Do your search here
Jorge Sanjinés' 1960s films Revolución and Ukamau challenge the class and ethnic hierarchies of Bolivian society by casting the proletarian and indigenous masses as revolutionary…
La segregación residencial en Quito varía en su forma y contenido desde los años sesenta, debido a que los sectores populares enfrentan el dilema de su inserción residencial desde…
-
Tamanho: 448.63 KB 1229709006.Estrategias_de_insercion_residencial_de_los_sectores_populares_en_Quito_2.pdf Downloaded 20 times Readings: 39
La historia registra la existencia de ciudades y la concentración poblacional en los Andes desde las culturas precolombinas. Desde entonces hasta la actualidad se han dado cambios…
-
Tamanho: 1.62 MB 1229708352.El_futuro_sustentable_de_los_Andes_2.pdf Downloaded 17 times Readings: 26
La ciudad fue la primera forma de participación ciudadana. La polis griega, fundada en la democracia integraba al ciudadano a su actividad. El a su vez, la asumía como suya, como…
-
Tamanho: 996.89 KB 1229707145.Gobiernos_locales_y_demandas_ciudadanas_en_Quito_y_Guayaquil_2.pdf Downloaded 18 times Readings: 144
El populismo es un tema en cuyo estudio las ciencias sociales se han mostrado extraordinariamente creativas y fructíferas en América Latina. Gracias a las investigaciones y…
La segregación residencial en Quito varía en su forma y contenido desde los años sesentas, debido a que los sectores populares enfrentan el dilema de su inserción residencial…
Lo primero que llama la atención es que todos reclamamos seguridad ciudadana. ¿Por qué no existen opositores? ¿Por qué no se ha logrado disminuir la violencia y más bien sigue…
-
Tamanho: 2.42 MB 1229628290.El_municipio_en_la_seguridad_ciudadana._Un_panorama_latinoamericano_2.pdf Downloaded 14 times Readings: 29
El proceso de urbanización en el Ecuador se rige por la lógica concentradora y excluyente, propia del tipo de desarrollo capitalista en nuestras naciones, se expresa entre otras…
-
Tamanho: 1010.78 KB 1229627912.El_Municipio_y_la_Organizacion_del_Estado_en_Ecuador_2.pdf Downloaded 24 times Readings: 777
En la década de los años sesenta con la modernización capitalista de la sociedad nacional, el eje de la acumulación tiende a trasladarse a las ciudades. De esta manera, el proceso…
-
Tamanho: 1.64 MB 1229627505.Los_movimientos_de_pobladores_en_los_barrios_populares_de_Quito_2.pdf Downloaded 22 times Readings: 63
Las principales características del Estado Nacional en el Ecuador pueden definirse en los siguientes términos: Estado unitario, régimen presidencialista, organización…
-
Tamanho: 2.46 MB 1229627278.Descentralizacion_y_participacion_social_2.pdf Downloaded 14 times Readings: 37
La nueva forma de organización territorial que adopta el proceso urbano de Quito, se origina en la coyuntura petrolera de los años setenta, cuando el Estado y las fuerzas sociales…
-
Tamanho: 926.65 KB 1229626937.Crisis_y_politica_urbana._El_caso_de_Quito_2.pdf Downloaded 18 times Readings: 148
Este trabajo pretende mostrar algunas de las ideas fuerza que guiaron la propuesta del Distrito Metropolitano de Quito de la Administración Municipal 1988-92, a través de lo que…
-
Tamanho: 1.55 MB 1229626646.Quito._Una_experiencia_de_gestion_urbana_2.pdf Downloaded 16 times Readings: 19881992101