Do your search here
En el presente artículo el autor realiza un acercamiento intelectual a tres ensayos de Bolívar Echeverría: "1989", "A la izquierda" y "¿Ser de izquierda, hoy?"
Una campaña electoral es el espacio idóneo a través del cual los diferentes candidatos pretenden llegar a un grueso de la población, con un mensaje definido, tendiente a persuadir…
La minería y otras industrias extractivas están entre las actividades más destructivas del planeta, especialmente para las comunidades indígenas y agrícolas. Los minerales,…
En los países ricos en minerales e hidrocarburos, con frecuencia unas pocas empresas se benefician de su explotación, mientras que las rentas para el estado son escasas o se…
En el presente artículo el autor comparte la experiencia del proyecto Caminar - Bolivia en el abordaje y resolución de conflictos socio ambientales.
Reflexión de la trayectoria del Derecho Ambiental dentro de la legislación boliviana y el papel de la Comisión de Minería y Medio Ambiente de la La Liga de Defensa del Medio …
Ningún ente ni asociación dispone de datos cuantitativos o descriptivos que sean completos y actuales sobre el sector minero, en particular el ámbito de la pequeña minería. Para…
Las más grandes fortunas personales y de pequeños grupos se han construido en base a la explotación de minerales en Potosí. Sin embargo la realidad de los habitantes y de los…
En este artículo analizaremos algunos problemas que pueden derivar en conflictos socio-ambientales tales comeo: la auditoría ambiental al proyecto "Kori Kollo" de Inti Raymi; la…
El Cerro Mutún es uno de los yacimientos de hierro y manganeso más importantes del mundo. Sus reservas ascienden a 40.000 millones de toneladas de hierro, principalmente en forma…
El artículo que se presenta tiene como objetivo principal dar a conocer a los lectores el trabajo que la Fundación MEDMIN (Medio Ambiente Minería e Industria) ejecuta en el ámbito…
Análisis de FOBOMADE sobre la expansión extractivista en el continente.