Haga su búsqueda aquí

  • Caminando con el tiempo

    Caminando con el tiempo
    Autor: Rhon Dávila, Francisco
    Responsable: Francisco Rhon Dávila

    Caminando con el tiempo

    Montado en su memoria, en este libro Paco Rhon cabalga por uno de los períodos más fascinantes del pasado reciente de Ecuador, ese que se inauguró con los profundos cambios de los años sesenta y se extendió hasta la primera década del siglo XXI. El libro nace de las conversaciones semanales online…

    Resp. Francisco Rhon Dávila
    Fecha: 2024
  • ¿Qué esperar de las ONG?

    ¿Qué esperar de las ONG?
    Autor: Bazoberry Chali, Óscar
    Responsable: Óscar Bazoberry Chali ; Carmen Beatriz Ruiz

    ¿Qué esperar de las ONG?

    El estudio “¿Qué esperar de las ONG? Enfoques y prácticas del desarrollo rural en los países andinos” es el resultado de un proceso de diálogo realizado entre 29 instituciones especializadas en desarrollo rural y que son contrapartes del Evangelischer Entwicklungsdienst (EED, Servicio de las…

    Resp. Óscar Bazoberry Chali ; Carmen Beatriz Ruiz
    Fecha: 2010
  • Regionalismo emergente

    Regionalismo emergente
    Autor: Cranshaw, Martha Isabel
    Responsable: coordinado por Abelardo Morales G. ; Martha Isabel Cranshaw

    Regionalismo emergente

    EI propósito de este estudio es el análisis de la evolución de siete Redes Coordinaciones y Programas de trabajo coordinado a nivel regional (RCRSCC), que constituyen las contrapartes del Programa Regional de Ibis Dinamarca. Tales organizaciones son la Asociación de Organizaciones de Pequeños…

    Resp. coordinado por Abelardo Morales G. ; Martha Isabel Cranshaw
    Fecha: 1997
  • Memorias del seminario

    Memorias del seminario
    Responsable: coordinado por Oswaldo Jarrín

    Memorias del seminario

    Este es un documento de trabajo cuya intención inicial es presentar una propuesta desde la Academia para la VI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se llevará a cabo en noviembre del presente año en Quito-Ecuador. La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-FLACSO sede…

    Resp. coordinado por Oswaldo Jarrín
    Fecha: 2004
  • Temas actuales y tendencias en la ciencia política

    Temas actuales y tendencias en la ciencia política
    Responsable: compilado por Simón Pachano

    Temas actuales y tendencias en la ciencia política

    Nada mejor que mirar la academia latinoamericana para comprobar que la ciencia política es una disciplina en construcción. La construcción de un espacio propio, tanto en lo conceptual como en lo metodológico, es un proceso que se hace en múltiples niveles y por medio de diversas aproximaciones. La…

    Resp. compilado por Simón Pachano
    Fecha: 2008
  • Gestión de proyectos productivos comunitarios

    Gestión de proyectos productivos comunitarios
    Autor: Manosalvas Vaca, Margarita
    Responsable: Margarita Manosalvas Vaca

    Gestión de proyectos productivos comunitarios

    Este estudio asume que un proyecto productivo es un proceso de organización de ideas, acciones y recursos destinados a generar la capacidad de transformación y producción de bienes y/o servicios; en dicho proceso es posible distinguir en forma diacrónica las distintas etapas de su existencia, …

    Resp. Margarita Manosalvas Vaca
    Fecha: 2009
  • Clase y región en el agro ecuatoriano

    Clase y región en el agro ecuatoriano
    Responsable: editado por Miguel Murmis

    Clase y región en el agro ecuatoriano

    Al publicar un volumen sobre clase y región en el agro ecuatoriano, nos proponemos ofrecer aportes que ayuden a comprender y evaluar la complejidad propia del proceso de formación de clases nacionales en la sociedad ecuatoriana, prestando especial atención a la diferenciación regional y micro…

    Resp. editado por Miguel Murmis
  • Curso de capacitación artesanal paso a paso

    Curso de capacitación artesanal paso a paso
    Responsable: por Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural del Convenio Andrés Bello (IPANC-CAB) y Ecuador. Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO)

    Curso de capacitación artesanal paso a paso

    Con la finalidad de “impulsar la mejora de la productividad y calidad de micro, pequeñas y medianas Instituciones y artesanías”, con procesos que busquen garantizar la calidad de los productos de estos sectores, en el marco del Acuerdo Interinstitucional MIPRO-IPANC se ejecutó el proyecto …

    Resp. por Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural del Convenio Andrés Bello (IPANC-CAB) y Ecuador. Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO)
    Fecha: 2010
  • Información y guías para la participación en eventos feriales nacionales e internacionales

    Información y guías para la participación en eventos feriales nacionales e internacionales
    Responsable: por Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural del Convenio Andrés Bello (IPANC-CAB) y Ecuador. Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO)

    Información y guías para la participación en eventos feriales nacionales e internacionales

    Los bienes artesanales ya no son lo que eran en tiempos pasados cuando se los consideraba objetos representativos de los grupos étnicos y comunidades mestizas rurales. Siguen cumpliendo parcialmente esas funciones, pero los nuevos escenarios sociales han cambiado su papel económico y cultural. En…

    Resp. por Instituto Iberoamericano del Patrimonio Natural y Cultural del Convenio Andrés Bello (IPANC-CAB) y Ecuador. Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO)
    Fecha: 2010
  • Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia

    Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia
    Responsable: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón San Rafael de Heredia

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Fecha: 2009
  • Agenda local de mujeres del cantón de Palmares

    Agenda local de mujeres del cantón de Palmares
    Responsable: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón de Palmares

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Fecha: 2009
  • Agenda local de mujeres del cantón de Flores de Heredia

    Agenda local de mujeres del cantón de Flores de Heredia
    Responsable: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón de Flores de Heredia

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Fecha: 2009
  • Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia

    Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia
    Responsable: por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

    Agenda local de mujeres del cantón Barva de Heredia

    La incorporación de las agendas de las mujeres en el ámbito municipal es consecuencia de una demanda creciente de las mujeres por tener una participación ciudadana más activa en el ámbito local-comunal y de un trabajo comprometido con sus intereses. La ciudadanía tiene que ver con el derecho a…

    Resp. por Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
    Fecha: 2009
  • Relaciones públicas

    Relaciones públicas
    Autor: Barzola, Erika
    Responsable: Erika Barzola

    Relaciones públicas

    A lo largo de los años, los países Latinoamericanos han ido atravesando diferentes contextos socio-económico-políticos, que han modificado paulatinamente el desarrollo y el bienestar de la región. La decadencia del estado de bienestar acontecido hacia fines de los años 70 marca el inicio de una…

    Resp. Erika Barzola
    Fecha: 2012
  • Invertir en la gente

    Invertir en la gente
    Responsable: editado por Sofía Izquierdo

    Invertir en la gente

    El Gasto Social permite que un Estado financie servicios como educación, salud, nutrición, seguridad social, asistencia social, trabajo, vivienda, agua y saneamiento, que tienen un efecto directo sobre la vida y el desarrollo de las personas, especialmente los más pobres y excluidos. Sin embargo,…

    Resp. editado por Sofía Izquierdo
    Fecha: 2009
  • Hacia nuevas políticas alimentarias en América Latina y Europa

    Hacia nuevas políticas alimentarias en América Latina y Europa
    Autor: Rosero Garcés, Fernando
    Responsable: por Fernando Rosero Garcés, Karen Albuja Carbonell y Fabián Regalado Villarroel

    Hacia nuevas políticas alimentarias en América Latina y Europa

    La aparición de la crisis financiera, de la crisis de alimentos y del calentamiento global, al mismo tiempo, no es casual. En realidad son fenómenos profundamente articulados entre sí, y su sincronía revela el agotamiento del modelo de desarrollo a nivel planetario. El alza de los precios de los…

    Resp. por Fernando Rosero Garcés, Karen Albuja Carbonell y Fabián Regalado Villarroel
    Fecha: 2011
  • América Latina

    América Latina
    Responsable: editado por Josette Altmann Borbón

    América Latina

    Este libro presenta los principales alcances y limitaciones de algunos procesos de la integración regional como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), el Proyecto Mesoamérica, el Grupo de Rio, el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y la Comunidad de Estados…

    Resp. editado por Josette Altmann Borbón
    Fecha: 2012
  • Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura

    Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura
    Autor: Murcia Riaño, Diana Milena
    Responsable: Diana Milena Murcia Riaño

    Entre la hiperjuridización, el marginamiento y la ruptura

    Para quienes nos formamos profesionalmente como abogadas y abogados desde la década del 90 en el marco de la renovación constitucional en América Latina, es natural considerar que con el uso de mecanismos jurídicos constitucionales pueden corregirse las fallas estructurales de los sistemas…

    Resp. Diana Milena Murcia Riaño
    Fecha: 2012