Haga su búsqueda aquí

  • Salud, sexualidad y reproducción

    Salud, sexualidad y reproducción
    Autor: Pérez Moscoso, M. Soledad
    Responsable: M. Soledad Pérez Moscoso, Coordinadora, Claudia Dides Castillo ; Con colaboración de: Valentina Fajreldin Chuaqui, Elsa Gabriela González Caniulef, Marcela Soto Reyes

    Salud, sexualidad y reproducción

    La salud en Chile, al igual que en el resto del mundo, está ligada a su desarrollo social, cultural, económico e histórico. En este sentido, es importante señalar que en nuestro país cada vez más existe un progresivo reconocimiento de su pluriculturalidad, donde conviven una serie de culturas que…

    Resp. M. Soledad Pérez Moscoso, Coordinadora, Claudia Dides Castillo ; Con colaboración de: Valentina Fajreldin Chuaqui, Elsa Gabriela González Caniulef, Marcela Soto Reyes
    Fecha: 2005
  • Ser indígena en Ciudad de Guatemala

    Ser indígena en Ciudad de Guatemala
    Autor: Camus, Manuela
    Responsable: por Manuela Camus

    Ser indígena en Ciudad de Guatemala

    Ser indígena en Ciudad de Guatemala, el texto que en esta oportunidad presenta Manuela Camus, se inscribe dentro de una línea de investigación en la que su autora ha incursionado desde hace varios años. En efecto, a inicios de 1990, Manuela, en compañía de Santiago Bastos, comenzó a indagar sobre…

    Resp. por Manuela Camus
    Fecha: 2002
  • Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho
    Responsable: Corporación de Gestión y Derecho Ambiental ECOLEX

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Ingi tsoña´choma toya´caen tisumbema´cantsse in´jaña´cho

    El objetivo de la presente cartilla es dotar a las comunidades indígenas de mayores conocimientos dentro del campo legal, a través de temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales, el territorio, la biodiversidad, entre otros, a fin de que optimicen sus capacidades en cuanto a…

    Resp. Corporación de Gestión y Derecho Ambiental ECOLEX
    Fecha: 2003
  • Entre pueblos y metrópolis

    Entre pueblos y metrópolis
    Autor: Carpio Benalcázar, Patricio
    Responsable: Patricio Carpio Benalcázar

    Entre pueblos y metrópolis

    El estudio que se publica en las páginas siguientes -obra de un equipo de investigación asesorado por especialistas en la materia- se refiere exclusivamente a cuatro parroquias rurales de Azuay y Cañar. El autor destaca el hecho de que semejante movimiento migratorio práctica cotidiana en la región…

    Resp. Patricio Carpio Benalcázar
    Fecha: [1992]
  • La trama del poder en la comunidad andina

    La trama del poder en la comunidad andina
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsable: por José Sánchez - Parga

    La trama del poder en la comunidad andina

    El estudio del poder en la comunidad andina intentaría el doble propósito de identificador esta "otra" forma posible de poder y de lo político, históricamente anterior y lógicamente distinta a la estatal: aproximarnos a un tipo de sociedad que dentro del espacio de un estado nacional sigue…

    Resp. por José Sánchez - Parga
    Fecha: 1986
  • Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye

    Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye
    Autor: Freire Villacrés, José Luis
    Responsable: José Luis Freire Villacrés

    Lineamientos básicos para el acceso a los recursos genéticos = Lineamientos wekeki tome acceso tome recursos genéticos beye

    A través de la historia los grupos humanos en todas las latitudes del mundo se han visto avocados a convivir y ejecutar sus actos bajo lineamientos legales, especialmente para hacer prevalecer sus derechos individuales o colectivos, con el claro objetivo de mantener la especie, la organización…

    Resp. José Luis Freire Villacrés
    Fecha: 2005
  • Nuestros derechos y nuestras responsabilidades  = Monito derecho anobai monito nee

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Monito derecho anobai monito nee
    Autor: Morales, Manolo
    Responsable: Manolo Morales; María Soledad Vela

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Monito derecho anobai monito nee

    El objetivo de la presente cartilla es dotar a las comunidades indígenas de mayores conocimientos dentro del campo legal, a través de temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales, el territorio, la biodiversidad, entre otros, a fin de que optimicen sus capacidades en cuanto a…

    Resp. Manolo Morales; María Soledad Vela
    Fecha: 2003
  • Nuestros derechos y nuestras responsabilidades  = Aune kawarain m+jmakpas wantarus

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Aune kawarain m+jmakpas wantarus
    Autor: Morales, Manolo
    Responsable: Manolo Morales; María Soledad Vela

    Nuestros derechos y nuestras responsabilidades = Aune kawarain m+jmakpas wantarus

    El objetivo de la presente cartilla es dotar a las comunidades indígenas de mayores conocimientos dentro del campo legal, a través de temas relacionados con el medio ambiente, los recursos naturales, el territorio, la biodiversidad, entre otros, a fin de que optimicen sus capacidades en cuanto a…

    Resp. Manolo Morales; María Soledad Vela
    Fecha: 2003
  • Saberes y prácticas andinas

    Saberes y prácticas andinas
    Autor: Cueva, Kelvin
    Responsable: por Kelvin Cueva y Ursula Groten

    Saberes y prácticas andinas

    Desde hace siglos los pueblos indígenas de las diferentes regiones del Ecuador, han sabido aprovechar los diferentes ecosistemas y nichos ecológicos de su territorio. De allí obtienen los productos necesarios para su sustento e intercambio, guiados por principios, saberes y formas de vida…

    Resp. por Kelvin Cueva y Ursula Groten
    Fecha: 2010
  • Acción colectiva y crisis política

    Acción colectiva y crisis política
    Autor: Barrera Guarderas, Augusto
    Responsable: Augusto Barrera Guarderas

    Acción colectiva y crisis política

    La constitución del movimiento indígena ecuatoriano contemporáneo resulta de un proceso de acumulación simultánea y sinérgica de un conjunto de recursos de movilización a lo largo de las décadas de los setenta y ochenta; esta dinámica ocurre simultáneamente y en parte como efecto del intento de…

    Resp. Augusto Barrera Guarderas
    Fecha: 2001
  • Huaorani vs. Maxus

    Huaorani vs. Maxus
    Autor: Narváez Quiñonez, Iván

    Huaorani vs. Maxus

    Los dos actores: Huaorani y Maxus, emergieron como una postura emblemática que muy pronto se rompería debido a la incompatibilidad de destinos históricos, y porque la interacción de los dos poderes antagónicos en un pequeño espacio, no pudo perdurar debido a la condición hegemónica de uno de ellos…

    Fecha: 1996
  • Población y pobreza indígena

    Población y pobreza indígena
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsable: José Sánchez-Parga

    Población y pobreza indígena

    El presente estudio pretende intervenir en dos temas de actual controversia: la población indígena y la pobreza indígena. Las cifras han focalizado una polémica sobre el número de indígenas en Ecuador. Más allá de esta disensión interesa saber como los datos nos acercan a una comprensión de lo…

    Resp. José Sánchez-Parga
    Fecha: 1996
  • Los políticos y los indígenas

    Los políticos y los indígenas
    Responsable: compilado por Erwin Frank...[et.al.]

    Los políticos y los indígenas

    El libro que ahora presentamos al público contiene las transcripciones textuales, sin análisis o comentario crítico alguno, de diez entrevistas a líderes y portavoces de diferentes partidos políticos del Ecuador sobre la problemática indígena.

    Resp. compilado por Erwin Frank...[et.al.]
    Fecha: 1992
  • Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia

    Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia
    Responsable: coordinado por Verónica Paz Arauco

    Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia

    El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2010 plantea una, entre muchas alternativas, de visualizar el largo camino que recorren los bolivianos y las bolivianas en busca de un sueño histórico: construir una sociedad más incluyente, equitativa y justa donde todos gocen del derecho a una vida…

    Resp. coordinado por Verónica Paz Arauco
    Fecha: 2010
  • Filosofía, vulnerabilidad y derechos humanos

    Filosofía, vulnerabilidad y derechos humanos
    Responsable: coordinador por Luis Antonio Romero García ; prólogo de Víctor González Osorno

    Filosofía, vulnerabilidad y derechos humanos

    Los derechos humanos son un tema fundamental en la agenda mundial desde diferentes esferas. Su persistencia, pertinencia y urgencia tal vez se deban a ciertos fenómenos globales que tienen como denominador común el ejercicio constante y diverso de la violencia en contra tanto de individuos como de…

    Resp. coordinador por Luis Antonio Romero García ; prólogo de Víctor González Osorno
    Fecha: 2020
  • Consulta previa y conflictos territoriales en pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes

    Consulta previa y conflictos territoriales en pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes
    Autor: Murcia Riaño, Diana Milena
    Responsable: Diana Milena Murcia Riaño

    Consulta previa y conflictos territoriales en pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes

    Para garantizar el respeto a los derechos territoriales y de consulta previa de pueblos indígenas y comunidades étnicas, distintos organismos de las Naciones Unidas realizan exámenes periódicos a los Estados que suscriben convenios internacionales y recomiendan medidas correctivas para su efectivo…

    Resp. Diana Milena Murcia Riaño
    Fecha: 2016
  • Agenda de las mujeres indígenas de Quito

    Agenda de las mujeres indígenas de Quito
    Responsable: Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)

    Agenda de las mujeres indígenas de Quito

    La Secretaría de Inclusión Social del Distrito Metropolitano de Quito (SIS) es la instancia técnico-política del Municipio de Quito, encargada de dirigir, planificar, organizar, gestionar, monitorear y evaluar las políticas, programas y proyectos para alcanzar la inclusión social, especialmente de…

    Resp. Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)
    Fecha: 2015
  • La construcción de la comunidad desde los imaginarios indígenas

    La construcción de la comunidad desde los imaginarios indígenas
    Autor: Tuaza Castro, Luis Alberto
    Responsable: Luis Alberto Tuaza Castro

    La construcción de la comunidad desde los imaginarios indígenas

    Es un gran placer para mí presentar el libro La construcción de la comunidad desde los imaginarios indígenas del Dr. Luis Alberto Tuaza Castro, profesor de la Universidad Nacional de Chimborazo. Hace ya algunos años visité con Luis Alberto la comunidad de Cicalpito en Colta, Chimborazo y tuve el…

    Resp. Luis Alberto Tuaza Castro
    Fecha: 2017