Do your search here
La generalización del neoliberalismo en América Latina tiene lugar a fines de la década de los años ochenta del siglo pasado, cuando la crisis económica generada por la deuda…
Las violencias se han extendido por todos los países y ciudades de la región con peculiaridades y ritmos propios provocando cambios en la lógica del urbanismo (amurallamiento de…
La primera impresión que me ha causado el lugar, el teatro, el espacio donde estamos es su calidad. Tuve la oportunidad, en la Bienal de Arquitectura de Quito, de presentar un…
Voy a presentar algunas hipótesis sobre lo que puede acontecer en el próximo milenio en la ciudad de Quito. Creo que es un momento interesante el que estamos viviendo, porque los…
En 1962 Quito tenía 335 mil habitantes y un área de 2.525 Has. Para 1990 Quito arrojó una población de 1.095.000 y un área urbana superior a las 19 mil has. Estas cifras revelan…
En la Habana Vieja hay una tradición de intervención superior a los 50 años. Un largo proceso de acción que deja en el camino importantes enseñanzas con resultados en calidad y…
Nel dibattito sulle politiche urbane in America Latina, la questione dei centri storici è andata assumendo sempre maggiore importanza, tanto da essere divenuta ormai uno dei temi…
L’Equateur est un état social de droit, souverain, unitaire, indépendant, démocratique, pluriculturel, multi-ethnique. Son gouvernement est républicain, présidentiel, électif,…
América Latina es un continente crecientemente urbano. A fines del siglo más del 78% de su población vivirá en ciudades. Actualmente existen 65 áreas metropolitanas en la región. …
El presente escrito centra su atención en la inclusión en la agenda y la programación de la política pública urbana de Regularización de barrios en Quito entre 2010 y 2017. En un…
Este trabajo inicia con la discusión de estos dos conceptos claves en las ciudades capitales de los Estados nacional, las que tienen esa particular de ciudades: capitalidad y…
Ponencia presentada en el Simposio "A Metropole e a Crisis" realizado en San Pablo-Brasil del 11 al 14 de Marzo de 1985 y organizado por el Departamento de Geografía de la…