Haga su búsqueda aquí

  • Un buen comienzo para la vida

    Un buen comienzo para la vida
    Autor: Chiriap, María
    Responsable: María Chiriap ; Andrés Guamán y Fernando Yánez

    Un buen comienzo para la vida

    Esta investigación sugiere que el currículo de la Educación Infantil Familiar Comunitaria, reconozca a la cultura como un recurso adaptativo, que le permite a un pueblo responder de manera adecuada a las necesidades de desarrollo de los niños y niñas menores de seis años generando sentido de…

    Resp. María Chiriap ; Andrés Guamán y Fernando Yánez
    Fecha: 2006
  • Gestión en los servicios de salud

    Gestión en los servicios de salud
    Autor: González, Max
    Responsable: Max González ; Amable Bermeo ; Sandra Morales y Dora Ruilova

    Gestión en los servicios de salud

    Como parte de las innovaciones introducidas en la Universidad Nacional de Loja para mejorar la calidad, en la última década se viene impulsando un nuevo sistema de enseñanza- aprendizaje: el SAMOT (Sistema Académico Modular por Objetos de Transformación), cuya principal característica consiste en…

    Resp. Max González ; Amable Bermeo ; Sandra Morales y Dora Ruilova
    Fecha: 2001
  • Interculturalidad

    Interculturalidad
    Responsable: Alejandro Mendoza y Fernando Yánez

    Interculturalidad

    Este libro entrega una reflexión que, al mismo tiempo, es un conjunto de reclamos a una sociedad que todavía debe incorporar lo cultural en su concepción de desarrollo. No estamos hablando de cualquier sociedad, sino de una atravesada absolutamente por lo cultural y lo ancestral. Es un libro que se…

    Resp. Alejandro Mendoza y Fernando Yánez
    Fecha: 2008
  • Utilidad e impacto de los estudios y evaluaciones de riesgo, vulnerabilidad y cambio climático en el Ecuador

    Utilidad e impacto de los estudios y evaluaciones de riesgo, vulnerabilidad y cambio climático en el Ecuador
    Responsable: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

    Utilidad e impacto de los estudios y evaluaciones de riesgo, vulnerabilidad y cambio climático en el Ecuador

    En los últimos años Ecuador ha avanzado mucho en el desarrollo de estudios y metodologías para la estimación de riesgos, pasando de generar insumos en el análisis de amenazas a desarrollar enfoques más integrales de riesgo incorporando nuevos conceptos como vulnerabilidad, capacidad y desarrollo…

    Resp. Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) ; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)
    Fecha: 2014
  • Observatorio de recursos humanos de salud

    Observatorio de recursos humanos de salud
    Responsable: Organización Panamericana de la Salud (OPS) ; Organización Mundial de la Salud (OMS) ; editado por Pedro Brito y Edmundo Granda

    Observatorio de recursos humanos de salud

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), su División de Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud y el Programa de Desarrollo de Recursos Humanos, presenta a la consideración de las comunidades sanitaria y académica de las Américas la primera publicación generada por la iniciativa del…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud (OPS) ; Organización Mundial de la Salud (OMS) ; editado por Pedro Brito y Edmundo Granda
    Fecha: 2000
  • América Latina y el Caribe

    América Latina y el Caribe
    Responsable: coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Juan Valdés Paz y Mayra Espina

    América Latina y el Caribe

    El presente volumen es el segundo de una serie de tres. Forman parte de los resultados de la primera fase del proyecto “Repensar América Latina”, que en estrecha cooperación académica han coordinado la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la UNESCO. El proyecto se inscribe en el…

    Resp. coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Juan Valdés Paz y Mayra Espina
    Fecha: 2011
  • América Latina y el Caribe

    América Latina y el Caribe
    Responsable: coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Theotonio Dos Santos

    América Latina y el Caribe

    Presentamos el tercer volumen de una serie de tres, parte de los resultados de la primera fase del Proyecto “Repensar América Latina”, que en estrecha cooperación académica han coordinado la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la UNESCO. Este proyecto se inscribe en el programa…

    Resp. coordinado por Gonzalo Abad Ortíz ; editado por Theotonio Dos Santos
    Fecha: 2011
  • Los primeros pasos

    Los primeros pasos
    Autor: Ponce Jarrín, Juan
    Responsable: Juan Ponce Jarrín

    Los primeros pasos

    El objetivo que se busca con este libro es ofrecer un texto de apoyo para docentes de los programas de posgrado en políticas públicas. Con este fin, se aborda tres elementos básicos: teoría, métodos y aplicaciones de las políticas públicas. Como en todo libro de docencia, se pretende que los tres…

    Resp. Juan Ponce Jarrín
    Fecha: 2023
  • Concentración industrial y transformación agrarias. El caso de la agroindustria cervecera en Ecuador

    Concentración industrial y transformación agrarias. El caso de la agroindustria cervecera en Ecuador
    Autor: Schamis, Graciela
    Responsable: Graciela Schamis

    Concentración industrial y transformación agrarias. El caso de la agroindustria cervecera en Ecuador

    Nuestro propósito en este trabajo es intentar aportar elementos para la comprensión de los cambios ocurridos en la estrategia de una rama agroindustrial, la industria de bebidas malteadas y cervezas. Intentaremos mostrar por una parte, las bases económicas que sustentaron la progresiva…

    Resp. Graciela Schamis
    Fecha: 1980
  • Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales

    Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales
    Autor: Luzuriaga, Carlos
    Responsable: Carlos Luzuriaga, Mauricio García y Amalia Mauro

    Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales

    En junio de 1993 el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) realizó el segundo foro social titulado "Aspectos teóricos y conceptuales de las políticas sociales". En esta oportunidad se eligió este tema considerando la necesidad de homogenizar criterios y conceptos para enfocar…

    Resp. Carlos Luzuriaga, Mauricio García y Amalia Mauro
    Fecha: 1993
  • Cuba

    Cuba
    Responsable: coordinado por Patricia Rodríguez Alomá

    Cuba

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por Patricia Rodríguez Alomá
    Fecha: 2012
  • Políticas estatales hacia la mujer en el Ecuador

    Políticas estatales hacia la mujer en el Ecuador
    Autor: Rosero, Rocío
    Responsable: Rocío Rosero

    Políticas estatales hacia la mujer en el Ecuador

    El tema de la situación de las mujeres a nivel nacional e internacional ha cobrado un espacio significativo. En el caso ecuatoriano, la construcción de este espacio ha sido posible en el marco del proceso de democratización del Estado que fue lento pero paulatino. Durante la segunda mitad de la…

    Resp. Rocío Rosero
    Fecha: 1987
  • Suicidios contemporáneos: vínculos, desigualdades y transformaciones socioculturales

    Suicidios contemporáneos: vínculos, desigualdades y transformaciones socioculturales
    Responsable: editado por Gabriel Guajardo Soto

    Suicidios contemporáneos: vínculos, desigualdades y transformaciones socioculturales

    El tema del libro es el suicidio en las sociedades contemporáneas desde un horizonte ético que apoya las posibilidades de vida con una perspectiva interdisciplinaria. Los catorce capítulos, organizados en cuatro partes, dan cuenta de los diversos ángulos de observación de un fenómeno que se…

    Resp. editado por Gabriel Guajardo Soto
    Fecha: 2017
  • Reporte de pobreza por consumo Ecuador

    Reporte de pobreza por consumo Ecuador
    Autor: Molina, Andrea
    Responsable: Andrea Molina [y otros 12]

    Reporte de pobreza por consumo Ecuador

    El “Reporte de Pobreza por Consumo Ecuador 2006-2014”, está construido por un conjunto de investigaciones con técnicas cuantitativas rigurosas para identificar el estado, la evolución, posibles canales de explicación y demás aspectos asociados a la pobreza por consumo en el país. Como fuente…

    Resp. Andrea Molina [y otros 12]
    Fecha: 2016
  • Gobiernos intermedios

    Gobiernos intermedios
    Responsable: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Gobiernos intermedios

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador CONGOPE presenta a ustedes el 5to Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Descentralización y Gobiernos Intermedios” a través del cual se busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las políticas…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Fecha: 2017
  • Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural

    Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural
    Responsable: coordinado por Diego Martínez Godoy

    Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, Congope, presenta a ustedes el cuarto volumen de la Serie Territorios en Debate: Relaciones y tensiones entre lo urbano y lo rural, a través del cual se busca aportar a los gobiernos autónomos provinciales con reflexiones sobre políticas…

    Resp. coordinado por Diego Martínez Godoy
    Fecha: 2017
  • El estado en disputa

    El estado en disputa
    Responsable: editado por Julio Peña, Lillo E. y Jorge Polo Blanco

    El estado en disputa

    En este último tiempo, América Latina ha visto desarrollarse golpes de Estado blandos, es decir, un nuevo tipo de golpe de Estado sostenido por la ofensiva estratégica entre el Poder Judicial y los Mass Media como Cuarto Poder, en diáfano contraste con los golpes del siglo XX basados en la…

    Resp. editado por Julio Peña, Lillo E. y Jorge Polo Blanco
    Fecha: 2018
  • Territorialización de la política pública y gobernanza

    Territorialización de la política pública y gobernanza
    Responsable: coordinado por Francisco Enríquez Bermeo

    Territorialización de la política pública y gobernanza

    Las políticas públicas son uno de los principales instrumentos de gestión del territorio, junto con la planificación estratégica, la participación ciudadana y los mecanismos de gobernanza. Encontramos en este volumen dos líneas transversales en todos los artículos: por un lado, la discusión sobre…

    Resp. coordinado por Francisco Enríquez Bermeo
    Fecha: 2019