Haga su búsqueda aquí

  • Las ciudades y la cuestión social

    Las ciudades y la cuestión social
    Autor: Ziccardi, Alicia
    Responsable: Alicia Ziccardi

    Las ciudades y la cuestión social

    La denominada “cuestión social” es una noción con un amplio poder semántico en tanto sintetiza un conjunto de elementos que tienen que ver con los llamados derechos sociales: empleo, salud, educación, seguridad social, medio ambiente, vivienda, etc., es decir, con el bienestar de la población. De…

    Resp. Alicia Ziccardi
    Fecha: 2009
  • Globalización y metamorfosis urbana en América Latina

    Globalización y metamorfosis urbana en América Latina
    Autor: Mattos, Carlos A. de
    Responsable: Carlos A. de Mattos

    Globalización y metamorfosis urbana en América Latina

    Este libro contiene una selección de textos escritos con el propósito de analizar y discutir diversos temas relativos al desarrollo así como a la gestión territorial y urbana en América Latina. Los mismos fueron elaborados entre 1990 y 2010, período que corresponde al de mi retorno al ámbito…

    Resp. Carlos A. de Mattos
    Fecha: 2010
  • Subsistemas fronteiriços do Brasil

    Subsistemas fronteiriços do Brasil
    Autor: Núñez Almeida, Letícia
    Responsable: Letícia Núñez Almeida, Agnes Félix, Inara Paschoalino, Jannifer Silva, Rafael A. Masson Rocha y Nathan Bueno

    Subsistemas fronteiriços do Brasil

    O presente estudo foi desenvolvido nos marcos do projeto Explorando la Economía Política de la Violencia en America Latina: Hacía una Comprensión Integral coordenado pela Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), no Equador, e financiado pelo International Development Research Centre …

    Resp. Letícia Núñez Almeida, Agnes Félix, Inara Paschoalino, Jannifer Silva, Rafael A. Masson Rocha y Nathan Bueno
    Fecha: 2017
  • COVID-19 en América Latina

    COVID-19 en América Latina
    Responsable: coordinado por Consuelo Fernández-Salvador, Michael D. Hill, Isabella M. Radhuber y José Antonio Román Brugnoli

    COVID-19 en América Latina

    El eje de esta compilación gira alrededor de la solidaridad: cómo la gente la cosechó, practicó o simplemente la desterró durante la pandemia en América Latina. El libro es uno de los resultados de un proyecto de investigación diseñado por un equipo de trabajo internacional y conformado por…

    Resp. coordinado por Consuelo Fernández-Salvador, Michael D. Hill, Isabella M. Radhuber y José Antonio Román Brugnoli
    Fecha: 2024
  • Diálogo intercultural en la educación superior en Ecuador

    Diálogo intercultural en la educación superior en Ecuador
    Autor: Krainer, Anita
    Responsable: Anita Krainer

    Diálogo intercultural en la educación superior en Ecuador

    En el preámbulo de la Constitución de la República del Ecuador (CRE) de 2008, el Estado se reconoce como plurinacional e intercultural, cuyo fin sería alcanzar “el Buen Vivir, el Sumak Kawsay”, a partir de la reivindicación de “la sabiduría de todas las culturas que nos enriquecen como sociedad”…

    Resp. Anita Krainer
    Fecha: 2023
  • El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales

    El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales
    Autor: Blanes Jiménez, José
    Responsable: José Blanes Jiménez

    El subsistema fronterizo boliviano en la globalización de los mercados ilegales

    El proyecto de investigación “Explorando la economía política de la violencia en los sistemas fronterizos de América Latina: hacia una comprensión integral” se desarrolló bajo la coordinación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Sede Ecuador y fue posible gracias al apoyo…

    Resp. José Blanes Jiménez
    Fecha: 2017
  • Las interrogantes sobre el rumbo del país

    Las interrogantes sobre el rumbo del país
    Responsable: editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano

    Las interrogantes sobre el rumbo del país

    De octubre de 2004 a mayo del 2006, el Programa Diálogos sobre el Bienestar organizó siete foros o conversatorios sobre diversos temas del acontecer nacional relacionados con el desarrollo económico, el desarrollo social, la pobreza, la política migratoria, la cultura y la gobernabilidad…

    Resp. editado por Manuel Barahona y Yajaira Ceciliano
    Fecha: 2007
  • ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático

    ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático
    Autor: Sterk, Wolfgang
    Responsable: por Wolfgang Sterk, Hans-Jochen Luhmann y Florian Mersmann

    ¿Cuánto es 100 mil millones de dólares estadounidenses? Financiamiento para el cambio climático

    Las preguntas clave con respecto al financiamiento internacional para el cambio climático permanecen sin ser resueltas. Una de estas preguntas es si los 100 mil millones de dólares estadounidenses anuales que los países industrializados prometieron entregar a partir del año 2020, se refieren a…

    Resp. por Wolfgang Sterk, Hans-Jochen Luhmann y Florian Mersmann
    Fecha: 2011
  • Políticas de fomento artesanal en el Ecuador

    Políticas de fomento artesanal en el Ecuador
    Autor: Cuvi, María
    Responsable: María Cuvi

    Políticas de fomento artesanal en el Ecuador

    El tema de la artesanía en el Ecuador es, sin lugar a dudas, uno de los más vinculados a la posibilidad de un manejo social adecuado de la crisis económica que vive el país. Ello debido a múltiples razones. La principal es que existen más de 300 mil talleres artesanales en el país, lo que da un…

    Resp. María Cuvi
    Fecha: [1985]
  • Publicidade no plural

    Publicidade no plural
    Responsable: organizado por Paulo Rogério Tarsitano y Elizabeth Moraes Gonçalves

    Publicidade no plural

    Este libro condensa las experiencias y enseñanzas de un grupo de educadores dedicados a mejorar el conocimiento de la comunicación publicitaria en América Latina. Reproducido en esta forma moderna de "e-book" aborda los conceptos importantes que se utilizan en la publicidad, como el humor, la…

    Resp. organizado por Paulo Rogério Tarsitano y Elizabeth Moraes Gonçalves
    Fecha: 2011
  • Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe
    Responsable: editado por Hans Mathieu y Paula Rodríguez Arredondo

    Anuario 2009 de la seguridad regional en América Latina y El Caribe

    El Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert presenta la primera edición del Anuario de la Seguridad Regional, que analiza los principales datos sobre la seguridad interna y externa de los países y/o subregiones de América Latina y el Caribe. El contenido del…

    Resp. editado por Hans Mathieu y Paula Rodríguez Arredondo
    Fecha: 2009
  • Estado del País

    Estado del País
    Responsable: editado por Otto Zambrano Mendoza

    Estado del País

    La elaboración de un informe que refleje periódicamente la situación de las políticas públicas en Ecuador es una iniciativa que busca aportar a la reflexión multidisciplinaria y a la acumulación de conocimientos sobre la acción pública en el país, que la comprendemos como resultado de las…

    Resp. editado por Otto Zambrano Mendoza
    Fecha: 2011
  • Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo

    Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo
    Responsable: coordinado por Gabriela Weber

    Debates sobre cooperación y modelos de desarrollo

    Frente a la actual crisis global es necesario renovar los debates sobre el desarrollo en América Latina, para generar nuestras propias ideas y estrategias. Una crítica latinoamericana del desarrollo debe partir de cuatro ideas básicas: ya no existen recetas aplicables para todos, las nuevas…

    Resp. coordinado por Gabriela Weber
    Fecha: 2011
  • Construyendo interculturalidad

    Construyendo interculturalidad
    Responsable: compilado por Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler

    Construyendo interculturalidad

    Con este libro, queremos explorar la importancia y el impacto de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) con vista al reconocimiento de la pluralidad étnica y la multiculturalidad –reivindicación del movimiento indígena desde hace muchos años– en las sociedades latinoamericanas con presencia de…

    Resp. compilado por Juliana Ströbele-Gregor, Olaf Kaltmeier y Cornelia Giebeler
    Fecha: 2010
  • Guía metodológica para responder al VIH-SIDA desde los gobiernos locales

    Guía metodológica para responder al VIH-SIDA desde los gobiernos locales
    Responsable: PNUD ; Agencia Española de Cooperación Internacional

    Guía metodológica para responder al VIH-SIDA desde los gobiernos locales

    La realidad del VIH-SIDA en el mundo llama al concurso de todos los esfuerzos sociales, económicos, políticos y humanos existentes en cada país, región y ciudad, tal como fue expresado en la “Declaración del Milenio”, adoptada por los 189 países miembros de las Naciones Unidas en el año 2000. El…

    Resp. PNUD ; Agencia Española de Cooperación Internacional
    Fecha: 2007
  • La mujer de la tercera edad y las políticas públicas

    La mujer de la tercera edad y las políticas públicas
    Responsable: compilado por Nelson Jurado [y OTROS 6]

    La mujer de la tercera edad y las políticas públicas

    El Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer y en general, los veinte y cinco años transcurridos desde la Primera Conferencia de las Naciones Unidas para la Mujer, celebrada en México, en 1975, y luego, las Conferencias de Copenhague, Nairobi y Beijing, han contribuido significativamente a…

    Resp. compilado por Nelson Jurado [y OTROS 6]
    Fecha: 2000
  • Materiales de trabajo para educación ambiental en ciudades intermedias y pequeñas del Ecuador

    Materiales de trabajo para educación ambiental en ciudades intermedias y pequeñas del Ecuador
    Responsable: compilado por Rodrigo Barreto y Mario Vásconez S.

    Materiales de trabajo para educación ambiental en ciudades intermedias y pequeñas del Ecuador

    La especie humana, apareció tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Gracias a sus peculiares capacidades mentales y físicas, lograron escapar a las constricciones medioambientales que limitaban a otras especies y alterar el…

    Resp. compilado por Rodrigo Barreto y Mario Vásconez S.
    Fecha: 2003
  • La política y la pobreza en los países andinos

    La política y la pobreza en los países andinos
    Responsable: editado por Gustavo Guerra-García y Kristen Sample

    La política y la pobreza en los países andinos

    La Región Andina enfrenta hoy desafíos particulares, característicos de la democratización en países con déficit de desarrollo humano. Por ello, para asegurar la sostenibilidad democrática, es indispensable lograr avances en bienestar y prosperidad. Dos aspectos resultan fundamentales en esta tarea…

    Resp. editado por Gustavo Guerra-García y Kristen Sample
    Fecha: 2007