Do your search here

  • Familia y vida privada

    Familia y vida privada
    Responsible: editado por Ximena Valdés S. y Teresa Valdés E.

    Familia y vida privada

    Las familias y las parejas se enfrentan hoy día a un tiempo de transición complejo. Buscan acomodarse a la modernización, a sus presiones, tensiones y orientaciones, ya la vez, se resisten a dejar atrás los valores de la sociedad tradicional. Dicha transición se expresa en el cruce de modelos que…

    Resp. editado por Ximena Valdés S. y Teresa Valdés E.
    Date: 2005
  • Derechos sexuales y derechos reproductivos en Ecuador

    Derechos sexuales y derechos reproductivos en Ecuador
    Responsible: coordinado por Ana María Goetschel, Gioconda Herrera y Mercedes Prieto

    Derechos sexuales y derechos reproductivos en Ecuador

    Esta compilación reúne trabajos sobre los derechos sexuales y reproductivos en Ecuador realizados por estudiantes del Departamento de Sociología y Estudios de Género de la FLACSO. La intención de compilar estos textos, que provienen de las tesis de la maestría de Género y Desarrollo, es difundir…

    Resp. coordinado por Ana María Goetschel, Gioconda Herrera y Mercedes Prieto
    Date: 2020
  • Ir tomando cuerpx

    Ir tomando cuerpx
    Responsible: editado por Paulina León Crespo y María Fernanda Ugalde

    Ir tomando cuerpx

    Ir tomando cuerpx da cuenta de un ejercicio curatorial liderado por Paulina León a través de un laboratorio de investigación, experimentación y creación con jóvenes artistas y activistas de la comunidad LGBTIQ, con el objetivo de aportar desde el campo del arte contemporáneo a una reinterpretación…

    Resp. editado por Paulina León Crespo y María Fernanda Ugalde
    Date: 2021
  • Estudios sobre sexualidades en América Latina

    Estudios sobre sexualidades en América Latina
    Responsible: editado por Kathya Araujo y Mercedes Prieto

    Estudios sobre sexualidades en América Latina

    El estudio de las sexualidades en nuestro continente, desde perspectivas científico-sociales, está en expansión. Es esto lo que se revela en la enorme acogida y respuesta que tuvo la convocatoria de este simposio en el Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales, 50 años de FLACSO. La magnitud de…

    Resp. editado por Kathya Araujo y Mercedes Prieto
    Date: 2008
  • Travestismo urbano

    Travestismo urbano
    Autor: Páez Vacas, Carolina
    Responsible: Carolina Páez Vacas

    Travestismo urbano

    En este trabajo intento evidenciar la manera en que los espacios y lugares urbanos están cargados por una lógica de género y sexualidad en la que subyace lo femenino como subordinado. Para ello me enfoco en las relaciones entre personas sexualmente diversas, con especial énfasis en la relación gay…

    Resp. Carolina Páez Vacas
    Date: 2010
  • Varones adolescentes

    Varones adolescentes
    Responsible: editado por José Olavarría

    Varones adolescentes

    Abordar la adolescencia de los varones ha sido, sin duda, un acercamiento estratégico para la comprensión de los mecanismos de producción y reproducción de identidades y prácticas de género caracterizadas por el sexismo y el binarismo, con altas cuotas de homofobia. El tránsito en la adolescencia…

    Resp. editado por José Olavarría
    Date: 2003
  • Cuerpo y sexualidad

    Cuerpo y sexualidad
    Responsible: editado por Francisco Vidal y Carla Donoso

    Cuerpo y sexualidad

    EI origen de "Cuerpo y Sexualidad" es una motivación personal e institucional en la búsqueda de dar respuesta a algunas interrogantes: ¿por qué la preocupación de estos cuerpos, vulnerados por el VIH/SIDA?; ¿por qué estos cuerpos se hacen cargo, más allá de sí mismos y de su propia sexualidad?; …

    Resp. editado por Francisco Vidal y Carla Donoso
    Date: 2002
  • Hombres

    Hombres
    Responsible: editado por José Olavarría y Enrique Moletto

    Hombres

    Efectivamente, con una visión crítica sobre la forma en que nuestra cultura y algunas instituciones producen y reproducen cotidianamente formas de ser varón -apoyadas en los dividendos de un sistema de relaciones de poder que están en la base de grandes inequidades-, este documento colectivo…

    Resp. editado por José Olavarría y Enrique Moletto
    Date: 2002
  • Masculinidad/es

    Masculinidad/es
    Responsible: editado por José Olavarría A. y Rodrigo Parrini R.

    Masculinidad/es

    Podemos entender a esta emergencia como una necesidad de avance teórico en el conocimiento de la construcción cultural de la diferencia sexual, desde los estudios sobre las mujeres y las identidades femeninas hacia los varones y las identidades masculinas. En la medida en que las identidades…

    Resp. editado por José Olavarría A. y Rodrigo Parrini R.
    Date: 2000
  • El matrimonio en disputa. Género y raza en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XVIII

    El matrimonio en disputa. Género y raza en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XVIII
    Autor: Torres Proaño, Alicia
    Responsible: Alicia Torres Proaño

    El matrimonio en disputa. Género y raza en la Real Audiencia de Quito, siglos XVII-XVIII

    En el año 1749, por medio de su apoderado, Clemente de la Thorre se presenta, en grado de fuerza, en la corte civil, en contra de un juez eclesiástico. La sentencia anuncia que debe pagar alimentos a su esposa doña Josefa Sotomaior por las semanas atrasadas y presentar fianza por las semanas…

    Resp. Alicia Torres Proaño
    Date: 2023
  • ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?

    ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?
    Autor: Durán García, María Emilia
    Responsible: María Emilia Durán García

    ¿Son sexualmente felices las paridoras de la patria?

    Tenía catorce años cuando en mi efervescencia hormonal descubrí en los labios de otra persona el placer de un beso. No sé si tendría algo que ver pero esta misma noche un pueblo mucho más efervescente que yo consumaba otra clase de victoria. Un hombre alzado en los hombros de un discurso…

    Resp. María Emilia Durán García
    Date: 2016
  • Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador

    Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador
    Autor: Ruiz M., Martha Cecilia
    Responsible: Martha Cecilia, Ruiz M.

    Transacciones eróticas en la frontera sur de Ecuador

    Katy tenía 26 años cuando fue devuelta desde el aeropuerto de Madrid a su país de origen, Colombia, porque no calzaba en el perfil de “turista”. Al poco tiempo, sin ahorros ni trabajo y con una hija que mantener, viajó a Panamá, donde ofreció servicios sexuales por primera vez. Lo mismo hizo en…

    Resp. Martha Cecilia, Ruiz M.
    Date: 2022
  • "Sin sanidad, no hay santidad". Las prácticas reparativas en Ecuador

    "Sin sanidad, no hay santidad". Las prácticas reparativas en Ecuador
    Autor: Wilkinson, Annie Katheryn
    Responsible: Annie Katheryn Wilkinson

    "Sin sanidad, no hay santidad". Las prácticas reparativas en Ecuador

    La primera vez que escuché las palabras de Carvalho fue en Quito en 2012, durante una reunión de uno de los autodenominados “grupos de ayuda” para homosexuales “en el proceso” de “salir de la homosexualidad”.

    Resp. Annie Katheryn Wilkinson
    Date: 2013
  • Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario
    Autor: Larreátegui Benavides, Paulina Alexandra
    Responsible: Paulina Alexandra Larreátegui Benavides

    Refugio, nacionalidad y las trabas ocultas en el sistema humanitario

    El presente estudio analiza las respuestas del estado ecuatoriano a tres casos de solicitantes de refugio provenientes de cerca y lejos de Ecuador. Esto nos sirve para entender cómo la territorialidad y las percepciones sobre esos territorios cercanos y lejanos, construyen bases para la protección…

    Resp. Paulina Alexandra Larreátegui Benavides
    Date: 2011
  • Masculinidades no dominantes

    Masculinidades no dominantes
    Autor: Luengo Baeza, Francisca
    Responsible: Francisca Luengo Baeza

    Masculinidades no dominantes

    En este trabajo investigativo me propuse analizar e-homo como red social, como mundo virtual y como plataforma configuradora de un tipo específico de “masculinidad hegemónica” en Ecuador. Considero esta masculinidad como una construcción localizada y siempre en relación con las tensiones marcadas…

    Resp. Francisca Luengo Baeza
    Date: 2011
  • Viviendo con VIH, muriendo con SIDA

    Viviendo con VIH, muriendo con SIDA
    Autor: Bustamante Salamanca, Mónica
    Responsible: Mónica Bustamante Salamanca

    Viviendo con VIH, muriendo con SIDA

    Este texto busca aproximarse a la posibilidad de escribir con los actores y de construir ese mundo del VIH/SIDA con quien lo experimenta y lo construye diariamente. Hablar con el otro, con sus reflexiones y construir e inscribir desde allí el conocimiento que hay sobre VIH/SIDA en el Ecuador…

    Resp. Mónica Bustamante Salamanca
    Date: 2011
  • Sexualidad virtual

    Sexualidad virtual
    Autor: Arteaga Fernández, Juan Carlos
    Responsible: Juan Carlos Arteaga Fernández

    Sexualidad virtual

    El presente trabajo, se constituye como una investigación que pretende sondear los alcances que posee el espacio virtual –por lo menos desde donde yo lo he experimentado– y sus limitaciones, siempre en el afán académico y vital de comprender las interacciones que tienen cabida dentro de él: saber,…

    Resp. Juan Carlos Arteaga Fernández
    Date: 2011
  • Sexualidad educada

    Sexualidad educada
    Autor: Costales Villarroel, María Alexandra
    Responsible: María Alexandra Costales Villarroel

    Sexualidad educada

    En este documento, se analizan las visiones de sexualidad presentes en los discursos de educación sexual difundidos por el Estado y el profesorado e incorporado por las/os mismas/os estudiantes de un colegio de Quito. Se realizó un rastreo de las transformaciones producidas en el momento en que…

    Resp. María Alexandra Costales Villarroel
    Date: 2011