Do your search here

  • Vivir en la ciudad

    Vivir en la ciudad
    Responsible: editado por Paul Bodson, Allen Cordero, Pía Carrasco y Jean Goulet

    Vivir en la ciudad

    Es notorio que en un gran número de ciudades de los países en desarrollo, todos estos aspectos constituyen elementos de un fenómeno social predominante. El hecho de que estas ciudades conozcan un crecimiento demográfico acelerado desde aproximadamente mediados del siglo XX, hace que su desarrollo…

    Resp. editado por Paul Bodson, Allen Cordero, Pía Carrasco y Jean Goulet
    Date: 2005
  • Espacio público y patrimonio

    Espacio público y patrimonio
    Autor: Cueva Ortiz, Sonia M.
    Responsible: Sonia M. Cueva Ortiz

    Espacio público y patrimonio

    Frecuentes acciones y frases en aras de reconstruir, rescatar y/o fortalecer el espacio público denotan la preocupación por la pérdida de este espacio en la ciudad. El Centro Histórico de Quito (CHQ), junto a varios centros y ciudades toma parte en estas acciones, pero; ¿Han sido efectivas las…

    Resp. Sonia M. Cueva Ortiz
    Date: 2010
  • Hacia el ejercicio pleno del derecho a la ciudad

    Hacia el ejercicio pleno del derecho a la ciudad
    Autor: Barrera, Augusto
    Responsible: coordinado por Gabriela Suárez Buitrón y Gustavo Endara ; elaborado por Augusto Barrera G., y Pamela Olmedo

    Hacia el ejercicio pleno del derecho a la ciudad

    El Centro de Investigación de Política Pública y Territorio (Cite) es parte del Departamento de Asuntos Públicos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y está vinculado a la Maestría de Estudios Urbanos. Una de las líneas de trabajo del Cite, es el desarrollo y fortalecimiento…

    Resp. coordinado por Gabriela Suárez Buitrón y Gustavo Endara ; elaborado por Augusto Barrera G., y Pamela Olmedo
    Date: 2017
  • Lo urbano en su complejidad

    Lo urbano en su complejidad
    Responsible: coordinado por Marco Córdova Montúfar

    Lo urbano en su complejidad

    El concepto de lo urbano se ha ido transformando durante las últimas décadas desde una concepción estrictamente espacial hacia la comprensión de un fenómeno complejo en cuya dinámica convergen una serie de factores sociales, económicos, políticos y culturales. Las formas de organización socio…

    Resp. coordinado por Marco Córdova Montúfar
    Date: 2008
  • El futuro de las ciudades

    El futuro de las ciudades
    Responsible: editado por Fernando Carrión, Marcelo Corti, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Paulina Cepeda

    El futuro de las ciudades

    La pregunta sobre el futuro de las ciudades es una cuestión recurrente a lo largo del proceso civilizatorio. Aunque los intentos de respuestas teórica y práctica sean abundantes a través de siglos de historia, la pregunta vuelve a estar presente en todos los momentos de crisis por la que pasa…

    Resp. editado por Fernando Carrión, Marcelo Corti, Patricia Ramírez Kuri, Pedro Abramo y Paulina Cepeda
    Date: 2022
  • Quito

    Quito
    Responsible: editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda

    Quito

    En FLACSO sede Ecuador el equipo Polis.tic Lab ha venido desarrollando un conjunto de debates e investigaciones sobre la pandemia de COVID-19 y su relación con la ciudad. De esa experiencia ha nacido la necesidad de construir la memoria del proceso, que parta de la sistematización de los aportes de…

    Resp. editado por Fernando Carrión y Paulina Cepeda
    Date: 2021
  • Luchas urbanas alrededor del fútbol

    Luchas urbanas alrededor del fútbol
    Responsible: compilado por Fernando Carrión y María José Rodríguez

    Luchas urbanas alrededor del fútbol

    Esperamos, que esta obra invite a reflexionar sobre la relación entre ciudad y fútbol, evidenciando las prioridades en la gestión de los Gobiernos nacionales y locales cuando se encuentran ante eventos de magnitud internacional y que lleven a evaluar si el modo de gestión de ciertas ciudades…

    Resp. compilado por Fernando Carrión y María José Rodríguez
    Date: 2014
  • Políticas integrales y convivencia en las ciudades de América Latina

    Políticas integrales y convivencia en las ciudades de América Latina
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena y Grace Benalcázar Z.

    Políticas integrales y convivencia en las ciudades de América Latina

    El libro presenta los temas de gestión urbana y la convivencia a partir de políticas urbanas que procesen los conflictos de la ciudad para potenciar las relaciones ciudadanas; entender al espacio público como arena constructora de integración social que genera respeto al otro (otredad); la…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena y Grace Benalcázar Z.
    Date: 2009
  • Plan Distrito Metropolitano

    Plan Distrito Metropolitano
    Responsible: dirigido por Fernando Carrión

    Plan Distrito Metropolitano

    La concepción de la planificación urbana incorpora, como recurso metodológico, al estudio histórico. A partir del conocimiento sistemático y periódico de las distintas etapas en el desarrollo de las ciudades, con el señalamiento de los desequilibrios y de los peligros de ahondar en aspectos…

    Resp. dirigido por Fernando Carrión
    Date: 1991
  • Centros históricos de América Latina y el Caribe

    Centros históricos de América Latina y el Caribe
    Responsible: editado por Fernando Carrión

    Centros históricos de América Latina y el Caribe

    Se trata de una publicación conjunta del BID, la UNESCO, el Ministerio de Cultura y Comunicación de Francia y FLACSO sede Ecuador, que surge en 1998 en el segundo seminario taller SIRCHAL, realizado en Quito, ante la necesidad de construir un espacio de debate interdisciplinario y multi…

    Resp. editado por Fernando Carrión
    Date: 2001
  • La ciudad construida

    La ciudad construida
    Responsible: editado por Fernando Carrión Mena

    La ciudad construida

    La ciudad es uno de los productos más extraordinarios que ha creado la humanidad. Por definición es multifuncional, concentra la diversidad y está en permanente construcción-reconstrucción, porque nunca se acaba; se trata de un ‘producto social’ en proceso de cambio constante que tiene historia…

    Resp. editado por Fernando Carrión Mena
    Date: 2001
  • Después de la heroica fase de exploración

    Después de la heroica fase de exploración
    Responsible: coordinado por Gerardo Martínez Delgado y Germán Rodrigo Mejía Pavony

    Después de la heroica fase de exploración

    En 1986 el historiador Lawrence Stone celebró que la historia urbana estuviera “en la heroica fase de exploración primaria”. Como la historia de la ciencia, la demográfica, la de la familia, la psicohistoria, la contrafáctica y otras, según Stone la urbana era un área “que aún parece estar a la…

    Resp. coordinado por Gerardo Martínez Delgado y Germán Rodrigo Mejía Pavony
    Date: 2021
  • Historia ambiental y ecología urbana para Quito

    Historia ambiental y ecología urbana para Quito
    Autor: Cuvi, Nicolás
    Responsible: Nicolás Cuvi

    Historia ambiental y ecología urbana para Quito

    Este es un libro sobre Quito, y para Quito, desde una perspectiva socioambiental, histórica y contemporánea. Contiene descripciones e interpretaciones acerca de diversos sistemas de la urbe, junto con propuestas para mejorar las condiciones de vida y la resiliencia del territorio. Los…

    Resp. Nicolás Cuvi
    Date: 2022
  • Memorias al encuentro de una ciudad para la vida

    Memorias al encuentro de una ciudad para la vida
    Responsible: coordinado por el Centro de Investigaciones CIUDAD

    Memorias al encuentro de una ciudad para la vida

    Se trata de un documento de trabajo más que un resultado acabado. Con esta edición se busca estimular la continuación del debate en tan variados y complejos ternas relacionados con la problemática de las ciudades de América Latina y El Caribe. Este es uno de los tantos productos resultantes de la…

    Resp. coordinado por el Centro de Investigaciones CIUDAD
    Date: 1996
  • El proceso urbano en el Ecuador

    El proceso urbano en el Ecuador
    Autor: Carpio Vintimilla, Julio
    Responsible: Julio Carpio Vintimilla, Diego Carrión, Nicanor Jácome Bohórquez, Jorge García, Fernando Carrión Mena, J.P. Pérez Sainz, Alfredo Rodríguez, Gaitán Villavicencio y Amparo Menéndez Carrión

    El proceso urbano en el Ecuador

    Con la presentación del presente volumen se inicia la publicación de la Serie Antología de las Ciencias Sociales en el Ecuador, antigua aspiración del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS. La incorporación de nuevos temas a la investigación social, la revisión de conceptos…

    Resp. Julio Carpio Vintimilla, Diego Carrión, Nicanor Jácome Bohórquez, Jorge García, Fernando Carrión Mena, J.P. Pérez Sainz, Alfredo Rodríguez, Gaitán Villavicencio y Amparo Menéndez Carrión
    Date: 1987
  • Por las calles de Otavalo

    Por las calles de Otavalo
    Responsible: compilado por Hernán Jaramillo Cisneros

    Por las calles de Otavalo

    Recorrer una calle de arriba abajo, fijarse en los letreros que se estampan en los pórticos, caminar como transeúntes ajenos al pulso que mueve el corazón de los habitantes es el ejercicio propio de los viajeros; para los viajeros los nombres son anónimos y si alguna noticia le sugieren se esconde…

    Resp. compilado por Hernán Jaramillo Cisneros
    Date: 2006
  • Ciudades solamente

    Ciudades solamente
    Autor: Roth, Isabelle Jasmin
    Responsible: por Isabelle-Jasmin Roth

    Ciudades solamente

    - Las ciudades son centrales en el proceso de crecimiento económico y social e innovación. Pero es el tipo de urbanización más que la propia ciudad lo que proporcionará un desarrollo sostenible decisivo. - No obstante, el término «desarrollo urbano sostenible» no está claramente definido. De ahí,…

    Resp. por Isabelle-Jasmin Roth
    Date: 2012
  • Urbanismo dixit

    Urbanismo dixit
    Autor: Ludeña Urquizo, Wiley
    Responsible: Wiley Ludeña Urquizo

    Urbanismo dixit

    “Urbanismo e Inquisiciones” es una contribución a la historia urbana de la ciudad de Lima —en cuanto a evaluación y análisis crítico de las fuentes escritas sobre los temas de la ciudad—, a la sistematización de la información proveniente de varias especialidades como la historia, la sociología…

    Resp. Wiley Ludeña Urquizo
    Date: 2009