Haga su búsqueda aquí

  • Ciudades y políticas urbanas en América Latina

    Ciudades y políticas urbanas en América Latina
    Responsable: coordinado por Fernando Carrión Mena

    Ciudades y políticas urbanas en América Latina

    Ante la perestroika, la caída del muro de Berlín y la muerte del socialismo real el mundo entero replantea todas sus certezas, dogmas y creencias. Ante la apariencia de que todo es posible, se avizora que nada es verdad. La incertidumbre lejos de sembrar la depresión o el pánico, abre una reflexión…

    Resp. coordinado por Fernando Carrión Mena
    Fecha: 1992
  • Dinámicas transfronterizas en América Latina

    Dinámicas transfronterizas en América Latina
    Responsable: editado por Fernando Carrión M. y Francisco Enríquez Bermeo

    Dinámicas transfronterizas en América Latina

    El Segundo Congreso de Ciudades Fronterizas de América Latina y El Caribe se organizó en la región urbana transfronteriza de Tacna (Perú) y Arica (Chile) y fue realizado por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Ciudades Fronterizas (OLACCIF), conjuntamente con los gobiernos locales de…

    Resp. editado por Fernando Carrión M. y Francisco Enríquez Bermeo
    Fecha: 2019
  • Políticas integrales y convivencia en las ciudades de América Latina

    Políticas integrales y convivencia en las ciudades de América Latina
    Responsable: editado por Fernando Carrión Mena y Grace Benalcázar Z.

    Políticas integrales y convivencia en las ciudades de América Latina

    El libro presenta los temas de gestión urbana y la convivencia a partir de políticas urbanas que procesen los conflictos de la ciudad para potenciar las relaciones ciudadanas; entender al espacio público como arena constructora de integración social que genera respeto al otro (otredad); la…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Grace Benalcázar Z.
    Fecha: 2009
  • Memoria del proyecto

    Memoria del proyecto
    Responsable: compilado por Oswaldo Jarrín

    Memoria del proyecto

    EI presente libro es una recopilación de las ponencias presentadas para el Seminario Internacional Política Pública de Seguridad Ciudadana, realizado el 24, 25 y 26 de marzo de 2004 en Quito, Guayaquil y Cuenca, organizado por FLACSO Y Fundación ESQUEL. Este volumen pretende difundir el punto de…

    Resp. compilado por Oswaldo Jarrín
    Fecha: 2004
  • Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana

    Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana
    Autor: Jarrín, Oswaldo
    Responsable: coordinado por Oswaldo Jarrín

    Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana

    Las Políticas Públicas a través de redes sociales y variados canales de comunicación, ha iniciado la impostergable tarea de acercamiento y mejoramiento de la relacióin entre los ciudadanos, las instituciones y de ellos con los órganos del gobierno seccional y nacional, en un sistema de seguridad y…

    Resp. coordinado por Oswaldo Jarrín
    Fecha: 2005
  • Otras naciones

    Otras naciones
    Responsable: editado por Mauro Cerbino y Luis Barrios

    Otras naciones

    El proyecto amplio dentro del cual se sitúa este libro rompe nuevo terreno. Lo hace en cuanto a la investigación académica y a la relación entre investigador y objeto de estudio. Ambos aspectos asumen aún mayor importancia dado el tema específico que se estudia aquí, las bandas, un tema cargado con…

    Resp. editado por Mauro Cerbino y Luis Barrios
    Fecha: 2008
  • Gobernanza, políticas públicas y aplicaciones de Internet

    Gobernanza, políticas públicas y aplicaciones de Internet
    Responsable: editado por Mauro Cerbino y Alicia Richero

    Gobernanza, políticas públicas y aplicaciones de Internet

    El ciberespacio presenta una nueva dinámica en la que se articulan el espacio público y variadas instancias de participación ciudadana. Es un lugar donde lo privado y lo público encuentran ocasiones de convivencia y competencia; donde el primero halla oportunidades para la expansión de usos…

    Resp. editado por Mauro Cerbino y Alicia Richero
    Fecha: 2006
  • A convidada de pedra

    A convidada de pedra
    Responsable: coordinado por Silvia C. Yannoulas

    A convidada de pedra

    Este livro, concluído em novembro de 2003, constitui um dos produtos do Projeto homónimo, desenvolvido na Sede Académica Brasil da Faculdade Latino-Americana de Ciencias Sociais -FLACSO/Brasil durante o período 1998-2003. A execucáo do Projeto de Pesquisa "Mulheres e Políticas Públicas de…

    Resp. coordinado por Silvia C. Yannoulas
    Fecha: 2003
  • Diálogo social harmonizacao e diversidade no mundo do trabalho

    Diálogo social harmonizacao e diversidade no mundo do trabalho
    Responsable: organizado por Carmen Guimaraes Mehedff y Marcela Pronko

    Diálogo social harmonizacao e diversidade no mundo do trabalho

    O Dialogo social, com suas potencialidades e entraves no exercicio do controle social das políticas públicas, as tentativas de harmonizacao de políticas em face dos processos de integraço supranacional em curso e o tratamento dado nessas políticas aquestao da diversidade (incluindo genero, raça/cor…

    Resp. organizado por Carmen Guimaraes Mehedff y Marcela Pronko
    Fecha: 2004
  • Giro político y democracia en Sudamérica y Ecuador

    Giro político y democracia en Sudamérica y Ecuador
    Autor: Pachano, Simón
    Responsable: Pachano, Simón

    Giro político y democracia en Sudamérica y Ecuador

    Como todos los libros, este es un diálogo. Un diálogo con varios interlocutores: con los hechos, con los autores, con las interpretaciones, con los conceptos, con la teoría. Su origen está en el interés por sistematizar los debates sobre los giros políticos, los tipos de régimen y la calidad de la…

    Resp. Pachano, Simón
    Fecha: 2021
  • La revolución ciudadana y las organizaciones sociales Ecuador (2007-2017)

    La revolución ciudadana y las organizaciones sociales Ecuador (2007-2017)
    Autor: Ortiz Crespo, Santiago
    Responsable: Santiago Ortiz Crespo

    La revolución ciudadana y las organizaciones sociales Ecuador (2007-2017)

    A partir de un desgaste del régimen democrático, de la incapacidad del modelo neoliberal de brindar condiciones de bienestar a la mayoría de la población y en el marco de la expansión del descontento popular, se generó un polo sociopolítico identificado como Revolución Ciudadana que captó el…

    Resp. Santiago Ortiz Crespo
    Fecha: 2021
  • Políticas públicas de trabalho e renda

    Políticas públicas de trabalho e renda
    Responsable: organizado por Ayrton Fausto, Marcela Pronko y Silvia C. Yannoulas

    Políticas públicas de trabalho e renda

    A presente série de livros pretende sistematizar a produção conceitual (teórica e de reconstruçãao histórica), metodológica e técnica, elaborada e/ou utilizada pela Sede Acadêmica Brasil da Faculdade Latino-Americana de Ciências Sociais (FLACSO/Brasil), em procesos de formação de formadores…

    Resp. organizado por Ayrton Fausto, Marcela Pronko y Silvia C. Yannoulas
    Fecha: 2003
  • Soldados y ciudadanos en el Caribe

    Soldados y ciudadanos en el Caribe
    Responsable: editado por Lilian Bobea

    Soldados y ciudadanos en el Caribe

    El objetivo y mérito del presente volumen es el de rescatar una dimensión determinante de la consolidación institucional y de la construcción democrática de la seguridad en el Caribe: el estado de arte de las Relaciones Cívico-Militares (RCM).

    Resp. editado por Lilian Bobea
    Fecha: 2002
  • Desarrollo social en América Latina

    Desarrollo social en América Latina
    Autor: Acosta, Alberto
    Responsable: editado por Carlos Sojo

    Desarrollo social en América Latina

    Los trabajos que están publicados en este volumen son altamente estimulantes y generan una base de discusión para la formulación de una estrategia de desarrollo social para la región en las primeras décadas del siglo XXI. Asimismo, estos trabajos contribuyen a pensar en los Objetivos de Desarrollo…

    Resp. editado por Carlos Sojo
    Fecha: 2002
  • Masculinidad/es

    Masculinidad/es
    Responsable: editado por José Olavarría A. y Rodrigo Parrini R.

    Masculinidad/es

    Podemos entender a esta emergencia como una necesidad de avance teórico en el conocimiento de la construcción cultural de la diferencia sexual, desde los estudios sobre las mujeres y las identidades femeninas hacia los varones y las identidades masculinas. En la medida en que las identidades…

    Resp. editado por José Olavarría A. y Rodrigo Parrini R.
    Fecha: 2000
  • Percepciones de amenaza y políticas de defensa en América Latina

    Percepciones de amenaza y políticas de defensa en América Latina
    Responsable: editado por Augusto Varas Fernandez y Va Rigoberto Cruz Johnson

    Percepciones de amenaza y políticas de defensa en América Latina

    El seminario Percepciones de Amenazas y Políticas de Defensa en América del Sur, organizado conjuntamente por el Centro de Estudios Estratégicos de la Armada (CEEA) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Chile), permitió llevar a cabo una interesante interacción académica en…

    Resp. editado por Augusto Varas Fernandez y Va Rigoberto Cruz Johnson
    Fecha: 1993
  • Instituciones políticas y constitución del Ecuador

    Instituciones políticas y constitución del Ecuador
    Autor: Salgado, Hernán
    Responsable: Hernán Salgado

    Instituciones políticas y constitución del Ecuador

    El estudio de la Constitución Política y de las diferentes instituciones que ella crea, resulta fundamental para conocer a cabalidad la vida política de un país. El trabajo del Dr. Hernán Salgado que presentamos con el título de INSTITUCIONES POLÍTICAS Y CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR tiene por objeto…

    Resp. Hernán Salgado
    Fecha: 1987
  • Violencia en la región andina

    Violencia en la región andina
    Responsable: editado por Julio Echeverría y Amparo Menéndez-Carrión

    Violencia en la región andina

    Violencia en la Región Andina: el caso de Ecuador contiene un conjunto de trabajos preparados en el marco del Proyecto regional "Violencia en la Región Andina", que contó con la participación de instituciones académicas e investigadores de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela. FLACSO…

    Resp. editado por Julio Echeverría y Amparo Menéndez-Carrión
    Fecha: 1994