Haga su búsqueda aquí

  • Acumulación campesina en el Ecuador

    Acumulación campesina en el Ecuador
    Autor: Barsky, Osvaldo
    Responsable: Osvaldo Barsky

    Acumulación campesina en el Ecuador

    Las profundas transformaciones operadas en el agro latinoamericano han sido objeto de insuficientes trabajos que den cuenta de las nuevas situaciones en curso. El presente trabajo aborda una de las temáticas menos conocidas en la literatura académica, analizando, dentro de los procesos de…

    Resp. Osvaldo Barsky
    Fecha: 1984
  • América Latina

    América Latina
    Responsable: editado por Francisco Rojas Aravena

    América Latina

    Los derechos humanos como todo lo que el pensamiento humano ha imaginado y elaborado en el curso de las edades sólo puede concebirse en una perspectiva dinámica y constructiva. El nacimiento luego el desarrollo de las normas internacionales de protección de los derechos humanos se presentan como…

    Resp. editado por Francisco Rojas Aravena
    Fecha: 1982
  • Guamote

    Guamote
    Autor: Iturralde, Diego A.
    Responsable: Diego A. Iturralde

    Guamote

    A lo largo de su vida como república independiente, Ecuador ha experimentado un proceso lento y complejo de incorporación al capitalismo internacional. Dos sectores hegemónicos –en su interior, uno tradicional, terrateniente, y otro emergente, agroexportador y financiero, han protagonizado -en…

    Resp. Diego A. Iturralde
    Fecha: 1980
  • Diagnóstico socio - económico de la provincia de Esmeraldas

    Diagnóstico socio - económico de la provincia de Esmeraldas
    Autor: Jaramillo, Marco
    Responsable: Marco Jaramillo

    Diagnóstico socio - económico de la provincia de Esmeraldas

    En este trabajo se presentan las propuestas elaboradas por la Oficina Integrada de Planificación de Esmeraldas para el desarrollo socio-económico de la provincia de Esmeraldas. Las mismas se refieren a una estrategia de acción ya posibilidades de actuación elaboradas hasta el nivel de perfiles de…

    Resp. Marco Jaramillo
    Fecha: 1980
  • Metodología de investigación de las artes populares

    Metodología de investigación de las artes populares
    Autor: Hidalgo P., Hugo Hernán
    Responsable: Hugo Hernán Hidalgo P.

    Metodología de investigación de las artes populares

    Este trabajo de investigación en las artes populares parte del reconocimiento de un hecho: la existencia vigorosa de manifestaciones estéticas populares que abarcan la plástica, la literatura, la música, el teatro y la danza; existencia cuyos aspectos internos y externos y las interrelaciones que…

    Resp. Hugo Hernán Hidalgo P.
    Fecha: 1980
  • Cochasquí

    Cochasquí
    Responsable: comp. por Udo Oberem

    Cochasquí

    El lugar de Cochasquí, o según su grafía más antigua y que quizás corresponde mejor a la original "Cochisqui", es a la vez conocido como uno de los numerosos sitios del territorio interandino comprendido entre los ríos Chota y Guayallabamba, donde se levantan pirámides truncadas y otros montículos…

    Resp. comp. por Udo Oberem
    Fecha: 1981
  • Literatura popular afroecuatoriana

    Literatura popular afroecuatoriana
    Autor: Coba Andrade, Carlos Alberto

    Literatura popular afroecuatoriana

    El objetivo fundamental de este trabajo es tratar de establecer una relación coherente entre los hechos culturales, literatura afro, y los macro grupos etno nacionales culturales y los micro grupos etno culturales productores, portadores y dinamizadores de estos hechos en los modos de producción a…

    Fecha: 1980
  • Los señores étnicos de Quito en la época de los incas.

    Los señores étnicos de Quito en la época de los incas.
    Autor: Salomon, Frank

    Los señores étnicos de Quito en la época de los incas.

    Los restos que el pasado de Quito nos ha dejado: -documentos, artefactos, memorias folklóricas-pueden ser comparados a un palimpsesto, en el cual distintas personas y edades han dejado sus mensajes sobre/impuestos. Cualquier estudioso, sea antropólogo, arqueólogo o historiador, debe empezar su…

    Fecha: 1980
  • América Latina

    América Latina
    Responsable: ed. Francisco Rojas Aravena

    América Latina

    La cultura es un elemento vital en toda sociedad, es un producto histórico que sintetiza los múltiples aspectos de la sociedad, sus formas de producción material, sus formas organizativas, sus luchas sociales, sus representaciones y sus creencias. Es en este campo donde, frecuentemente en las…

    Resp. ed. Francisco Rojas Aravena
    Fecha: 1982
  • El derecho consuetudinario, la reforma judicial y la implementación de los acuerdos de paz

    El derecho consuetudinario, la reforma judicial y la implementación de los acuerdos de paz
    Autor: Esquit, Edgar
    Responsable: Edgar Esquit ; Iván García

    El derecho consuetudinario, la reforma judicial y la implementación de los acuerdos de paz

    LadiscusionsobreelderechoconsuetudinarioenGuatemala,en estemomento no es solo acadermico sino tarmbien o quizas, mas fuertemente político. Todo ello se genera principalmente, por las demandas que estan presentando las organizaciones mayas actualmente y por las condiciones creadas en el ambito…

    Resp. Edgar Esquit ; Iván García
    Fecha: 1998
  • Nación, clase y cultura

    Nación, clase y cultura
    Autor: Silva, Erika
    Responsable: Erika Silva

    Nación, clase y cultura

    Este trabajo sistematiza analíticamente la reflexión marxista sobre la cuestión nacional, centrada en el estudio comparativo de cinco autores: Marx, Engels, Lenin, Rosa Luxemburgo y Gramsci, así como el punto de vista crítico-interpretativo de los teóricos marxistas modernos. En esta perspectiva,…

    Resp. Erika Silva
    Fecha: 1984
  • Haciendas y pueblos en la sierra ecuatoriana

    Haciendas y pueblos en la sierra ecuatoriana
    Autor: Miño, Wilson
    Responsable: Wilson Miño

    Haciendas y pueblos en la sierra ecuatoriana

    El proceso de transformación de la estructura rural de la provincia del Carchi revela un tránsito particular en relación al eje central de cambio regional en la sierra ecuatoriana. En Carchi el proceso de reconversión del sistema hacendario se inicia tempranamente a fines de los años cuarenta…

    Resp. Wilson Miño
    Fecha: 1985
  • A arena científica

    A arena científica
    Autor: Zarur, George de Cerqueira Leite
    Responsable: George de Cerqueira Leite Zarur

    A arena científica

    Este Iivro reúne estudos, muitos dos quais escritos sob os auspícios do antigo Centro de Estudos em Política Científica e Tecnológica do CNPq (CPCT) e da Coordenacáo de Estudos do CNPq (CET). Tomaram sua forma final na Universidade de Harvard, em um período em que lá estivemos enquanto pesquisador…

    Resp. George de Cerqueira Leite Zarur
    Fecha: 1994
  • Textos textiles en la tradición cultural andina

    Textos textiles en la tradición cultural andina
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsable: José Sánchez-Parga

    Textos textiles en la tradición cultural andina

    Análisis de los tejidos indígenas en cuanto objetos susceptibles de desciframiento que proporcionan información sobre las sociedades andinas que los han producido, también sobre la idea o conciencia que éstas reproducen sobre sí mismas.

    Resp. José Sánchez-Parga
    Fecha: 1995
  • Integración comercial y globalización

    Integración comercial y globalización
    Autor: Salgado T., Wilma
    Responsable: Wilma Salgado T.

    Integración comercial y globalización

    Con la presente publicación, quinta de la serie DIALOGOS, buscamos aportar al conocimiento y debate de uno de los temas más actuales y de fundamental impacto en la estructura y en el ordenamiento económico del país. Subyace, en el artículo motivador del encuentro de discusión, que esta publicación…

    Resp. Wilma Salgado T.
    Fecha: 1996
  • Lecciones sobre la ciencia de la opinión pública

    Lecciones sobre la ciencia de la opinión pública
    Autor: Rovigatti, Vitaliano
    Responsable: por Vitaliano Rovigatii

    Lecciones sobre la ciencia de la opinión pública

    El propósito de este ensayo será mostrar brevemente la importancia de este enfoque científico de la opinión pública visto desde nuestra realidad. Para esto se examinará como se aplican los conceptos claves "opinión pública matriz" y "opinión pública juicio" en el caso nuestro, lo cual supone una…

    Resp. por Vitaliano Rovigatii
    Fecha: 1981
  • Planes parciales de áreas históricas

    Planes parciales de áreas históricas
    Autor: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
    Responsable: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; Dirección de Planificación

    Planes parciales de áreas históricas

    Las áreas de intervención, se han ido conformando históricamente, en su forma y estructura radial por una agregación paulatina de áreas con una identidad barrial. La ciudad original de los siglos XVI y XVII, quedó como el centro de la ciudad, los incrementos sucesivos se fueron identificando con…

    Resp. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito ; Dirección de Planificación
    Fecha: 1992
  • El manejo del espacio en el Imperio Inca

    El manejo del espacio en el Imperio Inca
    Autor: Miño Garcés, Leonardo
    Responsable: Leonardo Miño Garcés

    El manejo del espacio en el Imperio Inca

    El manejo del Espacio en el Imperio Inca es un análisis de la organización del espacio de la ciudad del Cuzco y de la región nuclear Inca. Se trata de un estudio de geografía y de análisis urbano y regional a la vez simbólico y retrospectivo, conducente a la comprensión de un urbanismo histórico…

    Resp. Leonardo Miño Garcés
    Fecha: 1994