Haga su búsqueda aquí

  • Femicidio en Ecuador

    Femicidio en Ecuador
    Autor: Carcedo, Ana
    Responsable: Ana Carcedo y Camila Ordóñez Laclé

    Femicidio en Ecuador

    Nos ha correspondido ser parte del desarrollo y culminación de la investigación participativa sobre Femicidio en Ecuador, la única en su género, porque ha sido asumida como tema urgente desde una instancia oficial, en este caso, iniciada por el ex Consejo Nacional de las Mujeres - CONAMU - y…

    Resp. Ana Carcedo y Camila Ordóñez Laclé
    Fecha: 2011
  • La contradicción del valor y el valor del uso en el capital, de Karl Marx

    La contradicción del valor y el valor del uso en el capital, de Karl Marx
    Autor: Echeverría Andrade, Bolívar
    Responsable: por Bolívar Echeverría Andrade

    La contradicción del valor y el valor del uso en el capital, de Karl Marx

    La contradicción entre valor de uso y valor en El Capital de Marx, es uno de los puntos más centrales en la composición global del mensaje de esta obra. Si hay algo en el discurso de Marx de lo que pueda decirse que mantiene su plena actualidad, es justamente el teorema sobre la contradicción…

    Resp. por Bolívar Echeverría Andrade
    Fecha: 1998
  • Impuestos verdes

    Impuestos verdes
    Responsable: por Nicolás Oliva Pérez, Ana Rivadeneira Alava, Alfredo Serrano Mancilla, Sergio Martín Carrillo y Vanessa Cadena Aldaz

    Impuestos verdes

    La humanidad está cada vez más consciente de la escasez de los recursos naturales y de la fragilidad de los ecosistemas. Esa conciencia quizás es producto de las consecuencias derivadas de ignorar los límites físicos de nuestro planeta en las decisiones económicas a nivel micro y macro. Una de las…

    Resp. por Nicolás Oliva Pérez, Ana Rivadeneira Alava, Alfredo Serrano Mancilla, Sergio Martín Carrillo y Vanessa Cadena Aldaz
    Fecha: 2011
  • Manual de la democracia social 1

    Manual de la democracia social 1
    Autor: Gombert, Tobias
    Responsable: por Tobias Gombert [y otros 6]

    Manual de la democracia social 1

    La política necesita una orientación clara. Solo el que pueda definir con claridad los objetivos de su acción estará en condiciones de alcanzar esos objetivos y de persuadir a otros. Es por ello que en este manual planteamos las siguientes preguntas: ¿qué significa la Democracia Social en el siglo…

    Resp. por Tobias Gombert [y otros 6]
    Fecha: 2010
  • Trade and labor migration

    Trade and labor migration
    Autor: Panizzon, Marion
    Responsable: por Marion Panizzon

    Trade and labor migration

    Mientras que el comercio en la última década ha crecido más rápidamente que la migración internacional, ambos han "globalizado" en el sentido de que ningún país en el mundo de hoy no se ve afectada por la migración. La migración se ha convertido en uno de los temas clave de distribución en la…

    Resp. por Marion Panizzon
    Fecha: 2010
  • Movimiento sindical - gobiernos progresistas

    Movimiento sindical - gobiernos progresistas
    Autor: Martner, Gonzalo
    Responsable: por Gonzalo Martner, Oscar Ermida Uriarte, Fernando Porta, Carlos Bianco y Renato Martins

    Movimiento sindical - gobiernos progresistas

    América Latina atraviesa un nuevo tiempo político, que se puede caracterizar como un ‘giro a la izquierda’. Al menos en América del Sur, en la mayoría de los países, la población ha optado por un cambio político. Esto representa para la izquierda latinoamericana una enorme oportunidad a la vez que…

    Resp. por Gonzalo Martner, Oscar Ermida Uriarte, Fernando Porta, Carlos Bianco y Renato Martins
    Fecha: 2009
  • Impacto de la cultura en la economía chilena

    Impacto de la cultura en la economía chilena
    Responsable: por Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

    Impacto de la cultura en la economía chilena

    La investigación está destinada esencialmente a recabar información que pueda ser utilizada para la formulación de adecuadas políticas culturales, para que los países tomen conciencia de la importancia y la magnitud que el desarrollo de su cultura tiene con las dinámicas de negociación social y…

    Resp. por Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
    Fecha: 2003
  • Dinámica económica de la cultura en Bolivia

    Dinámica económica de la cultura en Bolivia
    Autor: López Z., Eduardo
    Responsable: Eduardo López A., Erick Torrico V. y Alejandra Baldivia R.

    Dinámica económica de la cultura en Bolivia

    El proyecto busca estudiar las repercusiones sociales del desarrollo y la actividad de la cultura en general y de las empresas e industrias culturales y creativas en particular, mediante el desarrollo concertado de indicadores económicos, sociales y culturales. Busca profundizar los conocimientos…

    Resp. Eduardo López A., Erick Torrico V. y Alejandra Baldivia R.
    Fecha: 2005
  • Hacia el fortalecimiento de derechos laborales en el trabajo de hogar

    Hacia el fortalecimiento de derechos laborales en el trabajo de hogar
    Autor: Goldsmith Connelly, Mary Rosaria
    Responsable: por Mary Rosaria Goldsmith Connelly, Rosario Baptista Canedo, Ariel Ferrari y María Celia Vence

    Hacia el fortalecimiento de derechos laborales en el trabajo de hogar

    El trabajo del hogar remunerado es una actividad mayoritariamente femenina en todos los países latinoamericanos donde las mujeres conforman más del 90% de las personas que la desarrollan. El trabajo del hogar remunerado es emblemático de la subordinación de las mujeres, y en él se entrecruzan…

    Resp. por Mary Rosaria Goldsmith Connelly, Rosario Baptista Canedo, Ariel Ferrari y María Celia Vence
    Fecha: 2010
  • Economía popular

    Economía popular
    Autor: Palán, Zonia
    Responsable: por Zonia Palán

    Economía popular

    Una de las características del análisis económico convencional ha sido enfocar la economía desde dos perspectivas, una desde los grupos o sectores empresariales que producen con pleno conocimiento del mercado, y/o desde el rol del Estado, dado que éste define la política económica que conduce la…

    Resp. por Zonia Palán
    Fecha: 1993
  • Nueve tesis sobre la alfabetización alternativa

    Nueve tesis sobre la alfabetización alternativa
    Autor: Torres, Rosa María
    Responsable: por Rosa María Torres

    Nueve tesis sobre la alfabetización alternativa

    Este trabajo fue escrito en Nicaragua a mediados de 1982, al calor de la entonces fresca experiencia de la Cruzada Nacional de Alfabetización y cuando empezaban a darse los primeros avances del Programa de Educación Popular Básica, continuador de la Cruzada. Fue preparado como documento de…

    Resp. por Rosa María Torres
    Fecha: 1988
  • La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB

    La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB
    Autor: Guzmán Cárdenas, Carlos Enrique
    Responsable: por Carlos Enrique Guzmán Cárdenas, Yesenia Medina y Yolanda Quintero Aguilar

    La dinámica de la cultura en Venezuela y su contribución al PIB

    La relación de interdependencia entre la cultura y el crecimiento y desarrollo económico de las naciones exige la definición de indicadores que permitan estimar el comportamiento de la economía en su conjunto y la importancia del sector cultural en la generación de valor agregado de una región…

    Resp. por Carlos Enrique Guzmán Cárdenas, Yesenia Medina y Yolanda Quintero Aguilar
    Fecha: 2005
  • Ensayos políticos

    Ensayos políticos
    Autor: Echeverría, Bolívar
    Responsable: Bolívar Echeverría ; compilado por Fernando Tinajero

    Ensayos políticos

    Como es evidente, la formación política es un proceso que debe nacer del seno de la propia ciudadanía, a través de sus propias organizaciones, pero no excluye un conjunto de acciones cuya ejecución corresponde a los diversos órganos del poder público. Todas esas acciones, sin embargo, deben contar…

    Resp. Bolívar Echeverría ; compilado por Fernando Tinajero
    Fecha: 2011
  • ¿Desarrollo con identidad?. Gobernanza económica indígena

    ¿Desarrollo con identidad?. Gobernanza económica indígena
    Responsable: editado por Christian Gros y Jean Foyer

    ¿Desarrollo con identidad?. Gobernanza económica indígena

    La gobernabilidad democrática no se refiere solo a los atributos de un régimen político y administrativo, y a la efectiva vigencia del Estado de Derecho, sino también a las capacidades de una sociedad para enfrentar los retos que tiene planteados y generar soluciones basadas en un fuerte consenso…

    Resp. editado por Christian Gros y Jean Foyer
    Fecha: 2010
  • El Plan "Bienvenid@s a casa"

    El Plan "Bienvenid@s a casa"
    Autor: Moncayo, María Isabel
    Responsable: María Isabel Moncayo y Gioconda Herrera

    El Plan "Bienvenid@s a casa"

    El presente estudio surge como una iniciativa de la Fundación Carolina, a través de su Centro de Estudios para América Latina y la Cooperación Internacional - CeALCI, y ha sido elaborado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO, sede Ecuador. Su objetivo general es realizar un…

    Resp. María Isabel Moncayo y Gioconda Herrera
    Fecha: 2011
  • Ecuador

    Ecuador
    Autor: González, Hugo
    Responsable: Hugo González y Santiago González ; coordinado por Mario Unda

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. Hugo González y Santiago González ; coordinado por Mario Unda
    Fecha: 2010
  • Instituciones y desempeño económico

    Instituciones y desempeño económico
    Autor: Villalba Andrade, Mateo
    Responsable: Mateo Villalba Andrade

    Instituciones y desempeño económico

    La presente investigación analiza los efectos del cambio institucional que se dio en el sector energético, durante el periodo de estudio (1990-2006). De esta manera, se busca aportar, desde los postulados de la Nueva Economía Institucional (NEI), elementos que permitan explicar por qué se dan estos…

    Resp. Mateo Villalba Andrade
    Fecha: 2011
  • Políticas públicas en alimentación y nutrición

    Políticas públicas en alimentación y nutrición
    Autor: Carranza Barona, César
    Responsable: César Carranza Barona

    Políticas públicas en alimentación y nutrición

    El derecho a la alimentación y nutrición constituyen una de las libertades fundamentales del hombre, una capacidad básica, sin cuyo ejercicio no se puede hablar de bienestar. Este derecho humano fundamental está recogido en diferentes instrumentos legales internacionales, como la Declaración…

    Resp. César Carranza Barona
    Fecha: 2011