Haga su búsqueda aquí

  • Memorias del seminario internacional

    Memorias del seminario internacional
    Responsable: coordinado por Santiago Ortiz Crespo y Soledad Álvarez Velasco

    Memorias del seminario internacional

    Comprender el pensamiento y la acción de Fernando Velasco Abad supone traer al presente simultáneamente el legado de toda una generación que pensó, creó y militó desde la izquierda durante los años setenta del siglo pasado con la firme convicción de transformar radicalmente las condiciones de…

    Resp. coordinado por Santiago Ortiz Crespo y Soledad Álvarez Velasco
    Fecha: 2014
  • Resiliencia socioecológica comunitaria frente a la pandemia del COVID-19 en Ecuador

    Resiliencia socioecológica comunitaria frente a la pandemia del COVID-19 en Ecuador
    Responsable: Programa de Pequeñas Donaciones de Ecuador y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede Ecuador) : GEF : PNUD ; compilado por Ivette Vallejo Real ; editado por María de los Ángeles Boada

    Resiliencia socioecológica comunitaria frente a la pandemia del COVID-19 en Ecuador

    La pandemia del COVID-19, marcó una etapa que será recordada como una de las más complejas, fue un contexto histórico único, que cambió la vida en el mundo. Con la pandemia todo se transformó; el uso de las mascarillas no nos permitía vernos cara a cara y generaba cierta dificultad al respirar. El…

    Resp. Programa de Pequeñas Donaciones de Ecuador y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede Ecuador) : GEF : PNUD ; compilado por Ivette Vallejo Real ; editado por María de los Ángeles Boada
    Fecha: 2023
  • Memoria del Seminario Políticas agrarias y empleo en América Latina (1987: Marzo: Quito)

    Memoria del Seminario Políticas agrarias y empleo en América Latina (1987: Marzo: Quito)
    Responsable: compilado por Simón Pachano

    Memoria del Seminario Políticas agrarias y empleo en América Latina (1987: Marzo: Quito)

    El presente libro recoge las ponencias presentadas al Seminario y constituye una muestra de las diversas posibilidades de análisis que presenta la realidad continental. En vista de la multiplicidad de políticas que debía abordarse al contar con esa gran diversidad de países, se hacía imposible…

    Resp. compilado por Simón Pachano
    Fecha: 1987
  • Crisis política en la Argentina

    Crisis política en la Argentina
    Autor: Narvaja de Arnoux, Elvira
    Responsable: Elvira Narvaja de Arnoux

    Crisis política en la Argentina

    La crisis económica que se acentúa en 2018 en la Argentina y a la que remiten datos insistentes —como, entre otros, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, los despidos en la industria, el aumento de la desocupación, el alto endeudamiento, el cierre de pequeñas y medianas empresas, la…

    Resp. Elvira Narvaja de Arnoux
    Fecha: 2020
  • La educación latinoamericana en la pospandemia

    La educación latinoamericana en la pospandemia
    Responsable: coordinado por Juan Ponce Jarrín y Fander Falconí

    La educación latinoamericana en la pospandemia

    El objetivo de la presente investigación es examinar los factores que han influido en la calidad educativa, entendida en un sentido amplio y multidimensional, en América Latina a partir de los años 2000. La calidad tiene relación con los resultados exitosos de aprendizaje y con las oportunidades…

    Resp. coordinado por Juan Ponce Jarrín y Fander Falconí
    Fecha: 2023
  • Maltrato a las personas mayores en Chile

    Maltrato a las personas mayores en Chile
    Responsable: editado por María Teresa Abusleme Lama y Máximo Caballero A.

    Maltrato a las personas mayores en Chile

    El fenómeno del maltrato y la violencia hacia las personas mayores es relativamente nuevo en Chile, no así hacia otros grupos vulnerables de la sociedad como las mujeres o los niños. A través de estas páginas, diversos profesionales vinculados a la temática del adulto mayor reflexionan a partir de…

    Resp. editado por María Teresa Abusleme Lama y Máximo Caballero A.
    Fecha: 2013
  • ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?

    ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?
    Autor: Dávalos López, Alfredo
    Responsable: Alfredo Dávalos López, Víctor Palanca Frías, Carlos Galeas de la Vega y Alfonso Pérez

    ¿Cómo diseñar campañas políticas exitosas?

    El presente texto es una obra de divulgación para todo público sobre los objetivos, fines, estrategias y características de los esfuerzos más destacados que en materia de Comunicación Política se han realizado en Iberoamérica y los Estados Unidos durante la última década. No obstante, también está…

    Resp. Alfredo Dávalos López, Víctor Palanca Frías, Carlos Galeas de la Vega y Alfonso Pérez
    Fecha: 2012
  • Música patrimonial del Ecuador

    Música patrimonial del Ecuador
    Autor: Mullo Sandoval, Juan
    Responsable: por Juan Mullo Sandoval

    Música patrimonial del Ecuador

    El presente título se constituye en una panorámica de la música nacional, donde se ordenan los diferentes ritmos por provincia y por etnia. Se incorporan algunas partituras, lo cual enriquece a la obra con otros registros que se apartan de lo puramente textual. También se plantea una clasificación…

    Resp. por Juan Mullo Sandoval
    Fecha: 2009
  • Exclusión social en Costa Rica

    Exclusión social en Costa Rica
    Autor: Pérez Sáinz, Juan Pablo
    Responsable: por Juan Pablo Pérez Sáinz

    Exclusión social en Costa Rica

    Este estudio ofrece una visión dinámica sobre el fenómeno de la pobreza, entendida como un resultado de la exclusión laboral y de ciudadanía social que sufren los hogares. A su vez, la exclusión es entendida también como la expresión más depurada de la desigualdad lo que lleva a una obstrucción de…

    Resp. por Juan Pablo Pérez Sáinz
    Fecha: 2009
  • Desigualdad y exclusión social en Centroamérica

    Desigualdad y exclusión social en Centroamérica
    Autor: Gómez, Guillermo
    Responsable: por Guillermo Gómez y José Luis Romero

    Desigualdad y exclusión social en Centroamérica

    Los giros hacia la democracia y la libertad han estado acompañados o precedidos de cambios económicos significativos, debiendo mencionarse entre ellos, particularmente, la importancia que han adquirido a nivel mundial las fuerzas del mercado y de la empresa privada. Este surgimiento del liberalismo…

    Resp. por Guillermo Gómez y José Luis Romero
    Fecha: jun. 2009
  • Biblioteca pública, democracia y buen vivir

    Biblioteca pública, democracia y buen vivir
    Autor: Puente Hernández, Eduardo
    Responsable: Luis Eduardo Puente Hernández

    Biblioteca pública, democracia y buen vivir

    El rol de la biblioteca pública no se reduce sólo a la actividad letrada, como veremos más adelante, sino que se inscribe en una función social de la cultura y aún más en la función política de la cultura, entendida como generadora de una cultura política o cultura ciudadana que no sólo informa…

    Resp. Luis Eduardo Puente Hernández
    Fecha: 2013
  • Violencia y seguridad ciudadana

    Violencia y seguridad ciudadana
    Autor: Torres, Andreína
    Responsable: Andreína Torres, Geannine Alvarado y Laura González

    Violencia y seguridad ciudadana

    En este contexto, el Programa de Estudios de la Ciudad de FLACSO Ecuador viene trabajando en un proyecto de investigación sobre el sistema de gobernanza de la seguridad ciudadana en las poblaciones de la frontera norte ecuatoriana, con el fin de conocer y entender con mayor profun¬didad las…

    Resp. Andreína Torres, Geannine Alvarado y Laura González
    Fecha: 2012
  • Programa académico en seguridad ciudadana

    Programa académico en seguridad ciudadana
    Autor: Carballido, Armando
    Responsable: por Armando Carballido

    Programa académico en seguridad ciudadana

    El PNUD desarrolla el Programa Académico de Seguridad Ciudadana, una herramienta que contribuye a que los tomadores de decisión, gestores y técnicos de la esfera gubernamental y de la sociedad civil fortalezcan su capacidad para analizar, diseñar y aplicar políticas públicas de seguridad ciudadana…

    Resp. por Armando Carballido
    Fecha: 2009
  • Políticas públicas para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Políticas públicas para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
    Responsable: editado por Sofía Izquierdo

    Políticas públicas para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

    La iniciativa que presentamos, diseñada y ejecutada por el PNUD Colombia, constituye un caso paradigmático de una política exitosa con primeros resultados observables, que se enmarca en las prioridades del PNUD Colombia y del PNUD a nivel regional, y presenta características que pueden facilitar la…

    Resp. editado por Sofía Izquierdo
    Fecha: 2010
  • Impactos potenciales del cambio climático en la seguridad regional en América Latina

    Impactos potenciales del cambio climático en la seguridad regional en América Latina
    Autor: Necco Carlomagno, Gustavo V.
    Responsable: por Gustavo V. Necco Carlomagno

    Impactos potenciales del cambio climático en la seguridad regional en América Latina

    De acuerdo con el análisis que se presenta enseguida, las consecuencias del cambio climático pueden representar una amenaza para la disponibilidad de alimentos y agua y la gobernabilidad en estados institucionalmente débiles, así como aumentar la vulnerabilidad de comunidades débiles o pequeñas, e…

    Resp. por Gustavo V. Necco Carlomagno
    Fecha: 2012
  • Lucha por significados

    Lucha por significados
    Autor: Quisaguano Mora, Alexandra Paulina
    Responsable: Alexandra Paulina Quisaguano Mora

    Lucha por significados

    La investigación se desarrolla a partir de cinco capítulos que tiene como objetivo introducirnos a la problemática de cómo se definen las políticas públicas para solventar las necesidades de las poblaciones indígenas, en este caso la mortalidad materna infantil. Siendo que no existen estadísticas…

    Resp. Alexandra Paulina Quisaguano Mora
    Fecha: 2012
  • México

    México
    Responsable: coordinado por René Coulomb

    México

    La colección Centralidades nace para aportar profundas descripciones a la literatura urbana, no solo del entorno urbano histórico y reciente sino de la hondura psicológica de quienes lo habitan. Esta colección presenta para el debate las lecturas de reconocidos académicos y académicas provenientes…

    Resp. coordinado por René Coulomb
    Fecha: 2010
  • Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente
    Responsable: editado por Pablo Vega Centeno

    Lima, diversidad y fragmentación de una metrópoli emergente

    La colección Ciudades surge como una iniciativa que busca dar cuenta de las principales transformaciones y lecturas existentes sobre las ciudades en América Latina. Cada volumen de la colección, bajo la coordinación de especialistas de cada ciudad, presenta una lectura panorámica sobre cada caso a…

    Resp. editado por Pablo Vega Centeno
    Fecha: 2009