Do your search here

  • Comunicación masiva

    Comunicación masiva
    Author: Martín Barbero, Jesús
    Responsible: Jesús Martin Barbero

    Comunicación masiva

    El complejo tema de la Simiología es creado aqué en relación con la comunicación de masas, donde el autor, Jesús Martín Barbero enfoca el problema desde puntos de vista teóricos y prácticos, especialmente importantes en el lenguaje de masas que se usa en América Latina. El signo reviste una…

    Resp. Jesús Martin Barbero
    Date: 1978
  • Yasuní y Redwoods

    Yasuní y Redwoods
    Author: Monteros Altamirano, Ivanova Mercedes
    Responsible: Ivanova Mercedes Monteros Altamirano

    Yasuní y Redwoods

    Este estudio propone la revisión de dos casos específicos, uno en Ecuador y otro en Estados Unidos, en los cuales el proceso de extracción comercial de madera se realiza dentro y alrededor de los límites de áreas protegidas, generando conflictos socioambientales que involucran especialmente a las…

    Resp. Ivanova Mercedes Monteros Altamirano
    Date: 2011
  • El cine de los otros

    El cine de los otros
    Author: Romero Albán, Karolina
    Responsible: Karolina Romero Albán

    El cine de los otros

    Esta investigación aporta a la compresión del contexto histórico-social de la construcción del cine documental en Ecuador desde una visión que valora y entiende al cine documental como parte de la cultura visual ecuatoriana, el mundo de las imágenes, su vida social y las representaciones que éstas…

    Resp. Karolina Romero Albán
    Date: 2011
  • Sujeto migrante, crisis y tutela estatal

    Sujeto migrante, crisis y tutela estatal
    Author: Eguiguren Jiménez, María Mercedes
    Responsible: por María Mercedes Eguiguren Jiménez

    Sujeto migrante, crisis y tutela estatal

    El presente trabajo de investigación pretende indagar en las prácticas y discursos que el Estado ecuatoriano ha generado en respuesta a los flujos migratorios iniciados a fines de la década de 1990. Se plantea que estas prácticas y discursos constituyen acciones en cuya construcción se involucran…

    Resp. por María Mercedes Eguiguren Jiménez
    Date: 2011
  • Maternidad indígena en Colta

    Maternidad indígena en Colta
    Author: Baeza Cabezas, María Patricia
    Responsible: María Patricia Baeza Cabezas

    Maternidad indígena en Colta

    El presente estudio se ubica en la intersección de la sexualidad, etnicidad y Estado. En este escenario se abordan las tensiones que surgen en torno a la maternidad y, por ende sexualidad de las mujeres indígenas de nacionalidad Puruhá de comunidades rurales de la Provincia de Chimborazo. La mirada…

    Resp. María Patricia Baeza Cabezas
    Date: 2011
  • Wimbí; del oro al agua helada

    Wimbí; del oro al agua helada
    Author: Guayasamín Crespo, Igor
    Responsible: Igor Guayasamín Crespo

    Wimbí; del oro al agua helada

    Este estudio es una etnografía realizada en la comunidad afroecuatoriana Cinco de Junio, Wimbí, ubicada al norte de la provincia de Esmeraldas. Procurando identificar los rasgos identitarios que caracterizan a esta comunidad se indagó en los cambios culturales producidos a partir de la llegada de…

    Resp. Igor Guayasamín Crespo
    Date: 2011
  • Ecuador

    Ecuador
    Author: González, Hugo
    Responsible: Hugo González, Julio García y Santiago González ; coordinado por Mario Unda

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. Hugo González, Julio García y Santiago González ; coordinado por Mario Unda
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda, Hugo González y Carolina Garzón
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda y Hugo González

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda y Hugo González
    Date: 2010
  • Ecuador

    Ecuador
    Responsible: coordinado por Mario Unda y Hugo González

    Ecuador

    Recopilación de una cronología de los conflictos sociales desde junio del 2007 hasta mayo 2010, presentada en siete tomos de la Serie Participación y democracia del Centro de Investigaciones CIUDAD, donde se recogen los acontecimientos políticos y sociales de nuestro país.

    Resp. coordinado por Mario Unda y Hugo González
    Date: 2010
  • Pastaza

    Pastaza
    Responsible: por Marco Jaramillo, Angel Matovelle, Jorge Medina, Diego Carrión y Severo Rivadeneira

    Pastaza

    Una de las mayores dificultades que encuentra la implementación de la mayoría de planes de desarrollo elaborados para las provincias del país es el enorme volumen de recursos financieros, técnicos y humanos que es necesario destinar para lograr avances significativos en el aumento de la producción…

    Resp. por Marco Jaramillo, Angel Matovelle, Jorge Medina, Diego Carrión y Severo Rivadeneira
    Date: 1988
  • Pastaza

    Pastaza
    Author: Carrión M., Diego
    Responsible: por Diego Carrión M., Silvana Ruiz y Ana Lucía Alvear

    Pastaza

    EI patrón de ocupación y configuración espacial de la Provincia de Pastaza está estrechamente ligado al proceso histórico seguido por la colonización, la prospección petrolera de mediados del siglo XX, los procesos de evangelización y de defensa militar del territorio, la confluencia de estos…

    Resp. por Diego Carrión M., Silvana Ruiz y Ana Lucía Alvear
    Date: 1987
  • Pastaza

    Pastaza
    Author: Ruiz, Silvana
    Responsible: por Silvana Ruiz y Ana Lucía Alvear

    Pastaza

    En este documento se presenta de una manera sistematizada la información correspondiente a los datos demográficos básicos, a la dotación de equipamientos e infraestructuras de las parroquias de la región de influencia directa de El Puyo. La información se expone a la manera de una ficha técnica…

    Resp. por Silvana Ruiz y Ana Lucía Alvear
    Date: 1987
  • Pastaza

    Pastaza
    Author: Ruiz, Lucy
    Responsible: por Lucy Ruiz

    Pastaza

    Para emprender el análisis del aspecto cultural es necesario definir lo que en este caso se entiende por cultura. Es menester considerar que existen múltiples concepciones y definiciones de cultura que, en general, plantean que cultura es "la totalidad de las actividades de los seres humanos". Sin…

    Resp. por Lucy Ruiz
    Date: 1987
  • Pastaza

    Pastaza
    Author: Fuentealba, Gerardo
    Responsible: por Gerardo Fuentealba

    Pastaza

    En el contexto de una planificación integral y que considere con prioridad a los sujetos sociales, es de absoluta necesidad evaluar el nivel del organización y de conciencia de la población que se encuentre involucrada en los programas y proyectos de desarrollo. En este sentido, las organizaciones…

    Resp. por Gerardo Fuentealba
    Date: 1987
  • Pastaza

    Pastaza
    Author: Urriola, Rafael
    Responsible: por Rafael Urriola

    Pastaza

    La caracterización de la problemática de la Provincia toma como referentes a las principales constricciones que afectan el normal desenvolvimiento de las actividades productivas y de las de reproducción de los sujetos sociales que habitan en la región. Éstas limitantes, que inciden de modo…

    Resp. por Rafael Urriola
    Date: 1987
  • Pastaza

    Pastaza
    Author: Estrada, Washington
    Responsible: por Washington Estrada y Armando Estrada

    Pastaza

    Como resultado del diagnóstico general de toda la provincia de Pastaza, se delimitó la zona básica de planificación de corto plazo, motivo del presente estudio de profundización.

    Resp. por Washington Estrada y Armando Estrada
    Date: 1987