Haga su búsqueda aquí

  • Si no fuera por los quince negros

    Si no fuera por los quince negros
    Autor: Rojas Martínez, Axel Alejandro
    Responsable: Axel Alejandro Rojas Martínez

    Si no fuera por los quince negros

    Al iniciar el trabajo de campo en el municipio de Páez, propusimos a aquellos con quienes lo desarrollamos realizar una serie de exploraciones sobre los elementos que consideraban deberían ser abordados en un estudio acerca de su propia historia. Entre los aspectos incluidos en este primer…

    Resp. Axel Alejandro Rojas Martínez
    Fecha: 2004
  • Educar a los otros

    Educar a los otros
    Autor: Rojas, Axel
    Responsable: Axel Rojas ; Elizabeth Castillo Guzmán

    Educar a los otros

    Las organizaciones indígenas desde la década del sesenta y el movimiento afrocolombiano desde los ochenta han venido promoviendo la investigación y producción de políticas y estrategias que aporten a la solución de su problemática en función de su especificidad cultural. Estos esfuerzos…

    Resp. Axel Rojas ; Elizabeth Castillo Guzmán
    Fecha: 2005
  • Afrodescendientes en Colombia

    Afrodescendientes en Colombia
    Autor: Rojas Martínez, Axel Alejandro
    Responsable: Eduardo Restrepo ; Axel Rojas

    Afrodescendientes en Colombia

    Esta compilación bibliográfica representa un intento de documentar tanto desde Colombia como Ecuador (los dos países andinos con los procesos sociales afros más organizados), la producción de textos en torno a los pueblos de descendencia africana. En una región del mundo donde la presencia afro ha…

    Resp. Eduardo Restrepo ; Axel Rojas
    Fecha: 2008
  • Trueque y economía solidaria

    Trueque y economía solidaria
    Autor: Rojas Martínez, Axel Alejandro
    Responsable: ed. por Susana Hintze

    Trueque y economía solidaria

    El 6 de setiembre del 2002 se llevó a cabo la Jornada Nacional sobre Trueque y Economía Solidaria, actividad que fuera concebida y programada conjuntamente entre el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en…

    Resp. ed. por Susana Hintze
    Fecha: 2003
  • Diversidad cultural e interculturalidad en educación superior

    Diversidad cultural e interculturalidad en educación superior
    Responsable: coord. por Daniel Mato

    Diversidad cultural e interculturalidad en educación superior

    Esta obra ofrece un documentado y novedoso análisis sobre la diversidad cultural e interculturalidad en educación superior, acompañado de más de treinta estudios sobre experiencias concretas que permiten apreciar la riqueza y vitalidad que este campo exhibe en América Latina, así como los problemas…

    Resp. coord. por Daniel Mato
    Fecha: 2008
  • Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina

    Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina
    Responsable: compilado por Andrea Pequeño

    Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina

    Los textos compilados, hacen referencia a la temática en dos áreas: la primera, atingente a la participación política de mujeres indígenas y, la segunda, relacionada con la violencia de género. Un eje compartido por los trabajos recogidos en la sección inicial, es el análisis sobre el accionar…

    Resp. compilado por Andrea Pequeño
    Fecha: 2009
  • El cíclope ciego

    El cíclope ciego
    Autor: Celi, Pablo
    Responsable: Pablo Celi

    El cíclope ciego

    El lector encontrará en este trabajo, la caracterización crítica de la crisis mundial desatada por los atroces atentados violentos contra Nueva York y el Pentágono, del último 11 de septiembre. Se entenderá porqué su autor, al relacionar las dispersas piezas del nuevo escenario mundial,…

    Resp. Pablo Celi
    Fecha: 2001
  • Mundos del trabajo y políticas públicas en América Latina

    Mundos del trabajo y políticas públicas en América Latina
    Responsable: editado por Betty Espinosa, Ana Esteves y Marcela Pronko

    Mundos del trabajo y políticas públicas en América Latina

    En los últimos años, mucho se ha escrito y reflexionado sobre los cambios producidos en los procesos productivos y en las relaciones de producción a partir del desarrollo e incorporación de las nuevas tecnologías de comunicación, información y microelectrónica. Los estudios sobre la llamada…

    Resp. editado por Betty Espinosa, Ana Esteves y Marcela Pronko
    Fecha: 2008
  • Ensayos sobre seguridad ciudadana

    Ensayos sobre seguridad ciudadana
    Autor: Neto, Paulo de Mesquita
    Responsable: Paulo de Mesquita Neto

    Ensayos sobre seguridad ciudadana

    Paulo de Mesquita Neto, autor brasilero, presenta el Volumen 6 de esta colección y nos invita a pensar sobre el rol y el desempeño de la seguridad ciudadana en la era democrática, la función de las instituciones tradicionales -como la policía- y la intervención de nuevos actores -como los gobiernos…

    Resp. Paulo de Mesquita Neto
    Fecha: 2008
  • Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador
    Autor: Moca, Sanda
    Responsable: por Sanda Moca

    Conversaciones en torno a la Cooperación Internacional al Desarrollo en Ecuador

    El presente documento recoge la memoria de tres conversatorios realizados en el marco de la cooperación internacional para el desarrollo en el Ecuador durante el año 2007, concretamente entre abril y junio. Con dichos conversatorios, entre otras cuestiones, se plantea la necesidad de reestructurar…

    Resp. por Sanda Moca
    Fecha: 2008
  • El estado y la interculturalidad en el Ecuador

    El estado y la interculturalidad en el Ecuador
    Autor: Puente Hernández, Eduardo
    Responsable: Eduardo Puente Hernández

    El estado y la interculturalidad en el Ecuador

    El presente texto busca analizar las políticas culturales del Estado ecuatoriano a fin de desentrañar sus lógicas subyacentes y contrastarlas con aquellas que sustentan a la interculturalidad. El paradigma del desarrollo cultural, visto como destino final de las políticas culturales, es cuestionado…

    Resp. Eduardo Puente Hernández
    Fecha: 2005
  • Diagnóstico de las políticas de TIC en el Ecuador

    Diagnóstico de las políticas de TIC en el Ecuador
    Autor: Jurado Vargas, Romel
    Responsable: por Romel Jurado Vargas

    Diagnóstico de las políticas de TIC en el Ecuador

    Este libro describe el proceso de planificación pública en el área de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el Ecuador. Su objetivo es identificar las estrategias de investigación, de capacitación y las acciones necesarias para incidir en las políticas públicas que deben ser…

    Resp. por Romel Jurado Vargas
    Fecha: 2006
  • Estrategias y políticas de empleo

    Estrategias y políticas de empleo
    Autor: Sierra C., Enrique
    Responsable: por Enrique Sierra C.

    Estrategias y políticas de empleo

    EI tratamiento del problema del empleo genera cada vez mayores controversias entre los especialistas de la región. Sobre todo porque cada vez más el problema central de las economías latinoamericanas no es el desempleo abierto, sino el subempleo. Ya desde hace algunos años, el crecimiento acelerado…

    Resp. por Enrique Sierra C.
    Fecha: 1998
  • Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas

    Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas
    Autor: Ordóñez Yaquián, Tito
    Responsable: por Tito Ordóñez Yaquián

    Escenarios, esquemas de desarrollo y políticas macroeconómicas

    Para la comprensión de la crisis presente, es necesario situar sus causas y efectos dentro de un contexto más amplio, considerando las características generales que exhibió la economía y la sociedad guatemalteca, durante el período que precedió al aparecimiento de la misma. La síntesis de estas…

    Resp. por Tito Ordóñez Yaquián
    Fecha: 1994
  • Hombres

    Hombres
    Responsable: ed. por José Olavarría A.

    Hombres

    Este libro reúne las ponencias presentadas al Segundo Encuentro de Estudios de Masculinidades "Identidades, cuerpos, violencia y políticas públicas", realizado en noviembre del 2000. En este evento investigadores/as y profesionales que participan en programas con varones presentaron los resultados…

    Resp. ed. por José Olavarría A.
    Fecha: 2001
  • En busca del pueblo perdido

    En busca del pueblo perdido
    Autor: Bonilla, Adrián
    Responsable: Adrián Bonilla

    En busca del pueblo perdido

    En los años sesenta las heterodoxias de la izquierda se multiplicaron y con ellas se introdujeron prácticas de insubordinación y ruptura inéditas en nuestra historia política. Estos temas son estudiados críticamente desde la perspectiva teórica del discurso político, en tanto práctica social por sí…

    Resp. Adrián Bonilla
    Fecha: 1991
  • Las sorprendentes virtudes de lo perverso

    Las sorprendentes virtudes de lo perverso
    Autor: Bonilla, Adrián
    Responsable: Adrián Bonilla

    Las sorprendentes virtudes de lo perverso

    El narcotráfico -como cualquier otra dimensión de los procesos económicos, sociales y políticos de sociedades concretas- es aprehensible y puede conocerse, a través de distintos enfoques y perspectivas. El texto de Adrián Bonilla constituye un intento por desmitificar el fenómeno. El autor analiza…

    Resp. Adrián Bonilla
    Fecha: 1993
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: Vega Ugalde, Silvia
    Responsable: Silvia Vega Ugalde

    Ecuador

    Este libro constituye un detallado enfoque de los primeros años republicanos, la autora polemiza con quienes sostienen el predominio de la anarquía y la dispersión regional, planteando que existieron varios intentos de ideólogos terratenientes para conformar una nación fuerte e unida

    Resp. Silvia Vega Ugalde
    Fecha: 1991