Haga su búsqueda aquí

  • Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones

    Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones
    Responsable: coordinado por Karen Andrade Mendoza

    Gobernanza ambiental en Bolivia y Perú. Gobernanza en tres dimensiones

    En específico se analizan marcos legales, institucionales, procesos, mecanismos y nudos críticos de la gobernanza ambiental en relación a dos países de la región: Perú y Bolivia. El documento es producto del apoyo de UICN en el marco del Proyecto "Mejorando los medios de vida de pueblos indígenas…

    Resp. coordinado por Karen Andrade Mendoza
    Fecha: 2011
  • Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota

    Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota
    Autor: Zambrano Murillo, María Giulianna
    Responsable: María Giulianna Zambrano Murillo

    Resignificación de la justicia social en el Valle del Chota

    En las dos últimas décadas, organizaciones de carácter nacional, activistas e intelectuales han encaminado en el debate público temas pertinentes para este sector de la población relacionados con la identidad cultural del pueblo afrodescendiente, la discriminación racial, la segregación social, la…

    Resp. María Giulianna Zambrano Murillo
    Fecha: 2011
  • Hardcore y metal en Quito del siglo XXI

    Hardcore y metal en Quito del siglo XXI
    Autor: Viteri Morejón, Juan Pablo
    Responsable: Juan Pablo Viteri Morejón

    Hardcore y metal en Quito del siglo XXI

    Hoy más que nunca existe una relación entre música y movilidad. Medios y tecnologías de comunicación, relaciones comerciales y políticas multinacionales, diásporas y flujos migratorios definen la globalidad del mundo contemporáneo. Entrado el siglo XXI, casi cualquier estilo popular –sea pop, hip…

    Resp. Juan Pablo Viteri Morejón
    Fecha: 2011
  • Prácticas funerarias en los Waodani

    Prácticas funerarias en los Waodani
    Autor: Alvarez Marcillo, Kati
    Responsable: Kati Alvarez Marcillo

    Prácticas funerarias en los Waodani

    La idea de investigar sobre los efectos del contacto de la sociedad nacional en las prácticas culturales de la muerte en los Waodani se debió a la apreciación de algunos actores externos que afirmaban que los miembros de esta cultura estaban incorporando prácticas Kichwa en sus ritos funerarios. A…

    Resp. Kati Alvarez Marcillo
    Fecha: 2011
  • Proceso de cambio político en el Ecuador contemporáneo

    Proceso de cambio político en el Ecuador contemporáneo
    Autor: Paredes Muirragui, María Lorena
    Responsable: María Lorena Paredes Muirragui

    Proceso de cambio político en el Ecuador contemporáneo

    Esta investigación se centra en el análisis de los contextos de oportunidades que permitieron no solo la emergencia, sino que determinaron, como ya se ha dicho, el ascenso al poder a los nuevos movimientos políticos, Alianza País, liderado por el economista Rafael Correa Delgado y, Movimiento V…

    Resp. María Lorena Paredes Muirragui
    Fecha: 2011
  • Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos

    Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos
    Autor: Calero León , Carla Jeanneth
    Responsable: Carla Jeanneth Calero León

    Seguridad alimentaria en el Ecuador desde un enfoque de acceso a alimentos

    La presente investigación brinda información sobre las distintas acciones que desde el sector público se han llevado a cabo en materia de seguridad alimentaria, y analiza la equidad en la distribución de los beneficios de tales acciones. De esta manera, el estudio busca constituirse en un insumo…

    Resp. Carla Jeanneth Calero León
    Fecha: 2011
  • Viviendo con VIH, muriendo con SIDA

    Viviendo con VIH, muriendo con SIDA
    Autor: Bustamante Salamanca, Mónica
    Responsable: Mónica Bustamante Salamanca

    Viviendo con VIH, muriendo con SIDA

    Este texto busca aproximarse a la posibilidad de escribir con los actores y de construir ese mundo del VIH/SIDA con quien lo experimenta y lo construye diariamente. Hablar con el otro, con sus reflexiones y construir e inscribir desde allí el conocimiento que hay sobre VIH/SIDA en el Ecuador…

    Resp. Mónica Bustamante Salamanca
    Fecha: 2011
  • Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación

    Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación
    Autor: Jurado Vargas, Romel
    Responsable: Romel Jurado Vargas

    Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación

    La comunicación siempre ha sido un proceso fundamental de las distintas sociedades humanas, sin embargo, es en las décadas recientes cuando ésta ha adquirido una especial centralidad social. En la Reconstrucción de la demanda por el derecho humano a la comunicación, Romel Jurado Vargas nos entrega…

    Resp. Romel Jurado Vargas
    Fecha: 2009
  • Libertad de expresión y sus implicaciones legales

    Libertad de expresión y sus implicaciones legales
    Autor: Gómez Gallardo, Perla
    Responsable: Perla Gómez Gallardo y Ernesto Villanueva

    Libertad de expresión y sus implicaciones legales

    En este trabajo se atiende uno ele los temas más acuciantes de nuestro tiempo: la relación entre gobernantes, gobernados y libertad de expresión en su sentido más amplio. En este volumen se compilan diversos instrumentos legales, se formulan comparativos y se aporta a la comunidad elementos para…

    Resp. Perla Gómez Gallardo y Ernesto Villanueva
    Fecha: 2010
  • Métodos de investigación social

    Métodos de investigación social
    Autor: Salinas Meruane, Paulina
    Responsable: Paulina Salinas Meruane y Manuel Cárdenas Castro

    Métodos de investigación social

    Este texto expone el conjunto de procedimientos necesarios para avanzar en una investigación, así como un grupo de técnicas de recolección y análisis de la información que emergen o se crean durante dicho proceso. En este sentido, su afán es fundamental mente práctico, aunque hemos intentado no…

    Resp. Paulina Salinas Meruane y Manuel Cárdenas Castro
    Fecha: 2009
  • La crisis de la basura en Guayaquil

    La crisis de la basura en Guayaquil
    Autor: Olaya Yagual, Nelson
    Responsable: Nelson Olaya Yagual

    La crisis de la basura en Guayaquil

    El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS, empezó a desarrollar desde hace poco más de un año tres líneas de trabajo en la ciudad de Guayaquil, el centro económico más importante del Ecuador. La primera línea se concentra en el desarrollo de las relaciones entre la economía de…

    Resp. Nelson Olaya Yagual
    Fecha: 1991
  • Salud ocupacional

    Salud ocupacional
    Responsable: Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales (ILDIS)

    Salud ocupacional

    El desarrollo de la organización y el crecimiento de la militancia de los grandes sindicatos nacionales, han dado como resultado la búsqueda y ubicación de nuevas estrategias de lucha, propuestas y sostenidas luego por el conjunto de la clase obrera entre estas estrategias destaca, sin lugar a…

    Resp. Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales (ILDIS)
    Fecha: 1990
  • Políticas de fomento industrial en el Ecuador

    Políticas de fomento industrial en el Ecuador
    Autor: Burbano de Lara, Felipe
    Responsable: Felipe Burbano de Lara

    Políticas de fomento industrial en el Ecuador

    La crisis económica que afecta al país puso de manifiesto la vulnerabilidad de un modelo de desarrollo diseñado en la década de los 70, cuya dinámica dependía de la renta petrolera. En buena parte, todo el proceso de industrialización vía sustitución de importaciones, fue posible gracias al auge…

    Resp. Felipe Burbano de Lara
    Fecha: 1985
  • Abastecimiento popular urbano en Guayaquil

    Abastecimiento popular urbano en Guayaquil
    Autor: Rojas González, Carlos
    Responsable: Carlos Rojas González

    Abastecimiento popular urbano en Guayaquil

    GUAYAQUIL FUTURO es un proyecto concebido para analizar alguno de los problemas que afectan a la comunidad guayaquileña. La distribución urbana de alimentos, es uno de ellos. Los problemas de la comercialización de productos se tornan más evidentes, en un proceso inflacionario, descarnando sus…

    Resp. Carlos Rojas González
    Fecha: 1992
  • El transporte urbano y la contaminación ambiental en Guayaquil

    El transporte urbano y la contaminación ambiental en Guayaquil
    Autor: Olaya Yagual, Nelson
    Responsable: Nelson Olaya Yagual y Gaitán Villavicencio Loor

    El transporte urbano y la contaminación ambiental en Guayaquil

    Con el desarrollo y la complejidad alcanzada por la sociedad moderna es imposible no contar con diferentes operadores de transporte que brinden una serie de servicios que coadyuven a incrementar el confort y la funcionalidad de la misma. En este sentido, para plantear y definir la problemática y la…

    Resp. Nelson Olaya Yagual y Gaitán Villavicencio Loor
    Fecha: 1995
  • La crisis de las finanzas públicas en Guayaquil

    La crisis de las finanzas públicas en Guayaquil
    Autor: Becker, Alfredo
    Responsable: Alfredo Becker y Leonardo Suárez

    La crisis de las finanzas públicas en Guayaquil

    El instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS, propuso a varios cientistas sociales guayaquileños, encausar sus esfuerzos académicos a la investigación de algunos de los problemas que afectan a la ciudad, precisamente descubriendo las particulares características que hacen que los…

    Resp. Alfredo Becker y Leonardo Suárez
    Fecha: 1992
  • Organizaciones sindicales 1934-1996

    Organizaciones sindicales 1934-1996
    Autor: Mardesic, Vjekoslav Darlic
    Responsable: Vjekoslav Darlic Mardesic

    Organizaciones sindicales 1934-1996

    El Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos, MTRH, como entidad que dirige la política laboral y siendo una de sus funciones el impulsar y auspiciar las organizaciones laborales, protegiendo el derecho de asociación de trabajadores y empleadores, pone en consideración de los actores sociales del…

    Resp. Vjekoslav Darlic Mardesic
    Fecha: 1997
  • Economía social de mercado

    Economía social de mercado
    Autor: Rivadeneira Frisch, Juan
    Responsable: Juan Rivadeneira Frisch

    Economía social de mercado

    El presente trabajo presenta las nociones básicas de la Teoría de la Economía Social de Mercado. Aborda la historia de su formulación, los elementos que la componen, los requerimientos para su correcta aplicación y la opción de desarrollo que representa. Desde mediados del siglo XX, los autores de…

    Resp. Juan Rivadeneira Frisch
    Fecha: 2009