Do your search here

  • Knowledge sharing for rural development

    Knowledge sharing for rural development
    Responsible: coordinado Sally Burch

    Knowledge sharing for rural development

    In March of 2006 in Ecuador, the Workshop on knowledge-sharing for rural community development was organized, which was part of a series of South-South exchanges that have taken place in various countries of Asia and Africa - this being the first for Latin America -. This publication gathers…

    Resp. coordinado Sally Burch
    Date: 2007
  • Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural
    Responsible: coordinado por Sally Burch

    Compartir conocimientos para el desarrollo rural

    A partir de la llamada "Revolución Verde", la producción de alimentos en el mundo ha crecido vertiginosamente; sin embargo, el hambre sigue en aumento, particularmente en las zonas rurales, mientras que amplios sectores de la pequeña agricultura son empujados hacia la ruina. Con ello, el modelo…

    Resp. coordinado por Sally Burch
    Date: 2007
  • Quito casa adentro narrado por mujeres

    Quito casa adentro narrado por mujeres
    Responsible: editado por María Cuvi Sánchez

    Quito casa adentro narrado por mujeres

    Uno de los propósitos de Quito casa adentro narrado por mujeres es la preocupación de la memoria doméstica de la ciudad y junto con ella la resignación de los papeles tradicionales de madres y amas de casa 'privilegiadas'. Se trata entonces de mostrar que las experiencias personales de la vida…

    Resp. editado por María Cuvi Sánchez
    Date: 2009
  • Cuento popular andino. Chile

    Cuento popular andino. Chile
    Responsible: coordinado y compilado por Manuel Dannemann

    Cuento popular andino. Chile

    En la segunda parte del libro Cuento Popular Andino, tomo 2, se presentan los cuentos populares de Chile, se trata de 10 cuentos populares, recogidos en diferentes regiones de Chile. Estos cuentos son presentados respetando las características lingüísticas del narrador y traen un comentario al…

    Resp. coordinado y compilado por Manuel Dannemann
    Date: 1985
  • Montalvo habla a la juventud

    Montalvo habla a la juventud
    Responsible: compilado por Hernán Holguín

    Montalvo habla a la juventud

    El IPANC, rinde homenaje a Juan Montalvo, al cumplir un aniversario de su nacimiento en Ambato, el 13 de abril de 1832 que, en el Ecuador fue tomado este día para celebrar el Día del Maestro por su invalorable ejemplo. El documento busca brindar a jóvenes y adultos, muestras de la…

    Resp. compilado por Hernán Holguín
    Date: 2007
  • Migraciones, conflictos y cultura de paz

    Migraciones, conflictos y cultura de paz
    Responsible: editado por Vicent Martínez Guzmán y Eduardo Andrés Sandoval Forero

    Migraciones, conflictos y cultura de paz

    Migraciones, conlictos y cultura de paz aborda importantes temas en relación con las cuestiones que enfrentan los migrantes desde un lente crítico que no se limita sólo a plantear los elementos negativos, sino que aporta alternativas, ideas, propuestas e iniciativas, tomando a la educación como…

    Resp. editado por Vicent Martínez Guzmán y Eduardo Andrés Sandoval Forero
    Date: 2009
  • Semillas que germinan

    Semillas que germinan
    Responsible: editado por Miguel Carvajal A.

    Semillas que germinan

    Este documento de evaluación y sistematización corresponde a los cuatro proyectos financiados por el Programa de Pequeñas Donaciones PPD del Fondo para el Medio Ambiente Mundial FMAM en la costa ecuatoriana. Estos proyectos se ejecutaron entre abril del 2002 y agosto del 2004, en dos fases…

    Resp. editado por Miguel Carvajal A.
    Date: 2005
  • Mosaico agrario

    Mosaico agrario
    Responsible: editado por Michel Vaillant, Darío Cepeda, Pierre Gondard, Alex Zapatta y Alexis Meunier

    Mosaico agrario

    En un escenario histórico lleno de profundas contradicciones y desigualdades agrarias, el Sistema de Investigación sobre la Problemática Agraria en el Ecuador -SIPAE- por medio de su programa de publicaciones presenta esta valiosa compilación de estudios que ilustran la complejidad y notable…

    Resp. editado por Michel Vaillant, Darío Cepeda, Pierre Gondard, Alex Zapatta y Alexis Meunier
    Date: 2007
  • Patrimonio cultural en la tradición de finados

    Patrimonio cultural en la tradición de finados
    Responsible: editado por Patricio Sandoval Simba

    Patrimonio cultural en la tradición de finados

    El documento es una compilación patrocinada por el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural del Convenio Andrés Bello, sobre las Fiestas Populares y Tradicionales que se suceden con ocasión de la conmemoración de los fieles difuntos en el mes de noviembre. Se ha realizado con el…

    Resp. editado por Patricio Sandoval Simba
    Date: 2006
  • Mayanización y vida cotidiana

    Mayanización y vida cotidiana
    Responsible: coordinado por Santiago Bastos y Aura Cumes

    Mayanización y vida cotidiana

    Volumen 1, Volumen 2, Volumen 3: Desde hace un par de décadas en Guatemala, como en muchos países de América Latina y del mundo, estamos asistiendo a la consolidación de una nueva propuesta de cómo entender la diferencia étnica. En el contexto de la "transición" democrática y el proceso de paz…

    Resp. coordinado por Santiago Bastos y Aura Cumes
    Date: 2007
  • II Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología

    II Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología
    Responsible: compilado por Fernando García Serrano

    II Congreso Ecuatoriano de Antropología y Arqueología

    El II Congreso denominado "Balance de la última década: aportes, retos y nuevos temas" se planteo como objetivo general evaluar las contribuciones académicas y prácticas de la antropología y arqueología ecuatoriana en los últimos 10 años (1996-2006) y como objetivos específicos: discutir los…

    Resp. compilado por Fernando García Serrano
    Date: 2007
  • Estudios culturales Latinoamericanos

    Estudios culturales Latinoamericanos
    Responsible: editado por Catherine Walsh

    Estudios culturales Latinoamericanos

    El propósito de éste libro, resultado del Primer Encuentro Internacional sobre estudios culturales latinoamericanos; retos desde y sobre la región andina, es abrir un diálogo desde la región andina sobre la posibilidad de (re)pensar y (re)construir los “estudios culturales” como espacio de…

    Resp. editado por Catherine Walsh
    Date: 2003
  • Cultura política y democratización

    Cultura política y democratización
    Responsible: compilado por Norbert Lechner

    Cultura política y democratización

    ¿A qué se debe el creciente interés por lo que suele llamarse la cultura política? No se trata de un interés tan nuevo, por cierto. Conviene situar su origen en aquel fenómeno que hoy vuelve a estar estrechamente vinculado a nuestra preocupación: la modernidad. Una vez que es cuestionado el antiguo…

    Resp. compilado por Norbert Lechner
    Date: 1987
  • En diálogo arte Povera

    En diálogo arte Povera
    Responsible: coordinado por Marcelo Aguirre ; curado por Monica Vorbeck

    En diálogo arte Povera

    Los artistas presentes en la muestra colectiva EN DIÁLOGO ARTE POVERA pertenecen a una generación de artistas ecuatorianos que viene trabajando de manera consistente en obras fundamentadas en sofisticados procesos conceptuales con la utilización de materiales simples y gestos mínimos. Su trabajo se…

    Resp. coordinado por Marcelo Aguirre ; curado por Monica Vorbeck
    Date: [fecha de publicación no identificada]
  • Identidad y patrimonio arqueológico

    Identidad y patrimonio arqueológico
    Author: Rivera Fellner, Miguel Angel
    Responsible: por Miguel Angel Rivera Fellner

    Identidad y patrimonio arqueológico

    Este trabajo parte de la siguiente premisa: el patrimonio cultural es una categoría jurídica que no funciona en términos analíticos para los fines comprensivos de las ciencias morales y políticas (como propone llamarlas Todorov, 1998). Si lo que se quiere es conocer procesos de identificación, la…

    Resp. por Miguel Angel Rivera Fellner
    Date: 2012
  • Desarrollo territorial en Ecuador

    Desarrollo territorial en Ecuador
    Responsible: coordinado por Diego Martínez Godoy [y otros 5]

    Desarrollo territorial en Ecuador

    El Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales CONGOPE presenta el Primer Volumen de la Serie Territorios en Debate: “Desarrollo territorial: situación actual y perspectivas” a través del cual busca aportar a los Gobiernos Autónomos Provinciales con reflexiones sobre las…

    Resp. coordinado por Diego Martínez Godoy [y otros 5]
    Date: 2015
  • Chile litoral

    Chile litoral
    Responsible: editado por Ronald G. Hellman y Rodrigo Araya Dujisin

    Chile litoral

    El Borde Costero se ha transformado en uno de los temas de mayor relevancia en el mundo. El Informe sobre el Desarrollo Mundial "Desarrollo sostenible en un mundo dinámico" (Banco Mundial, 2003) señala que para el año 2025 tres cuartas partes de la población mundial estará viviendo a cien…

    Resp. editado por Ronald G. Hellman y Rodrigo Araya Dujisin
    Date: 2005
  • Los derribos del patrimonio histórico-militar en Cartagena (1890-1925)

    Los derribos del patrimonio histórico-militar en Cartagena (1890-1925)
    Author: Monroy Díaz, Elkin Javier
    Responsible: Elkin Javier Monroy Díaz

    Los derribos del patrimonio histórico-militar en Cartagena (1890-1925)

    Cartagena de Indias es considerada el principal destino turístico e histórico de Colombia y uno de los más significativos de la cuenca del Caribe, junto con La Habana, San Juan y Panamá. Este reconocimiento es el resultado de un esfuerzo conjunto respaldado por los intereses de la industria…

    Resp. Elkin Javier Monroy Díaz
    Date: 2016