Do your search here

  • Metrópolis latinoamericanas

    Metrópolis latinoamericanas
    Author: Ciccolella, Pablo
    Responsible: Pablo Ciccolella

    Metrópolis latinoamericanas

    Los 12 tomos que conforman la presente colección compilan -a manera de antología— los trabajos de distintos autores y autoras internacionales de reconocida trayectoria en la investigación urbana. Se pretende que la colección en su conjunto permita, a partir de las distintas entradas de los autores…

    Resp. Pablo Ciccolella
    Date: 2011
  • Las ciudades y la cuestión social

    Las ciudades y la cuestión social
    Author: Ziccardi, Alicia
    Responsible: Alicia Ziccardi

    Las ciudades y la cuestión social

    La denominada “cuestión social” es una noción con un amplio poder semántico en tanto sintetiza un conjunto de elementos que tienen que ver con los llamados derechos sociales: empleo, salud, educación, seguridad social, medio ambiente, vivienda, etc., es decir, con el bienestar de la población. De…

    Resp. Alicia Ziccardi
    Date: 2009
  • La producción de las ciudades latinoamericanas

    La producción de las ciudades latinoamericanas
    Author: Abramo, Pedro
    Responsible: Pedro Abramo

    La producción de las ciudades latinoamericanas

    El libro que el lector tiene en sus manos está hecho en el camino: es un recorrido que se hizo a cada paso, sin mapa ni brújula que desde el inicio permitiesen entrever el final. Se puede decir que este libro tiene un final temporal, talvez arriesgado, porque queda abierto a un reinicio o como…

    Resp. Pedro Abramo
    Date: 2011
  • De la ciudad a las redes

    De la ciudad a las redes
    Author: Pflieger, Géraldine
    Responsible: Géraldine Pflieger

    De la ciudad a las redes

    Esta obra de conversaciones con Manuel Castells se asemeja a un proyecto de investigación, con una problemática, una metodología y dos temas principales: el autor y su obra. El resultado buscado se focalizó en seguida en una biografía de la obra, teniendo que desmenuzar con cada entrevista una de…

    Resp. Géraldine Pflieger
    Date: 2011
  • Perú

    Perú
    Responsible: coordinado por Manuel Dammert Ego Aguirre y editado por Fernando Carrión M.

    Perú

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el…

    Resp. coordinado por Manuel Dammert Ego Aguirre y editado por Fernando Carrión M.
    Date: 2009
  • Ciudad y globalización

    Ciudad y globalización
    Author: Sassen, Saskia
    Responsible: Saskia Sassen

    Ciudad y globalización

    Los doce tomos que conforman la presente colección compilan -a manera de antología- los trabajos de distintos autores y autoras internacionales de reconocida trayectoria en la investigación urbana. Se pretende que la colección en su conjunto permita, a partir de las distintas entradas de los…

    Resp. Saskia Sassen
    Date: 2011
  • Ciudad, Género y Espacio Doméstico

    Ciudad, Género y Espacio Doméstico
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena, Valeria Reinoso Naranjo, Patricia Ramírez Kuri, Marcelo Corti y Pedro Abramo

    Ciudad, Género y Espacio Doméstico

    En FLACSO sede Ecuador el equipo Polis.tic Lab inició una alianza con UNAM, UFRJ y MU-UNC, a través de los profesores Fernando Carrión, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Marcelo Corti. Una de las actividades desarrolladas fue el Curso de Formación Ciudad, Género y Espacio Doméstico. De esa…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena, Valeria Reinoso Naranjo, Patricia Ramírez Kuri, Marcelo Corti y Pedro Abramo
    Date: 2023
  • Mujeres y cuidados en la ciudad

    Mujeres y cuidados en la ciudad
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena, Valeria Reinoso Naranjo y Patricia Ramírez Kuri

    Mujeres y cuidados en la ciudad

    En FLACSO sede Ecuador el equipo Polis.tic Lab inició una alianza con UNAM, UFRJ y MU-UNC, a través de los profesores Fernando Carrión, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Marcelo Corti. Una de las actividades desarrolladas fue el Curso de Formación Ciudad, Género y Espacio Doméstico. De esa…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena, Valeria Reinoso Naranjo y Patricia Ramírez Kuri
    Date: 2023
  • Cultura política, gobierno local y descentralización

    Cultura política, gobierno local y descentralización
    Author: Córdova Macías, Ricardo
    Responsible: Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson

    Cultura política, gobierno local y descentralización

    Este libro ha sido estructurado en cinco capítulos. En el primero se incluye el trabajo elaborado por el coordinador regional del proyecto de investigación, y que sirviera de referencia para el diseño del estudio. Es sobre la base de este documento, que para la investigación se aceptó la siguiente…

    Resp. Ricardo Córdova Macías y Mitchell A. Seligson
    Date: 2001
  • Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador

    Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador
    Author: Córdova Macías, Ricardo
    Responsible: Ricardo Córdova Macías y Víctor Antonio Orellana

    Cultura política, gobierno local y descentralización, El Salvador

    Para los propósitos de este estudio, se entiende por cultura política: el conjunto de actitudes, valores, creencias, comportamientos y representaciones compartidos en diversos grados por los miembros de una sociedad, con relación al poder, a las instituciones y normas que regulan el funcionamiento…

    Resp. Ricardo Córdova Macías y Víctor Antonio Orellana
    Date: 2001
  • Hacia una mejor gestión local de la seguridad

    Hacia una mejor gestión local de la seguridad
    Responsible: por Unidad de Gestión del Conocimiento del Centro Regional de PNUD para América Latina y el Caribe y Prevención de Crisis y Recuperación (CPR)

    Hacia una mejor gestión local de la seguridad

    En esta publicación se presentan los aprendizajes, las herramientas y los servicios que el PNUD ha acumulado en los últimos años en su trabajo de apoyo y asesoría a gobiernos y otros actores locales para implementar acciones en el área de convivencia y seguridad ciudadana. Basado en el análisis de…

    Resp. por Unidad de Gestión del Conocimiento del Centro Regional de PNUD para América Latina y el Caribe y Prevención de Crisis y Recuperación (CPR)
    Date: 2009
  • Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias

    Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias
    Author: Calero, Diana
    Responsible: Diana Calero y Andrea Carrión

    Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias

    La Guía para intervenciones sobre cambio climático en ciudades intermedias compendia una serie de elementos para conducir el diseño o ejecución de acciones específicas para la adaptación y mitigación del cambio climático, aplicables a las distintas etapas en las que la política climática pudiera…

    Resp. Diana Calero y Andrea Carrión
    Date: 2021
  • Seguridad humana

    Seguridad humana
    Responsible: editado por Francisco Rojas Aravena

    Seguridad humana

    El concepto de seguridad humana no reemplaza, ni subestima las condiciones clásicas de la seguridad, más bien las complementa. La seguridad humana se preocupa y ubica el centro de la seguridad en las personas y las comunidades más que la seguridad tradicional del Estado. La seguridad humana incluye…

    Resp. editado por Francisco Rojas Aravena
    Date: 2012
  • Injerto urbano

    Injerto urbano
    Responsible: coordinado por Marcelo Aguirre y Adrián Bonilla [y otros 19]

    Injerto urbano

    De septiembre a noviembre 2010, bajo propuesta de la arquitecta Gabriela Navas y con el apoyo del FONSAL, el Cuarto de Proyectos realiza su tercer Laboratorio denominado “Injerto Urbano”, con el fin de desarrollar propuestas de inserción en el espacio público de Quito. Con esta intención reunimos…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre y Adrián Bonilla [y otros 19]
    Date: 2010
  • Santo Domingo de los Colorados

    Santo Domingo de los Colorados
    Responsible: Centro de Investigaciones CIUDAD ; Asociación Cristiana de Jóvenes

    Santo Domingo de los Colorados

    En el curso de los últimos años, la ciudad de Santo Domingo ha vivido un acelerado proceso de urbanización, que ha concentrado en ella una gran cantidad de población y actividades fundamentalmente de gestión y servicios básicos, así como de producción agrícola, pequeño comercio y transporte. La…

    Resp. Centro de Investigaciones CIUDAD ; Asociación Cristiana de Jóvenes
    Date: 1992
  • Quito un caleidoscopio de persepciones

    Quito un caleidoscopio de persepciones
    Responsible: dirigido por Luis Verdesoto Custode

    Quito un caleidoscopio de persepciones

    En la investigación que presentamos, partimos del supuesto que las relaciones productivas y reproductivas que se asientan en las ciudades y las políticas públicas que se adoptan tienen (tendrían) el objetivo de mejorar niveles de calidad de vida de los habitantes. Y que, consiguientemente, medir…

    Resp. dirigido por Luis Verdesoto Custode
    Date: 2009
  • Materiales de trabajo para educación ambiental en ciudades intermedias y pequeñas del Ecuador

    Materiales de trabajo para educación ambiental en ciudades intermedias y pequeñas del Ecuador
    Responsible: compilado por Rodrigo Barreto y Mario Vásconez S.

    Materiales de trabajo para educación ambiental en ciudades intermedias y pequeñas del Ecuador

    La especie humana, apareció tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Gracias a sus peculiares capacidades mentales y físicas, lograron escapar a las constricciones medioambientales que limitaban a otras especies y alterar el…

    Resp. compilado por Rodrigo Barreto y Mario Vásconez S.
    Date: 2003
  • Memorias del II Foro Andino de Pobladores

    Memorias del II Foro Andino de Pobladores
    Responsible: compilado por Karina Gallegos

    Memorias del II Foro Andino de Pobladores

    En el período de ejecución del proyecto se ha podido profundizar acerca de las deficiencias que tienen los actuales enfoques sobre conceptos como hábitat, ciudad, participación, espacio público, políticas públicas, entre otros, y la importancia de revisarlos como referente para una modificación de…

    Resp. compilado por Karina Gallegos
    Date: 2006