Do your search here

  • La fonoteca en la emisora popular

    La fonoteca en la emisora popular
    Autor: Rosario, Amable
    Responsible: Amable Rosario

    La fonoteca en la emisora popular

    En el capítulo primero responde a qué es una fonoteca. El capítulo segundo contiene un sistema completo para ordenar una fonoteca, trata de mostrar, los pasos que una emisora con pocos recursos humanos debe dar para implementar un sistema de catalogación y archivo eficaz. Se plantea la necesidad…

    Resp. Amable Rosario
    Date: 1984
  • Dibujos animados y animación

    Dibujos animados y animación
    Autor: Castro, Karina
    Responsible: Karina Castro y José Rodrigo Sánchez

    Dibujos animados y animación

    En el presente libro encontrará una compilación de técnicas, no solo de dibujos animados, sino de animación en general, con el objeto de brindar los conocimientos teóricos básicos para iniciarse como animador, hallará las diferentes formas de hacer dibujos animados. Lo más importante es que…

    Resp. Karina Castro y José Rodrigo Sánchez
    Date: 1999
  • Comunicaciones en el año 2000

    Comunicaciones en el año 2000
    Responsible: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ; Fundación Friedrich Ebert

    Comunicaciones en el año 2000

    Por su pluralismo de enfoques, profundidad de análisis, riqueza de aportes concretos y muy variados y el magistral desarrollo de los diferentes temas, esta selección de deliberaciones representa un acervo valioso de pensamiento sobre uno de los temas de mayor actualidad que concierne al mundo.

    Resp. Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina ; Fundación Friedrich Ebert
    Date: 1985
  • A la educación por la comunicación

    A la educación por la comunicación
    Autor: Kaplún, Mario
    Responsible: Mario Kaplún

    A la educación por la comunicación

    El libro recoge un conjunto de experiencias a partir de las cuales construye una profunda reflexión sobre los encuentros y desencuentros entre comunicación y educación en América Latina. Algunas ideas emergen con fuerza. Por ejemplo: pensar en una pedagogía comunicante más que en una comunicación…

    Resp. Mario Kaplún
    Date: 2001
  • Periodismo y democracia

    Periodismo y democracia
    Responsible: Seminario Internacional sobre Periodismo y Estabilidad Democrática en América Latina

    Periodismo y democracia

    Las ponencias presentadas y los debates hicieron relucir que la relación entre el periodismo y la democracia es más compleja de lo que parece a primera vista. Hubo acuerdo que la estabilidad de un régimen democrático depende en primer lugar del éxito del modelo de desarrollo que instrumenta. No…

    Resp. Seminario Internacional sobre Periodismo y Estabilidad Democrática en América Latina
    Date: 1988
  • Periodismo

    Periodismo
    Autor: Hernández, José
    Responsible: José Hernández

    Periodismo

    El periodismo no solo debe narrar hechos y hacer crónicas; debe escarbar sueños, desplegar la imaginación y contribuir a crear y mantener valores. El libro concentra en capítulos cortos, conjunto de notas personales y la sistematización de experiencias sobre el oficio de hacer periodismo Es…

    Resp. José Hernández
    Date: 2004
  • En el lugar del hecho

    En el lugar del hecho
    Autor: Sáez, José Luis
    Responsible: José Luis Sáez

    En el lugar del hecho

    El presente manual recorre las fases de la elaboración de un reportaje, planificación e investigación, diseño del guión, grabación, redacción y edición final, así como la preparación de una entrevista, una mesa redonda, y un programa de análisis noticioso o "revista de noticias". Además de algunas…

    Resp. José Luis Sáez
    Date: 1986
  • Diseño de periódicos

    Diseño de periódicos
    Autor: Vilmos, Radics
    Responsible: Radics Vilmo y Ritter Aladár ; traducido por Katalyn Muharay

    Diseño de periódicos

    Al proyectar un periódico surge un problema especial, el de que se debe poseer para ello un conjunto de conocimientos políticos, periodísticos, técnicos, tipográficos y gráficos. Y todos ellos a la vez. Cada uno de los redactores principiantes tiene ya su propia especialidad: periodista, tipógrafo…

    Resp. Radics Vilmo y Ritter Aladár ; traducido por Katalyn Muharay
    Date: 1986
  • El nuevo periodismo de la ciencia

    El nuevo periodismo de la ciencia
    Autor: Calvo Hernando, Manuel
    Responsible: Manuel Calvo Hernando

    El nuevo periodismo de la ciencia

    En la presente obra se evidencia la capacidad organizativa del autor para en sus sitios correspondientes ubicar: conceptos, informaciones, citas, referencias, declaraciones, ejemplos, fechas, nombres de instituciones, personas y lugares; y con todos estos elementos ofrecer a periodistas y…

    Resp. Manuel Calvo Hernando
    Date: 1999
  • La noticia

    La noticia
    Autor: Valdés, Jorge
    Responsible: Jorge Valdés

    La noticia

    Esta publicación forma parte de los esfuerzos que realizan CIESPAL y RADIO NEDERLAND TRAINING CENTRE (del Reino de los Países Bajos), trata de un resumen práctico, de notas utilizadas en los numerosos cursos que el autor ha dictado. Este libro busca ser un manual para uso de estudiantes de la…

    Resp. Jorge Valdés
    Date: 1989
  • El lenguaje en el periodismo de opinión

    El lenguaje en el periodismo de opinión
    Autor: Santillán Peralbo, Rodrigo
    Responsible: Rodrigo Santillán Peralbo

    El lenguaje en el periodismo de opinión

    El Libro se divide en diez capítulos que se convierten en una guía de consulta, por sus conceptos, esquemas y recomendaciones que facilitan al lector la comprensión de lo que son y deben ser las páginas editoriales y cómo el lenguaje y la ideología inciden en la decisión de los ciudadanos de…

    Resp. Rodrigo Santillán Peralbo
    Date: 2006
  • Reviviendo nuestros páramos

    Reviviendo nuestros páramos
    Autor: Vargas Ríos, Orlando
    Responsible: Orlando Vargas Ríos y Patricia Velasco Linares

    Reviviendo nuestros páramos

    Abordamos el tema de Restauración Ecológica de los Páramos, porque resulta de fundamental interés para quienes han tomado el compromiso de la conservación de los páramos andinos y los sienten como lo que son: su lugar de vida y de trabajo. Aunque no disponemos de datos claros ni tenemos una…

    Resp. Orlando Vargas Ríos y Patricia Velasco Linares
    Date: 2011
  • Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario
    Autor: Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra
    Responsible: Paulina Alexandra Larreátegui Benavides

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    El presente estudio analiza las respuestas del estado ecuatoriano a tres casos de solicitantes de refugio provenientes de cerca y lejos de Ecuador. Esto nos sirve para entender cómo la territorialidad y las percepciones sobre esos territorios cercanos y lejanos, construyen bases para la protección…

    Resp. Paulina Alexandra Larreátegui Benavides
    Date: 2011
  • Masculinidades no dominantes

    Masculinidades no dominantes
    Autor: Luengo Baeza, Francisca
    Responsible: Francisca Luengo Baeza

    Masculinidades no dominantes

    En este trabajo investigativo me propuse analizar e-homo como red social, como mundo virtual y como plataforma configuradora de un tipo específico de “masculinidad hegemónica” en Ecuador. Considero esta masculinidad como una construcción localizada y siempre en relación con las tensiones marcadas…

    Resp. Francisca Luengo Baeza
    Date: 2011
  • Gobernanza, participación y territorio

    Gobernanza, participación y territorio
    Autor: Pineda Medina, Juan
    Responsible: por Juan Pineda Medina

    Gobernanza, participación y territorio

    Esta investigación abarca los complejos procesos de organización y de cooperación con actores exógenos del pueblo Awá, cuyo territorio se ubica en una zona fronteriza entre el Ecuador y Colombia. El estudio se concentra en los acontecimientos surgidos en las décadas de 1990 y 2000, en la parte…

    Resp. por Juan Pineda Medina
    Date: 2011
  • Seguritización del paisaje urbano

    Seguritización del paisaje urbano
    Autor: Cevallos Narváez, Gabriel Alejandro
    Responsible: por Gabriel Alejandro Cevallos Narváez

    Seguritización del paisaje urbano

    Los cambios que generan la experiencia y la percepción de inseguridad a nivel urbanístico y arquitectónico, forman un fenómeno circular junto a los cambios de comportamiento e interacción vecinal en la medida en que estas dos dimensiones se afectan mutuamente de manera cotidiana y profunda. La…

    Resp. por Gabriel Alejandro Cevallos Narváez
    Date: 2011
  • La nacionalización pactada

    La nacionalización pactada
    Autor: Velasco Portillo, Susan Rina
    Responsible: por Susan Rina Velasco Portillo

    La nacionalización pactada

    Bolivia es uno de los países latinoamericanos más ricos en gas y también uno de los más pobres y desiguales, donde los conflictos sociales de las tres últimas décadas han sido más radicales. Esta paradoja no es una fatalidad, en el sentido de constituir el producto mecánico de la abundancia de…

    Resp. por Susan Rina Velasco Portillo
    Date: 2011
  • La imagen de lo invisible

    La imagen de lo invisible
    Autor: Montellano Loredo, Violeta Andrea
    Responsible: Violeta Andrea Montellano Loredo

    La imagen de lo invisible

    Delimité el campo de esta investigación considerando los aportes teórico metodológicos que encontré en la antropología de los sentidos para una reflexión dentro la antropología visual. Si bien, en el análisis de la fotografía realizada por personas con ‘ceguera/ baja visión’ encontré múltiples…

    Resp. Violeta Andrea Montellano Loredo
    Date: 2011