Documento para docencia. Elaborado en 1979 y utilizado en el centro de investigaciones ciudad en el curso sobre metodologías para la investigación y la planificación regional. Organizado por Ciudad.
Resp. por José Luis CoraggioDate: 1999
Notas sobre metodología de la investigación
Autor: Coraggio, José Luis
Responsible: por José Luis Coraggio
Documento para docencia. Elaborado en 1979 y utilizado en el centro de investigaciones ciudad en el curso sobre metodologías para la investigación y la planificación regional. Organizado por Ciudad.
Resp. por José Luis Coraggio
Sistematización de materiales educativos para la prevención del embarazo adolescente, Chile
Responsible: FLACSO - Chile. Programa Género y Equidad ; Claudia Dides C. … [et al.]
El embarazo adolescente es considerado una problemática social, vinculada a la ausencia de derechos sexuales y reproductivos ante situaciones de riesgo de las menores de edad. Esto, debido a que una alta proporción de estos embarazos no son deseados, y son originados muchas veces por abusos…
Resp. FLACSO - Chile. Programa Género y Equidad ; Claudia Dides C. … [et al.]
Entre la acción y la praxis
Autor: Torres, Rosa María
Responsible: Rosa María Torres
Dentro del campo de la educación popular es conocida la tendencia a magnificar logros y minimizar problemas. De esta manera, lo que muchas veces se nos ofrece como "sistematizaciones de experiencias de educación popular" tienden a ser recuentos exitosos, a lo sumo salpicados de los inevitables …
Resp. Rosa María Torres
Hacia una mejor gestión del agua y el saneamiento
Autor: Vásconez, Mario
Responsible: Mario Vásconez
Para conseguir ámbitos de vida sustentables y contribuir a la solución de los problemas de la gestión del agua y el saneamiento se debería lograr cambios de voluntades y consensos; modificar los conocimientos, actitudes y prácticas frente a la situación actual, para lo cual son necesarias acciones…
Resp. Mario Vásconez
Gestión ambiental urbana
Autor: Barreto, Rodrigo
Responsible: Rodrigo Barreto ; Mario Vásconez
En el Ecuador, si bien la cuestión ambiental ha estado presente en la preocupación de la sociedad desde la creación de la república (predominantemente con un enfoque higienista, relacionado con los servicios de saneamiento básico); es en la década de los ochenta del siglo pasado que se inicia la…
Resp. Rodrigo Barreto ; Mario Vásconez
La vivienda popular en el Ecuador
Autor: Ruiz Pozo, Silvana
Responsible: Silvana Ruiz Pozo
El trabajo de Silvana Ruiz que presentamos a continuación, es un diagnóstico inicial sobre el tema de la vivienda popular en el Ecuador que, a partir de un tratamiento riguroso de estadísticas y conceptos, aspira a contribuir de manera seria en la discusión del problema.
Resp. Silvana Ruiz Pozo
El Instituto Otavaleño de Antropología
Autor: Cisneros Andrade, Plutarco
Responsible: Plutarco Cisneros Andrade
Casi diariamente, en el País, se crean, jurídicamente, instituciones de diversa índole. Pocas, desde luego, dedicadas a labores culturales y menos, todavía, las que abordan tareas especializadas en el campo de la investigación. Una de esta es el Instituto Otavaleño de Antropología. El presente…
Resp. Plutarco Cisneros Andrade
Bibliografía boliviana. 2009
Responsible: Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia
Bibliografía nacional de la República de Bolivia
Resp. Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia
Itinerario de la esperanza y el desconcierto
Autor: Gamboa Rocabado, Franco
Responsible: Franco Gamboa Rocabado
Los 13 ensayos que a continuación se presentan quieren ser un aporte para explicar cuáles son las condiciones políticas, sociales, culturales y económicas que más han marcado nuestras vidas durante los últimos 20 años. Cómo y en qué condiciones nos aprestamos a ingresar al siglo XXI, de qué manera…
Resp. Franco Gamboa Rocabado
Resistencias al autoritarismo
Autor: Tamayo G., Eduardo
Responsible: Eduardo Tamayo G.
¿Por qué y para qué un nuevo libro sobre el gobierno de León Febres Cordero (1984-1988) y las resistencias de los movimientos sociales si el socialcristianismo se bate en retirada, varios de sus connotados representantes reniegan de él y creen que sus crímenes y arbitrariedades son cosa del pasado,…
Resp. Eduardo Tamayo G.
Ciclopaseos en Quito
Autor: Gallegos Pérez, Karina
Responsible: Karina Gallegos Pérez ; Mario Unda
Las discusiones sobre espacio público en nuestras localidades se limitan en general a mirar los espacios físicos considerados "adecuados" para este fin, como los parques, y en el mejor de los casos el transporte colectivo. Pero ¿cómo se entiende una ciudad que no considera a las veredas, las calles…
Resp. Karina Gallegos Pérez ; Mario Unda
Desafíos y nuevos paradigmas constitucionales
Responsible: Seminario Internacional Desafíos y Nuevos Paradigmas Constitucionales
Apoyar y acompañar al proceso constituyente que se vive en Ecuador y a su órgano máximo, la Asamblea Nacional Constituyente –objetivo del proyecto Constituyendo Democracia implementado por ILDIS-FES y la Revista La Tendencia– ha generado un conjunto de estrategias y acciones encaminadas a deliberar…
Resp. Seminario Internacional Desafíos y Nuevos Paradigmas Constitucionales
Construcción participativa de centralidades urbanas en Quitumbe
Autor: Gallegos, Karina
Responsible: Karina Gallegos ; Mario Unda ; Mario Vivero
La Administración Zonal Quitumbe, reconociendo la necesidad de construir espacios públicos que permitan la apropiación de la Zona por parte de quienes la habitan, incluyó dentro de sus planes de desarrollo territorial la alternativa de diseñar estos espacios de forma que satisfagan las necesidades…
Resp. Karina Gallegos ; Mario Unda ; Mario Vivero
Reflexiones en torno a la Asamblea Cantonal de Cayambe. Espacios públicos y sistemas de actores
Autor: Unda, Mario
Responsible: Mario Unda
El régimen político se relaciona con todos los niveles indicados, pero, evidentemente, tiene mayor incidencia en la relación entre la sociedad y la sociedad política. No obstante, debe anotarse que las formas (y, eventualmente, los contenidos) de esa relación se filtran hacia abajo, e influyen…
Resp. Mario Unda
Grete Samsa. Zamacuco. [Teatro]
Autor: Zamacuco
Responsible: Zamacuco
Toda la pieza se desarrolla en el interior de la casa de la familia Samsa; específicamente en la sala-comedor-recibidor donde se ha colocado una mesa central, una mesa pequeña con una lámpara y dos sillones.
Resp. Zamacuco
La yacija. Teatro
Autor: Zamacuco
Responsible: Zamacuco
En el escenario se ve tan solo una pala, semi enterrada entre un montón de escombros, basura y lodo pegajoso. Probablemente alguien estaba cavando una tumba. Detrás de esto, a manera de fondo, pesadas cortinas negras…
Resp. Zamacuco
Altea. Tragedia en dos actos [Teatro]
Autor: Zamacuco
Responsible: Zamacuco
Estamos en Grecia, en la Grecia arcaica. En el Olimpo reinan los dioses y en la tierra los reyes. Hay fiesta en el palacio de Eneo. Uno de los patios internos ha sido seleccionado para festejar el matrimonio de Meleagro y Cleopatra. Arriba, en la segunda planta, se destaca una terraza. De ésta…
Resp. Zamacuco
Quién mató al coronel?
Autor: Zamacuco
Responsible: Zamacuco
Antes de levantarse el telón se deberá apagar las luces para que la sala quede a oscuras. Los actores 1, 2 y 3 ingresarán furtivamente y se ubicarán en el proscenio. Allí se tenderán al piso y fingirán dormir. Se escuchará entonces el cántico de pájaros y el aleteo de algunas aves silvestres. …
Resp. Zamacuco