Haga su búsqueda aquí

  • Lo metropolitano

    Lo metropolitano
    Responsable: editado por Felipe Vera, Fernando Toro y Dominique Mashini ; Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

    Lo metropolitano

    ¿Cómo definimos la unidad territorial metropolitana? ¿Cómo establecemos límites territoriales que garantizan la integración de sus sistemas ecológicos y sociales? ¿Cómo gestionamos los flujos migratorios y los condicionantes del cambio climático que ejercen presión sobre las infraestructuras…

    Resp. editado por Felipe Vera, Fernando Toro y Dominique Mashini ; Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
    Fecha: 2024
  • El precio del petróleo

    El precio del petróleo
    Autor: Fontaine, Guillaume
    Responsable: Guillaume Fontaine

    El precio del petróleo

    En las décadas del sesenta y del ochenta, se multiplicaron los impactos socio-ambientales de las actividades petroleras, reflejando una crisis de la modernidad, caracterizada por una crisis ecológica, una crisis de la deuda, una crisis de gobernabilidad y una creciente dependencia de los países…

    Resp. Guillaume Fontaine
    Fecha: 2003
  • Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad

    Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad
    Autor: Andía, Bethsabé
    Responsable: Bethsabé Andía, Arlette Beltrán, Raquel Coello, Martha Gutiérrez, Zonia Palán y Carmen Zabalaga ; editado por Mercedes Prieto

    Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad

    En América Latina, y particularmente en la región andina, las experiencias de introducir los presupuestos sensibles al género han estado enmarcadas en la crisis de gobernabilidad y en la puesta en marcha de reformas al estado que proyectan un papel crecientemente protagónico a los gobiernos locales.

    Resp. Bethsabé Andía, Arlette Beltrán, Raquel Coello, Martha Gutiérrez, Zonia Palán y Carmen Zabalaga ; editado por Mercedes Prieto
    Fecha: 2005
  • Conflicto y democracia en Ecuador

    Conflicto y democracia en Ecuador
    Autor: Sánchez - Parga, José
    Responsable: por José Sánchez-Parga

    Conflicto y democracia en Ecuador

    Pensar las relaciones y estrechas correspondencias entre conflicto y democracia es un imperativo ineludible para profundizar el mismo hecho democrático, y despejar todas sus potencialidades y riesgos políticos. Ya que si el conflicto es tan constitutivo de la democracia e inherente a todo proceso…

    Resp. por José Sánchez-Parga
    Fecha: 1995
  • Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política

    Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política
    Responsable: compilado por Felipe Burbano de Lara

    Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política

    La publicación de este nuevo volumen de la Serie Antología. Democracia, gobernabilidad y cultura política, da cuenta de los cambios de perspectiva analítica, así como de los cambios políticos que las Ciencias Sociales han debido asumir para responder a los retos de esta nueva coyuntura. La…

    Resp. compilado por Felipe Burbano de Lara
    Fecha: 2003
  • Nociones de una ciudadanía que crece

    Nociones de una ciudadanía que crece
    Responsable: editado por Enrique Correa y Marcela Noé

    Nociones de una ciudadanía que crece

    En este libro se pública; un conjunto de artículos con los resultados del trabajo de investigación exploratoria sobre la participación ciudadana en la evaluación de políticas públicas, llevada a cabo en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con el apoyo de la Fundación Ford, durante los…

    Resp. editado por Enrique Correa y Marcela Noé
    Fecha: 1998
  • La gobernabilidad en Centroamérica

    La gobernabilidad en Centroamérica
    Autor: Sojo, Carlos
    Responsable: Carlos Sojo

    La gobernabilidad en Centroamérica

    Uno de los signos de la postmodernidad es la combinación contradictoria de dos lógicas de administración del poder. La económica basada en la exclusión de los débiles y la política, fundada en el precepto democrático de la participación ciudadana mayoritaria. En la gestión del gobierno las…

    Resp. Carlos Sojo
    Fecha: 1995
  • Perú

    Perú
    Responsable: compilado por Moisés Arce

    Perú

    Como es reconocido, en el Perú la calidad de la representación política resulta deficiente, lo que hace que la protesta sea un fenómeno recurrente y común en el panorama social cotidiano. La capacidad institucional del Estado peruano para resolver los problemas también es débil, lo que también…

    Resp. compilado por Moisés Arce
    Fecha: 2023
  • Racionalidades democráticas en construcción

    Racionalidades democráticas en construcción
    Autor: Ardaya Salinas, Gloria
    Responsable: Gloria Ardaya Salinas y Luis Verdesoto Custode

    Racionalidades democráticas en construcción

    El libro se inicia con una visión global de la democracia en Bolivia en esta primera docena de años, la que no puede sino recibir explicación en los pactos que la sustentan. Esta dinámica de concertación tiene vínculos en el tipo de sociedad que condiciona a la democracia la que, justamente, genera…

    Resp. Gloria Ardaya Salinas y Luis Verdesoto Custode
    Fecha: 1994
  • Periferias de la periferia

    Periferias de la periferia
    Responsable: coordinado por Juan Pineda y Anita Krainer

    Periferias de la periferia

    Esta publicación compila siete investigaciones realizadas en territorios indígenas y afroecuatorianos de la Costa y la Amazonía ecuatoriana. Las investigaciones abordaron dimensiones importantes para la gestión integral de territorios indígenas y exploraron los procesos y dinámicas que ocurren al…

    Resp. coordinado por Juan Pineda y Anita Krainer
    Fecha: 2012
  • Hacia una agenda Sudamericana del agua

    Hacia una agenda Sudamericana del agua
    Autor: Linck, Annekathrin
    Responsable: por Annekathrin y Nathalie Weemaels

    Hacia una agenda Sudamericana del agua

    El presente documento, muestra un análisis de la situación hídrica en el continente suramericano y ofrece argumentos para tomar conciencia acerca de la necesidad urgente de enfrentar el desafío de una crisis de agua en la región.

    Resp. por Annekathrin y Nathalie Weemaels
    Fecha: 2010
  • Evolución y retos de la televisión

    Evolución y retos de la televisión
    Responsable: editado por Edgar P. Jaramillo Salas

    Evolución y retos de la televisión

    En las últimas décadas, la forma de percibir las cosas y de comunicarlas -en el hombre occidental- se ha transformado de manera impresionante, buena parte de esos cambios son, obviamente, consecuencia de la aparición de la televisión, porque jamás un medio de comunicación alteró tanto la vida…

    Resp. editado por Edgar P. Jaramillo Salas
    Fecha: 2003
  • Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática

    Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática
    Responsable: coordinado por Stella Sáenz Breckenridge y Juany Guzmán León

    Voces latinoamericanas sobre gobernabilidad democrática

    El presente libro constituye uno de los resultados de la consulta a diversos actores latinoamericanos, realizada en el marco del proyecto sobre Gobernabilidad y Convivencia Democrática, desarrollado por FLACSO con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo …

    Resp. coordinado por Stella Sáenz Breckenridge y Juany Guzmán León
    Fecha: 2011
  • Actores y desafíos a la convivencia política en América Latina

    Actores y desafíos a la convivencia política en América Latina
    Responsable: coordinado por Juany Guzmán León

    Actores y desafíos a la convivencia política en América Latina

    El presente libro constituye uno de los resultados de las aproximaciones teóricas y epistemológicas que se han desarrollado en el marco del proyecto sobre Gobernabilidad y Convivencia Democrática, desarrollado por FLACSO con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el…

    Resp. coordinado por Juany Guzmán León
    Fecha: 2011
  • Apuntes para una teoría sobre gobernabilidad y convivencia democrática

    Apuntes para una teoría sobre gobernabilidad y convivencia democrática
    Responsable: coordinado por Francisco Rojas Aravena y Juany Guzmán León

    Apuntes para una teoría sobre gobernabilidad y convivencia democrática

    El Seminario Teórico sobre Gobernabilidad y Convivencia Democrática, se realiza en Buenos Aires los días 24 y 25 de febrero de 2011), con el propósito de recoger en un debate integrador de los distintos seminarios y talleres temáticos que dieron cuenta en el transcurso del Proyecto, de distintos…

    Resp. coordinado por Francisco Rojas Aravena y Juany Guzmán León
    Fecha: 2011
  • Análisis de casos nacionales sobre gobernabilidad y convivencia democrática

    Análisis de casos nacionales sobre gobernabilidad y convivencia democrática
    Responsable: coordinado por Francisco Rojas Aravena, Stella Sáenz Breckenridge y Adrián Pignataro

    Análisis de casos nacionales sobre gobernabilidad y convivencia democrática

    Este documento presenta los principales resultados del Estudio de Opinión Pública en Latinoamérica 2009/2010 para cada uno de los 18 países de América Latina con el fin de analizar y profundizar en las particularidades de cada caso y con base en estos diagnósticos promover las políticas públicas…

    Resp. coordinado por Francisco Rojas Aravena, Stella Sáenz Breckenridge y Adrián Pignataro
    Fecha: 2011
  • La nacionalización pactada

    La nacionalización pactada
    Autor: Velasco Portillo, Susan Rina
    Responsable: por Susan Rina Velasco Portillo

    La nacionalización pactada

    Bolivia es uno de los países latinoamericanos más ricos en gas y también uno de los más pobres y desiguales, donde los conflictos sociales de las tres últimas décadas han sido más radicales. Esta paradoja no es una fatalidad, en el sentido de constituir el producto mecánico de la abundancia de…

    Resp. por Susan Rina Velasco Portillo
    Fecha: 2011
  • Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina

    Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina
    Responsable: compilado por Patricio Silva y Francisco Rojas Aravena

    Gobernabilidad y convivencia democrática en América Latina

    Los temas de la gobernabilidad y de la convivencia democrática en América Latina han ocupado durante años un lugar privilegiado en las agendas de académicos, políticos, gobiernos, parlamentos, justicia y de movimientos sociales de la región. La ola democratizadora que experimentara la región, a…

    Resp. compilado por Patricio Silva y Francisco Rojas Aravena
    Fecha: 2013