Do your search here

  • Corpografías

    Corpografías
    Author: Viteri, María Amelia
    Responsible: María Amelia Viteri, Iréri Ceja y Cristina Yépez

    Corpografías

    Este libro se basa en una investigación que miró a una región o, mejor dicho, a ocho países de Latinoamérica. La intención siempre fue doble: primero, reconocer los fenómenos estructurales que producen desigualdades y habilitan determinado tipo de violencias, empezando por aquellas marcadas por…

    Resp. María Amelia Viteri, Iréri Ceja y Cristina Yépez
    Date: 2017
  • El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales

    El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales
    Author: Blanes Jiménez, José
    Responsible: José Blanes Jiménez

    El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales

    El proyecto de investigación “Explorando la economía política de la violencia en los sistemas fronterizos de América Latina: hacia una comprensión integral” se desarrolló bajo la coordinación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Ecuador y fue posible gracias al apoyo…

    Resp. José Blanes Jiménez
    Date: 2017
  • Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

    Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú
    Author: Dammert Guardia, Manuel
    Responsible: Manuel Dammert Guardia, Viktor Bensús Talavera, Katherine Sarmiento Viene y Guillermo Prieto Espinoza

    Una aproximación a las fronteras desde los mercados ilegales en el Perú

    Las fronteras —en tanto tema de investigación y debate público— han sido discutidas hasta hace unas décadas principalmente desde las preguntas sobre la soberanía nacional, las relaciones internacionales asociadas a procesos de demarcación territorial y control fronterizo, y cierto tipo de flujos …

    Resp. Manuel Dammert Guardia, Viktor Bensús Talavera, Katherine Sarmiento Viene y Guillermo Prieto Espinoza
    Date: 2017
  • El sistema fronterizo global en América Latina

    El sistema fronterizo global en América Latina
    Responsible: editado por Beatriz Zepeda, Fernando Carrión y Francisco Enríquez

    El sistema fronterizo global en América Latina

    Con este libro se inicia la segunda fase de la Colección FRONTERAS, compuesta por un total de doce volúmenes que serán publicados durante 2017. El presente trabajo –que es el primer resultado del proyecto– compila el conjunto de ponencias presentadas en el marco del seminario internacional "Sistema…

    Resp. editado por Beatriz Zepeda, Fernando Carrión y Francisco Enríquez
    Date: 2017
  • El subsistema fronterizo argentino

    El subsistema fronterizo argentino
    Author: Claus, Waldemar
    Responsible: Claus Waldemar, Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez

    El subsistema fronterizo argentino

    El presente libro tiene como principal objetivo generar, en clave exploratoria, una aproximación a los procesos de articulación existentes entre los mercados ilegales y el subsistema fronterizo argentino. A partir de la construcción de datos provenientes de fuentes hemerográficas nacionales,…

    Resp. Claus Waldemar, Luciana Ghiberto y Pablo Spekuljak ; coordinado por Gustavo Gonzalez
    Date: 2017
  • Las fronteras de México

    Las fronteras de México
    Author: Fuentes Flores, César M.
    Responsible: César M. Fuentes Flores ; colaborado por Sergio Peña

    Las fronteras de México

    En este libro se presenta una parte de los resultados del proyecto titulado “Explorando la economía política de la violencia en los sistemas fronterizos de América Latina: Hacia una comprensión integral”. Dicho proyecto fue propuesto por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)…

    Resp. César M. Fuentes Flores ; colaborado por Sergio Peña
    Date: 2017
  • Las interrogantes sobre el rumbo del país

    Las interrogantes sobre el rumbo del país
    Responsible: editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano

    Las interrogantes sobre el rumbo del país

    De octubre de 2004 a mayo del 2006, el Programa Diálogos sobre el Bienestar organizó siete foros o conversatorios sobre diversos temas del acontecer nacional relacionados con el desarrollo económico, el desarrollo social, la pobreza, la política migratoria, la cultura y la gobernabilidad…

    Resp. editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano
    Date: 2007
  • Periodismo de frontera en América Latina

    Periodismo de frontera en América Latina
    Author: Palacio Montiel, Celia del
    Responsible: Celia del Palacio Montiel

    Periodismo de frontera en América Latina

    Este libro forma parte de los ensayos concebidos desde la investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (calas), donde tratamos de fomentar el gran reto de analizar aspectos críticos…

    Resp. Celia del Palacio Montiel
    Date: 2024
  • Desprecios que matan

    Desprecios que matan
    Author: Restrepo Uribe, Eduardo Antonio
    Responsible: Eduardo Antonio Restrepo Uribe

    Desprecios que matan

    En la Colombia atravesada por la violencia, pareciera que unas gentes y geografías cuentan, mientras que otras no tanto. Unas gentes enriquecidas que importan y habitan en unas geografías de la acumulación y sosiego, a menudo operando en el lugar de la blanquidad, contrastan con otras gentes…

    Resp. Eduardo Antonio Restrepo Uribe
    Date: 2024
  • Género, propiedad y empoderamiento

    Género, propiedad y empoderamiento
    Author: Deere, Carmen Diana
    Responsible: Carmen Diana Deere y Magdalena León

    Género, propiedad y empoderamiento

    Este libro estuvo en gran parte motivado por un reto que nos lanzó Bina Agarwal, quien acababa de publicar su libro pionero, A Field of One's Own (Una parcela propia), y organizaba un panel sobre género y derechos a la tierra para la Asociación Internacional de Economistas Feministas (Iaffe). Este…

    Resp. Carmen Diana Deere y Magdalena León
    Date: 2002
  • Territorios híbridos y rur/urbanización

    Territorios híbridos y rur/urbanización
    Responsible: compilado por Gustavo Durán y Andrea Perez

    Territorios híbridos y rur/urbanización

    Este libro compila una serie de contribuciones académicas que surgen en el marco del curso “Articulación Campo-Ciudad”, dictado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Ecuador). Los estudiantes de los programas de Doctorado en Desarrollo Territorial, la Maestría en Estudios…

    Resp. compilado por Gustavo Durán y Andrea Perez
    Date: 2025
  • Diccionario de esmeraldeñismos

    Diccionario de esmeraldeñismos
    Author: García, Edgar Allan
    Responsible: Edgar Allan García

    Diccionario de esmeraldeñismos

    No es un diccionario común; las más de dos mil voces y frases acompañadas de ejemplos imaginativos, humorísticos, chispeantes, revela la rica y variada cultura afroesmeraldeña, principal reducto de los afrodescendientes de la Provincia de Esmeraldas, Ecuador; donde quedan al descubierto las…

    Resp. Edgar Allan García
    Date: 2006
  • Eslabones de la desigualdad

    Eslabones de la desigualdad
    Responsible: Naciones Unidas

    Eslabones de la desigualdad

    Hemos propuesto, como elementos rectores del desarrollo de cara al futuro, crecer con menos heterogeneidad estructural y más desarrollo productivo, e igualar potenciando capacidades humanas y movilizando energías desde el Estado. Planteamos revertir las tremendas disparidades espaciales mediante…

    Resp. Naciones Unidas
    Date: 2012
  • Urbanización residual de la Amazonía. Una geografía descriptiva de la red de ciudades amazónicas del Ecuador

    Urbanización residual de la Amazonía. Una geografía descriptiva de la red de ciudades amazónicas del Ecuador
    Author: Durán, Gustavo
    Responsible: Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez, Andrea Perez Tarqui, Darío Toscano, Cristian Serrano, Katia Barros, Daniel Castañeda y Yosselyn Sánchez

    Urbanización residual de la Amazonía. Una geografía descriptiva de la red de ciudades amazónicas del Ecuador

    Durante las últimas décadas el territorio amazónico ha sido el epicentro de una serie de profundas transformaciones que se han manifestado con una explosión de procesos de producción de un espacio que se va pareciendo a lo que entendemos como “urbano”. Estos cambios en la estructura socioespacial…

    Resp. Gustavo Durán, Manuel Bayón Jiménez, Andrea Perez Tarqui, Darío Toscano, Cristian Serrano, Katia Barros, Daniel Castañeda y Yosselyn Sánchez
    Date: 2025
  • El capitalismo de estado

    El capitalismo de estado
    Author: Calla Ortega, Ricardo
    Responsible: Ricardo Calla Ortega

    El capitalismo de estado

    Cuando, la noche del 3 al 4 de junio de 1989, el régimen encabezado por Deng Xiaoping en la República Popular de China (RPCh) pasó a sofocar militarmente, con una ferocidad represiva estremecedora, al movimiento democrático estudiantil e intelectual movilizado en la Plaza de Tiananmen y sus…

    Resp. Ricardo Calla Ortega
    Date: 1990
  • Memorias Arte Actual FLACSO

    Memorias Arte Actual FLACSO
    Responsible: editado por Paulina León Crespo

    Memorias Arte Actual FLACSO

    El año 2022 ha sido el momento para celebrar el cumpleaños número quince del único centro cultural dedicado a atender las prácticas artísticas contemporáneas con el que cuenta FLACSO entre todas sus sedes, Arte Actual. Y me ha complacido ser una pequeña parte de este importante aniversario, al…

    Resp. editado por Paulina León Crespo
    Date: 2024
  • El poder en la pareja, la sexualidad y la reproducción. Mujeres de Santiago

    El poder en la pareja, la sexualidad y la reproducción. Mujeres de Santiago
    Author: Valdés, Teresa
    Responsible: Teresa Valdés, Jacqueline Gysling y M. Cristina Benavente

    El poder en la pareja, la sexualidad y la reproducción. Mujeres de Santiago

    Este libro es el resultado de un trabajo de investigación sobre las relaciones de poder en la pareja y su vinculación con la pertenencia de clase de las mujeres, su inserción laboral y las distintas etapas del ciclo de vida.

    Resp. Teresa Valdés, Jacqueline Gysling y M. Cristina Benavente
    Date: 1999
  • 500 años de lucha por la tierra

    500 años de lucha por la tierra
    Responsible: editado por Julio Castellanos Cambranes

    500 años de lucha por la tierra

    Este libro es el testimonio de una tragedia que lleva más de cinco siglos en este pequeño país y que todavía no llega a su fin. Los problemas derivados de la posesión, propiedad y utilización de la tierra en Guatemala constituyen, sin lugar a duda, el nudo problemático mayor y la explicación…

    Resp. editado por Julio Castellanos Cambranes
    Date: 1992