Haga su búsqueda aquí

  • Vigilado el racismo

    Vigilado el racismo
    Autor: Antón Sánchez, John
    Responsable: John Antón Sánchez y Fernando García Serrano

    Vigilado el racismo

    El objetivo general de este proyecto de investigación fue impulsar, en el ámbito local de las comunidades afrodescendientes e indígenas, prácticas comunitarias de observación crítica a la implementación de las políticas públicas contra el racismo y la discriminación racial. El proyecto de…

    Resp. John Antón Sánchez y Fernando García Serrano
    Fecha: 2015
  • Los Quijos

    Los Quijos
    Autor: Oberem, Udo
    Responsable: Udo Oberem

    Los Quijos

    Gracias a una generosa subvención de viaje de parte de la Fundación Alemana para la Investigación Científica (Deutsche Forschungsgemeinschaft), me fue posible trabajar en el Ecuador desde Octubre de 1954 hasta Abril de 1956. Mis investigaciones fueron el resultado de las sugerencias de mi tan…

    Resp. Udo Oberem
    Fecha: 1980
  • Haciendo-nos mi cuerpo

    Haciendo-nos mi cuerpo
    Autor: Borda Niño, Adriana Carolina
    Responsable: Adriana Carolina Borda Niño

    Haciendo-nos mi cuerpo

    El trabajo que ahora se presenta aborda los procesos relacionados con la educación de un grupo de niñas en una escuela intercultural bilingüe de una comunidad Kichwa de la Amazonía ecuatoriana, en tanto prácticas de regulación corporal en las que se produce, no siempre efectivamente, un agente…

    Resp. Adriana Carolina Borda Niño
    Fecha: 2010
  • Los derechos colectivos hacia su efectiva comprensión y protección

    Los derechos colectivos hacia su efectiva comprensión y protección
    Responsable: ed.por María Paz Ávila Ordoñes ; María Belén Corredores Ledesma

    Los derechos colectivos hacia su efectiva comprensión y protección

    La presente publicación “Los derechos colectivos. Hacia su efectiva comprensión y protección” presenta varios temas de discusión y análisis sobre los derechos colectivos, visualizando fundamentalmente la discusión sobre la existencia o no de una dicotomía entre los derechos individuales y…

    Resp. ed.por María Paz Ávila Ordoñes ; María Belén Corredores Ledesma
    Fecha: 2009
  • Discriminación y racismo

    Discriminación y racismo
    Responsable: coordinado por Myrna Cunningham

    Discriminación y racismo

    Este libro constituye uno de los resultados de la fase preliminar del programa regional “Trabajando contra la discriminación étnica/racial y de género, por el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres indígenas latinoamericanas”, impulsado por las oficinas del Fondo de Desarrollo de las…

    Resp. coordinado por Myrna Cunningham
    Fecha: 2009
  • Guangudos: identidad y sobrevivencia

    Guangudos: identidad y sobrevivencia
    Autor: Rivera Vélez, Fredy
    Responsable: Fredy Rivera Vélez

    Guangudos: identidad y sobrevivencia

    El estudio que presentamos de nuestro compañero Fredy Rivera es el resultado de una reciente investigación y de un largo trabajo de tres años en Otavalo, en el que se plantea una problemática tan inédita como original, y que en términos generales hace referencia a las actuales preocupaciones…

    Resp. Fredy Rivera Vélez
    Fecha: 1988
  • Gobierno comunitario

    Gobierno comunitario
    Autor: Castañeda Velásquez, María Ercilia
    Responsable: María Ercilia Castañeda Velásquez

    Gobierno comunitario

    Según la propuesta del movimiento indígena y varios estudios sobre el tema, las comunidades son la base para la construcción de los gobiernos comunitarios indígenas. Por ello, este estudio está orientado a examinar las prácticas de gobierno comunitario: el caso de las comunidades de la parroquia…

    Resp. María Ercilia Castañeda Velásquez
    Fecha: 2009
  • Mitos y leyendas de Colombia

    Mitos y leyendas de Colombia
    Responsable: comp. por Eugenia Villa Posse

    Mitos y leyendas de Colombia

    La investigación está constituida por una recopilación y selección de diferentes textos de la literatura oral tradicional colombiana. El proceso de compilación implicó una revisión del material bibliográfico publicado en Colombia hasta 1989, en varias instituciones educativas públicas y privadas,…

    Resp. comp. por Eugenia Villa Posse
    Fecha: 1993
  • Literatura oral y popular de Perú

    Literatura oral y popular de Perú
    Autor: García Miranda, Juan José
    Responsable: Juan José García Miranda

    Literatura oral y popular de Perú

    Como parte de este proyecto “Cartografía de la Memoria”, ejecutado por el IADAP, hoy IPANC del Convenio Andrés Bello, el presente estudio aborda la Literatura Oral y Popular de Perú. El estudio en su introducción recoge la intencionalidad del mismo que es realizar el Estado del Arte de la…

    Resp. Juan José García Miranda
    Fecha: 2006
  • Literatura oral y popular del Ecuador

    Literatura oral y popular del Ecuador
    Autor: Moya, Alba
    Responsable: Alba Moya

    Literatura oral y popular del Ecuador

    Como parte del proyecto "Cartografía de la Memoria", ejecutado por el IADAP, hoy IPANC del Convenio Andrés Bello, el presente estudio aborda la Literatura Oral y Popular del Ecuador, para lo cual se ha estudiado el Arte Oral como alternativa a la Literatura Oral, y de esta forma cumple con respetar…

    Resp. Alba Moya
    Fecha: 2006
  • Educar a los otros

    Educar a los otros
    Autor: Rojas, Axel
    Responsable: Axel Rojas ; Elizabeth Castillo Guzmán

    Educar a los otros

    Las organizaciones indígenas desde la década del sesenta y el movimiento afrocolombiano desde los ochenta han venido promoviendo la investigación y producción de políticas y estrategias que aporten a la solución de su problemática en función de su especificidad cultural. Estos esfuerzos…

    Resp. Axel Rojas ; Elizabeth Castillo Guzmán
    Fecha: 2005
  • Quito profundo

    Quito profundo
    Autor: Moreno Haro, Jaime
    Responsable: Jaime Moreno Haro

    Quito profundo

    Con clara vocación de cultura, UNICE, desde la fecha de su fundación, viene ejecutando actividades destinadas a preservar los valores culturales de los indígenas y campesinos. Esta vez, consecuente con sus principios, ha iniciado la publicación de una serie de textos con el objeto de difundir los…

    Resp. Jaime Moreno Haro
    Fecha: 1991
  • ¿Modernización? ambigua experiencia en el Ecuador

    ¿Modernización? ambigua experiencia en el Ecuador
    Autor: Luna Tamayo, Milton
    Responsable: Milton Luna Tamayo

    ¿Modernización? ambigua experiencia en el Ecuador

    El presente libro reúne dos ensayos históricos que exploran y explican desde ángulos distintos uno de los fenómenos más importantes de la historia del Ecuador: la modernización. A través del análisis del proceso de industrialización del país en el primer caso, y del examen de los elementos y…

    Resp. Milton Luna Tamayo
    Fecha: 1993
  • Los derechos medioambientales de los pueblos indígenas

    Los derechos medioambientales de los pueblos indígenas
    Autor: Berraondo López, Miguel
    Responsable: Miguel Berraondo López

    Los derechos medioambientales de los pueblos indígenas

    El propósito de este estudio es relievar la importancia que los derechos medioambientales tienen para la supervivencia de los Pueblos Indígenas. Inicia con el análisis de la evolución de los Pueblos Indígenas en el ámbito internacional para luego explicar la relación existente entre los Pueblos…

    Resp. Miguel Berraondo López
    Fecha: 2000
  • Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina

    Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina
    Responsable: compilado por Andrea Pequeño

    Participación y políticas de mujeres indígenas en América Latina

    Los textos compilados, hacen referencia a la temática en dos áreas: la primera, atingente a la participación política de mujeres indígenas y, la segunda, relacionada con la violencia de género. Un eje compartido por los trabajos recogidos en la sección inicial, es el análisis sobre el accionar…

    Resp. compilado por Andrea Pequeño
    Fecha: 2009
  • La politización feminista e indígena en Abya Yala

    La politización feminista e indígena en Abya Yala
    Autor: Gigena, Andrea Ivanna
    Responsable: Andrea Ivanna Gigena

    La politización feminista e indígena en Abya Yala

    Este ensayo de narración trata sobre la politización feminista en Latinoamérica y el Caribe/Abya Yala, a partir de su relación con las mujeres del “plural movimiento indígena”. Reflexiona sobre las condiciones históricas y las construcciones genealógicas sobre las cuales actualmente estamos…

    Resp. Andrea Ivanna Gigena
    Fecha: 2023
  • La vida en Otavalo en el siglo XVIII

    La vida en Otavalo en el siglo XVIII
    Autor: Lebret, Iveline
    Responsable: por Iveline Lebret

    La vida en Otavalo en el siglo XVIII

    En la actualidad ha crecido el interés por realizar estudios sociológicos de los indígenas otavaleños, los que denotan su gran dinamismo al tratar de asimilarse al resto de la nación, sin despreciar a los turistas, principales clientes de su obra artesanal, adoptando tan sólo algunos elementos de…

    Resp. por Iveline Lebret
    Fecha: 1981
  • Demografía y asentamientos indígenas en la sierra norte del Ecuador en el siglo XVI

    Demografía y asentamientos indígenas en la sierra norte del Ecuador en el siglo XVI
    Autor: Larrain Barros, Horacio
    Responsable: Horacio Larrain Barros

    Demografía y asentamientos indígenas en la sierra norte del Ecuador en el siglo XVI

    En el presente volumen se analiza, en forma directa, todos los aspectos que dicen relación con las formas de asentamiento y la población de las comunidades indígenas encontradas por el español en la Sierra Norte del Ecuador. Por tanto, no interesaba al autor tan sólo reseñar la evolución…

    Resp. Horacio Larrain Barros
    Fecha: 1980