responsible: Alfredo Santillán Cornejo

    La construcción imaginaria del Sur de Quito

    La historia de Quito es una historia de segregación. En los mapas mentales que produce para sí la población de la ciudad, la división Norte-Sur se instaura hacia mediados del siglo XX y prevalece a lo largo del tiempo, pese a los notables cambios producidos desde entonces en toda la urbe. El…

    Resp. Alfredo Santillán Cornejo
    Date: 2019
  • La ciudad y los otros. Quito 1860-1940

    La ciudad y los otros. Quito 1860-1940
    Author: Kingman Garcés, Eduardo
    Responsible: Eduardo Kingman Garcés

    La ciudad y los otros. Quito 1860-1940

    El estudio de Eduardo Kingman Garcés analiza las relaciones de poder en Quito durante el tránsito de la sociedad señorial a la de la “primera modernidad” o “modernidad periférica”; para lo cual examina distintos dispositivos relacionados con la administración de la ciudad, el ornato y la salud…

    Resp. Eduardo Kingman Garcés
    Date: 2006
  • La seguridad humana en Costa Rica y Ecuador

    La seguridad humana en Costa Rica y Ecuador
    Author: Colmenares Zapata, Alexis
    Responsible: Alexis Colmenares Zapata

    La seguridad humana en Costa Rica y Ecuador

    La seguridad humana es un término polémico. El concepto supone reemplazarla visión clásica de seguridad estatal por un enfoque con base en el ser humano. Desde que fue propuesto, hace más de veinte años, suscitó un debate, que aún continúa, sobre su alcance y contenido. A pesar de ello, diversos…

    Resp. Alexis Colmenares Zapata
    Date: 2021
  • La seguridad del Ecuador

    La seguridad del Ecuador
    Responsible: editado por Javier Ponce Leiva

    La seguridad del Ecuador

    Hasta hace pocos años los temas de la seguridad nacional eran cuestiones para expertos, alejadas de las preocupaciones cotidianas de los ciudadanos. Basta una hojeada a los periódicos para darnos cuenta de que esto ha cambiado radicalmente. Raro es el que pase un día sin que los medios de…

    Resp. editado por Javier Ponce Leiva
    Date: 2005
  • La revuelta de las periferias

    La revuelta de las periferias
    Author: Burbano de Lara, Felipe
    Responsible: Felipe Burbano de Lara

    La revuelta de las periferias

    El libro La Revuelta de las Periferias. Movimientos regionales en Ecuador y Bolivia constituye un esfuerzo de investigación encaminado a entender, de mejor manera, las conflictivas relaciones que se tejen en las sociedades contemporáneas entre cuatro dimensiones claves: territorio, identidad…

    Resp. Felipe Burbano de Lara
    Date: 2014
  • La plurinacionalidad desde abajo

    La plurinacionalidad desde abajo
    Author: Cordero Ponce, Sofía
    Responsible: Sofía Cordero Ponce

    La plurinacionalidad desde abajo

    Hacia fines de la década de 2000, y con solo algunos meses de diferencia, se promulgaron las nuevas constituciones de Ecuador (octubre de 2008) y Bolivia (febrero de 2009). Ocurrió en medio de una ola de optimismo por lo que se entendía como un cambio de régimen, y la llegada al poder de gobiernos…

    Resp. Sofía Cordero Ponce
    Date: 2018