Do your search here

  • Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina

    Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina
    Responsible: coordinado por Daniel Mato

    Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina

    Desde julio de 2007, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) ha desarrollado el Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina. Con este Proyecto se ha asumido la necesidad de insistir…

    Resp. coordinado por Daniel Mato
    Date: 2012
  • Technology and Innovation Report 2015

    Technology and Innovation Report 2015
    Responsible: United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)

    Technology and Innovation Report 2015

    Building productive capacities and promoting sustainable industrialization have an important role to play across the spectrum of the integrated 2030 Agenda for Sustainable Development. The Agenda recognizes that the notion of sustainable industrialization is multi-faceted: it is not solely limited…

    Resp. United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
    Date: 2015
  • Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud?

    Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud?
    Responsible: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

    Guatemala: ¿un país de oportunidades para la juventud?

    Con la publicación de este Informe nacional de desarrollo humano 2011/2012, son diez los Informes que el PNUD ha entregado a la sociedad guatemalteca. El rigor académico que se tuvo desde 1998 en la preparación de este documento se ha mantenido, con la intención de analizar diversos problemas del…

    Resp. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
    Date: 2012
  • Global nutrition policy review

    Global nutrition policy review
    Responsible: World Health Organization

    Global nutrition policy review

    La doble carga de la desnutrición y la obesidad es una de las principales causas de la muerte y la discapacidad a nivel mundial. En 2011, 165 millones de niños menores de 5 años fueron atrofiados y 52 millones tenían desnutrición aguda, mientras que 43 millones eran sobrepeso u obesidad. Entre los…

    Resp. World Health Organization
    Date: 2013
  • El compromiso de los Estados

    El compromiso de los Estados
    Author: Essayag, Sebastián
    Responsible: Sebastián Essayag

    El compromiso de los Estados

    La violencia contra las mujeres es un fenómeno que no es ni nuevo ni distintivo de la época en que vivimos. Sin embargo, su feroz crecimiento, magnitud y ensañamiento confirma que estamos en presencia de un problema social de gravísima relevancia que traspasa fronteras, culturas, estratos sociales…

    Resp. Sebastián Essayag
    Date: 2013
  • Economía y territorio en América Latina y el Caribe

    Economía y territorio en América Latina y el Caribe
    Responsible: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

    Economía y territorio en América Latina y el Caribe

    La preocupación por el desarrollo de los distintos territorios, donde se expresan la vida, la ciudadanía y las actividades económicas y toman forma las políticas públicas nacionales, y en la actualidad también las políticas y regulaciones económicas y sociales universales, siempre ha estado en el…

    Resp. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
    Date: 2009
  • Deforestación en la amazonía

    Deforestación en la amazonía
    Responsible: Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG)

    Deforestación en la amazonía

    Deforestación en la Amazonía (1970-2013) es un estudio inédito sobre la pérdida de bosques en la región amazónica de cada uno de los países que la componen. De toda la historia de ocupación de la Amazonía se considera que hasta un 9,7% de la región habría sido deforestada hasta el año 2000, y que…

    Resp. Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG)
    Date: 2015
  • Políticas de discapacidad en Ecuador

    Políticas de discapacidad en Ecuador
    Responsible: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y Banco Mundial

    Políticas de discapacidad en Ecuador

    La estrategia desarrollada en el tema de discapacidad por el gobierno ecuatoriano en los últimos seis años se ha basado en dos pilares: el desarrollo de la intervención estatal eficaz a través de la implementación de la Misión Manuela Espejo y las reformas estructurales; y el fortalecimiento de la…

    Resp. Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y Banco Mundial
    Date: 2013
  • Salud mental y personas mayores

    Salud mental y personas mayores
    Responsible: coordinado por Gabriel Guajardo Soto

    Salud mental y personas mayores

    A nombre de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede académica de Chile, tengo el agrado de presentar el libro “Salud Mental y Personas Mayores: Reflexiones teórico-conceptuales para la investigación social de las demencias”. Esta publicación es producto del trabajo de un grupo de…

    Resp. coordinado por Gabriel Guajardo Soto
    Date: 2016
  • El proceso migratorio de ecuatorianos a España

    El proceso migratorio de ecuatorianos a España
    Responsible: Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales FES-ILDIS

    El proceso migratorio de ecuatorianos a España

    Este trabajo contiene los primeros resultados de la investigación que forma parte del Proyecto Migración, Desarrollo y Comunicación, que es desarrollado por ILDIS, FEPP, ALER, Caritas España e Intermón-Oxfam. El propósito fundamental de este primer producto es construir un marco explicativo…

    Resp. Fundación Friedrich Ebert - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales FES-ILDIS
    Date: 2001
  • La Unión Europea en América Latina y el Caribe

    La Unión Europea en América Latina y el Caribe
    Author: Molano Cruz, Giovanni
    Responsible: coordinado por Giovanni Molano Cruz

    La Unión Europea en América Latina y el Caribe

    Este libro fue concebido inicialmente para una revista que, especializada en las relaciones de la Unión Europea con América Latina y el Caribe, sería publicado en Bruselas en 2011. Ese proyecto se frustró con el anuncio –para nosotros de un momento a otro y sin mayores preambuols- de la…

    Resp. coordinado por Giovanni Molano Cruz
    Date: 2015
  • Análisis institucional y propuesta jurídica para posibilitar el involucramiento del sector privado en la implementación de REDD+

    Análisis institucional y propuesta jurídica para posibilitar el involucramiento del sector privado en la implementación de REDD+
    Author: Serrano Roca, Patricio
    Responsible: Patricio Serrano Roca y Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Ecuador

    Análisis institucional y propuesta jurídica para posibilitar el involucramiento del sector privado en la implementación de REDD+

    En 2010, el Ecuador presentó una propuesta al Programa ONU REDD1 para acceder a asistencia técnica y financiera para la fase de preparación para REDD+ en el país. Este Programa es implementado de forma conjunta a través de tres agencias del Sistema de Naciones Unidas: Organización de la Naciones…

    Resp. Patricio Serrano Roca y Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Ecuador
    Date: 2014
  • Las Américas y la Unión Europea ante nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas

    Las Américas y la Unión Europea ante nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas
    Responsible: compilado por María Salvadora Ortiz

    Las Américas y la Unión Europea ante nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas

    La Secretaria General Iberoamericana con el patrocinio del Real Instituto Elcano ha promovido una amplia discusión sobre estos temas en el año 2013 que ha culminado en un Seminario titulado Las Américas y la Unión Europea ante los nuevos escenarios en las relaciones comerciales y políticas y un…

    Resp. compilado por María Salvadora Ortiz
    Date: 2014
  • Perfil de los sistemas de salud Ecuador

    Perfil de los sistemas de salud Ecuador
    Responsible: Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)

    Perfil de los sistemas de salud Ecuador

    El Ecuador es un Estado constitucional, se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada. En el 2006, la población total del país era de 13.408.270 habitantes con una estructura demográfica de población predominantemente joven, con más del 30% de menores de 15 años y un…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)
    Date: 2008
  • La bioética en la formación de recursos humanos de la salud

    La bioética en la formación de recursos humanos de la salud
    Responsible: Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)

    La bioética en la formación de recursos humanos de la salud

    El desarrollo científico y tecnológico en el ámbito de la salud, así como la complejidad de la situación de la vida en el planeta de cara a los riesgos de la sobrepoblaci6n y la disponibilidad, distribución y uso racional de los recursos naturales plantean interrogantes inéditas para los cuales la…

    Resp. Organización Panamericana de la Salud, Representación Ecuador (OPS)
    Date: 2009
  • Seminario internacional mujer rural

    Seminario internacional mujer rural
    Responsible: coordinado por Zulema Burneo

    Seminario internacional mujer rural

    Como parte de un esfuerzo compartido por discutir y analizar los procesos de cambio en la sociedad rural y la situación de las mujeres rurales en América Latina, el 2 y 3 de diciembre de 2010 se desarrolló en la ciudad de Lima el Seminario Internacional Mujer Rural: Cambios y Persistencias. En ese…

    Resp. coordinado por Zulema Burneo
    Date: 2011
  • Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales

    Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales
    Author: Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)
    Responsible: Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)

    Lineamientos para la construcción de políticas públicas interculturales

    Se afirma en el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009–2013 que “la sociedad ecuatoriana se caracteriza por su diversidad cultural y étnica; sin embargo, el Estado desde sus orígenes, no ha reflejado dicha realidad y, por tanto, no ha respondido a las demandas de la población, en especial de los…

    Resp. Memoria del Seminario de Políticas Públicas e Interculturalidad (2009 : junio : Quito)
    Date: 2009
  • El voluntariado en Ecuador y su inserción en las políticas públicas

    El voluntariado en Ecuador y su inserción en las políticas públicas
    Author: Benítez, Julio César
    Responsible: Julio César Benítez

    El voluntariado en Ecuador y su inserción en las políticas públicas

    En Ecuador, por un lado, el voluntariado se ha vivido tradicionalmente como una experiencia desde la caridad o filantropía, muy cercana a grupos religiosos o de niveles socioeconómicos medios altos. Por otro lado, heredamos una cultura de solidaridad y compromiso comunitarios, evidenciados en…

    Resp. Julio César Benítez
    Date: 2008