En este espacio se publican: documentos de trabajo, ponencias, contribuciones en libros, artículos o ensayos sobre la Región Andina y América Latina en general, en las diferentes áreas de las Ciencias Sociales.

Haga su búsqueda aquí

Para Albert Camus, una ciudad se conoce por cómo se nace, se vive y se muere en ella. De acuerdo con esta idea, la “Batalla de Quito” va a dejar el recuerdo de una vivencia de…

Autor(es):
Ernesto Vivares
Países relacionados

Las propuestas regionalistas de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), denominadas en la literatura como…

Autor(es):
Ernesto Vivares y Michele Dolcetti-Marcolini
Países relacionados

La responsabilidad de proteger (R2P) fue aprobada por consenso de una gran mayoría de la Asamblea General de las Naciones Unidas durante la Cumbre Mundial de 2005. Se creó, se…

Autor(es):
Raúl Salgado Espinoza y Tatiana Álvarez
Países relacionados

This article presents an analysis of the different approaches proposed by authors who have done research on Latin American integration and regionalism, and suggests that there are…

Autor(es):
Cintia Quiliconi y Raúl Salgado Espinoza
Temas relacionados
Países relacionados

This paper focuses on the differences between International Political Economy (IPE) versus Global Political Economy (GPE) in Latin America. It explores how IPE tends to be taught…

Autor(es):
Raúl Salgado Espinoza y Ernesto Vivares
Países relacionados

Este artículo reflexiona sobre la experiencia de las mesas de concertación y seguimiento de los acuerdos de paz en Guatemala y saca lecciones para la paz territorial en Colombia…

Autor(es):
Cécile Mouly
Países relacionados

La teoría y práctica de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) son relevantes para los Estudios de Paz y resolución de conflictos, y especialmente para países con…

Autor(es):
Esperanza Hernandez Delgado, Cécile Mouly y Jaime Gimenez
Temas relacionados
Países relacionados

Este artículo analiza y compara la reintegración social de excombatientes en dos comunidades de paz en Colombia, la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (Santander) y…

Autor(es):
Cécile Mouly, Esperanza Hernández Delgado y Jaime Giménez
Temas relacionados
Países relacionados

This paper reflects on the concepts of “peace constituency” and “peace infrastructure” and discusses the differences between both in the light of concrete cases. It argues that…

Autor(es):
Cécile Mouly y Annette Idler
Temas relacionados
Países relacionados

Este artículo compara el accionar de dos comunidades que se declararon “territorio de paz” en Colombia: el municipio de Samaniego, en el departamento suroccidental de Nariño,…

Autor(es):
Cécile Mouly y María Belén Garrido
Países relacionados

Este artículo se basa en estudios académicos sobre movimientos no violentos contra dictaduras para analizar los principales logros y desafíos del movimiento no violento en Siria…

Autor(es):
María Belén Garrido y Cécile Mouly
Países relacionados

A partir de la revisión de dos ámbitos de la relación Estado/pueblos indígenas —esto es, territorialidad y autonomía, proyectos mineroenergéticos y consulta previa—, se pretende…

Autor(es):
Fernando García Serrano
Países relacionados