Haga su búsqueda aquí

  • Liderazgo

    Liderazgo
    Autor: Zalles, Jorje H.
    Responsable: Jorje H. Zalles

    Liderazgo

    Este ensayo busca contribuir a reducir esta falta de claridad conceptual, que es, propiamente, el reflejo de lo que Thomas Kuhn describe como una “crisis paradigmática”, situación que se da cuando un paradigma que ha sido dominante durante mucho tiempo comienza a ser cuestionado, directa o…

    Resp. Jorje H. Zalles
    Fecha: 2011
  • Estado de derecho

    Estado de derecho
    Autor: Bazán, Víctor
    Responsable: Víctor Bazán

    Estado de derecho

    Desde una perspectiva genérica, el Estado de Derecho (Rechtsstaat, État de droit o Rule of Law, respectivamente y en función de las aproximaciones terminológicas alemana, francesa y anglosajona -aunque las expresiones no reflejen idéntico correlato semántico ni institucional5-) supone que la…

    Resp. Víctor Bazán
    Fecha: 2009
  • Sexualidad virtual

    Sexualidad virtual
    Autor: Arteaga Fernández, Juan Carlos
    Responsable: Juan Carlos Arteaga Fernández

    Sexualidad virtual

    El presente trabajo, se constituye como una investigación que pretende sondear los alcances que posee el espacio virtual –por lo menos desde donde yo lo he experimentado– y sus limitaciones, siempre en el afán académico y vital de comprender las interacciones que tienen cabida dentro de él: saber,…

    Resp. Juan Carlos Arteaga Fernández
    Fecha: 2011
  • Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización

    Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización
    Autor: Córdova Montúfar, Marco Antonio
    Responsable: Marco Antonio Córdova Montúfar

    Influencia del sistema electoral y sistema de partidos en los procesos de democratización

    Desde una entrada de carácter neo-institucional que resalta la importancia del sentido vinculante de las reglas, normas y procedimientos que configuran el marco normativo de las instituciones y la influencia que ejercen sobre el comportamiento de sus miembros, la presente investigación analiza…

    Resp. Marco Antonio Córdova Montúfar
    Fecha: 2011
  • Ciudad y derrota

    Ciudad y derrota
    Autor: Villarruel Oviedo, Antonio
    Responsable: Antonio Villarruel Oviedo

    Ciudad y derrota

    La ciudad es el espacio de disputa entre lo que debe ser recordado y lo que no. Estas pequeñas disputas de poder que se dirimen en la morfología urbana pero también en los usos que se hace de ésta, aparecen en la literatura constantemente. La literatura refiere la historia y la memoria, y los…

    Resp. Antonio Villarruel Oviedo
    Fecha: 2011
  • El sentido plural

    El sentido plural
    Autor: Yépez Montúfar, Jeanneth Alexandra
    Responsable: Jeanneth Alexandra Yépez Montúfar

    El sentido plural

    El presente estudio indaga sobre las relaciones interétnicas entre el pueblo chachi y el pueblo negro que habita en el Norte de Esmeraldas y sobre las relaciones que estos mismos pueblos mantienen con el hábitat circundante. El propósito principal de este trabajo es demostrar que, las decisiones a…

    Resp. Jeanneth Alexandra Yépez Montúfar
    Fecha: 2011
  • Sexualidad educada

    Sexualidad educada
    Autor: Costales Villarroel, María Alexandra
    Responsable: María Alexandra Costales Villarroel

    Sexualidad educada

    En este documento, se analizan las visiones de sexualidad presentes en los discursos de educación sexual difundidos por el Estado y el profesorado e incorporado por las/os mismas/os estudiantes de un colegio de Quito. Se realizó un rastreo de las transformaciones producidas en el momento en que…

    Resp. María Alexandra Costales Villarroel
    Fecha: 2011
  • Juego de enamoramiento en El Ejido

    Juego de enamoramiento en El Ejido
    Autor: Carlos Ríos, Eugenia
    Responsable: Eugenia Carlos Ríos

    Juego de enamoramiento en El Ejido

    Mi objetivo en el presente trabajo es responder a la siguiente pregunta: ¿cómo las jóvenes indígenas, que migran temporalmente desde la comunidad de Atápulo para trabajar de empleadas domésticas en la ciudad de Quito, dan sentido a sus vidas en medio de los procesos de cambios contemporáneos? Las…

    Resp. Eugenia Carlos Ríos
    Fecha: 2011
  • La construcción del gerente

    La construcción del gerente
    Autor: Sánchez Voelkl, Pilar
    Responsable: Pilar Sánchez Voelkl

    La construcción del gerente

    Este es un estudio etnográfico sobre la construcción masculinidades en el proceso de producción de gerentes generales que lideran firmas trasnacionales que compiten en el sector de consumo. Fue realizado entre los años 2007 y 2010, desde las ciudades de Bogotá y Quito que, aunque ubicadas en la…

    Resp. Pilar Sánchez Voelkl
    Fecha: 2011
  • Argentina

    Argentina
    Responsable: coordinado por Margarita Gutman

    Argentina

    Lo urbano, entendido como una forma específica de organización socio-territorial, adquiere en la sociedad contemporánea una especial relevancia en tanto, a inicios del presente siglo, más de la mitad de la población mundial habita en ciudades. Las tendencias en las que actualmente se enmarca el…

    Resp. coordinado por Margarita Gutman
    Fecha: 2010
  • De memorias

    De memorias
    Autor: Goetschel, Ana María
    Responsable: Ana María Goetschel, Andrea Pequeño, Mercedes Prieto Noguera y Gioconda Herrera Mosquera

    De memorias

    De Memorias busca vincular lo personal con lo público y conectar el presente y el pasado de la historia de las mujeres a través de la presentación de algunas imágenes visuales y narradas, las cuales han sido publicadas en revistas y medios de difusión ecuatorianos en dos períodos históricos…

    Resp. Ana María Goetschel, Andrea Pequeño, Mercedes Prieto Noguera y Gioconda Herrera Mosquera
    Fecha: 2007
  • La exclusión y el desafío

    La exclusión y el desafío
    Autor: Bastos, Santiago
    Responsable: Santiago Bastos y Manuela Camus

    La exclusión y el desafío

    Este texto quiere ser la continuación de una de las líneas de investigación desarrollada por el Área de Estudios Urbanos de FLACSO-Guatemala: el estudio de la inserción indígena en el Área Metropolitana de Guatemala (AMG), centrado en la subsistencia cotidiana de los hogares y el empleo de sus…

    Resp. Santiago Bastos y Manuela Camus
    Fecha: 1998
  • Vienen ganas de cambiar el tiempo

    Vienen ganas de cambiar el tiempo
    Responsable: producido por Nela Meriguet Martínez ; ensayos de Gabriela Alemán y Valeria Coronel

    Vienen ganas de cambiar el tiempo

    El Archivo Martínez-Meriguet, establecido para organizar y difundir el legado de Nela Martínez Espinosa y sus coetáneas/os de izquierda, que juntaron caminos para transformar la sociedad y la cultura del país y el mundo, tiene la satisfacción de aportar con este nuevo documento que recoge una…

    Resp. producido por Nela Meriguet Martínez ; ensayos de Gabriela Alemán y Valeria Coronel
    Fecha: 2012
  • El desempleo de masas en la Argentina

    El desempleo de masas en la Argentina
    Autor: Delich, Francisco
    Responsable: Francisco Delich

    El desempleo de masas en la Argentina

    EI fin del siglo XIX fue en la Argentina un momento de pleno empleo, Mas aun: la inmigracion parecia no tener limites. tal era la necesidad de mano de obra reclamada por el crecimiento nacional. El fin del siglo XX encuentra a la Argentina con la rasa de desocupación mas alta de su historia…

    Resp. Francisco Delich
    Fecha: 1997
  • La política sí importa, la inseguridad preocupa y la violencia impide el desarrollo

    La política sí importa, la inseguridad preocupa y la violencia impide el desarrollo
    Responsable: coordinado por Francisco Rojas Aravena y Juany Guzmán León

    La política sí importa, la inseguridad preocupa y la violencia impide el desarrollo

    La gobernabilidad y la convivencia democrática se afianzan con más democracia, con líderes que puedan desde el Estado democrático efectivizar el imperio de la ley, organizar la seguridad de sus ciudadanos y proteger sus derechos. Estos líderes políticos, deben construir consensos, establecer…

    Resp. coordinado por Francisco Rojas Aravena y Juany Guzmán León
    Fecha: 2011
  • Transformar la gestión local del riesgo

    Transformar la gestión local del riesgo
    Autor: Ancona Valdez, William
    Responsable: por William Ancona Valdez y Manuel Rabasa Guevara

    Transformar la gestión local del riesgo

    América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a inundaciones extremas, deslizamientos, terremotos y sequías. En promedio, los desastres de tipo natural en la región han crecido un 5 por ciento anualmente durante las últimas tres décadas y los riesgos relativos al cambio climático…

    Resp. por William Ancona Valdez y Manuel Rabasa Guevara
    Fecha: 2009
  • Libro rojo de los mamíferos del Ecuador

    Libro rojo de los mamíferos del Ecuador
    Responsable: editado por Diego Tirira S.

    Libro rojo de los mamíferos del Ecuador

    Definitivamente uno de los aportes más significativos que ha hecho la UICN (Unión Mundial para la Naturaleza) al mundo de la ciencia de la conservación de la naturaleza, es el llamado “Libro Rojo” de especies en peligro de extinción. En realidad, el Libro Rojo es una extensión anotada de las Listas…

    Resp. editado por Diego Tirira S.
    Fecha: 2001
  • Autogobierno indígena

    Autogobierno indígena
    Responsable: por Santiago Ortiz y César Pilataxi

    Autogobierno indígena

    En este escenario de transición -y luego de un largo proceso de crisis del régimen democrático- se plantea un nuevo proceso constituyente, que abre una oportunidad para profundizar los contenidos democráticos, fortalecer el tejido social, desmontar las reformas neoliberales y avanzar en una…

    Resp. por Santiago Ortiz y César Pilataxi
    Fecha: 2007